SlideShare una empresa de Scribd logo
SOFTWARE LIBRE
HISTORIA
 Entre los años 1960 y 1970, el software no era considerado un producto sino un añadido que los
vendedores de las grandes computadoras de la época (las mainframes) aportaban a sus clientes para que éstos
pudieran usarlos. En dicha cultura, era común que los programadores y desarrolladores de software
compartieran libremente sus programas unos con otros.
 Con la llegada de los años 1980 la situación empezó a cambiar. Las computadoras más modernas
comenzaban a utilizar sistemas operativosprivativos, forzando a los usuarios a aceptar condiciones restrictivas
que impedían realizar modificaciones a dicho software.
 En caso de que algún usuario o programador encontrase algún error en la aplicación, lo único que podía
hacer era darlo a conocer a la empresa desarrolladora para que ésta lo solucionara. Aunque el programador
estuviese capacitado para solucionar el problema y lo desease hacer sin pedir nada a cambio, el contrato le
impedía que modificase el software.
 El mismo Richard Matthew Stallman cuenta que por aquellos años, en el laboratorio donde trabajaba,
habían recibido una impresora donada por una empresa externa. El dispositivo, que era utilizado en red por
todos los trabajadores, parecía no funcionar a la perfección, dado que cada cierto tiempo el papel se atascaba.
Como agravante, no se generaba ningún aviso que se enviase por red e informase a los usuarios de la
situación.
LIBERTADES
                Libertad                                      Descripción
                                             la libertad de usar el programa, con cualquier
                    0
                                             propósito.

                                             la libertad de estudiar cómo funciona el
                    1                        programa y modificarlo, adaptándolo a tus
                                             necesidades.

                                             la libertad de distribuir copias del programa,
                    2
                                             con lo cual puedes ayudar a tu prójimo.


                                             la libertad de mejorar el programa y hacer
                    3                        públicas esas mejoras a los demás, de modo
                                             que toda la comunidad se beneficie.

Las libertades 1 y 3 requieren acceso al código fuente porque estudiar y modificar software
                          sin su código fuente es muy poco viable.
TIPOS DE LICENCIAS
 Licencias GPL

 Licencias AGPL

 Licencias estilo BSD

 Licencias estilo MPL y derivadas

 Copy left
LICENCIAS GPL
 Una de las más utilizadas es la Licencia Pública General de GNU (GNU GPL). El autor conserva los
derechos de autor (copyright), y permite la redistribución y modificación bajo términos diseñados para
asegurarse de que todas las versiones modificadas del software permanecen bajo los términos más
restrictivos de la propia GNU GPL. Esto hace que sea imposible crear un producto con partes no licenciadas
GPL: el conjunto tiene que ser GPL.
 Es decir, la licencia GNU GPL posibilita la modificación y redistribución del software, pero únicamente
bajo esa misma licencia. Y añade que si se reutiliza en un mismo programa código "A" licenciado bajo
licencia GNU GPL y código "B" licenciado bajo otro tipo de licencia libre, el código final "C",
independientemente de la cantidad y calidad de cada uno de los códigos "A" y "B", debe estar bajo la licencia
GNU GPL.
 En la práctica esto hace que las licencias de software libre se dividan en dos grandes grupos, aquellas que
pueden ser mezcladas con código licenciado bajo GNU GPL (y que inevitablemente desaparecerán en el
proceso, al ser el código resultante licenciado bajo GNU GPL) y las que no lo permiten al incluir mayores u
otros requisitos que no contemplan ni admiten la GNU GPL y que por lo tanto no pueden ser enlazadas ni
mezcladas con código gobernado por la licencia GNU GPL.
LICENCIAS AGPL
 La Licencia Pública General de Affero (en inglés Affero General Public
License, también Affero GPL o AGPL) es una licencia copyleft derivada de
la Licencia Pública General de GNUdiseñada específicamente para asegurar la
cooperación con la comunidad en el caso de software que corra en servidores de
red.

 La Affero GPL es íntegramente una GNU GPL con una cláusula nueva que
añade la obligación de distribuir el software si éste se ejecuta para ofrecer
servicios a través de una red de ordenadores.

 La Free Software Foundation recomienda que el uso de la GNU AGPLv3 sea
considerado para cualquier software que usualmente corra sobre una red
LICENCIAS ESTILO BSD
 Llamadas así porque se utilizan en gran cantidad de software distribuido junto
a los sistemas operativos BSD. El autor, bajo tales licencias, mantiene la
protección de copyright únicamente para la renuncia de garantía y para requerir la
adecuada atribución de la autoría en trabajos derivados, pero permite la libre
redistribución y modificación, incluso si dichos trabajos tienen propietario.

