SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumna : Garcete Carina Paola
2 °BIE no doc.
SOFTWARE LIBRE: introducción
 El software librese refiere al termino free software, este
termino en ingles es ambiguo y el puede referirse tanto
a la libertad como a la gratitud. En español no existe
tal ambigüedad, distinguiéndose claramente el
software libre, es decir, software libre o gratis.
DEFINICION
 El software libre es un término que una vez obtenido puede
ser copiado, estudiado y modificado y redistribuido
libremente. Este está disponible gratuitamente en Internet
entre los años 60 y 70 era considerado un añadido en vez de
un producto para los grandes vendedores de computadoras.
Dicho proyecto fue trabajado por Richard Stallmon en
1984, el cual llevaría por nombre GNU.
 El software cuenta con tres libertades las cuales son:
libertad "0", "1", "2" y "3".
 Se puede decir que el software libre viene a ser de gran
ayuda a las personas para el estudio ya que esta accesible en
Internet sin ninguna restricción.
SOFTWARE LIBRE
 es el software que puede ser usado, copiado, estudiado,
modificado y redistribuido libremente.
 suele ser de carácter de libre, y también puede ser vendido
comercialmente.
 Cualquiera puede hacer uso de él, siempre con fines legales y
consignando su autoría original.
 Este software de dominio sería aquel cuyo autor lo dona a la
humanidad o cuyos derechos de autor han expirado tras
transcurrir 70 años de la muerte de su autor.
software de dominio
 El software de dominio es aquel cuyo autor lo dona a la
humanidad o cuyos derechos de autor han expirado
tras transcurrir 70 años de la muerte de su autor.
HISTORIA
Entre los años 60 y 70 del Siglo XX, el
software no era considerado
un producto sino un añadido que los
vendedores de los grandes computadores de
la época (los mainframes) aportaban a
sus clientes para que éstos pudieran usarlos.
En dicha cultura, era común que los
programadores y desarrolladores de
software compartieran libremente
sus programas unos con otros.
HISTORIA
 A finales de los 70, las compañías iniciaron el hábito de
imponer restricciones a los usuarios, con el uso de
acuerdos de licencia.
 En 1984, Richard Stallman comenzó a trabajar en
el proyecto GNU, y un año más tarde fundó la Free
Software Foundation (FSF). Stallman introdujo una
definición para free software y el concepto de
"copyleft", el cual desarrolló para dar a los usuarios
libertad y para restringir las posibilidades de
apropiación del software.
LIBERTADES DEL SOFTWARE LIBRE
De acuerdo con tal definición, el software es "libre" si
garantiza las siguientes libertades:
 "libertad 0", ejecutar el programa con cualquier
propósito (privado, educativo, público, comercial, etc.)
 "libertad 1", estudiar y modificar el programa (para lo
cuál es necesario poder acceder al código fuente)
 "libertad 2", copiar el programa de manera que se
pueda ayudar al vecino o a cualquiera
 "libertad 3", mejorar el programa, y hacer públicas las
mejoras, de forma que se beneficie toda la comunidad.
Tipos de Licencias
 Una licencia es aquella autorización formal con
carácter contractual que un autor de un software da a
un interesado para ejercer "actos de explotación
legales". Pueden existen tantas licencias como
acuerdos concretos se den entre el autor y el
licenciatario. Desde el punto de vista del software
libre, existen distintas variantes del concepto o grupos
de licencias:
Tipos de Licencias
 Pública General GNU (GPL). El autor conserva
los derechos de autor (copyright), y permite la
redistribución y modificación bajo términos diseñados
para asegurarse de que todas las versiones modificadas
del software permanecen bajo los términos más
restrictivos de la propia GNU GPL. Esto hace que no
sea imposible crear un producto con partes no
licenciadas GPL: el conjunto tiene que ser GPL.
Tipos de Licencias
 Licencias estilo BSD, llamadas así porque se utilizan en
gran cantidad de software distribuido junto a
los sistemas operativos BSD. El autor, bajo tales
licencias, mantiene la protección de copyright
únicamente para la renuncia de garantía y para
requerir la adecuada atribución de la autoría en
trabajos derivados, pero permite la libre redistribución
y modificación, incluso si dichos trabajos tienen
propietario. Son muy permisivas, tanto que son
fácilmente absorbidas al ser mezcladas con la licencia
GNU GPL con quienes son compatibles.
Tipos de Licencias
 Licencias estilo MPL y derivadas, Esta licencia es de
Software Libre y tiene un gran valor porque fue el
instrumento que empleó Netscape Communications
Corp. para liberar su Netscape Communicator 4.0 y
empezar ese proyecto tan importante para el mundo
del Software Libre: Mozilla. Se utilizan en gran
cantidad de productos de software libre de uso
cotidiano en todo tipo de sistemas operativos. La MPL
es Software Libre y promueve eficazmente la
colaboración evitando el efecto "viral" de la GPL (si
usas código licenciado GPL, tu desarrollo final tiene
que estar licenciado GPL).
Tipos de Licencias
 Desde un punto de vista del desarrollador la GPL
presenta un inconveniente en este punto, y
lamentablemente mucha gente se cierra en banda ante
el uso de dicho código. No obstante la MPL no es tan
excesivamente permisiva como las licencias tipo BSD.
Estas licencias son denominadas de copyleft debil. La
NPL (luego la MPL) fue la primera licencia nueva
después de muchos años, que se encargaba de algunos
puntos que no fueron tenidos en cuenta por las
licencias BSD y GNU. En el espectro de las licencias de
software libre se la puede considerar adyacente a la
licencia estilo BSD, pero perfeccionada.
SIGNIFICACION POLITICA
 Una vez que un producto de software libre ha
empezado a circular, rápidamente está disponible a un
coste muy bajo o sin coste. Al mismo tiempo,
su utilidad no decrece. Esto significa que el software
libre se puede caracterizar como un bien público en
lugar de un bien privado. Aunque realmente no lo es
en ningún momento.

