SlideShare una empresa de Scribd logo
Software libre.
DANIELA MURCIA HIGUERA
DECIMO B
¿Qué es ?
 Es la denominación del software que respeta la libertad de todos los usuarios que
adquirieron el producto y, por tanto, una vez obtenido el mismo puede ser usado,
copiado, estudiado, modificado, y redistribuido libremente de varias formas.
Según la Free Software Foundation, el software libre se refiere a la libertad de los
usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, y estudiar el mismo, e incluso modificar
el software y distribuirlo modificado.
Software libre
Tipos de licencias
 Licencias GPL
Una de las más utilizadas es la Licencia Pública General de GNU (GNU
GPL). El autor conserva los derechos de autor (copyright), y permite la
redistribución y modificación bajo términos diseñados para asegurarse
de que todas las versiones modificadas del software permanecen bajo
los términos más restrictivos de la propia GNU GPL. Esto hace que sea
imposible crear un producto con partes no licenciadas GPL: el
conjunto tiene que ser GPL.
Es decir, la licencia GNU GPL posibilita la modificación y redistribución
del software, pero únicamente bajo esa misma licencia.
Licencias AGPL
La Licencia Pública General de Affero (en inglés Affero General Public
License, también Affero GPL o AGPL) es una licencia copyleft derivada de
la Licencia Pública General de GNU diseñada específicamente para
asegurar la cooperación con la comunidad en el caso de software que
corra en servidores de red.
La Affero GPL es íntegramente una GNU GPL con una cláusula nueva que
añade la obligación de distribuir el software si éste se ejecuta para ofrecer
servicios a través de una red de ordenadores.
Licencias estilo BSD
Llamadas así porque se utilizan en gran cantidad de software distribuido junto a
los sistemas operativos BSD. El autor, bajo tales licencias, mantiene la
protección de copyright únicamente para la renuncia de garantía y para
requerir la adecuada atribución de la autoría en trabajos derivados, pero
permite la libre redistribución y modificación, incluso si dichos trabajos tienen
propietario. Son muy permisivas, tanto que son fácilmente absorbidas al ser
mezcladas con la licencia GNU GPL con quienes son compatibles.
Licencias estilo MPL y derivadas
Esta licencia es de Software Libre y tiene un gran valor porque fue el instrumento
que empleó Netscape Communications Corp. para liberar su Netscape
Communicator 4.0 y empezar ese proyecto tan importante para el mundo del
Software Libre: Mozilla. Se utilizan en gran cantidad de productos de software libre
de uso cotidiano en todo tipo de sistemas operativos. La MPL es Software Libre y
promueve eficazmente la colaboración evitando el efecto "viral" de la GPL (si usas
código licenciado GPL, tu desarrollo final tiene que estar licenciado GPL). Desde un
punto de vista del desarrollador la GPL presenta un inconveniente en este punto, y
lamentablemente mucha gente se cierra en banda ante el uso de dicho código.
Copyleft
Hay que hacer constar que el titular de
los derechos de autor (copyright) de un software
bajo licencia copyleft puede también realizar
una versión modificada bajo su copyright
original, y venderla bajo cualquier licencia que
desee, además de distribuir la versión original
como software libre. Esta técnica ha sido usada
como un modelo de negocio por una serie de
empresas que realizan software libre (por
ejemplo MySQL); esta práctica norestringe
ninguno de los derechos otorgados a los usuarios
de la versión copyleft.
Implicaciones económicas y
políticas.
Una vez que un producto de software libre ha empezado a circular, rápidamente
está disponible a un costo muy bajo. Al mismo tiempo, su utilidad no decrece. El
software, en general, podría ser considerado un bien de uso inagotable, tomando
en cuenta que su costo marginal es pequeñísimo y que no es un bien sujeto a
rivalidad (la posesión del bien por un agente económico no impide que otro lo
posea).
Puesto que el software libre permite el libre uso, modificación y redistribución, a
menudo encuentra un hogar entre usuarios para los cuales el coste del software no
libre es a veces prohibitivo, o como alternativa a la piratería.
Fundador
Richard Matthew Stallman

Más contenido relacionado

PPTX
SOFTWARE LIBRE
PPTX
El software
PPTX
C:\fakepath\software libre
PPTX
Software libre
PPTX
Software libre
PDF
Dairo castilla software libre
PPTX
Emerita
PPTX
Algo de software libre
SOFTWARE LIBRE
El software
C:\fakepath\software libre
Software libre
Software libre
Dairo castilla software libre
Emerita
Algo de software libre

La actualidad más candente (16)

DOCX
Software libre
DOCX
Software libre
PPT
software libre
PPTX
software libre
PPT
Licencia creative-commons-1223385176605964-9
PPTX
Informatica
DOCX
Qué es el copyright
PPT
Licencia creative-commons-1223385176605964-9
PPT
Software libre
PPT
Diapositivas walternza
PPTX
A coloma3 a
PPTX
Software libre
PPT
Normas apa
PPTX
Software libre
PPTX
software libre
PPTX
resumen del video de richard stalllman
Software libre
Software libre
software libre
software libre
Licencia creative-commons-1223385176605964-9
Informatica
Qué es el copyright
Licencia creative-commons-1223385176605964-9
Software libre
Diapositivas walternza
A coloma3 a
Software libre
Normas apa
Software libre
software libre
resumen del video de richard stalllman
Publicidad

