SlideShare una empresa de Scribd logo
SOFTWARE LIBRE<br />NOMBRE DE LOS INTEGRANTES:         FEDERICO CORIA, MATÍAS JOSÉ Y FRANCISCO GUILLÉN<br />CURSO: 4° ECONOMIA<br />MATÉRIA: INFORMATICO<br />PROFESOR: HUGO MARTINENGO<br />SOFTWARE LIBRE<br />El software (soporte lógico de una computadora) libre se entiende como la libertad que poseen los usuario de ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software a su placer. Los usuarios poseen las cuatro libertades básicas:<br />La libertad de ejecutarlo en cualquier momento que el usuario lo desee.<br />La libertad de estudiar cómo trabaja y cambiarlo de acuerdo con sus necesidades.<br />La libertad de redistribuir copias para ayudar a los demás.<br />La libertad de mejorarlo y publicar esas mejoras.<br />LA HISTORIA DEL SOFTWARE LIBRE<br />Entre 1960 y 1970 el software era considerado un añadido que le agregaban los grandes vendedores de computadoras para que sus clientes lo pudieran usar.<br />En aquel momento era común que lo programadores de software compartieran sus programas entre ellos. A finales de los 70’ las compañías empezaron a implementar restricciones a los usuarios, con el uso de las licencias.<br />Con la llegada de 1980 las computadoras más modernas comenzaban a utilizar sistemas operativos privados, haciendo así que los usuarios acepten condiciones restringentes que impedían que los usuarios pudieran modificar el software según sus necesidades.<br />Richard Stallman (creador del software libre) al querer reparar una impresora que había sido donada por una empresa externa les pidió a los operadores de software que le facilitaran el código fuente para poder arreglarla. Su petición fue negada por la empresa. En ese momento Stallman se vio en un dilema: debía aceptar el nuevo software propietario firmando condiciones de no revelación y acabar desarrollando mas de estos software con licencias restrictivas.<br />Debido a esto, en 1984, Richard Stallman comenzó con el proyecto GNU (en castellano: licencia publica general) y fundó la Free Software Foundation. En el proyecto GNU, Stallman creó el software libre dándole a los usuarios la libertad para usarlos sin la licencias y condiciones limitadas.<br />TIPO DE LICENCIAS<br />Una licencia es una autorización formal que implementa el autor al usuario para ejecutar respectivas acciones redactadas en el acuerdo. Las licencias de los software libre son las siguientes:<br />Licencia GPL: es la licencia pública general que permita la modificación y redistribución bajo términos que aseguren que las versiones modificadas permanezcan bajo los términos de la propia GNU GLP.<br />Licencia AGPL: es la licencia pública general de Affero es derivada de la GPL diseñada para asegurar la cooperación con la comunidad en caso de software que estén en servidores de red.<br />Licencia estilo BSD: se utiliza en los software que son distribuidos con BSD ( sistema operativo derivado de Unix). El autor mantiene la protección de copyright (derecho de autor) únicamente para la renuncia de garantía pero permite la retribución y modificación, incluso si tiene propietarios.<br />Licencia estilo MPL: significa Mozilla Public License o licencia publica de Mozilla y se utiliza en gran de software libre de uso cotidiano en todo tipo de sistema operativo. La MPL evita el efecto viral de la GPL es decir que si usas códigos licenciados en GPL, tu desarrollo final tiene que estar licenciado en GPL.<br />COPYLEFT: es una práctica al ejercer los derechos de autor que permite la distribución de copias o versiones modificadas de obras, exigiendo que lo derechos utilizados en la versión original sigan igual en la versión modificada. <br />MODELOS DE NEGOCIOS<br />El negocio detrás del software libre se caracteriza por ofrecer servicios adicionales tales como la personalización, el soporte técnico, donaciones, patrocinios, etc.<br />VENTAJAS DEL SOFTWARE LIBRE<br />Bajo costo de adquisición: es un software económico ya que permita ahorro en la adquisición de las licencias.<br />Innovación tecnológica: se debe a que cada usuario puede aportar sus conocimientos y su experiencia.<br />Independencia del proveedor: Al disponer del código fuente, cada empresa o particular puede seguir contribuyendo al desarrollo y los servicios del software.<br />Escrutinio público: la corrección de errores y la mejora del producto se realiza por cada usuario.<br />Adaptación del software: De gran utilidad para las empresas que necesitan un programa para realizar un trabajo especifico y con el software libre se puede realizar y a precios muy convenientes.<br />Lenguas: Aunque el software salga al mercado en una sola lengua, al ser libre se encuentran una gran variedad de traducciones.<br />SEGURIDAD<br />Existe un gran debate sobre la seguridad del software libre frente al software no libre. La manera más habitual de determinar la seguridad de estos productos es determinar todos los fallos de seguridad no parcheados existen en cada producto involucrado. Los usuarios recomienda que cuando no existe un método de parchear los fallos del producto, se deje de usar, hasta que se encuentre la solución.<br />
Software libre x
Software libre x
Software libre x

