SlideShare una empresa de Scribd logo
SOFTWARE LIBRE
Es la denominación del software que
respeta la libertad de todos los usuarios
que adquirieron el producto y, por tanto,
una vez obtenido el mismo puede ser
usado, copiado, estudiado, modificado, y
redistribuido libremente de varias formas.
Según la Free Software Foundation, el
software libre se refiere a la libertad de los
usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, y
estudiar el mismo, e incluso modificar
el software y distribuirlo modificado.
HISTORIA
Entre los años 1960 y 1970, el software no era
considerado un producto, sino un añadido que los
vendedores de las grandes computadoras de la
época aportaban a sus clientes para que éstos
pudieran usarlos. En dicha cultura, era común que
los programadores y desarrolladores de software
compartieran libremente sus programas unos con
otros. Este comportamiento era particularmente
habitual en algunos de los mayores grupos de
usuarios de la época, como DECUS(grupo de
usuarios de computadoras DEC). A finales de la
década de 1970, las compañías iniciaron el hábito
de imponer restricciones a los usuarios, con el uso
de acuerdos de licencia.
LIBERTADES DEL SOFTWARE LIBRE.
De acuerdo con tal definición, un software es "libre"
cuando garantiza las siguientes libertades:
Libertad Descripción
0 la libertad de usar el programa, con cualquier propósito.
1 la libertad de estudiar cómo funciona el programa y
modificarlo, adaptándolo a tus necesidades.
2 la libertad de distribuir copias del programa, con lo cual
puedes ayudar a tu prójimo.
3 la libertad de mejorar el programa y hacer públicas esas
mejoras a los demás, de modo que toda la comunidad se
beneficie.
Las libertades 1 y 3 requieren acceso al código fuente porque estudiar y
modificar software sin su código fuente es muy poco viable.
TIPOS DE LICENCIAS.
Una licencia es aquella autorización formal
con carácter contractual que un autor de un
software da a un interesado para ejercer
"actos de explotación legales". Pueden
existir tantas licencias como acuerdos
concretos se den entre el autor y el
licenciatario. Desde el punto de vista del
software libre, existen distintas variantes del
concepto o grupos de licencias:
LICENCIAS GPL
Una de las más utilizadas es la Licencia
Pública General de GNU (GNU GPL). El
autor conserva los derechos de autor
(copyright), y permite la redistribución y
modificación bajo términos diseñados para
asegurarse de que todas las versiones
modificadas del software permanecen bajo
los términos más restrictivos de la
propia GNU GPL. Esto hace que sea
imposible crear un producto con partes no
licenciadas GPL: el conjunto tiene que ser
GPL.
LICENCIAS AGPL
 La Licencia Pública General de Affero (en
inglés Affero General Public License, también Affero
GPL o AGPL) es una licencia copyleft derivada de
la Licencia Pública General de GNU diseñada
específicamente para asegurar la cooperación con la
comunidad en el caso de software que corra en
servidores de red.
 La Affero GPL es íntegramente una GNU GPL con una
cláusula nueva que añade la obligación de distribuir el
software si éste se ejecuta para ofrecer servicios a
través de una red de ordenadores.
 La Free Software Foundation recomienda que el uso de
la GNU AGPLv3 sea considerado para cualquier
software que usualmente corra sobre una red.
LICENCIAS ESTILO BSD
Llamadas así porque se utilizan en gran cantidad de
software distribuido junto a los sistemas
operativos BSD. El autor, bajo tales licencias, mantiene
la protección de copyright únicamente para la renuncia
de garantía y para requerir la adecuada atribución de la
autoría en trabajos derivados, pero permite la libre
redistribución y modificación, incluso si dichos trabajos
tienen propietario. Son muy permisivas, tanto que son
fácilmente absorbidas al ser mezcladas con la
licencia GNU GPL con quienes son compatibles. Puede
argumentarse que esta licencia asegura “verdadero”
software libre, en el sentido que el usuario tiene libertad
ilimitada con respecto al software, y que puede decidir
incluso redistribuirlo como no libre.
LICENCIAS ESTILO MPL Y DERIVADAS
Esta licencia es de Software Libre y tiene un gran
valor porque fue el instrumento que empleó
Netscape Communications Corp. para liberar su
Netscape Communicator 4.0 y empezar ese
proyecto tan importante para el mundo del Software
Libre: Mozilla. Se utilizan en gran cantidad de
productos de software libre de uso cotidiano en
todo tipo de sistemas operativos. La MPL es
Software Libre y promueve eficazmente la
colaboración evitando el efecto "viral" de la GPL (si
usas código licenciado GPL, tu desarrollo final tiene
que estar licenciado GPL).
COPYLEFT
El copyleft se practica al ejercer el derecho de
autor que consiste en permitir la libre
distribución de copias y versiones modificadas
de una obra u otro trabajo, exigiendo que los
mismos derechos sean preservados en las
versiones modificadas. La efectividad de
ejercerlo puede depender de la legislación
particular de cada país, pero en principio se
puede utilizar para programas informáticos,
obras de arte, cultura, ciencia, o cualquier tipo
de obra o trabajo creativo que sea regido por
el derecho de autor.
RICHARD MATTHEW STALLMAN, CREADOR DEL
CONCEPTO DE SOFTWARE LIBRE Y FUNDADOR DE
LA FREE SOFTWARE FOUNDATION.
Software libre
GRACIAS POR
SU ATENCION.

