SlideShare una empresa de Scribd logo
SIEMPRE SE HA HECHO ASI
¿Por qué lo llamamos diagnóstico precoz?




                             Eulali Mariñelarena Mañeru
                                                UDMFyC
                                     Grupo MBE Osatzen
AURKEZPENA BERTSOTAN
Kontsultan nator esanaz      He venido a la consulta por un simple
   katarrotxo bat dudala.       catarro
Zure erantzuna urtetan
   aurrera samar noala.      Tu siempre recordándome que voy
Baheketa aipatu duzu            cumpliendo años
   hori omen da normala.
Prostatarentzat PSA,         Me recuerdas una vez más cribado
   kolonoskopia zitala.
                             PSA para la próstata. Colonoscopia
Ez al da konplikazio           tambíen
   ta kostu iturri hutsala
Zer arraio zaitugu zu,       Y las complicaciones .Y los costes?
   mediku ala fiskala?
Sekula ez al duzu entzun,    No se si estoy ante el médico o el
   gutxio gehiago dala?         fiscal
Utzi nazazu gutxinez
   etorri naizen bezala.     No será mejor menos que más? o
                             Al menos que siga como estoy
SIEMPRE SE HA HECHO ASI…
     MEJOR PREVENIR QUE LAMENTAR

• Actividad sanitaria relativamente reciente
  pero que crecido exponencialmente.


• Sus bondades pocas veces cuestionadas.
  Valoración social rayando el entusiasmo.

• En las sociedades desarrolladas la
  obsesión por la salud perfecta ha pasado a
  ser el principal patógeno.
Prevención
• Medidas impulsadas por el propio sistema sanitario.



• Dirigidas a personas sanas




• Como cualquier actividad sanitaria debe basarse en
  los principios éticos, fundamentalmente en el de “no
  maleficencia”.
Actividades preventivas
Prevención primaria: son las que se proporcionan a
las personas a fin de prevenir el inicio de la
enfermedad: Chequeos /Detección de FR
Prevención secundaria: son la que pretenden
identificar o tratar a personas asintomáticas que ya
presentan factores de riesgo o o enfermedad
preclínica pero en quienes aún no se ha hecho
clínicamente evidente el trastorno: CRIBADOS

Prevención terciaria: destinadas al tratamiento de la
enfermedad establecida para evitar complicaciones

Prevención cuaternaria: atenúa o evita las
consecuencias del intervencionismo médico excesivo,
que atenúa o evita los efectos perjudiciales de la
intervención médica
Mesa amf eulali_m
Mesa amf eulali_m
Mesa amf eulali_m
Trends in the number of various scans used in the Medicare population in the United States,
                                            1991–2006.




          Welch H G , Black W C JNCI J Natl Cancer Inst
          2010;102:605-613

Published by Oxford University Press 2010.
CRIBADOS
CRIBADO DEL CANCER: el rey
Siempre mejor ???????
Mesa amf eulali_m
Mesa amf eulali_m
Preguntas grales:
¿cual de los siguientes afirmaciones le induce a
 pensar que la prueba de cribado salva vidas?

 – Los cánceres detectados por cribado tienen mayor
   supervivencia que los clínicos.

 – En la población cribada se detectan más cánceres
   que en la no cribada.

 – La tasa de mortalidad es menor entre las personas
   cribadas vs las no cribada.
Escenarios concretos:
          cancer de prostata
    Escenario 1:              Escenario 2:
 datos de vigilancia      datos del estudio europeo
epidemiológica de EEUU    (adaptados a 5 años)

– Supervivencia a 5       – Mortalidad
  años: aumenta de 68%
                             RAR: 0,4 0/00 (de 2 a
  a 99%
                            1,6)

                          – Incidencia:
– % canceres estadio I:
                              27por mil vs 46 por
  36% vs 54%                   mil
Preguntas concretas ante
          2 escenarios:

– Recomendaría esta prueba de cribado?

– Piensa que realizarlo salva vidas.

– Cuantifique los beneficios en mortalidad.

