SlideShare una empresa de Scribd logo
BIENVENIDOS A:

SOFTWARE LIBRE
CONCEPTO DE:
SOFTWARE LIBRE
•   El software libre se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir,
    estudiar, modificar el software y distribuirlo modificado. Sin un valor agregado o costo de
    adquisición.
HISTORIA:
•   Entre los años 1960 y 1970, el software no era considerado un producto sino un
    añadido que los vendedores de las grandes computadoras de la época (las
    mainframes) aportaban a sus clientes para que éstos pudieran usarlos. En dicha
    cultura, era común que los programadores y desarrolladores de software compartieran
    libremente sus programas unos con otros. Este comportamiento era particularmente
    habitual en algunos de los mayores grupos de usuarios de la época, como DECUS
    (grupo de usuarios de computadoras DEC). A finales de la década de 1970, las
    compañías iniciaron el hábito de imponer restricciones a los usuarios, con el uso de
    acuerdos de licencia.
•   En 1971, cuando la informática todavía no había sufrido su gran boom, las personas
    que hacían uso de ella, en ámbitos universitarios y empresariales, creaban y
    compartían el software sin ningún tipo de restricciones.
•   Con la llegada de los años 1980 la situación empezó a cambiar. Las computadoras más
    modernas comenzaban a utilizar sistemas operativos privatizados, forzando a los
    usuarios a aceptar condiciones restrictivas que impedían realizar modificaciones a
    dicho software.
CREADOR:



           Richard Matthew Stallman,
           creador del concepto de software libre y
           fundador de la Free Software Fundation.
LIBERTADES DEL SOFTWARE LIBRE
• De acuerdo con tal definición, un software es "libre" cuando garantiza
  las siguientes libertades:

   Libertad       Descripción
         0        la libertad de usar el programa, con cualquier propósito.
                  la libertad de estudiar cómo funciona el programa y modificarlo, adaptándolo a
         1
                  tus necesidades.
                  la libertad de distribuir copias del programa, con lo cual puedes ayudar a tu
         2
                  prójimo.
                  la libertad de mejorar el programa y hacer públicas esas mejoras a los demás,
         3
                  de modo que toda la comunidad se beneficie.
      Las libertades 1 y 3 requieren acceso al código fuente porque estudiar y modificar
                      software sin su código fuente es muy poco viable.
TIPOS DE LICENCIAS
Una licencia es aquella autorización formal con carácter contractual que un autor de un
software da a un interesado para ejercer "actos de explotación legales". Pueden existir tantas
licencias como acuerdos concretos se den entre el autor y el licenciatario. Desde el punto de
vista del software libre, existen distintas variantes del concepto o grupos de licencias:


•   Licencias GPL
    Una de las más utilizadas es la Licencia Pública General de GNU (GNU GPL). El autor conserva los
    derechos de autor (copyright), y permite la redistribución y modificación bajo términos diseñados para
    asegurarse de que todas las versiones modificadas del software permanecen bajo los términos más
    restrictivos de la propia GNU GPL.

•   Licencias AGPL
    La Licencia Pública General de Affero (en inglés Affero General Public License, también Affero GPL o
    AGPL) es una licencia copyleft derivada de la Licencia Pública General de GNU diseñada específicamente
    para asegurar la cooperación con la comunidad en el caso de software que corra en servidores de red.
TIPOS DE LICENCIAS
•   Licencias estilo BSD
    Llamadas así porque se utilizan en gran cantidad de software distribuido junto a los sistemas operativos
    BSD. El autor, bajo tales licencias, mantiene la protección de copyright únicamente para la renuncia de
    garantía y para requerir la adecuada atribución de la autoría en trabajos derivados, pero permite la libre
    redistribución y modificación, incluso si dichos trabajos tienen propietario.

•   Licencias estilo MPL y derivadas
    Esta licencia es de Software Libre y tiene un gran valor porque fue el instrumento que empleó Netscape
    Communications Corp. para liberar su Netscape Communicator 4.0 y empezar ese proyecto tan importante
    para el mundo del Software Libre: Mozilla.