Más contenido relacionado

PPTX
Software libre
PPTX
Algo de software libre
PPTX
Software librepower
PPTX
Software libre
DOCX
Software libre x
PPTX
SOFTWARE LIBRE
PPTX
Emerita
PPTX
A coloma3 a
Software libre
Algo de software libre
Software librepower
Software libre
Software libre x
SOFTWARE LIBRE
Emerita
A coloma3 a

La actualidad más candente (17)

PPT
software libre
PPTX
Software libre
PPT
Diapositivas walternza
DOCX
Qué es el copyright
PPTX
software libre
PPTX
El software
PPTX
Software libre
PPT
Normas apa
PDF
Dairo castilla software libre
DOCX
Software libre angie niño
DOCX
Software libre yaneth galvis
PPTX
PPTX
Software libre
DOCX
Software libre
DOCX
Software libre
PPTX
Software libre
PPT
Software libre y su mundo
software libre
Software libre
Diapositivas walternza
Qué es el copyright
software libre
El software
Software libre
Normas apa
Dairo castilla software libre
Software libre angie niño
Software libre yaneth galvis
Software libre
Software libre
Software libre
Software libre
Software libre y su mundo
Publicidad

Destacado (9)

ODP
Una altra escola és possible?
ODP
Codifiquem la Història de la Informàtica
ODP
Idees per a una bona presentació (2)
PPT
¿Hacer negocio en Internet?
ODP
Programació a l'escola?
ODP
PLE
PPT
Programari Lliure
ODP
Is another school possible?
PPT
Plataforma Eleven
Una altra escola és possible?
Codifiquem la Història de la Informàtica
Idees per a una bona presentació (2)
¿Hacer negocio en Internet?
Programació a l'escola?
PLE
Programari Lliure
Is another school possible?
Plataforma Eleven
Publicidad

Similar a Software libre (20)

PPTX
SOFTWARE LIBRE
DOCX
Software libre
PPTX
PPTX
Software libre diapositiva
DOCX
Software libre
PPTX
Software libre
PPTX
Software libre
PPTX
Software libre
PPTX
Software libre
PPTX
Software libre
PPTX
Software libre
DOCX
Software libre
DOCX
Software libre
PDF
Licencias software
PDF
Licencias software
PPTX
Informatica
PPTX
Software
PPTX
Presentacion de software libre
PPTX
Software propietario
PPTX
software libre
SOFTWARE LIBRE
Software libre
Software libre diapositiva
Software libre
Software libre
Software libre
Software libre
Software libre
Software libre
Software libre
Software libre
Software libre
Licencias software
Licencias software
Informatica
Software
Presentacion de software libre
Software propietario
software libre

Último (6)

DOCX
trabajo programacion.docxxdxxxddxdxxdxdxxxdxxdxdxd
PDF
AutoCAD Herramientas para el futuro, Juan Fandiño
PDF
Su punto de partida en la IA: Microsoft 365 Copilot Chat
PPTX
Conceptos basicos de Base de Datos y sus propiedades
PPTX
Derechos_de_Autor_y_Creative_Commons.pptx
PPTX
sistemas de informacion.................
trabajo programacion.docxxdxxxddxdxxdxdxxxdxxdxdxd
AutoCAD Herramientas para el futuro, Juan Fandiño
Su punto de partida en la IA: Microsoft 365 Copilot Chat
Conceptos basicos de Base de Datos y sus propiedades
Derechos_de_Autor_y_Creative_Commons.pptx
sistemas de informacion.................

