SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesor Autor:
Juan Hernández DAVID ALEXANDER BRITO GÓMEZ
N° V-25.427.539.
El Tigre, enero 2016
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL
“JOSÉ ANTONIO ANZOÁTEGUI”
EL TIGRE- EDO. ANZOÁTEGUI
Un programa informático es
software libre si otorga a los
usuarios todas estas libertades de
manera adecuada. De lo contrario
no es libre.
Suele estar disponible gratuitamente,
o al precio de coste de la distribución
a través de otros medios; sin
embargo no no hay que asociar
«software libre» a «software
gratuito»
Son programas cuyas licencias
otorgan al usuario la libertad de
ejecutar el programa con cualquier
propósito
 Se encuentra disponible el código
fuente del software, por lo que
puede modificarse el software sin
ningún límite.
 Libertad de estudiarlo y adaptarlo.
 Libertad de distribuir copias.
 Libertad de mejora y publicación de
cambios.
 Libertad de usar el programa con
cualquier propósito.
Software libre significa que los usuarios del software tienen libertad (la
cuestión no es el precio). Desarrollamos el sistema operativo GNU para que
los usuarios pudiesen tener libertad en sus tareas informáticas.
Las licencias de software es la autorización,
permiso o contrato por escrito concedido
por el titular de los derechos de autor o
propiedad intelectual del programa
informático, al usuario de dicho software.
GNU se usa habitualmente con un núcleo
denominado Linux. La combinación de
GNU y Linux es el sistema operativo
GNU/Linux, usado hoy en día por millones
y en ocasiones denominado simplemente,
e incorrectamente, «Linux».
1. El Estado adoptará estándares abiertos y
Software Libre
2. El Estado implementará mecanismos que
reduzcan la dependencia de los
proveedores multinacionales de software.
3. El Estado fomentará la investigación y
desarrollo de software bajo modelo
Software Libre, procurando incentivos
especiales para los jóvenes
desarrolladores.
4. El Estado fomentará el desarrollo de la
Industria Nacional del Software, basado
preferentemente, en Software Libre.
5. El Estado promoverá la cooperación
internacional en esta materia, haciendo
énfasis especial en la cooperación de los
diferentes bloques de integración
Regional y Subregional (MERCOSUR, CAN,
CARICOM y la cooperación SUR-SUR).

Más contenido relacionado

PDF
El Software Libre
PPTX
DIAPOSITIVAS DE SOFTWARE LIBRE
PPTX
Software libre
PPTX
Software libre tics
PPTX
PPTX
Software libre tics
DOCX
Software libre
PPTX
Diapositivas informatica iii semestre
El Software Libre
DIAPOSITIVAS DE SOFTWARE LIBRE
Software libre
Software libre tics
Software libre tics
Software libre
Diapositivas informatica iii semestre

La actualidad más candente (19)

ODP
Software Libre,Software No Libre Y Licencias.
PPTX
Software libre tics
PPT
software libre en Ecuador
PPTX
Software libre y privativo power point
PPTX
Ummm (1)
PPT
Software libre ppt
DOCX
Computacion so
PPT
Susana
PPT
T2. software libre
PPTX
Sofware Libre
PPT
Software libre power point
PDF
Presentacion software libre, juan carlos Gallardo, mantenimiento seccion 022
PPTX
Historia y origen del software libre
ODP
Introduccion al Software Libre
DOCX
Exposicion sobre el software libre..
ODP
Que es el Software Libre
PPTX
software libre
PPTX
Software Libre
PPTX
El Software Libre
 
Software Libre,Software No Libre Y Licencias.
Software libre tics
software libre en Ecuador
Software libre y privativo power point
Ummm (1)
Software libre ppt
Computacion so
Susana
T2. software libre
Sofware Libre
Software libre power point
Presentacion software libre, juan carlos Gallardo, mantenimiento seccion 022
Historia y origen del software libre
Introduccion al Software Libre
Exposicion sobre el software libre..
Que es el Software Libre
software libre
Software Libre
El Software Libre
 
Publicidad

Destacado (20)