•   Copyleft
    Hay que hacer constar que el titular de los derechos de autor (copyright) de un software
    bajo licencia copyleft puede también realizar una versión modificada bajo su copyright
    original, y venderla bajo cualquier licencia que desee, además de distribuir la versión
    original como software libre.
MOTIVACIÓN Y VENTAJAS DEL SOFTWARE LIBRE

              MOTIVACIÓN                                    VENTAJAS
•   LA MOTIVACIÓN ÉTICA, abanderada          •   Bajo costo de adquisición
    por la Free Software Foundation,
    heredera de la cultura hacker, y         •   Innovación tecnológica
    partidaria del apelativo libre, que      •   Independencia del proveedor
    argumenta que el software es
    conocimiento y debe poderse difundir     •   Escrutinio público
    sin trabas.
                                             •   Adaptación del software
•   LA MOTIVACIÓN PRAGMÁTICA,
    abanderada por la Open Source            •   Lenguas
    Initiative y partidaria del apelativo
    abierto, que argumenta ventajas
    técnicas y económicas, con respecto a
    evitar una tragedia de los anticomunes
    mejorando los incentivos.
IMPACTO DEL SOFTWARE LIBRE
•   Aprovechamiento más adecuado de
    los recursos
•   Fomento de la industria local
•   Independencia del proveedor
•   Adaptación a las necesidades exactas
•   Escrutinio público de seguridad
•   Disponibilidad a largo plazo
PRESENTADO POR:

Celeste Chávez

Más contenido relacionado

DOCX
Software libre x
PPTX
6. software libre y software propietario
PPSX
Instituto Nacional De Acajutla
PPT
Tipos de-licencias-de-software
PPTX
Exposicion informatica
PPTX
Software libre
PPT
Software libre y su mundo
PPTX
Software libre
Software libre x
6. software libre y software propietario
Instituto Nacional De Acajutla
Tipos de-licencias-de-software
Exposicion informatica
Software libre
Software libre y su mundo
Software libre

La actualidad más candente (19)

PPTX
Software libre
PPTX
PPTX
Software libre
PPTX
software libre
DOCX
Software libre
PPTX
Software librepower
PPTX
Diaposowarelibre
PPTX
Informatica
PPTX
DIAPOSITIVAS DE SOFTWARE LIBRE
PDF
Presentacion software libre, juan carlos Gallardo, mantenimiento seccion 022
PPTX
Aplicaciones móviles, web y software libre
PPTX
8 software libre, open source e historia de linux
PPTX
A coloma3 a
ODP
Licencias de software
PPTX
Richard stallman habla sobre el software libre
PPTX
PPTX
Presentación de sofware libre y privativo
PPTX
Software libre
PDF
Historia del software libre
Software libre
Software libre
software libre
Software libre
Software librepower
Diaposowarelibre
Informatica
DIAPOSITIVAS DE SOFTWARE LIBRE
Presentacion software libre, juan carlos Gallardo, mantenimiento seccion 022
Aplicaciones móviles, web y software libre
8 software libre, open source e historia de linux
A coloma3 a
Licencias de software
Richard stallman habla sobre el software libre
Presentación de sofware libre y privativo
Software libre
Historia del software libre
Publicidad

Destacado (10)

PPTX
ingenieria software
PPTX
Las siete grandes categorias del software
PPTX
Categorias del Software
PPTX
Software libre aplicado a la educacion
PPT
Presentación software libre
PPTX
Tecnologias emergentes
PPT
Presentación software libre
DOCX
Categorías de software
PPTX
Software de sistema
PPS
Tipos De Software
ingenieria software
Las siete grandes categorias del software
Categorias del Software
Software libre aplicado a la educacion
Presentación software libre
Tecnologias emergentes
Presentación software libre
Categorías de software
Software de sistema
Tipos De Software
Publicidad

Similar a Presentacion de software libre (20)

PDF
El Software Libre: Una visión global (2012)
DOCX
Software libre
PPT
Software libre
PPT
SOFTWARE LIBRE
DOCX
Software libre1
DOCX
C:\fakepath\manual de software libre
PPTX
Sofware Libre
DOCX
Software libre
DOCX
Software libre
PPT
El software libre
DOCX
Software libre
DOCX
MODULO II. Informática, Política de Estado y Soberanía I
DOCX
Trabajo software libre
PPTX
Software libre
PPTX
Software libre
PPTX
Software libre
PPT
El software libre
PPTX
DOCX
Software libre
PDF
7 consejos para triunfar en el cambio a software libre
El Software Libre: Una visión global (2012)
Software libre
Software libre
SOFTWARE LIBRE
Software libre1
C:\fakepath\manual de software libre
Sofware Libre
Software libre
Software libre
El software libre
Software libre
MODULO II. Informática, Política de Estado y Soberanía I
Trabajo software libre
Software libre
Software libre
Software libre
El software libre
Software libre
7 consejos para triunfar en el cambio a software libre

Último (20)

PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente

Presentacion de software libre

  • 2. CONCEPTO DE: SOFTWARE LIBRE • El software libre se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, modificar el software y distribuirlo modificado. Sin un valor agregado o costo de adquisición.
  • 3. HISTORIA: • Entre los años 1960 y 1970, el software no era considerado un producto sino un añadido que los vendedores de las grandes computadoras de la época (las mainframes) aportaban a sus clientes para que éstos pudieran usarlos. En dicha cultura, era común que los programadores y desarrolladores de software compartieran libremente sus programas unos con otros. Este comportamiento era particularmente habitual en algunos de los mayores grupos de usuarios de la época, como DECUS (grupo de usuarios de computadoras DEC). A finales de la década de 1970, las compañías iniciaron el hábito de imponer restricciones a los usuarios, con el uso de acuerdos de licencia. • En 1971, cuando la informática todavía no había sufrido su gran boom, las personas que hacían uso de ella, en ámbitos universitarios y empresariales, creaban y compartían el software sin ningún tipo de restricciones. • Con la llegada de los años 1980 la situación empezó a cambiar. Las computadoras más modernas comenzaban a utilizar sistemas operativos privatizados, forzando a los usuarios a aceptar condiciones restrictivas que impedían realizar modificaciones a dicho software.
  • 4. CREADOR: Richard Matthew Stallman, creador del concepto de software libre y fundador de la Free Software Fundation.
  • 5. LIBERTADES DEL SOFTWARE LIBRE • De acuerdo con tal definición, un software es "libre" cuando garantiza las siguientes libertades: Libertad Descripción 0 la libertad de usar el programa, con cualquier propósito. la libertad de estudiar cómo funciona el programa y modificarlo, adaptándolo a 1 tus necesidades. la libertad de distribuir copias del programa, con lo cual puedes ayudar a tu 2 prójimo. la libertad de mejorar el programa y hacer públicas esas mejoras a los demás, 3 de modo que toda la comunidad se beneficie. Las libertades 1 y 3 requieren acceso al código fuente porque estudiar y modificar software sin su código fuente es muy poco viable.
  • 6. TIPOS DE LICENCIAS Una licencia es aquella autorización formal con carácter contractual que un autor de un software da a un interesado para ejercer "actos de explotación legales". Pueden existir tantas licencias como acuerdos concretos se den entre el autor y el licenciatario. Desde el punto de vista del software libre, existen distintas variantes del concepto o grupos de licencias: • Licencias GPL Una de las más utilizadas es la Licencia Pública General de GNU (GNU GPL). El autor conserva los derechos de autor (copyright), y permite la redistribución y modificación bajo términos diseñados para asegurarse de que todas las versiones modificadas del software permanecen bajo los términos más restrictivos de la propia GNU GPL. • Licencias AGPL La Licencia Pública General de Affero (en inglés Affero General Public License, también Affero GPL o AGPL) es una licencia copyleft derivada de la Licencia Pública General de GNU diseñada específicamente para asegurar la cooperación con la comunidad en el caso de software que corra en servidores de red.
  • 7. TIPOS DE LICENCIAS • Licencias estilo BSD Llamadas así porque se utilizan en gran cantidad de software distribuido junto a los sistemas operativos BSD. El autor, bajo tales licencias, mantiene la protección de copyright únicamente para la renuncia de garantía y para requerir la adecuada atribución de la autoría en trabajos derivados, pero permite la libre redistribución y modificación, incluso si dichos trabajos tienen propietario. • Licencias estilo MPL y derivadas Esta licencia es de Software Libre y tiene un gran valor porque fue el instrumento que empleó Netscape Communications Corp. para liberar su Netscape Communicator 4.0 y empezar ese proyecto tan importante para el mundo del Software Libre: Mozilla. • Copyleft Hay que hacer constar que el titular de los derechos de autor (copyright) de un software bajo licencia copyleft puede también realizar una versión modificada bajo su copyright original, y venderla bajo cualquier licencia que desee, además de distribuir la versión original como software libre.
  • 8. MOTIVACIÓN Y VENTAJAS DEL SOFTWARE LIBRE MOTIVACIÓN VENTAJAS • LA MOTIVACIÓN ÉTICA, abanderada • Bajo costo de adquisición por la Free Software Foundation, heredera de la cultura hacker, y • Innovación tecnológica partidaria del apelativo libre, que • Independencia del proveedor argumenta que el software es conocimiento y debe poderse difundir • Escrutinio público sin trabas. • Adaptación del software • LA MOTIVACIÓN PRAGMÁTICA, abanderada por la Open Source • Lenguas Initiative y partidaria del apelativo abierto, que argumenta ventajas técnicas y económicas, con respecto a evitar una tragedia de los anticomunes mejorando los incentivos.
  • 9. IMPACTO DEL SOFTWARE LIBRE • Aprovechamiento más adecuado de los recursos • Fomento de la industria local • Independencia del proveedor • Adaptación a las necesidades exactas • Escrutinio público de seguridad • Disponibilidad a largo plazo