Software libre

  • 1. SOFTWARE LIBRE Es la denominación del software que respeta la libertad de todos los usuarios que adquirieron el producto y, por tanto, una vez obtenido el mismo puede ser usado, copiado, estudiado, modificado, y redistribuido libremente de varias formas. Según la Free Software Foundation, el software libre se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, y estudiar el mismo, e incluso modificar el software y distribuirlo modificado.
  • 2. HISTORIA Entre los años 1960 y 1970, el software no era considerado un producto, sino un añadido que los vendedores de las grandes computadoras de la época aportaban a sus clientes para que éstos pudieran usarlos. En dicha cultura, era común que los programadores y desarrolladores de software compartieran libremente sus programas unos con otros. Este comportamiento era particularmente habitual en algunos de los mayores grupos de usuarios de la época, como DECUS(grupo de usuarios de computadoras DEC). A finales de la década de 1970, las compañías iniciaron el hábito de imponer restricciones a los usuarios, con el uso de acuerdos de licencia.
  • 3. LIBERTADES DEL SOFTWARE LIBRE. De acuerdo con tal definición, un software es "libre" cuando garantiza las siguientes libertades: Libertad Descripción 0 la libertad de usar el programa, con cualquier propósito. 1 la libertad de estudiar cómo funciona el programa y modificarlo, adaptándolo a tus necesidades. 2 la libertad de distribuir copias del programa, con lo cual puedes ayudar a tu prójimo. 3 la libertad de mejorar el programa y hacer públicas esas mejoras a los demás, de modo que toda la comunidad se beneficie. Las libertades 1 y 3 requieren acceso al código fuente porque estudiar y modificar software sin su código fuente es muy poco viable.
  • 4. TIPOS DE LICENCIAS. Una licencia es aquella autorización formal con carácter contractual que un autor de un software da a un interesado para ejercer "actos de explotación legales". Pueden existir tantas licencias como acuerdos concretos se den entre el autor y el licenciatario. Desde el punto de vista del software libre, existen distintas variantes del concepto o grupos de licencias:
  • 5. LICENCIAS GPL Una de las más utilizadas es la Licencia Pública General de GNU (GNU GPL). El autor conserva los derechos de autor (copyright), y permite la redistribución y modificación bajo términos diseñados para asegurarse de que todas las versiones modificadas del software permanecen bajo los términos más restrictivos de la propia GNU GPL. Esto hace que sea imposible crear un producto con partes no licenciadas GPL: el conjunto tiene que ser GPL.
  • 6. LICENCIAS AGPL  La Licencia Pública General de Affero (en inglés Affero General Public License, también Affero GPL o AGPL) es una licencia copyleft derivada de la Licencia Pública General de GNU diseñada específicamente para asegurar la cooperación con la comunidad en el caso de software que corra en servidores de red.  La Affero GPL es íntegramente una GNU GPL con una cláusula nueva que añade la obligación de distribuir el software si éste se ejecuta para ofrecer servicios a través de una red de ordenadores.  La Free Software Foundation recomienda que el uso de la GNU AGPLv3 sea considerado para cualquier software que usualmente corra sobre una red.
  • 7. LICENCIAS ESTILO BSD Llamadas así porque se utilizan en gran cantidad de software distribuido junto a los sistemas operativos BSD. El autor, bajo tales licencias, mantiene la protección de copyright únicamente para la renuncia de garantía y para requerir la adecuada atribución de la autoría en trabajos derivados, pero permite la libre redistribución y modificación, incluso si dichos trabajos tienen propietario. Son muy permisivas, tanto que son fácilmente absorbidas al ser mezcladas con la licencia GNU GPL con quienes son compatibles. Puede argumentarse que esta licencia asegura “verdadero” software libre, en el sentido que el usuario tiene libertad ilimitada con respecto al software, y que puede decidir incluso redistribuirlo como no libre.
  • 8. LICENCIAS ESTILO MPL Y DERIVADAS Esta licencia es de Software Libre y tiene un gran valor porque fue el instrumento que empleó Netscape Communications Corp. para liberar su Netscape Communicator 4.0 y empezar ese proyecto tan importante para el mundo del Software Libre: Mozilla. Se utilizan en gran cantidad de productos de software libre de uso cotidiano en todo tipo de sistemas operativos. La MPL es Software Libre y promueve eficazmente la colaboración evitando el efecto "viral" de la GPL (si usas código licenciado GPL, tu desarrollo final tiene que estar licenciado GPL).
  • 9. COPYLEFT El copyleft se practica al ejercer el derecho de autor que consiste en permitir la libre distribución de copias y versiones modificadas de una obra u otro trabajo, exigiendo que los mismos derechos sean preservados en las versiones modificadas. La efectividad de ejercerlo puede depender de la legislación particular de cada país, pero en principio se puede utilizar para programas informáticos, obras de arte, cultura, ciencia, o cualquier tipo de obra o trabajo creativo que sea regido por el derecho de autor.
  • 10. RICHARD MATTHEW STALLMAN, CREADOR DEL CONCEPTO DE SOFTWARE LIBRE Y FUNDADOR DE LA FREE SOFTWARE FOUNDATION.