– Los datos adicionales modifican su impresión.
Do Physicians Understand Cancer Screening Statistics? A

                       Figure 4                                        National Survey of Primary Care Physicians in the
                                                                       United States.
                                                                       Wegwarth, Odette; Schwartz, Lisa; MD, MS; Woloshin,
    Figure 4 . Proportion of physicians who would                      Steven; MD, MS; Gaissmaier, Wolfgang; Gigerenzer, Gerd
    recommend a screening test on the basis of survival
    versus mortality rates.                                            Annals of Internal Medicine. 156(5):340-349, March 6,
                                                                       2012.




© 2012 American College of Physicians. Publicado por American College of Physicians.                                     2
Haciendo balance….
• Los beneficios se sobreestiman:
  – Qué tipo de variable: Supervivencia/mortalidad


  – Qué tipo de resultado: valor absoluto/relativo


• Los daños se infraestiman:
  – Falsos Positivos/ Falsos negativos


  – Sobrediagnóstico
Mesa amf eulali_m
ES PRECOZ O ES
             PREMATURO?
                                       :
                                 at uro
                          Prem        s
                                 n o e ue
Precoz: que se produce,    q ue ro, q
                                du
  desarrolla o madura       ma antes
                                  a
       antes de tiempo       lleg iempo
                                  t
                               de
Mortalidad total/
    Mortalidad específica?/
            QUALYs                                                                  BMJ 2011;343:d6395 doi:
                                                                                    10.1136/bmj.d6395



                                          HEAD TO HEAD
   Should we use total                               Should we use total mortality
  mortality rather than                                  rather than cancer
          cancer                                      specific mortality to judge
specific mortality to judge                               cancer screening
    cancer screening                                     programmes? Yes
    programmes? No

Robert J C Steele clinical director 1, David H              James Penston consultant physician
            Brewster director 2                    Scunthorpe General Hospital, Scunthorpe DN15 7BH, UK
  1Scottish Bowel Screening Programme;
 2Scottish Cancer Registry, Edinburgh, UK
Mesa amf eulali_m
Mesa amf eulali_m
Number of lung cancers detected after 6 years in the Mayo clinic randomized trial of chest x-
     ray and sputum cytology screening with the 10 additional “catch-up” cancers that appeared
        in the control group in the subsequent 5 years. “Extra cancers” refer to the difference
      between the screening group and control group (after adding the catch-up cancers to the
                                           control group).




          Welch H G , Black W C JNCI J Natl Cancer Inst
          2010;102:605-613

Published by Oxford University Press 2010.
Two distinct patterns of rapid rises in the rate of diagnosis.




          Welch H G , Black W C JNCI J Natl Cancer Inst
          2010;102:605-613

Published by Oxford University Press 2010.
Rate of new diagnoses and death in five cancers in the Surveillance, Epidemiology, and End
                                 Results data from 1975 to 2005.




                                      Welch H G , Black W C JNCI J Natl Cancer Inst
                                      2010;102:605-613

Published by Oxford University Press 2010.
Heterogeneity of cancer progression.




          Welch H G , Black W C JNCI J Natl Cancer Inst
          2010;102:605-613

Published by Oxford University Press 2010.
Do Physicians Understand Cancer Screening Statistics? A
                                                Figure 1                                     National Survey of Primary Care Physicians in the
                                                                                             United States.
                                                                                             Wegwarth, Odette; Schwartz, Lisa; MD, MS; Woloshin,
Figure 1 . Lead-time bias and overdiagnosis bias.In lead-time bias, survival rates are       Steven; MD, MS; Gaissmaier, Wolfgang; Gigerenzer, Gerd
inflated by earlier diagnosis even if mortality remains; in overdiagnosis bias, survival
rates are inflated by the detection of nonprogressive cancer even if mortality remains       Annals of Internal Medicine. 156(5):340-349, March 6,
unaltered. Figure reproduced from reference 2 with permission of the American                2012.
Medical Association.




                      © 2012 American College of Physicians. Publicado por American College of Physicians.                                     2
Ciclo de sobre-diagnóstico que conduce
       a un exceso de tratamiento

                                   Mas cribado



 Interpretación usual:                                                Interpretacíon usual:
  ¡Hay más cancer!       Más canceres   Cánceres precoces y            ¡El tratamiento es
                                        pseudo enfermedades              más efectivo!



                           Incidencia      Surpervivencia
                            aumenta         a los 5 años
                                              aumenta

 Welch 2004


                                              Michel Labrecque, MD, PhD
                                              Departamento de medicina familiar y de urgencia
                                              Université Laval
VN ¡Suerte!