Similar a Software libre (20)

DOCX
Software libre angie niño
DOCX
Software libre yaneth galvis
PPTX
DOCX
Software libre
DOCX
Software libre
PPTX
Software
PPT
Diapositivas Software Libre
PPTX
SOFTWARE LIBRE
PPTX
Software libre
PPTX
Software propietario
PPTX
Software libre diapositiva
DOCX
Software libre
DOCX
Software libre
TXT
Ti gema loor
TXT
Ti gema loor
TXT
Ti gema loor
TXT
Ti gema loor
PPT
Software libre
DOC
Software libre doc
DOCX
Software libre1
Software libre angie niño
Software libre yaneth galvis
Software libre
Software libre
Software
Diapositivas Software Libre
SOFTWARE LIBRE
Software libre
Software propietario
Software libre diapositiva
Software libre
Software libre
Ti gema loor
Ti gema loor
Ti gema loor
Ti gema loor
Software libre
Software libre doc
Software libre1
Publicidad

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Metodologías Activas con herramientas IAG
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas

Software libre

  • 2. ¿Qué es ?  Es la denominación del software que respeta la libertad de todos los usuarios que adquirieron el producto y, por tanto, una vez obtenido el mismo puede ser usado, copiado, estudiado, modificado, y redistribuido libremente de varias formas. Según la Free Software Foundation, el software libre se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, y estudiar el mismo, e incluso modificar el software y distribuirlo modificado.
  • 4. Tipos de licencias  Licencias GPL Una de las más utilizadas es la Licencia Pública General de GNU (GNU GPL). El autor conserva los derechos de autor (copyright), y permite la redistribución y modificación bajo términos diseñados para asegurarse de que todas las versiones modificadas del software permanecen bajo los términos más restrictivos de la propia GNU GPL. Esto hace que sea imposible crear un producto con partes no licenciadas GPL: el conjunto tiene que ser GPL. Es decir, la licencia GNU GPL posibilita la modificación y redistribución del software, pero únicamente bajo esa misma licencia.
  • 5. Licencias AGPL La Licencia Pública General de Affero (en inglés Affero General Public License, también Affero GPL o AGPL) es una licencia copyleft derivada de la Licencia Pública General de GNU diseñada específicamente para asegurar la cooperación con la comunidad en el caso de software que corra en servidores de red. La Affero GPL es íntegramente una GNU GPL con una cláusula nueva que añade la obligación de distribuir el software si éste se ejecuta para ofrecer servicios a través de una red de ordenadores.
  • 6. Licencias estilo BSD Llamadas así porque se utilizan en gran cantidad de software distribuido junto a los sistemas operativos BSD. El autor, bajo tales licencias, mantiene la protección de copyright únicamente para la renuncia de garantía y para requerir la adecuada atribución de la autoría en trabajos derivados, pero permite la libre redistribución y modificación, incluso si dichos trabajos tienen propietario. Son muy permisivas, tanto que son fácilmente absorbidas al ser mezcladas con la licencia GNU GPL con quienes son compatibles.
  • 7. Licencias estilo MPL y derivadas Esta licencia es de Software Libre y tiene un gran valor porque fue el instrumento que empleó Netscape Communications Corp. para liberar su Netscape Communicator 4.0 y empezar ese proyecto tan importante para el mundo del Software Libre: Mozilla. Se utilizan en gran cantidad de productos de software libre de uso cotidiano en todo tipo de sistemas operativos. La MPL es Software Libre y promueve eficazmente la colaboración evitando el efecto "viral" de la GPL (si usas código licenciado GPL, tu desarrollo final tiene que estar licenciado GPL). Desde un punto de vista del desarrollador la GPL presenta un inconveniente en este punto, y lamentablemente mucha gente se cierra en banda ante el uso de dicho código.
  • 8. Copyleft Hay que hacer constar que el titular de los derechos de autor (copyright) de un software bajo licencia copyleft puede también realizar una versión modificada bajo su copyright original, y venderla bajo cualquier licencia que desee, además de distribuir la versión original como software libre. Esta técnica ha sido usada como un modelo de negocio por una serie de empresas que realizan software libre (por ejemplo MySQL); esta práctica norestringe ninguno de los derechos otorgados a los usuarios de la versión copyleft.
  • 9. Implicaciones económicas y políticas. Una vez que un producto de software libre ha empezado a circular, rápidamente está disponible a un costo muy bajo. Al mismo tiempo, su utilidad no decrece. El software, en general, podría ser considerado un bien de uso inagotable, tomando en cuenta que su costo marginal es pequeñísimo y que no es un bien sujeto a rivalidad (la posesión del bien por un agente económico no impide que otro lo posea). Puesto que el software libre permite el libre uso, modificación y redistribución, a menudo encuentra un hogar entre usuarios para los cuales el coste del software no libre es a veces prohibitivo, o como alternativa a la piratería.