El documento aborda la migración hacia software de código abierto en el ámbito educativo, subrayando su carácter libre, democrático y sostenible. Se menciona la importancia de estándares abiertos para garantizar la interoperabilidad y el acceso a recursos educativos digitales. Además, se destaca la necesidad de formación para el personal de las administraciones públicas en esta área.
Related topics: