SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Dado que CALAMA es / est á  : EXTREMA   AISLADA DESCOMPENSADA > DOMESTICAR  el medio ambiente MITIGAR  efectos negativos de la producción minera > INTEGRAR  la ciudad con la región e internamente > CORREGIR DESFASE  entre riqueza y estándar urbano MEJORAR CALIDAD DE VIDA CORREGIR INEQUIDAD Sin depender exclusivamente de la redistribución del ingreso ATRAER Y RETENER CAPITAL HUMANO Retener poder adquisitivo para ser gastado en Calama; Creación de conocimiento = Riqueza;. Entonces
Como? SISTEMA OASIS   SISTEMA de INTEGRACIÓN SISTEMA ZEUS Zonas de Estándar Urbano Superior > DOMESTICAR  el medio ambiente MITIGAR  efectos negativos de la producción minera > INTEGRAR  la ciudad con la región e internamente > CORREGIR DESFASE  entre riqueza y estándar urbano OPERACIONES INTEGRALES (ARTICULAN SECTORES). POTENCIAN PROYECTOS EN CURSO CON INICIATIVAS NUEVAS. CARÁCTER DE LA CIUDAD A PARTIR DE INVERSIONES PÚBLICAS.
1. SISTEMA OASIS | CARACTERIZACION OASIS 1910 Agricultura 5000 ha Vegetación Natural Loa
1. SISTEMA OASIS | CARACTERIZACION OASIS 2011 Desertificación Agricultura 800 ha Vegetación Natural Loa
1. SISTEMA OASIS | CARACTERIZACION Fuente: Plan Regulador 2004,  basado en  CODERE 1989 Concesiones Total 4.956 l/s AGUA RIO LOA 1.300 l/s ANTOFAGASTA 300 - 400 l/s Agua Potable  1.370 l/s Mineria + Ferrocarril 2.022 l/s  Agricultura 1.564 l/s
1. SISTEMA OASIS | CARACTERIZACION VIENTO MAÑANA : PREDOMINANTES  SUR-ORIENTE velocidades  sobre 6 m/s Fuentes: .Estaciones Meteorológicas de Calama Norte y Hospital. DIA Mina MH. .Anuario Meteorológico Fuerza  Aérea  de Chile. PR Calama Meteonorm. Rosa aportes MP10 por vientos  Estación Hospital (2003). Ministro  Halles Quetena
1. SISTEMA OASIS | CARACTERIZACION Rosa aportes MP10 por vientos  Estación Hospital (2003). Fuentes: .Estaciones Meteorológicas de Calama Norte y Hospital. DIA Mina MH. .Anuario Meteorológico Fuerza  Aérea  de Chile. PR Calama Meteonorm. VIENTO TARDE : PREDOMINANTES  PONIENTE velocidades  sobre 6 m/s Ministro  Halles Quetena
Consolidar un Cinturón Verde Perimetral, que  extienda las condiciones del oasis al resto de la ciudad . MITIGAR VIENTO + POLVO USO EFICIENTE DEL AGUA = SOMBRA 1. SISTEMA OASIS | ESTRATEGIAS DE INTERVENCION Texcoco, México Torres de Agua, Kuwait Barreras de Viento ,  Rotterdam Maarten Struijs , Eslovenia
Consolidar un Cinturón Verde Perimetral, que extienda las condiciones del oasis al resto de la ciudad . - MITIGAR VIENTO + POLVO 1. SISTEMA OASIS | ESTRATEGIAS DE INTERVENCION Otros Proyectos en Curso - CORREDOR VERDE  NORPONIENTE 8 km EXTENSIÓN (DCH – DMH):  3 km TucnarHuasi y Norponiente, 5 km Poniente - PROYECTO REFORESTACIÓN, 2.000 árboles nativos (D:L:701), Convenio CONAF - Lomas Bayas - PRETIL  QUETENA
