SlideShare una empresa de Scribd logo
VII
VII
7.1. El sistema de información de marketing (SIM).
Puede definirse como un conjunto de relaciones estructuradas, donde intervienen
los hombres, las máquinas y los procedimientos, y que tiene por objeto el generar
un flujo ordenado de información pertinente, proveniente de fuentes internas y
externas a la empresa, destinada a servir de base a las decisiones dentro de las
áreas específicas de responsabilidad de marketing.
Para que se pueda hacer una correcta interpretación y aplicación de los datos
procedentes de una información deben determinarse:
 El grado de fiabilidad de la información, sometiéndola a un análisis objetivo
examinando el método que se siguió para su obtención, así como las personas e
instituciones que recogieron los datos y publicaron la información.
 El ritmo de actualización que tiene la información utilizada, ya que necesitamos la
más reciente y que se ajuste a la realidad.
 El grado en detalle de la información utilizada, para que no se engloben en un
mismo concepto datos que permiten conocer los componentes del fenómeno
estudiado.
Solamente una adecuada información permite tener una política de empresa, que
determine los objetivos a conseguir, la actividad a realizar, las decisiones que se
deben tomar, etc.; tener un programa, seguirlo y coordinarlo; y, finalmente,
establecer un mecanismo de control que verifique que todo se desarrolla según lo
previsto, efectuar las correcciones y las adaptaciones necesarias.
VII
VII
Gráfico 1. Sistemas de información de marketing (SIM)
Así pues, es fundamental poseer un buen SIM, tanto para la propia empresa con
la finalidad de determinar los objetivos y la toma de decisiones, como para el
auditor de marketing que lo necesitará para el diagnóstico de la auditoría y la
consiguiente toma de decisiones.
VII
VII
Las etapas necesarias en todo proceso de búsqueda de información son:
Gráfico 2. Proceso de búsqueda de información

Más contenido relacionado

PPTX
1ra unidad sim
PPT
Sistemas de informacion
PDF
Coninter tema 2.1.4 complementaria
PPSX
Coninter tema 2.1.4
PPTX
Gerencia del mercadeo y comportamiento del consumidor
PPTX
Mercadotecnia
PPTX
Prueba primer parcial nuevas tic¨s - CONTROL INTERNO
PDF
Auditoria informatica
1ra unidad sim
Sistemas de informacion
Coninter tema 2.1.4 complementaria
Coninter tema 2.1.4
Gerencia del mercadeo y comportamiento del consumidor
Mercadotecnia
Prueba primer parcial nuevas tic¨s - CONTROL INTERNO
Auditoria informatica

Similar a Merestra tema 7.1 complementaria (20)

PDF
INVESTIGACIÓN COMERCIAL - TEMA 4 EL S.I.M. SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MARKETIN...
PDF
Sistema de _informacion_de_mercado
PPT
PDF
El sistema de información de mercados SIM
PDF
El sistema de información de marketing
PDF
Sistema de informacion de mercadotecnia
DOCX
Trabajo de mercado marcia
PDF
Modulo03 marketing orientado
PPTX
Investigacion Mercado
PPTX
Unidad didactica 1 El Sistema de Información de Mercados (S.I.M.)
PPTX
SISTEMAS DE MARKETING AREA ADMINISTRACIÓN(1).pptx
PDF
Practica n 29
PPTX
Sistemas de marketing
PPT
Sistemas De Informacion Marketing
PDF
Investigación de mercados y Sistema de investigación de mercados
PPTX
Sistemas de informacion de mkt
PPTX
Intro sim
PPTX
UPC Am75 clase 4
PPTX
sistemasdeinformacionmarketing.pptx
INVESTIGACIÓN COMERCIAL - TEMA 4 EL S.I.M. SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MARKETIN...
Sistema de _informacion_de_mercado
El sistema de información de mercados SIM
El sistema de información de marketing
Sistema de informacion de mercadotecnia
Trabajo de mercado marcia
Modulo03 marketing orientado
Investigacion Mercado
Unidad didactica 1 El Sistema de Información de Mercados (S.I.M.)
SISTEMAS DE MARKETING AREA ADMINISTRACIÓN(1).pptx
Practica n 29
Sistemas de marketing
Sistemas De Informacion Marketing
Investigación de mercados y Sistema de investigación de mercados
Sistemas de informacion de mkt
Intro sim
UPC Am75 clase 4
sistemasdeinformacionmarketing.pptx
Publicidad

Último (20)

PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Publicidad

Merestra tema 7.1 complementaria

  • 1. VII VII 7.1. El sistema de información de marketing (SIM). Puede definirse como un conjunto de relaciones estructuradas, donde intervienen los hombres, las máquinas y los procedimientos, y que tiene por objeto el generar un flujo ordenado de información pertinente, proveniente de fuentes internas y externas a la empresa, destinada a servir de base a las decisiones dentro de las áreas específicas de responsabilidad de marketing. Para que se pueda hacer una correcta interpretación y aplicación de los datos procedentes de una información deben determinarse:  El grado de fiabilidad de la información, sometiéndola a un análisis objetivo examinando el método que se siguió para su obtención, así como las personas e instituciones que recogieron los datos y publicaron la información.  El ritmo de actualización que tiene la información utilizada, ya que necesitamos la más reciente y que se ajuste a la realidad.  El grado en detalle de la información utilizada, para que no se engloben en un mismo concepto datos que permiten conocer los componentes del fenómeno estudiado. Solamente una adecuada información permite tener una política de empresa, que determine los objetivos a conseguir, la actividad a realizar, las decisiones que se deben tomar, etc.; tener un programa, seguirlo y coordinarlo; y, finalmente, establecer un mecanismo de control que verifique que todo se desarrolla según lo previsto, efectuar las correcciones y las adaptaciones necesarias.
  • 2. VII VII Gráfico 1. Sistemas de información de marketing (SIM) Así pues, es fundamental poseer un buen SIM, tanto para la propia empresa con la finalidad de determinar los objetivos y la toma de decisiones, como para el auditor de marketing que lo necesitará para el diagnóstico de la auditoría y la consiguiente toma de decisiones.
  • 3. VII VII Las etapas necesarias en todo proceso de búsqueda de información son: Gráfico 2. Proceso de búsqueda de información