SlideShare una empresa de Scribd logo
Álvaro García Aragón
                TAO
Definición
 Es la denominación de software que respeta la libertad de
  los usuarios sobre su producto y, por ello, una vez obtenido
  puede ser usado, copiado, estudiado, modificado y
  redistribuido libremente.

 Según la Free Software Foundation: “el software libre se
  refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar,
  distribuir, estudiar, modificar el software y distribuirlo
  modificado”.
Libertades Software Libre
 De acuerdo con las definiciones previas, un software se
  considera libre cuando garantiza:
I. la libertad de usar el programa con cualquier propósito

II. la libertad de estudiar cómo funciona el programa y modificarlo,
    adaptándolo a tus necesidades

III. la libertad de distribuir copias del programa

IV. la libertad de mejorar el programa y hacer públicas esas mejoras
    a los demás, de modo que toda la comunidad se beneficie
Requisitos de las licencias de
Software Libre
 El autor de un programa “libre” debe dar permiso para:


 *su uso sin restricciones
 *estudiarlo y adaptarlo a las necesidades personales
 *redistribuirlo
 *modificar el programa y publicarlo con dichas
modificaciones

 Es importante recordar que es imprescindible la
  disponibilidad del código fuente
Software Libre VS Soft. Gratuito
 El software libre suele estar disponible gratuitamente, o al
  precio de costo de distribución a través de otros medios,
  pero no es obligatorio que sea así

 El software libre puede ser distribuido comercialmente
  (“software comercial”), pero sigue conservando su carácter
  libre

 El software gratuito incluye en ocasiones el código fuente,
  pero este tipo de software no comprende las mismas
  características que el software libre, a menos que se
  garanticen los derechos de modificación y redistribución
  de dichas versiones modificadas del programa
Software Libre VS Soft. Dominio
 Público
 Software de dominio público es aquel que no requiere de licencia
  porque sus derechos de explotación son para toda la humanidad
  (pues el autor ha querido compartirlo y ha dado su previo
  consentimiento) y pertenece a todos por igual

 Cualquier persona puede hacer uso de él, siempre con fines
  legales y consignando su autoría original

 Los derechos de autor de del software de dominio público
  expiran, tras un plazo contado desde la muerte de este, a los 70
  años
¿Qué es una licencia?

 Una licencia es aquella autorización formal con carácter
  contractual que un autor de un software da a un interesado
  para ejercer "actos de explotación legales". Pueden existir
  tantas licencias como acuerdos concretos se den entre el
  autor y el licenciatario
¿Por qué son importantes las
licencias?

 El autor tiene control casi absoluto de la obra publicada


 El autor puede ceder su control (total o parcialmente) a
  otros

 La licencia funciona desde el momento de la redistribución
Tipos de Licencias
 Licencias GPL (General Public License):


 Es una licencia creada por la Free Software Foundation en
  1989. Está orientada principalmente a proteger la libre
  distribución, modificación y uso de software. Su propósito
  es declarar que el software cubierto por esta licencia es
  software libre y protegerlo de intentos de apropiación que
  restrinjan esas libertades a los usuarios.
 Lincencia BSD (Berkley Software Distribution):


 Es una licencia que obliga a dar crédito a los autores (nota
  de copyright), además de la redistribución binaria y de
  fuente. Permite la modificación y la integración casi sin
  restricciones.
 Licencia AGPL (Affero General Public License):


 Es una licencia derivada de la licencia GNU, diseñada
  específicamente para asegurar la cooperación con la
  comunidad en el caso de software que corra en servidores
  de red.
 Licencia CC (Creative Commons):


 También basadas en la GPL, la idea principal detrás de las
  CC es posibilitar un modelo legal ayudado por
  herramientas informáticas, para así facilitar la distribución
  y el uso de contenidos.
Bibliografía/Webgrafía
 http://www.hispalinux.es/SoftwareLibre [en línea]
  [Consulta: 7-06-2012]

 http://www.gnu.org/philosophy/free-sw.es.html [en línea]
  [Consulta: 7-06-2012]

 http://www.slideshare.net/seminario2.0/software-libre-
  licencias-libre [en línea] Documento PPT [Consulta: 7-06-
  2012]
Bibliografía/Webgrafía
 http://es.wikipedia.org/wiki/Software_libre#Licencias_GP
  L [en línea] Wikipedia, la enciclopedia libre [Consulta: 7-
  06-2012]

 http://es.wikipedia.org/wiki/Creative_Commons [en línea]
  Wikipedia, la enciclopedia libre [Consulta: 7-06-2012]