1. SISTEMA OASIS | ESTRATEGIAS DE INTERVENCION MITIGACION VIENTO/POLVO
1. SISTEMA OASIS | ESTRATEGIAS DE INTERVENCION MITIGACION VIENTO/POLVO PRETIL
1. SISTEMA OASIS | ESTRATEGIAS DE INTERVENCION MITIGACION VIENTO/POLVO MURO VIENTO
1. SISTEMA OASIS | ESTRATEGIAS DE INTERVENCION MITIGACION VIENTO/POLVO BARRERA FORESTAL
1. SISTEMA OASIS | ESTRATEGIAS DE INTERVENCION MITIGACION VIENTO/POLVO PAISAJISMO
1. SISTEMA OASIS | ESTRATEGIAS DE INTERVENCION OASIS  =  800 ha    20 ha   6  l/s CAMIÓN ALJIBE SISTEMA DEL AGUA ARBORIZACION = SOMBRA | Áreas Verdes Existentes
OASIS  =  800 ha   165 ha 48  l/s 1. SISTEMA OASIS | ESTRATEGIAS DE INTERVENCION CAMIÓN ALJIBE SISTEMA DEL AGUA ARBORIZACION = SOMBRA | Áreas Verdes Proyectadas Otros Proyectos en Curso Las Vegas P. Lomas Huasi P. Arqueológico P. Memorial P. Balmaceda P. Granaderos P. Periurbano P. Agrícola P. Las Industrias P. El Loa P. Tocopilla P. Chorrillos P. La Familia P. Borde Río - CONSERVACION RIBERAS RÍO LOA - MEJORAMIENTO Y REPARACION INFRAESTRUCTURA OBRAS FISCALES DE RIEGO EN EL RIO LOA - ELECTRIFICACION YALQUINCHA Y SECTORES OASIS - ALCANTARILLADO SECTORES OASIS - AGUA POTABLE RURAL CHUNCHURI Y YALQUINCHA - SISTEMA DE DISPOSICION FINAL DE RESIDUOS SOLIDOS DOMICILIARIOS - LINEA ELECTRICA AYQUINA - CASPANA - CATASTRO Y DISEÑO DEL PLAN ELÉCTRICO EN ZONAS RURALES - ALCANTARILLADO AYQUINA (Y SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS) - MEJORAMIENTO Y AMPLIACION AGUA POTABLE RURAL CUPO, AYQUINA, CASPANA, CHIU-CHIU - CONSTRUCCION MICROCENTRAL HIDROELECTRICA TOCONCE - 15 NUEVOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE RURAL - 8 NUEVOS SISTEMAS ELIMINACIÓN EXCRETA
1. SISTEMA OASIS | ESTRATEGIAS DE INTERVENCION OASIS  =  800 ha  165 ha 60 ha 225  ha USO  RIEGO TECNIFICADO 15  l/s + ARBORIZACION = SOMBRA | Pretil SISTEMA DEL AGUA
1. SISTEMA OASIS | ESTRATEGIAS DE INTERVENCION OASIS  =  800 ha  165 ha 60 ha 30 ha + 255  ha USO  RIEGO TECNIFICADO 18  l/s SISTEMA DEL AGUA ARBORIZACION = SOMBRA | Malla Verde
1. SISTEMA OASIS | ESTRATEGIAS DE INTERVENCION OASIS  =  800 ha  USO  RIEGO TECNIFICADO 20  l/s 165 ha 60 ha 30 ha 153 ha 408  ha + ARBORIZACION = SOMBRA | Patios SISTEMA DEL AGUA
CISTERNA | ACUEDUCTO 1. SISTEMA OASIS | ESTRATEGIAS DE INTERVENCION Almacenamiento 1.000 m3 Ø 200 – Ø 100 Ø 32 – Ø 25 Goteo  Ø 16 SISTEMA DEL AGUA
CISTERNA = ESPACIO PUBLICO 1. SISTEMA OASIS | ESTRATEGIAS DE INTERVENCION SISTEMA DEL AGUA
1. SISTEMA OASIS | ESTRATEGIAS DE INTERVENCION SISTEMA DEL AGUA
1. SISTEMA OASIS | ESTRATEGIAS DE INTERVENCION SISTEMA DEL AGUA
1. SISTEMA OASIS | ESTRATEGIAS DE INTERVENCION SECCION TIPO ARBORIZACION CALLES