          Fin del periplo
                                                         FN ¡No se relaje!



CRIBADO
                                    Susto! Y algo más?        Sobrediagnóstico
                                                             Impotencia/Incontinencia
                                                             urinaria, fecal
                                                               Pero merecio la pena?
                               FP
            Biopsias
     Fiebre, dolor,
     hematospermia,
                                                                 Cancer mortal
     hematuria o infección
                                                                 Lo puedo contar.
     urinaria, sepsis (0,4%)
                                                                 ¡Mereció la pena!


                                    VP
A propósito de la próstata
•   .
Resumen
                                  Europeo               Metaanálisis           Europeo
                                  9 años                                       11 años


Aumento de incidencia acumulada   3,4% valor absoluto   RR: 1,46( 1,21-1,77)




RR Mortalidad esp                 0,80(0,65-0,98)       O,88(0,71-1,09)        0,80(0,68-0,91)

RR Mortal total
                                                        0,99 (0,17-1,01)       No significativo


Calidad de vida
                                                        No datos

RAR mortalidad                    0,71 por mil                                 1,07 por mil= 0,1%


NNT cribados                      1410                                         1055

NNT tratados                      48                                           37
910 ¡Suerte!

                                      VN

                 921
                                       FN                      11 ¡No se relaje!



1055
                                            92 Susto! Y algo       37 Sobrediagnóstico
                                           más?                    Impotencia/Incontinencia
                                                                   urinaria, fecal
                                                                     Pero merecio la pena?
                                 FP
          139 :Biopsias
       Fiebre, dolor,
       hematospermia,
                                                                    1 Sobrevive cancer
       hematuria o infección
       urinaria, sepsis (0,4%)                                            mortal
                                                                       Lo puedo contar.
                                                                       ¡Mereció la pena!
                                             VP
Vengo a consulta a decirte que tengo un resfriado
Tu respondes lo de siempre, que ya voy cumpliendo años
   Me aconsejas “lo normal”, que me haga un cribado
     PSA para la próstata y colonoscopia un regalo
 ¿Complicaciones y costes, eso nunca te ha importado?
   ¿Médico, fiscal o cuál es el papel que te han dado?
   Eso de “menos es más” tu nunca lo has escuchado
   Me gustaría al menos marcharme como he llegado
CONCLUSIONES
 La prevención es seductora
 Utiliza formas y medidas sugerentes
 Aprende a reconocerla no vaya a ser que :
  “elijas a la más guapa y a la menos buena”
 Y si fuera necesario
           “ Haz prevención de la prevención”

Más contenido relacionado

PPT
Eulali Mariñelaren-SEMFyC Bilbao
PDF
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Los excesos de la medicina moderna
PPT
ECV en Autoinmunidad. JCS
PPT
Predicción y Prevención en Autoinmunidad
PPT
Peculiaridades de las enfermedades(enero 2010)
DOCX
Trabajo de word
PPTX
Perdida de Peso
PPTX
¿Son honestos con las mujeres los folletos informativos sobre los programas d...
Eulali Mariñelaren-SEMFyC Bilbao
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Los excesos de la medicina moderna
ECV en Autoinmunidad. JCS
Predicción y Prevención en Autoinmunidad
Peculiaridades de las enfermedades(enero 2010)
Trabajo de word
Perdida de Peso
¿Son honestos con las mujeres los folletos informativos sobre los programas d...

La actualidad más candente (18)