Más contenido relacionado

PPTX
Software libre
PPTX
Algo de software libre
DOCX
Software libre angie niño
PPT
Diapositivas walternza
DOCX
Software libre yaneth galvis
PPTX
A coloma3 a
PPT
Software libre y su mundo
PPTX
SOFTWARE LIBRE
Software libre
Algo de software libre
Software libre angie niño
Diapositivas walternza
Software libre yaneth galvis
A coloma3 a
Software libre y su mundo
SOFTWARE LIBRE

La actualidad más candente (17)

PPTX
Software libre
DOCX
Software libre x
DOCX
Software libre
DOCX
Sotware libre
PPTX
informática 3
ODP
Sflibre
PPT
software libre
PPTX
Diapositivas software libre tics
ODP
Software libre frente a software de código abierto
KEY
Codigo abierto y software libre
PPTX
Software libre
PPT
Software libre power point
PPTX
software libre
DOCX
Software libre
DOCX
Software libre
DOCX
Software libre
DOCX
Qué es el copyright
Software libre
Software libre x
Software libre
Sotware libre
informática 3
Sflibre
software libre
Diapositivas software libre tics
Software libre frente a software de código abierto
Codigo abierto y software libre
Software libre
Software libre power point
software libre
Software libre
Software libre
Software libre
Qué es el copyright
Publicidad

Destacado (19)

PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación animales vertebrados.
PPT
Producto expo-sena (1)
DOCX
Lectio divina lunes 22 junio 2015
PDF
Informe viajes al exterior 10-12-14
PDF
Pruebas ALQU
PPTX
Sistema operativo moviles
PDF
Informe viajes al exterior 28 01 2015
DOCX
LECTIO DIVINA PENTECOSTES Jn 20., 19, 23
PPT
A Mis Amigasasos
PPTX
PPTX
planes tic
PPTX
Presentación final violencia en el noviazgo no vid (3)
PPTX
Biketrial
PPTX
Misionero: Porfirio H.
DOCX
Webb 2.0
PDF
Cuento un día de practica Educación Inicial
PDF
Informe viajes al exterior 12-12-14
PPTX
Elementos basicos mark dig
Presentación1
Presentación animales vertebrados.
Producto expo-sena (1)
Lectio divina lunes 22 junio 2015
Informe viajes al exterior 10-12-14
Pruebas ALQU
Sistema operativo moviles
Informe viajes al exterior 28 01 2015
LECTIO DIVINA PENTECOSTES Jn 20., 19, 23
A Mis Amigasasos
planes tic
Presentación final violencia en el noviazgo no vid (3)
Biketrial
Misionero: Porfirio H.
Webb 2.0
Cuento un día de practica Educación Inicial
Informe viajes al exterior 12-12-14
Elementos basicos mark dig
Publicidad

Similar a Software librepower (20)

PPTX
PPTX
Presentacion de software libre
PPTX
Software libre diapositiva
DOCX
Software libre
DOCX
Software libre
PPTX
Software libre
PPTX
Software libre
PDF
Licencias software
PDF
Licencias software
PDF
Dairo castilla software libre
DOCX
Software libre
PPTX
Software libre
PPTX
Software libre
PPTX
Software libre
PPTX
Software libre
PPT
Software libre
PPTX
Software Libre
PPTX
Software propietario
PPT
El software libre
PPTX
Software libre
Presentacion de software libre
Software libre diapositiva
Software libre
Software libre
Software libre
Software libre
Licencias software
Licencias software
Dairo castilla software libre
Software libre
Software libre
Software libre
Software libre
Software libre
Software libre
Software Libre
Software propietario
El software libre
Software libre

Último (20)

PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf

Software librepower

  • 1. Alumna : Garcete Carina Paola 2 °BIE no doc.
  • 2. SOFTWARE LIBRE: introducción  El software librese refiere al termino free software, este termino en ingles es ambiguo y el puede referirse tanto a la libertad como a la gratitud. En español no existe tal ambigüedad, distinguiéndose claramente el software libre, es decir, software libre o gratis.
  • 3. DEFINICION  El software libre es un término que una vez obtenido puede ser copiado, estudiado y modificado y redistribuido libremente. Este está disponible gratuitamente en Internet entre los años 60 y 70 era considerado un añadido en vez de un producto para los grandes vendedores de computadoras. Dicho proyecto fue trabajado por Richard Stallmon en 1984, el cual llevaría por nombre GNU.  El software cuenta con tres libertades las cuales son: libertad "0", "1", "2" y "3".  Se puede decir que el software libre viene a ser de gran ayuda a las personas para el estudio ya que esta accesible en Internet sin ninguna restricción.
  • 4. SOFTWARE LIBRE  es el software que puede ser usado, copiado, estudiado, modificado y redistribuido libremente.  suele ser de carácter de libre, y también puede ser vendido comercialmente.  Cualquiera puede hacer uso de él, siempre con fines legales y consignando su autoría original.  Este software de dominio sería aquel cuyo autor lo dona a la humanidad o cuyos derechos de autor han expirado tras transcurrir 70 años de la muerte de su autor.
  • 5. software de dominio  El software de dominio es aquel cuyo autor lo dona a la humanidad o cuyos derechos de autor han expirado tras transcurrir 70 años de la muerte de su autor.
  • 6. HISTORIA Entre los años 60 y 70 del Siglo XX, el software no era considerado un producto sino un añadido que los vendedores de los grandes computadores de la época (los mainframes) aportaban a sus clientes para que éstos pudieran usarlos. En dicha cultura, era común que los programadores y desarrolladores de software compartieran libremente sus programas unos con otros.
  • 7. HISTORIA  A finales de los 70, las compañías iniciaron el hábito de imponer restricciones a los usuarios, con el uso de acuerdos de licencia.  En 1984, Richard Stallman comenzó a trabajar en el proyecto GNU, y un año más tarde fundó la Free Software Foundation (FSF). Stallman introdujo una definición para free software y el concepto de "copyleft", el cual desarrolló para dar a los usuarios libertad y para restringir las posibilidades de apropiación del software.
  • 8. LIBERTADES DEL SOFTWARE LIBRE De acuerdo con tal definición, el software es "libre" si garantiza las siguientes libertades:  "libertad 0", ejecutar el programa con cualquier propósito (privado, educativo, público, comercial, etc.)  "libertad 1", estudiar y modificar el programa (para lo cuál es necesario poder acceder al código fuente)  "libertad 2", copiar el programa de manera que se pueda ayudar al vecino o a cualquiera  "libertad 3", mejorar el programa, y hacer públicas las mejoras, de forma que se beneficie toda la comunidad.
  • 9. Tipos de Licencias  Una licencia es aquella autorización formal con carácter contractual que un autor de un software da a un interesado para ejercer "actos de explotación legales". Pueden existen tantas licencias como acuerdos concretos se den entre el autor y el licenciatario. Desde el punto de vista del software libre, existen distintas variantes del concepto o grupos de licencias:
  • 10. Tipos de Licencias  Pública General GNU (GPL). El autor conserva los derechos de autor (copyright), y permite la redistribución y modificación bajo términos diseñados para asegurarse de que todas las versiones modificadas del software permanecen bajo los términos más restrictivos de la propia GNU GPL. Esto hace que no sea imposible crear un producto con partes no licenciadas GPL: el conjunto tiene que ser GPL.
  • 11. Tipos de Licencias  Licencias estilo BSD, llamadas así porque se utilizan en gran cantidad de software distribuido junto a los sistemas operativos BSD. El autor, bajo tales licencias, mantiene la protección de copyright únicamente para la renuncia de garantía y para requerir la adecuada atribución de la autoría en trabajos derivados, pero permite la libre redistribución y modificación, incluso si dichos trabajos tienen propietario. Son muy permisivas, tanto que son fácilmente absorbidas al ser mezcladas con la licencia GNU GPL con quienes son compatibles.
  • 12. Tipos de Licencias  Licencias estilo MPL y derivadas, Esta licencia es de Software Libre y tiene un gran valor porque fue el instrumento que empleó Netscape Communications Corp. para liberar su Netscape Communicator 4.0 y empezar ese proyecto tan importante para el mundo del Software Libre: Mozilla. Se utilizan en gran cantidad de productos de software libre de uso cotidiano en todo tipo de sistemas operativos. La MPL es Software Libre y promueve eficazmente la colaboración evitando el efecto "viral" de la GPL (si usas código licenciado GPL, tu desarrollo final tiene que estar licenciado GPL).
  • 13. Tipos de Licencias  Desde un punto de vista del desarrollador la GPL presenta un inconveniente en este punto, y lamentablemente mucha gente se cierra en banda ante el uso de dicho código. No obstante la MPL no es tan excesivamente permisiva como las licencias tipo BSD. Estas licencias son denominadas de copyleft debil. La NPL (luego la MPL) fue la primera licencia nueva después de muchos años, que se encargaba de algunos puntos que no fueron tenidos en cuenta por las licencias BSD y GNU. En el espectro de las licencias de software libre se la puede considerar adyacente a la licencia estilo BSD, pero perfeccionada.
  • 14. SIGNIFICACION POLITICA  Una vez que un producto de software libre ha empezado a circular, rápidamente está disponible a un coste muy bajo o sin coste. Al mismo tiempo, su utilidad no decrece. Esto significa que el software libre se puede caracterizar como un bien público en lugar de un bien privado. Aunque realmente no lo es en ningún momento.