POT
Computacion
PPTX
Herramientas de trabajo con nuevas tecnologias
PPS
Apropiación de tic mapa de competencias 2008
PPT
Software Libre y su aplicacion en las empresas
PPTX
Las TIC, la Internet y el estado del arte.
PPT
Presentacion de canaima
PDF
Formatos libres
PPT
MERCADEO Y SOFTWARE LIBRE UCV - VENEZUELA
ODP
Hardware libre
PPT
Ciencia y tecnologia en venezuela
PDF
Proyecto I. Fase I. Tema 1.Software libre y Propietario. Sistema Opertivo Linux
PDF
Competencias TIC para el Desarrollo Profesional Docente
PPTX
Las tic su marco legal
PPTX
Tic en campo educativo vzla
PDF
Inquérito manipulado da pf c lula
PPTX
Individual vs. true self
PPTX
Trabajo de tics
PDF
Anexos 020090 anex
PPTX
Power_Point_animaciones_transiciones
PDF
Dean's Honour Roll Letter and Certificate
Computacion
Herramientas de trabajo con nuevas tecnologias
Apropiación de tic mapa de competencias 2008
Software Libre y su aplicacion en las empresas
Las TIC, la Internet y el estado del arte.
Presentacion de canaima
Formatos libres
MERCADEO Y SOFTWARE LIBRE UCV - VENEZUELA
Hardware libre
Ciencia y tecnologia en venezuela
Proyecto I. Fase I. Tema 1.Software libre y Propietario. Sistema Opertivo Linux
Competencias TIC para el Desarrollo Profesional Docente
Las tic su marco legal
Tic en campo educativo vzla
Inquérito manipulado da pf c lula
Individual vs. true self
Trabajo de tics
Anexos 020090 anex
Power_Point_animaciones_transiciones
Dean's Honour Roll Letter and Certificate
Publicidad

Similar a Software libre (20)

PPTX
Software libre
DOCX
Software Libre
DOCX
S oftware
DOCX
Trabajo software libre
PDF
Software libre v2
PDF
jhonsantosSoftware libre v2
PDF
Software libre v2
PDF
Politicas software-libre-denys-puga
PPTX
Software libre
DOCX
Qué es el software libre
PPT
Software Libre
PDF
Software libre v2
PPTX
Software libre. edu pptx
PPTX
Software Libre. Sarmiento, Becerra, Flores, Ramirez
PDF
Software Libre
DOCX
MODULO II. Informática, Política de Estado y Soberanía I
PPTX
Software libre
PPTX
Licencias informaticas
PPTX
SOFTWARE LIBRE
PPTX
Sofware libre
Software libre
Software Libre
S oftware
Trabajo software libre
Software libre v2
jhonsantosSoftware libre v2
Software libre v2
Politicas software-libre-denys-puga
Software libre
Qué es el software libre
Software Libre
Software libre v2
Software libre. edu pptx
Software Libre. Sarmiento, Becerra, Flores, Ramirez
Software Libre
MODULO II. Informática, Política de Estado y Soberanía I
Software libre
Licencias informaticas
SOFTWARE LIBRE
Sofware libre

Último (20)

PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Metodologías Activas con herramientas IAG
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación

Software libre

  • 1. Profesor Autor: Juan Hernández DAVID ALEXANDER BRITO GÓMEZ N° V-25.427.539. El Tigre, enero 2016 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL “JOSÉ ANTONIO ANZOÁTEGUI” EL TIGRE- EDO. ANZOÁTEGUI
  • 2. Un programa informático es software libre si otorga a los usuarios todas estas libertades de manera adecuada. De lo contrario no es libre. Suele estar disponible gratuitamente, o al precio de coste de la distribución a través de otros medios; sin embargo no no hay que asociar «software libre» a «software gratuito» Son programas cuyas licencias otorgan al usuario la libertad de ejecutar el programa con cualquier propósito
  • 3.  Se encuentra disponible el código fuente del software, por lo que puede modificarse el software sin ningún límite.  Libertad de estudiarlo y adaptarlo.  Libertad de distribuir copias.  Libertad de mejora y publicación de cambios.  Libertad de usar el programa con cualquier propósito.
  • 4. Software libre significa que los usuarios del software tienen libertad (la cuestión no es el precio). Desarrollamos el sistema operativo GNU para que los usuarios pudiesen tener libertad en sus tareas informáticas.
  • 5. Las licencias de software es la autorización, permiso o contrato por escrito concedido por el titular de los derechos de autor o propiedad intelectual del programa informático, al usuario de dicho software. GNU se usa habitualmente con un núcleo denominado Linux. La combinación de GNU y Linux es el sistema operativo GNU/Linux, usado hoy en día por millones y en ocasiones denominado simplemente, e incorrectamente, «Linux».
  • 6. 1. El Estado adoptará estándares abiertos y Software Libre 2. El Estado implementará mecanismos que reduzcan la dependencia de los proveedores multinacionales de software. 3. El Estado fomentará la investigación y desarrollo de software bajo modelo Software Libre, procurando incentivos especiales para los jóvenes desarrolladores.
  • 7. 4. El Estado fomentará el desarrollo de la Industria Nacional del Software, basado preferentemente, en Software Libre. 5. El Estado promoverá la cooperación internacional en esta materia, haciendo énfasis especial en la cooperación de los diferentes bloques de integración Regional y Subregional (MERCOSUR, CAN, CARICOM y la cooperación SUR-SUR).