PPTX
Cuando prevenir no es mejor que curar: controversias actuales en los programa...
PPTX
Cuando prevenir no es mejor: controversias actuales en los programas de diagn...
PDF
Libro de Fundamentos de oncologia
PPTX
Disnea en cáncer 2012
PDF
vih y aenorrea.en.es.pdf
PDF
nihms79157.en.es.pdf
PPTX
Importancia de la edad y comorbilidad en el paciente con cáncer
PPTX
Enfoque integral pacientes con LES RiesgodeFractura.com
PDF
Comorbilidad en geriatria
PPTX
Perdidas funcionales en el adulto mayor hospitalizado.
PPTX
SEMINARIO Paciente adulto mayor
PDF
Aplicación de la regla del 1 al est prosp sudáfrica, antes vs después vacunac...
PPT
MEDICINA GENOMICA
PDF
Acta neurol colomb. 2017 33(2) 84 93
PPTX
Anest neonatal caso clínico
PPT
Contarelli porque es necesario usar adecuadamente los antimicrobianos
Cuando prevenir no es mejor que curar: controversias actuales en los programa...
Cuando prevenir no es mejor: controversias actuales en los programas de diagn...
Libro de Fundamentos de oncologia
Disnea en cáncer 2012
vih y aenorrea.en.es.pdf
nihms79157.en.es.pdf
Importancia de la edad y comorbilidad en el paciente con cáncer
Enfoque integral pacientes con LES RiesgodeFractura.com
Comorbilidad en geriatria
Perdidas funcionales en el adulto mayor hospitalizado.
SEMINARIO Paciente adulto mayor
Aplicación de la regla del 1 al est prosp sudáfrica, antes vs después vacunac...
MEDICINA GENOMICA
Acta neurol colomb. 2017 33(2) 84 93
Anest neonatal caso clínico
Contarelli porque es necesario usar adecuadamente los antimicrobianos
Publicidad

Similar a Mesa amf eulali_m (20)

PDF
Psa. ángel o demonio
PPTX
Dilema ético hasta cuándo realizar tratamiento oncológico
PPT
Lodovico Balducci-El cáncer como consecuencia del envejecimiento
PPT
Salud comunitaria Badalona: presentación Andreu Segura
PPTX
Ca de cérvix.pptx
PPT
REMEPA
PPTX
Cribado del cancer de mama
PDF
Ilusión terapéutica: una de las manifestaciones del pensamiento ilusorio_Galo...
PPTX
EXPO ONCO, NUTRICIÓN Y TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD
PPTX
Manejo sintomas menopausicos Sobreviviente Cancer de Mama
PDF
El cancer, preguntas y respuestas (NCI)
DOC
PPTX
Aplicaciones de la epidemiologia
PPTX
LO QUE DEBES SABER DEL CÁNCER DE MAMA (def).pptx
PPTX
Prevencion en la practica clinica y control de salud en el adulto sano (2012)
PPTX
principiosdefinicionesygeneralidadesdeoncologa medica.pptx
PPT
Unidad 1 oncologia
PPTX
(2014-09-23) El sobrediagnóstico (PPT)
PPT
Medicalizacion Vida Galo Sanchez
PDF
Artículo m. seco
Psa. ángel o demonio
Dilema ético hasta cuándo realizar tratamiento oncológico
Lodovico Balducci-El cáncer como consecuencia del envejecimiento
Salud comunitaria Badalona: presentación Andreu Segura
Ca de cérvix.pptx
REMEPA
Cribado del cancer de mama
Ilusión terapéutica: una de las manifestaciones del pensamiento ilusorio_Galo...
EXPO ONCO, NUTRICIÓN Y TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD
Manejo sintomas menopausicos Sobreviviente Cancer de Mama
El cancer, preguntas y respuestas (NCI)
Aplicaciones de la epidemiologia
LO QUE DEBES SABER DEL CÁNCER DE MAMA (def).pptx
Prevencion en la practica clinica y control de salud en el adulto sano (2012)
principiosdefinicionesygeneralidadesdeoncologa medica.pptx
Unidad 1 oncologia
(2014-09-23) El sobrediagnóstico (PPT)
Medicalizacion Vida Galo Sanchez
Artículo m. seco
Publicidad

Más de semfycsemfyc (20)