Más contenido relacionado

PPTX
Software libre
PPTX
Presentacion de software libre
PPTX
Aplicaciones móviles, web y software libre
PPTX
Software librepower
PPTX
software libre
ODP
Licencias de software
PPTX
Software libre
PPTX
Software libre
Software libre
Presentacion de software libre
Aplicaciones móviles, web y software libre
Software librepower
software libre
Licencias de software
Software libre
Software libre

La actualidad más candente (17)

PPTX
software libre
PPT
Software libre y su mundo
PPTX
Software libre
PPTX
Diapositivas software libre tics
PPTX
Diapositivas Licencias Open Source
PPTX
Algo de software libre
PPTX
Software libre
PPTX
Software
PPTX
Licencia de software
PPT
software libre
PPTX
informática 3
PPTX
Software libre
PPTX
A coloma3 a
PPTX
Propìedad intelectual y licencia de software
PPTX
Software libres
ODP
Software libre frente a software de código abierto
PPTX
Power point prueba
software libre
Software libre y su mundo
Software libre
Diapositivas software libre tics
Diapositivas Licencias Open Source
Algo de software libre
Software libre
Software
Licencia de software
software libre
informática 3
Software libre
A coloma3 a
Propìedad intelectual y licencia de software
Software libres
Software libre frente a software de código abierto
Power point prueba
Publicidad

Destacado (20)

PPT
La Estructura AtóMica Por Fabiola Ramirez 2a
PPTX
Trabajo colaborativo
PPTX
Software Libre
PPT
Teatro por la identidad
PPT
Presentacion Educacion Mediada
PDF
Mapa conceptual
PDF
Trabajo de algoritmo
PPTX
Mi región, mi cultura y yo
PPT
Presidente9999
PPT
Introducción a al informática
PPT
Order Of Society3
PPTX
El profesor ante los medios boolg
PPTX
amor y amistad
PPT
Amor y amistad
DOCX
Diagnóstico institucional
PPT
Seminario de tesis i presentacion
PPT
Servicio de consultas contextuales mediante mensajería SMS aplicando ontologí...
PDF
04 piatto libro_acquaviti_e_grappe_in_cucina_tosolini
PPT
V Jornadas
La Estructura AtóMica Por Fabiola Ramirez 2a
Trabajo colaborativo
Software Libre
Teatro por la identidad
Presentacion Educacion Mediada
Mapa conceptual
Trabajo de algoritmo
Mi región, mi cultura y yo
Presidente9999
Introducción a al informática
Order Of Society3
El profesor ante los medios boolg
amor y amistad
Amor y amistad
Diagnóstico institucional
Seminario de tesis i presentacion
Servicio de consultas contextuales mediante mensajería SMS aplicando ontologí...
04 piatto libro_acquaviti_e_grappe_in_cucina_tosolini
V Jornadas
Publicidad

Similar a Software libre x (20)

PPT
Software libre
DOCX
Software libre
PPT
SOFTWARE LIBRE
PPT
El software libre
PDF
Presentacion software libre, juan carlos Gallardo, mantenimiento seccion 022
PPT
El software libre
DOCX
Software libre
PPTX
Exposicion informatica
PPTX
Software libre
PPTX
PPTX
C:\fakepath\sotware libre
PPTX
Historia de software
PPTX
preguntas de software
PPTX
preguntas sobre el software libre
PPTX
software libre
PPT
Software libre
DOCX
Software libre
PPTX
Software libre
PPTX
Software libre ppt.
PPTX
Software libre
Software libre
Software libre
SOFTWARE LIBRE
El software libre
Presentacion software libre, juan carlos Gallardo, mantenimiento seccion 022
El software libre
Software libre
Exposicion informatica
Software libre
C:\fakepath\sotware libre
Historia de software
preguntas de software
preguntas sobre el software libre
software libre
Software libre
Software libre
Software libre
Software libre ppt.
Software libre

Último (20)

PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA

Software libre x

  • 1. SOFTWARE LIBRE<br />NOMBRE DE LOS INTEGRANTES: FEDERICO CORIA, MATÍAS JOSÉ Y FRANCISCO GUILLÉN<br />CURSO: 4° ECONOMIA<br />MATÉRIA: INFORMATICO<br />PROFESOR: HUGO MARTINENGO<br />SOFTWARE LIBRE<br />El software (soporte lógico de una computadora) libre se entiende como la libertad que poseen los usuario de ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software a su placer. Los usuarios poseen las cuatro libertades básicas:<br />La libertad de ejecutarlo en cualquier momento que el usuario lo desee.<br />La libertad de estudiar cómo trabaja y cambiarlo de acuerdo con sus necesidades.<br />La libertad de redistribuir copias para ayudar a los demás.<br />La libertad de mejorarlo y publicar esas mejoras.<br />LA HISTORIA DEL SOFTWARE LIBRE<br />Entre 1960 y 1970 el software era considerado un añadido que le agregaban los grandes vendedores de computadoras para que sus clientes lo pudieran usar.<br />En aquel momento era común que lo programadores de software compartieran sus programas entre ellos. A finales de los 70’ las compañías empezaron a implementar restricciones a los usuarios, con el uso de las licencias.<br />Con la llegada de 1980 las computadoras más modernas comenzaban a utilizar sistemas operativos privados, haciendo así que los usuarios acepten condiciones restringentes que impedían que los usuarios pudieran modificar el software según sus necesidades.<br />Richard Stallman (creador del software libre) al querer reparar una impresora que había sido donada por una empresa externa les pidió a los operadores de software que le facilitaran el código fuente para poder arreglarla. Su petición fue negada por la empresa. En ese momento Stallman se vio en un dilema: debía aceptar el nuevo software propietario firmando condiciones de no revelación y acabar desarrollando mas de estos software con licencias restrictivas.<br />Debido a esto, en 1984, Richard Stallman comenzó con el proyecto GNU (en castellano: licencia publica general) y fundó la Free Software Foundation. En el proyecto GNU, Stallman creó el software libre dándole a los usuarios la libertad para usarlos sin la licencias y condiciones limitadas.<br />TIPO DE LICENCIAS<br />Una licencia es una autorización formal que implementa el autor al usuario para ejecutar respectivas acciones redactadas en el acuerdo. Las licencias de los software libre son las siguientes:<br />Licencia GPL: es la licencia pública general que permita la modificación y redistribución bajo términos que aseguren que las versiones modificadas permanezcan bajo los términos de la propia GNU GLP.<br />Licencia AGPL: es la licencia pública general de Affero es derivada de la GPL diseñada para asegurar la cooperación con la comunidad en caso de software que estén en servidores de red.<br />Licencia estilo BSD: se utiliza en los software que son distribuidos con BSD ( sistema operativo derivado de Unix). El autor mantiene la protección de copyright (derecho de autor) únicamente para la renuncia de garantía pero permite la retribución y modificación, incluso si tiene propietarios.<br />Licencia estilo MPL: significa Mozilla Public License o licencia publica de Mozilla y se utiliza en gran de software libre de uso cotidiano en todo tipo de sistema operativo. La MPL evita el efecto viral de la GPL es decir que si usas códigos licenciados en GPL, tu desarrollo final tiene que estar licenciado en GPL.<br />COPYLEFT: es una práctica al ejercer los derechos de autor que permite la distribución de copias o versiones modificadas de obras, exigiendo que lo derechos utilizados en la versión original sigan igual en la versión modificada. <br />MODELOS DE NEGOCIOS<br />El negocio detrás del software libre se caracteriza por ofrecer servicios adicionales tales como la personalización, el soporte técnico, donaciones, patrocinios, etc.<br />VENTAJAS DEL SOFTWARE LIBRE<br />Bajo costo de adquisición: es un software económico ya que permita ahorro en la adquisición de las licencias.<br />Innovación tecnológica: se debe a que cada usuario puede aportar sus conocimientos y su experiencia.<br />Independencia del proveedor: Al disponer del código fuente, cada empresa o particular puede seguir contribuyendo al desarrollo y los servicios del software.<br />Escrutinio público: la corrección de errores y la mejora del producto se realiza por cada usuario.<br />Adaptación del software: De gran utilidad para las empresas que necesitan un programa para realizar un trabajo especifico y con el software libre se puede realizar y a precios muy convenientes.<br />Lenguas: Aunque el software salga al mercado en una sola lengua, al ser libre se encuentran una gran variedad de traducciones.<br />SEGURIDAD<br />Existe un gran debate sobre la seguridad del software libre frente al software no libre. La manera más habitual de determinar la seguridad de estos productos es determinar todos los fallos de seguridad no parcheados existen en cada producto involucrado. Los usuarios recomienda que cuando no existe un método de parchear los fallos del producto, se deje de usar, hasta que se encuentre la solución.<br />