 Son muy permisivas, tanto que son fácilmente absorbidas al ser mezcladas con
la licencia GNU GPL con quienes son compatibles. Puede argumentarse que esta
licencia asegura “verdadero” software libre, en el sentido que el usuario tiene
libertad ilimitada con respecto al software, y que puede decidir incluso
redistribuirlo como no libre. Otras opiniones están orientadas a destacar que este
tipo de licencia no contribuye al desarrollo de más software libre (normalmente
utilizando la siguiente analogía: "una licencia BSD es más libre que una GPL si y
LICENCIAS ESTILO MPL Y
                   DERIVADAS
 Esta licencia es de Software Libre y tiene un gran valor porque fue el instrumento que
empleó Netscape Communications Corp. para liberar su Netscape Communicator 4.0 y
empezar ese proyecto tan importante para el mundo del Software Libre: Mozilla. Se utilizan en
gran cantidad de productos de software libre de uso cotidiano en todo tipo de sistemas
operativos.
 Software Libre y promueve eficazmente la colaboración evitando el efecto "viral" de la GPL
(si usas código licenciado GPL, tu desarrollo final tiene que estar licenciado GPL). Desde un
punto de vista del desarrollador la GPL presenta un inconveniente en este punto, y
lamentablemente mucha gente se cierra en banda ante el uso de dicho código. No obstante la
MPL no es tan excesivamente permisiva como las licencias tipo BSD.
 Estas licencias son denominadas de copyleft débil. La NPL (luego la MPL) fue la primera
licencia nueva después de muchos años, que se encargaba de algunos puntos que no fueron
tenidos en cuenta por las licencias BSD y GNU. En el espectro de las licencias de software libre
se la puede considerar adyacente a la licencia estilo BSD, pero perfeccionada.
COPY LEFT
 Hay que hacer constar que el titular de los derechos de autor (copyright) de un software bajo
licencia copyleft puede también realizar una versión modificada bajo su copyright original, y
venderla bajo cualquier licencia que desee, además de distribuir la versión original como
software libre. Esta técnica ha sido usada como un modelo de negocio por una serie de
empresas que realizan software libre (por ejemplo MySQL); esta práctica norestringe ninguno de
los derechos otorgados a los usuarios de la versión copyleft. También podría retirar todas las
licencias de software libre anteriormente otorgadas, pero esto obligaría a una indemnización a
los titulares de las licencias en uso.
 En España, toda obra derivada está tan protegida como una original, siempre que la obra
derivada parta de una autorización contractual con el autor. En el caso genérico de que el autor
retire las licencias "copyleft", no afectaría de ningún modo a los productos derivados anteriores
a esa retirada, ya que no tiene efecto retroactivo. En términos legales, el autor no tiene derecho a
retirar el permiso de una licencia en vigencia. Si así sucediera, el conflicto entre las partes se
resolvería en un pleito convencional.

Más contenido relacionado

PPTX
Software libre
PPTX
Software libre
PPTX
andres felipe hernandez
TXT
Ti gema loor
PPT
Diapositivas walternza
PDF
Dairo castilla software libre
PPTX
SOFTWARE LIBRE
DOCX
Software libre
Software libre
Software libre
andres felipe hernandez
Ti gema loor
Diapositivas walternza
Dairo castilla software libre
SOFTWARE LIBRE
Software libre

La actualidad más candente (12)

DOCX
Software libre
PPTX
Algo de software libre
PPTX
Software Libre
PPTX
Software libre
DOCX
Software libre yaneth galvis
DOCX
Software libre
DOCX
Software libre angie niño
DOCX
Software libre
PPTX
Instituto superior tecnologico vida nueva
PPTX
Instituto superior tecnologico vida nueva
PPTX
Diapositivas software libre tics
PDF
Tipos de licencias de software
Software libre
Algo de software libre
Software Libre
Software libre
Software libre yaneth galvis
Software libre
Software libre angie niño
Software libre
Instituto superior tecnologico vida nueva
Instituto superior tecnologico vida nueva
Diapositivas software libre tics
Tipos de licencias de software
Publicidad

Destacado (13)

