SlideShare una empresa de Scribd logo
SOFTWARE LIBRE


     Andrea Perdomo
     Prof. Lisette Lunar
            UCAB
CONCEPTO
Es la denominación del software que respeta
la libertad de los usuarios sobre su producto
adquirido y, por tanto, una vez obtenido puede ser
usado, copiado, estudiado, modificado, y redistribuido
libremente.
CONCEPTO
No debe confundirse software libre con
"software de dominio público”, ya que este es
aquel software que no requiere de licencia,
pues sus derechos de explotación son para
todas y les pertenece por igual. Cualquiera
puede hacer uso de él, siempre con fines
legales y consignando su autoría original.
HISTORIA
Al llegar los años 1980, se da un paso de las
computadoras obsoletas y de un mercado
manejado por los vendedores de grandes
computadoras, a ser un mercado manejado
por computadoras mas modernas y sistemas
operativos privativos, es decir, forzaban a los
usuarios a aceptar condiciones restrictivas
que impedían realizar modificaciones a dicho
software.
HISTORIA
En 1984, Richard Stallman comenzó a
trabajar en el proyecto GNU, y un año
más tarde fundó la Free Software
Foundation (FSF). Stallman introdujo la
definición de software libre y el
concepto de "copyleft", que desarrolló
para otorgar libertad a los usuarios y
para restringir las posibilidades de
apropiación del software
LIBERTADES DEL SOFTWARE
         LIBRE
LIBERTAD    NECESIDAD DE       DESCRIPCIÓN
           CÓDIGO FUENTE
                           La libertad de usar el
   0                       programa, con cualquier
                           propósito.

                           La libertad de estudiar
   1                      cómo funciona el
                           programa y modificarlo,
                           adaptándolo a tus
                           necesidades.
                           La libertad de distribuir
   2                       copias del programa, con
                           lo cual puedes ayudar a
                           tu prójimo.
                           La libertad de mejorar el
   3                      programa y hacer públicas
                           esas mejoras a los demás,
                           de modo que toda la
                           comunidad se beneficie.
VENTAJAS


      Bajo costo de
       adquisición




Adaptación
del software




       Innovación
       tecnológica
IMPACTO
   Aprovecha
                   No dependen
adecuadamente
                   del proveedor
  los recursos


                    Escrutinio
Disponibilidad a
                    público de
  largo plazo
                    seguridad


           Adaptación a
         las necesidades
              exactas
REGULACIONES LEGALES
   PAISES               REGULACIONES

   España     La Orden EDU/2341/2009, de 27 de agosto,
                por la que se crea el Centro Nacional de
                  Desarrollo Curricular en Sistemas no
              Propietarios, tiene como finalidad el diseño,
               el desarrollo y la promoción de contenidos
                   educativos digitales para colectivos
               educativos específicos, en el ámbito de las
                    Tecnologías de la Información y la
                              Comunicación

  Venezuela    23 de diciembre de 2004, Gaceta Oficial nº
              38095 el 28 de diciembre de 2004, establece
                  textualmente en su artículo 1 que "La
                Administración Pública Nacional empleará
              prioritariamente Software Libre desarrollado
               con Estándares Abiertos, en sus sistemas,
                proyectos y servicios informáticos. A tales
                  fines, todos los órganos y entes de la
              Administración Pública Nacional iniciarán los
               procesos de migración gradual y progresiva
              de éstos hacia el Software Libre desarrollado
                         con Estándares Abiertos"

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación del software123
PDF
Tema 1 software libre y comercial
PPTX
hardware y software privado y libre
PPT
Software libre ppt
PPTX
Software libre y privativo power point
PPTX
Software libre
PPTX
software libre
PPT
Tipos de-licencias-de-software
Presentación del software123
Tema 1 software libre y comercial
hardware y software privado y libre
Software libre ppt
Software libre y privativo power point
Software libre
software libre
Tipos de-licencias-de-software

La actualidad más candente (19)

PPTX
Software libre ppt.
ODP
Introduccion al Software Libre
PPTX
Historia y origen del software libre
PPTX
Herramientas multimedia
PPT
Software libre power point
PPTX
Software libre
PPTX
Software libre
PDF
Recursos y herramientas informaticas utilizadas en las UEM (Unidasdes Educast...
PPT
Diapositivas Software Libre
PPTX
Software libre diapositiva
PPTX
LICENCIAS GNU
PDF
Presentacion software libre, juan carlos Gallardo, mantenimiento seccion 022
PDF
Tasca 5
PPTX
Presentacion de software libre
PPT
importancia de la te
PPTX
Software
PPTX
Software Libre
DOCX
Ensayo sobre el Software libre
PPTX
Software libre, open source y historia de linux
Software libre ppt.
Introduccion al Software Libre
Historia y origen del software libre
Herramientas multimedia
Software libre power point
Software libre
Software libre
Recursos y herramientas informaticas utilizadas en las UEM (Unidasdes Educast...
Diapositivas Software Libre
Software libre diapositiva
LICENCIAS GNU
Presentacion software libre, juan carlos Gallardo, mantenimiento seccion 022
Tasca 5
Presentacion de software libre
importancia de la te
Software
Software Libre
Ensayo sobre el Software libre
Software libre, open source y historia de linux
Publicidad