PDF
Editorialcongreso semfyc
PPT
Mesa Salud Mental JMA
PPT
Mesa Tics Francisco Sánchez
PPTX
Mesa TICs Ricardo Devis
PPT
Josep blanch nuevas perspectivas en el tratamiento faramacológico de la osteo...
PPT
Actualizaciones en ILT Luis Gabilondo
PPT
Actualizaciones en ILT.Intro Guadalupe Olivera
PPT
Actualizaciones Neumologí:Kike Cimas (Epoc)
PPT
Actualizaciones Neumología:Marisa Irizar (Asma) sma sem fyc 12
PPTX
1 bilbao-autonomía
PPTX
0 presentación mesa autonomía
PPTX
Osteoporosis:Vicente Giner Ruiz
PPT
Osteoporosis i-José Sanfélix Introducción
PPT
José sanfélix genovés respuestas a preguntas del blog
PPT
Mesa AMF Eulali Mariñelarena
PPTX
Mesa exploracion bilbao ferran cordon junio 2012 ver2
PPT
Mesa 1 Veronica Casado
PPT
Mesa efbe jas2
PDF
Mesa 1 javier zamora
PPTX
Mesa 4 alberto ortiz
Editorialcongreso semfyc
Mesa Salud Mental JMA
Mesa Tics Francisco Sánchez
Mesa TICs Ricardo Devis
Josep blanch nuevas perspectivas en el tratamiento faramacológico de la osteo...
Actualizaciones en ILT Luis Gabilondo
Actualizaciones en ILT.Intro Guadalupe Olivera
Actualizaciones Neumologí:Kike Cimas (Epoc)
Actualizaciones Neumología:Marisa Irizar (Asma) sma sem fyc 12
1 bilbao-autonomía
0 presentación mesa autonomía
Osteoporosis:Vicente Giner Ruiz
Osteoporosis i-José Sanfélix Introducción
José sanfélix genovés respuestas a preguntas del blog
Mesa AMF Eulali Mariñelarena
Mesa exploracion bilbao ferran cordon junio 2012 ver2
Mesa 1 Veronica Casado
Mesa efbe jas2
Mesa 1 javier zamora
Mesa 4 alberto ortiz

Mesa amf eulali_m

  • 1. SIEMPRE SE HA HECHO ASI ¿Por qué lo llamamos diagnóstico precoz? Eulali Mariñelarena Mañeru UDMFyC Grupo MBE Osatzen
  • 2. AURKEZPENA BERTSOTAN Kontsultan nator esanaz He venido a la consulta por un simple katarrotxo bat dudala. catarro Zure erantzuna urtetan aurrera samar noala. Tu siempre recordándome que voy Baheketa aipatu duzu cumpliendo años hori omen da normala. Prostatarentzat PSA, Me recuerdas una vez más cribado kolonoskopia zitala. PSA para la próstata. Colonoscopia Ez al da konplikazio tambíen ta kostu iturri hutsala Zer arraio zaitugu zu, Y las complicaciones .Y los costes? mediku ala fiskala? Sekula ez al duzu entzun, No se si estoy ante el médico o el gutxio gehiago dala? fiscal Utzi nazazu gutxinez etorri naizen bezala. No será mejor menos que más? o Al menos que siga como estoy
  • 3. SIEMPRE SE HA HECHO ASI… MEJOR PREVENIR QUE LAMENTAR • Actividad sanitaria relativamente reciente pero que crecido exponencialmente. • Sus bondades pocas veces cuestionadas. Valoración social rayando el entusiasmo. • En las sociedades desarrolladas la obsesión por la salud perfecta ha pasado a ser el principal patógeno.
  • 4. Prevención • Medidas impulsadas por el propio sistema sanitario. • Dirigidas a personas sanas • Como cualquier actividad sanitaria debe basarse en los principios éticos, fundamentalmente en el de “no maleficencia”.
  • 5. Actividades preventivas Prevención primaria: son las que se proporcionan a las personas a fin de prevenir el inicio de la enfermedad: Chequeos /Detección de FR Prevención secundaria: son la que pretenden identificar o tratar a personas asintomáticas que ya presentan factores de riesgo o o enfermedad preclínica pero en quienes aún no se ha hecho clínicamente evidente el trastorno: CRIBADOS Prevención terciaria: destinadas al tratamiento de la enfermedad establecida para evitar complicaciones Prevención cuaternaria: atenúa o evita las consecuencias del intervencionismo médico excesivo, que atenúa o evita los efectos perjudiciales de la intervención médica
  • 9. Trends in the number of various scans used in the Medicare population in the United States, 1991–2006. Welch H G , Black W C JNCI J Natl Cancer Inst 2010;102:605-613 Published by Oxford University Press 2010.
  • 14. Preguntas grales: ¿cual de los siguientes afirmaciones le induce a pensar que la prueba de cribado salva vidas? – Los cánceres detectados por cribado tienen mayor supervivencia que los clínicos. – En la población cribada se detectan más cánceres que en la no cribada. – La tasa de mortalidad es menor entre las personas cribadas vs las no cribada.
  • 15. Escenarios concretos: cancer de prostata Escenario 1: Escenario 2: datos de vigilancia datos del estudio europeo epidemiológica de EEUU (adaptados a 5 años) – Supervivencia a 5 – Mortalidad años: aumenta de 68% RAR: 0,4 0/00 (de 2 a a 99% 1,6) – Incidencia: – % canceres estadio I: 27por mil vs 46 por 36% vs 54% mil
  • 16. Preguntas concretas ante 2 escenarios: – Recomendaría esta prueba de cribado? – Piensa que realizarlo salva vidas. – Cuantifique los beneficios en mortalidad. – Los datos adicionales modifican su impresión.
  • 17. Do Physicians Understand Cancer Screening Statistics? A Figure 4 National Survey of Primary Care Physicians in the United States. Wegwarth, Odette; Schwartz, Lisa; MD, MS; Woloshin, Figure 4 . Proportion of physicians who would Steven; MD, MS; Gaissmaier, Wolfgang; Gigerenzer, Gerd recommend a screening test on the basis of survival versus mortality rates. Annals of Internal Medicine. 156(5):340-349, March 6, 2012. © 2012 American College of Physicians. Publicado por American College of Physicians. 2
  • 18. Haciendo balance…. • Los beneficios se sobreestiman: – Qué tipo de variable: Supervivencia/mortalidad – Qué tipo de resultado: valor absoluto/relativo • Los daños se infraestiman: – Falsos Positivos/ Falsos negativos – Sobrediagnóstico
  • 20. ES PRECOZ O ES PREMATURO? : at uro Prem s n o e ue Precoz: que se produce, q ue ro, q du desarrolla o madura ma antes a antes de tiempo lleg iempo t de
  • 21. Mortalidad total/ Mortalidad específica?/ QUALYs BMJ 2011;343:d6395 doi: 10.1136/bmj.d6395 HEAD TO HEAD Should we use total Should we use total mortality mortality rather than rather than cancer cancer specific mortality to judge specific mortality to judge cancer screening cancer screening programmes? Yes programmes? No Robert J C Steele clinical director 1, David H James Penston consultant physician Brewster director 2 Scunthorpe General Hospital, Scunthorpe DN15 7BH, UK 1Scottish Bowel Screening Programme; 2Scottish Cancer Registry, Edinburgh, UK
  • 24. Number of lung cancers detected after 6 years in the Mayo clinic randomized trial of chest x- ray and sputum cytology screening with the 10 additional “catch-up” cancers that appeared in the control group in the subsequent 5 years. “Extra cancers” refer to the difference between the screening group and control group (after adding the catch-up cancers to the control group). Welch H G , Black W C JNCI J Natl Cancer Inst 2010;102:605-613 Published by Oxford University Press 2010.
  • 25. Two distinct patterns of rapid rises in the rate of diagnosis. Welch H G , Black W C JNCI J Natl Cancer Inst 2010;102:605-613 Published by Oxford University Press 2010.
  • 26. Rate of new diagnoses and death in five cancers in the Surveillance, Epidemiology, and End Results data from 1975 to 2005. Welch H G , Black W C JNCI J Natl Cancer Inst 2010;102:605-613 Published by Oxford University Press 2010.
  • 27. Heterogeneity of cancer progression. Welch H G , Black W C JNCI J Natl Cancer Inst 2010;102:605-613 Published by Oxford University Press 2010.
  • 28. Do Physicians Understand Cancer Screening Statistics? A Figure 1 National Survey of Primary Care Physicians in the United States. Wegwarth, Odette; Schwartz, Lisa; MD, MS; Woloshin, Figure 1 . Lead-time bias and overdiagnosis bias.In lead-time bias, survival rates are Steven; MD, MS; Gaissmaier, Wolfgang; Gigerenzer, Gerd inflated by earlier diagnosis even if mortality remains; in overdiagnosis bias, survival rates are inflated by the detection of nonprogressive cancer even if mortality remains Annals of Internal Medicine. 156(5):340-349, March 6, unaltered. Figure reproduced from reference 2 with permission of the American 2012. Medical Association. © 2012 American College of Physicians. Publicado por American College of Physicians. 2
  • 29. Ciclo de sobre-diagnóstico que conduce a un exceso de tratamiento Mas cribado Interpretación usual: Interpretacíon usual: ¡Hay más cancer! Más canceres Cánceres precoces y ¡El tratamiento es pseudo enfermedades más efectivo! Incidencia Surpervivencia aumenta a los 5 años aumenta Welch 2004 Michel Labrecque, MD, PhD Departamento de medicina familiar y de urgencia Université Laval
  • 30. VN ¡Suerte! Fin del periplo FN ¡No se relaje! CRIBADO Susto! Y algo más? Sobrediagnóstico Impotencia/Incontinencia urinaria, fecal Pero merecio la pena? FP Biopsias Fiebre, dolor, hematospermia, Cancer mortal hematuria o infección Lo puedo contar. urinaria, sepsis (0,4%) ¡Mereció la pena! VP
  • 31. A propósito de la próstata
  • 32. .
  • 33. Resumen Europeo Metaanálisis Europeo 9 años 11 años Aumento de incidencia acumulada 3,4% valor absoluto RR: 1,46( 1,21-1,77) RR Mortalidad esp 0,80(0,65-0,98) O,88(0,71-1,09) 0,80(0,68-0,91) RR Mortal total 0,99 (0,17-1,01) No significativo Calidad de vida No datos RAR mortalidad 0,71 por mil 1,07 por mil= 0,1% NNT cribados 1410 1055 NNT tratados 48 37
  • 34. 910 ¡Suerte! VN 921 FN 11 ¡No se relaje! 1055 92 Susto! Y algo 37 Sobrediagnóstico más? Impotencia/Incontinencia urinaria, fecal Pero merecio la pena? FP 139 :Biopsias Fiebre, dolor, hematospermia, 1 Sobrevive cancer hematuria o infección urinaria, sepsis (0,4%) mortal Lo puedo contar. ¡Mereció la pena! VP
  • 35. Vengo a consulta a decirte que tengo un resfriado Tu respondes lo de siempre, que ya voy cumpliendo años Me aconsejas “lo normal”, que me haga un cribado PSA para la próstata y colonoscopia un regalo ¿Complicaciones y costes, eso nunca te ha importado? ¿Médico, fiscal o cuál es el papel que te han dado? Eso de “menos es más” tu nunca lo has escuchado Me gustaría al menos marcharme como he llegado
  • 36. CONCLUSIONES  La prevención es seductora  Utiliza formas y medidas sugerentes  Aprende a reconocerla no vaya a ser que : “elijas a la más guapa y a la menos buena”  Y si fuera necesario “ Haz prevención de la prevención”

Notas del editor

  • #23: Dr. Welch is a general internist at the White River Junction VA and a professor of Medicine at the Dartmouth Institute for Health Policy and Clinical Research. For the past two decades, Dr. Welch ’s research has focused on the problems created by medicine's efforts to detect disease early: physicians test too often, treat too aggressively and tell too many people that they are sick. Much of his work has focused on overdiagnosis in cancer screening: in particular, screening for melanoma, thyroid, lung, breast and prostate cancer. His first book, SHOULD I BE TESTED FOR CANCER? Maybe not and here's why (UC Press 2004) was written while he was a Visiting Scientist at the International Agency for Research on Cancer and was one of the six "best books" listed by Malcolm Gladwell in The Week. He has recently published his second book, OVERDIAGNOSED: Making people sick in the pursuit of health (Beacon Press 2011).
  • #33: Results In the screening group, rates of compliance were 85% for PSA testing and 86% for digital rectal examination. Rates of screening in the control group increased from 40% in the first year to 52% in the sixth year for PSA testing and ranged from 41 to 46% for digital rectal examination. After 7 years of follow-up, the incidence of prostate cancer per 10,000 person-years was 116 (2820 cancers) in the screening group and 95 (2322 cancers) in the control group (rate ratio, 1.22; 95% confidence interval [CI], 1.16 to 1.29). The incidence of death per 10,000 person-years was 2.0 (50 deaths) in the screening group and 1.7 (44 deaths) in the control group (rate ratio, 1.13; 95% CI, 0.75 to 1.70). The data at 10 years were 67% complete and consistent with these overall findings.
  • #35: Sin cribado de 10000 personas 104 tiene síntomas y de ellos 60 son cánceres de los cuales mueren 5 http://bdb.bertsozale.com/orriak/get/2-bertsolaritzari-buruz--historia: Doinua, errima, neurria Zotziko handian