Más contenido relacionado

PDF
4 Premisas Gnu
PDF
Premisas Del Software Libre Lisencias
PPTX
Tipos de licencias juan salo betancourt
DOCX
Carlos molano
PPTX
Propìedad intelectual y licencia de software
PPTX
Software libre
PDF
Software Libre
DOC
Normar Y Derectrices Que Regulan La Informacion
4 Premisas Gnu
Premisas Del Software Libre Lisencias
Tipos de licencias juan salo betancourt
Carlos molano
Propìedad intelectual y licencia de software
Software libre
Software Libre
Normar Y Derectrices Que Regulan La Informacion

La actualidad más candente (19)

PPTX
Licencias De Software
PPTX
Licencia de software
PPTX
Software libre
DOC
software libre y propietario, licenciamiento de software y derechos de autor
PPT
software libre
DOCX
NORMAS Y DIRECTRICES QUE REGULAN LA INFORMACION EN INTERNET
 
PPT
tipos de licencias de software
PPT
Software libre guimaxi perez
DOC
Normas Y Directrices Que Regulan La Informacion En Internet
PDF
Clasificación de software según su licenciamiento
DOCX
NORMAS Y DIRECTRICES QUE REGULAN LA INFORMACION EN INTERNET
ODP
Licencia de Software
PPTX
Presentación licencia de software
PPTX
Licencia de software power point
PPT
Normas apa
PPTX
Software libre, open source y historia de
PPTX
Tipos de licencia y versiones de software
PPTX
Licencias o permisos de software libre
Licencias De Software
Licencia de software
Software libre
software libre y propietario, licenciamiento de software y derechos de autor
software libre
NORMAS Y DIRECTRICES QUE REGULAN LA INFORMACION EN INTERNET
 
tipos de licencias de software
Software libre guimaxi perez
Normas Y Directrices Que Regulan La Informacion En Internet
Clasificación de software según su licenciamiento
NORMAS Y DIRECTRICES QUE REGULAN LA INFORMACION EN INTERNET
Licencia de Software
Presentación licencia de software
Licencia de software power point
Normas apa
Software libre, open source y historia de
Tipos de licencia y versiones de software
Licencias o permisos de software libre
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Free software
PPTX
Software libre y software propietario.pptxuh
PPTX
Diferencia entre Software libre y Software propietario
PPTX
Diferencia software libre y propietario
PPTX
Licencias de Software
PPTX
Tipos de licenciamiento de software
DOCX
PROCEDIMIENTO PARA INSTALAR UN SISTEMA OPERATIVO
Free software
Software libre y software propietario.pptxuh
Diferencia entre Software libre y Software propietario
Diferencia software libre y propietario
Licencias de Software
Tipos de licenciamiento de software
PROCEDIMIENTO PARA INSTALAR UN SISTEMA OPERATIVO
Publicidad

Similar a Software libre (20)

PPT
Software libre y su mundo
PDF
06 tipos de licencias de software
PDF
Introduccion softaware libre
DOCX
Software libre
PPTX
Software libre
PDF
Tipos de licencias de software
PPTX
Software libres
PPTX
Software libre info
PPTX
PPTX
SOFTWARE LIBRE
PPTX
SOFTWARE LIBRE
PPTX
Software libre diapositiva
PPTX
Presentación sin título
PPTX
Tipos de software
PPTX
Tipos de software
PPTX
Tipos de software
PPTX
Filosofía del software libre
PPTX
Software libre (1)
PPTX
Presentacion informatica
PPT
Licencias
Software libre y su mundo
06 tipos de licencias de software
Introduccion softaware libre
Software libre
Software libre
Tipos de licencias de software
Software libres
Software libre info
SOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRE
Software libre diapositiva
Presentación sin título
Tipos de software
Tipos de software
Tipos de software
Filosofía del software libre
Software libre (1)
Presentacion informatica
Licencias

Último (20)

PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt

Software libre

  • 2. Definición  Es la denominación de software que respeta la libertad de los usuarios sobre su producto y, por ello, una vez obtenido puede ser usado, copiado, estudiado, modificado y redistribuido libremente.  Según la Free Software Foundation: “el software libre se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, modificar el software y distribuirlo modificado”.
  • 3. Libertades Software Libre  De acuerdo con las definiciones previas, un software se considera libre cuando garantiza: I. la libertad de usar el programa con cualquier propósito II. la libertad de estudiar cómo funciona el programa y modificarlo, adaptándolo a tus necesidades III. la libertad de distribuir copias del programa IV. la libertad de mejorar el programa y hacer públicas esas mejoras a los demás, de modo que toda la comunidad se beneficie
  • 4. Requisitos de las licencias de Software Libre  El autor de un programa “libre” debe dar permiso para: *su uso sin restricciones *estudiarlo y adaptarlo a las necesidades personales *redistribuirlo *modificar el programa y publicarlo con dichas modificaciones  Es importante recordar que es imprescindible la disponibilidad del código fuente
  • 5. Software Libre VS Soft. Gratuito  El software libre suele estar disponible gratuitamente, o al precio de costo de distribución a través de otros medios, pero no es obligatorio que sea así  El software libre puede ser distribuido comercialmente (“software comercial”), pero sigue conservando su carácter libre  El software gratuito incluye en ocasiones el código fuente, pero este tipo de software no comprende las mismas características que el software libre, a menos que se garanticen los derechos de modificación y redistribución de dichas versiones modificadas del programa
  • 6. Software Libre VS Soft. Dominio Público  Software de dominio público es aquel que no requiere de licencia porque sus derechos de explotación son para toda la humanidad (pues el autor ha querido compartirlo y ha dado su previo consentimiento) y pertenece a todos por igual  Cualquier persona puede hacer uso de él, siempre con fines legales y consignando su autoría original  Los derechos de autor de del software de dominio público expiran, tras un plazo contado desde la muerte de este, a los 70 años
  • 7. ¿Qué es una licencia?  Una licencia es aquella autorización formal con carácter contractual que un autor de un software da a un interesado para ejercer "actos de explotación legales". Pueden existir tantas licencias como acuerdos concretos se den entre el autor y el licenciatario
  • 8. ¿Por qué son importantes las licencias?  El autor tiene control casi absoluto de la obra publicada  El autor puede ceder su control (total o parcialmente) a otros  La licencia funciona desde el momento de la redistribución
  • 9. Tipos de Licencias  Licencias GPL (General Public License):  Es una licencia creada por la Free Software Foundation en 1989. Está orientada principalmente a proteger la libre distribución, modificación y uso de software. Su propósito es declarar que el software cubierto por esta licencia es software libre y protegerlo de intentos de apropiación que restrinjan esas libertades a los usuarios.
  • 10.  Lincencia BSD (Berkley Software Distribution):  Es una licencia que obliga a dar crédito a los autores (nota de copyright), además de la redistribución binaria y de fuente. Permite la modificación y la integración casi sin restricciones.
  • 11.  Licencia AGPL (Affero General Public License):  Es una licencia derivada de la licencia GNU, diseñada específicamente para asegurar la cooperación con la comunidad en el caso de software que corra en servidores de red.
  • 12.  Licencia CC (Creative Commons):  También basadas en la GPL, la idea principal detrás de las CC es posibilitar un modelo legal ayudado por herramientas informáticas, para así facilitar la distribución y el uso de contenidos.
  • 13. Bibliografía/Webgrafía  http://www.hispalinux.es/SoftwareLibre [en línea] [Consulta: 7-06-2012]  http://www.gnu.org/philosophy/free-sw.es.html [en línea] [Consulta: 7-06-2012]  http://www.slideshare.net/seminario2.0/software-libre- licencias-libre [en línea] Documento PPT [Consulta: 7-06- 2012]
  • 14. Bibliografía/Webgrafía  http://es.wikipedia.org/wiki/Software_libre#Licencias_GP L [en línea] Wikipedia, la enciclopedia libre [Consulta: 7- 06-2012]  http://es.wikipedia.org/wiki/Creative_Commons [en línea] Wikipedia, la enciclopedia libre [Consulta: 7-06-2012]