Similar a Software libre (20)

PPTX
Software libre
DOCX
Software libre
PPTX
Diapositiva informatica
DOC
Software libre
PPT
Software Libre en La Educacion Superior
ODP
Software libre-en-la-educacion-molina cruz
DOCX
Política pública y software libre.docx
PPTX
Fundamentos del software libre
PPTX
Software libre
PPT
Susana
DOCX
Software libre
DOCX
ULS - El software libre y como se puede aprovechar en la contabilidad
DOCX
Exposicion sobre el software libre..
DOCX
Software
PDF
Breve introducción al Software Libre (2011)
DOC
Filosofia Software Libre, victor mamani catachura, boreasH
PDF
Informatica jesus boet
PPT
SOFTWARE LIBRE EN LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA
PPTX
Software libre en venezuela PEGACE 53
PPTX
Software libre erika y carolina
Software libre
Software libre
Diapositiva informatica
Software libre
Software Libre en La Educacion Superior
Software libre-en-la-educacion-molina cruz
Política pública y software libre.docx
Fundamentos del software libre
Software libre
Susana
Software libre
ULS - El software libre y como se puede aprovechar en la contabilidad
Exposicion sobre el software libre..
Software
Breve introducción al Software Libre (2011)
Filosofia Software Libre, victor mamani catachura, boreasH
Informatica jesus boet
SOFTWARE LIBRE EN LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA
Software libre en venezuela PEGACE 53
Software libre erika y carolina
Publicidad

Más de witch_andy (8)

PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
Educación presencial y educación a distancia
PPTX
Blogs
PPTX
Visio
PPTX
Manual flickr
PPTX
Análisis DOFA (educaweb.com e infoplease.com)
Educación presencial y educación a distancia
Blogs
Visio
Manual flickr
Análisis DOFA (educaweb.com e infoplease.com)

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia

Software libre

  • 1. SOFTWARE LIBRE Andrea Perdomo Prof. Lisette Lunar UCAB
  • 2. CONCEPTO Es la denominación del software que respeta la libertad de los usuarios sobre su producto adquirido y, por tanto, una vez obtenido puede ser usado, copiado, estudiado, modificado, y redistribuido libremente.
  • 3. CONCEPTO No debe confundirse software libre con "software de dominio público”, ya que este es aquel software que no requiere de licencia, pues sus derechos de explotación son para todas y les pertenece por igual. Cualquiera puede hacer uso de él, siempre con fines legales y consignando su autoría original.
  • 4. HISTORIA Al llegar los años 1980, se da un paso de las computadoras obsoletas y de un mercado manejado por los vendedores de grandes computadoras, a ser un mercado manejado por computadoras mas modernas y sistemas operativos privativos, es decir, forzaban a los usuarios a aceptar condiciones restrictivas que impedían realizar modificaciones a dicho software.
  • 5. HISTORIA En 1984, Richard Stallman comenzó a trabajar en el proyecto GNU, y un año más tarde fundó la Free Software Foundation (FSF). Stallman introdujo la definición de software libre y el concepto de "copyleft", que desarrolló para otorgar libertad a los usuarios y para restringir las posibilidades de apropiación del software
  • 6. LIBERTADES DEL SOFTWARE LIBRE LIBERTAD NECESIDAD DE DESCRIPCIÓN CÓDIGO FUENTE La libertad de usar el 0 programa, con cualquier propósito. La libertad de estudiar 1  cómo funciona el programa y modificarlo, adaptándolo a tus necesidades. La libertad de distribuir 2 copias del programa, con lo cual puedes ayudar a tu prójimo. La libertad de mejorar el 3  programa y hacer públicas esas mejoras a los demás, de modo que toda la comunidad se beneficie.
  • 7. VENTAJAS Bajo costo de adquisición Adaptación del software Innovación tecnológica
  • 8. IMPACTO Aprovecha No dependen adecuadamente del proveedor los recursos Escrutinio Disponibilidad a público de largo plazo seguridad Adaptación a las necesidades exactas
  • 9. REGULACIONES LEGALES PAISES REGULACIONES España La Orden EDU/2341/2009, de 27 de agosto, por la que se crea el Centro Nacional de Desarrollo Curricular en Sistemas no Propietarios, tiene como finalidad el diseño, el desarrollo y la promoción de contenidos educativos digitales para colectivos educativos específicos, en el ámbito de las Tecnologías de la Información y la Comunicación Venezuela 23 de diciembre de 2004, Gaceta Oficial nº 38095 el 28 de diciembre de 2004, establece textualmente en su artículo 1 que "La Administración Pública Nacional empleará prioritariamente Software Libre desarrollado con Estándares Abiertos, en sus sistemas, proyectos y servicios informáticos. A tales fines, todos los órganos y entes de la Administración Pública Nacional iniciarán los procesos de migración gradual y progresiva de éstos hacia el Software Libre desarrollado con Estándares Abiertos"