PPTX
Software libre
PPTX
Software libre
PPTX
Software libre
PPTX
Software libre
PPTX
Word 2010
KEY
Introduzione alla Medicina delle Catastrofi
PDF
Pocket-card sul triage nelle maxi-emergenze
KEY
Emergenze, maxi e disastri...
PPT
Storia Infermieristica
PDF
L'infermiere in protezione civile
PPTX
Metafora del nombre: THE FAULT IN OUR STARS
PDF
The Buyer's Journey - by Chris Lema
PDF
The Presentation Come-Back Kid
Software libre
Software libre
Software libre
Software libre
Word 2010
Introduzione alla Medicina delle Catastrofi
Pocket-card sul triage nelle maxi-emergenze
Emergenze, maxi e disastri...
Storia Infermieristica
L'infermiere in protezione civile
Metafora del nombre: THE FAULT IN OUR STARS
The Buyer's Journey - by Chris Lema
The Presentation Come-Back Kid
Publicidad

Similar a Software libre (20)

PPTX
Software libre diapositiva
TXT
Ti gema loor
TXT
Ti gema loor
TXT
Ti gema loor
PPTX
Software libre
PDF
Ti gema loor
PPTX
Ti gema loor
PPTX
so limux
PPTX
PDF
Ti gema loor
PDF
Ti gema loor
PPTX
Ti gema loor
PPTX
Ti gema loor
PPTX
Ti gema loor
PPTX
Ti gema loor
PPTX
Ti gema loor
PDF
Ti gema loor
PPTX
Ti gema loor[1]
PPTX
Ti gema loor
PPTX
Ti gema loor
Software libre diapositiva
Ti gema loor
Ti gema loor
Ti gema loor
Software libre
Ti gema loor
Ti gema loor
so limux
Ti gema loor
Ti gema loor
Ti gema loor
Ti gema loor
Ti gema loor
Ti gema loor
Ti gema loor
Ti gema loor
Ti gema loor[1]
Ti gema loor
Ti gema loor

Último (20)

PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
PPT
Que son las redes de computadores y sus partes
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PDF
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PPTX
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
Que son las redes de computadores y sus partes
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
clase auditoria informatica 2025.........
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad

Software libre

  • 2. HISTORIA  Entre los años 1960 y 1970, el software no era considerado un producto sino un añadido que los vendedores de las grandes computadoras de la época (las mainframes) aportaban a sus clientes para que éstos pudieran usarlos. En dicha cultura, era común que los programadores y desarrolladores de software compartieran libremente sus programas unos con otros.  Con la llegada de los años 1980 la situación empezó a cambiar. Las computadoras más modernas comenzaban a utilizar sistemas operativosprivativos, forzando a los usuarios a aceptar condiciones restrictivas que impedían realizar modificaciones a dicho software.  En caso de que algún usuario o programador encontrase algún error en la aplicación, lo único que podía hacer era darlo a conocer a la empresa desarrolladora para que ésta lo solucionara. Aunque el programador estuviese capacitado para solucionar el problema y lo desease hacer sin pedir nada a cambio, el contrato le impedía que modificase el software.  El mismo Richard Matthew Stallman cuenta que por aquellos años, en el laboratorio donde trabajaba, habían recibido una impresora donada por una empresa externa. El dispositivo, que era utilizado en red por todos los trabajadores, parecía no funcionar a la perfección, dado que cada cierto tiempo el papel se atascaba. Como agravante, no se generaba ningún aviso que se enviase por red e informase a los usuarios de la situación.
  • 3. LIBERTADES Libertad Descripción la libertad de usar el programa, con cualquier 0 propósito. la libertad de estudiar cómo funciona el 1 programa y modificarlo, adaptándolo a tus necesidades. la libertad de distribuir copias del programa, 2 con lo cual puedes ayudar a tu prójimo. la libertad de mejorar el programa y hacer 3 públicas esas mejoras a los demás, de modo que toda la comunidad se beneficie. Las libertades 1 y 3 requieren acceso al código fuente porque estudiar y modificar software sin su código fuente es muy poco viable.
  • 4. TIPOS DE LICENCIAS  Licencias GPL  Licencias AGPL  Licencias estilo BSD  Licencias estilo MPL y derivadas  Copy left
  • 5. LICENCIAS GPL  Una de las más utilizadas es la Licencia Pública General de GNU (GNU GPL). El autor conserva los derechos de autor (copyright), y permite la redistribución y modificación bajo términos diseñados para asegurarse de que todas las versiones modificadas del software permanecen bajo los términos más restrictivos de la propia GNU GPL. Esto hace que sea imposible crear un producto con partes no licenciadas GPL: el conjunto tiene que ser GPL.  Es decir, la licencia GNU GPL posibilita la modificación y redistribución del software, pero únicamente bajo esa misma licencia. Y añade que si se reutiliza en un mismo programa código "A" licenciado bajo licencia GNU GPL y código "B" licenciado bajo otro tipo de licencia libre, el código final "C", independientemente de la cantidad y calidad de cada uno de los códigos "A" y "B", debe estar bajo la licencia GNU GPL.  En la práctica esto hace que las licencias de software libre se dividan en dos grandes grupos, aquellas que pueden ser mezcladas con código licenciado bajo GNU GPL (y que inevitablemente desaparecerán en el proceso, al ser el código resultante licenciado bajo GNU GPL) y las que no lo permiten al incluir mayores u otros requisitos que no contemplan ni admiten la GNU GPL y que por lo tanto no pueden ser enlazadas ni mezcladas con código gobernado por la licencia GNU GPL.
  • 6. LICENCIAS AGPL  La Licencia Pública General de Affero (en inglés Affero General Public License, también Affero GPL o AGPL) es una licencia copyleft derivada de la Licencia Pública General de GNUdiseñada específicamente para asegurar la cooperación con la comunidad en el caso de software que corra en servidores de red.  La Affero GPL es íntegramente una GNU GPL con una cláusula nueva que añade la obligación de distribuir el software si éste se ejecuta para ofrecer servicios a través de una red de ordenadores.  La Free Software Foundation recomienda que el uso de la GNU AGPLv3 sea considerado para cualquier software que usualmente corra sobre una red
  • 7. LICENCIAS ESTILO BSD  Llamadas así porque se utilizan en gran cantidad de software distribuido junto a los sistemas operativos BSD. El autor, bajo tales licencias, mantiene la protección de copyright únicamente para la renuncia de garantía y para requerir la adecuada atribución de la autoría en trabajos derivados, pero permite la libre redistribución y modificación, incluso si dichos trabajos tienen propietario.  Son muy permisivas, tanto que son fácilmente absorbidas al ser mezcladas con la licencia GNU GPL con quienes son compatibles. Puede argumentarse que esta licencia asegura “verdadero” software libre, en el sentido que el usuario tiene libertad ilimitada con respecto al software, y que puede decidir incluso redistribuirlo como no libre. Otras opiniones están orientadas a destacar que este tipo de licencia no contribuye al desarrollo de más software libre (normalmente utilizando la siguiente analogía: "una licencia BSD es más libre que una GPL si y
  • 8. LICENCIAS ESTILO MPL Y DERIVADAS  Esta licencia es de Software Libre y tiene un gran valor porque fue el instrumento que empleó Netscape Communications Corp. para liberar su Netscape Communicator 4.0 y empezar ese proyecto tan importante para el mundo del Software Libre: Mozilla. Se utilizan en gran cantidad de productos de software libre de uso cotidiano en todo tipo de sistemas operativos.  Software Libre y promueve eficazmente la colaboración evitando el efecto "viral" de la GPL (si usas código licenciado GPL, tu desarrollo final tiene que estar licenciado GPL). Desde un punto de vista del desarrollador la GPL presenta un inconveniente en este punto, y lamentablemente mucha gente se cierra en banda ante el uso de dicho código. No obstante la MPL no es tan excesivamente permisiva como las licencias tipo BSD.  Estas licencias son denominadas de copyleft débil. La NPL (luego la MPL) fue la primera licencia nueva después de muchos años, que se encargaba de algunos puntos que no fueron tenidos en cuenta por las licencias BSD y GNU. En el espectro de las licencias de software libre se la puede considerar adyacente a la licencia estilo BSD, pero perfeccionada.
  • 9. COPY LEFT  Hay que hacer constar que el titular de los derechos de autor (copyright) de un software bajo licencia copyleft puede también realizar una versión modificada bajo su copyright original, y venderla bajo cualquier licencia que desee, además de distribuir la versión original como software libre. Esta técnica ha sido usada como un modelo de negocio por una serie de empresas que realizan software libre (por ejemplo MySQL); esta práctica norestringe ninguno de los derechos otorgados a los usuarios de la versión copyleft. También podría retirar todas las licencias de software libre anteriormente otorgadas, pero esto obligaría a una indemnización a los titulares de las licencias en uso.  En España, toda obra derivada está tan protegida como una original, siempre que la obra derivada parta de una autorización contractual con el autor. En el caso genérico de que el autor retire las licencias "copyleft", no afectaría de ningún modo a los productos derivados anteriores a esa retirada, ya que no tiene efecto retroactivo. En términos legales, el autor no tiene derecho a retirar el permiso de una licencia en vigencia. Si así sucediera, el conflicto entre las partes se resolvería en un pleito convencional.