1. SISTEMA OASIS | ESTRATEGIAS DE INTERVENCION SECCION TIPO ARBORIZACION CALLES
Agua Potable  1370 l/s 1. SISTEMA OASIS | ESTRATEGIAS DE INTERVENCION NECESIDADES HIDRICAS PARA RIEGO Y POSIBLES FUENTES OPTIMIZACION CANALES AGRICOLAS  SOBRE UN CAUDAL BASE DE  260 l/s OPTIMIZACION RIEGO AREAS VERDES ACTUALES SOBRE UN CAUDAL BASE DE  6 l/s RECICLAJE DOMICILIARIO DE AGUAS  GRISES SOBRE UN CAUDAL BASE DE  74 l/s APROVECHAMIENTO DE AGUA SANITARIA TRATADA SOBRE UN CAUDAL BASE DE  50 l/s POSIBLES FUENTES NECESIDADES HIDRICAS 12 l/s 3 l/s 3 l/s 2 l/s 20 l/s CANALES AGRICOLAS QUEBRADA QUETENA OTRAS CONCESIONES
1. SISTEMA OASIS | ESTRATEGIAS DE INTERVENCION SISTEMA DEL AGUA
1. SISTEMA OASIS | ESTRATEGIAS DE INTERVENCION SISTEMA DEL AGUA
 

Más contenido relacionado

PDF
Hino à bandeira
PPT
Presentación Segundo Foro Abierto Ciudadano
PDF
Experiencia y desafíos ESVAL y Aguas del Valle en el contexto de Cambio Climá...
PDF
Experiencia y Desafíos ESVAL y Aguas del Valle en el contexto de Cambio Climá...
PPT
22 junio ptar pcv
PDF
Informe a la corte mayo 2013 version 1909
PPT
Presentación CPN Marcelo Vorobiof Presidente del Ente Administrador Puerto S...
PPT
AcuíFero Guaraní Ayala
Hino à bandeira
Presentación Segundo Foro Abierto Ciudadano
Experiencia y desafíos ESVAL y Aguas del Valle en el contexto de Cambio Climá...
Experiencia y Desafíos ESVAL y Aguas del Valle en el contexto de Cambio Climá...
22 junio ptar pcv
Informe a la corte mayo 2013 version 1909
Presentación CPN Marcelo Vorobiof Presidente del Ente Administrador Puerto S...
AcuíFero Guaraní Ayala

Similar a Mesa "Oasis" - Calama Plus (20)

PDF
Cierre de minas pdf
PPTX
Plan de Cierre de Minas - Perú
PDF
Cierredeminas 160804142212
PDF
Plan de Cierre de Minas._a5efdc4ac082c565acd22f238827672d.pdf
PPS
Avance Del Proyecto Piloto De Bombeo De Agua Y Riego Tecnificado Con EnergíA...
PPTX
Deforestacion Maitén Marchano Lucía Machado
PPTX
TRABAJO DE HIDROLOGIA Y DRENAJE G03.pptx
DOCX
TR - EJECUCIÓN DE LA OBRA.docx
PPTX
Presentación1 Consorcio 1912
PPT
R glez cmic_cualiacan2010
PDF
Informe de gestión
PDF
Canal llancan
PPT
Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Arequipa
PPTX
Obras de control de escurrimiento pluvial
PPTX
PPTX
INFRAESTRUCTURA Y RIEGO ING JULIO DIAZ.pptx
PPT
Foro Oasis
PPTX
Programa de Saneamiento Bahía de Zihuatanejo 2012-2015
PPTX
PRESENTACIÓN -TALLER INVIAS 2018.jjjjjpptx
PPTX
Presentación (1.pptxtcrxtxtftfyftctfffdddf
Cierre de minas pdf
Plan de Cierre de Minas - Perú
Cierredeminas 160804142212
Plan de Cierre de Minas._a5efdc4ac082c565acd22f238827672d.pdf
Avance Del Proyecto Piloto De Bombeo De Agua Y Riego Tecnificado Con EnergíA...
Deforestacion Maitén Marchano Lucía Machado
TRABAJO DE HIDROLOGIA Y DRENAJE G03.pptx
TR - EJECUCIÓN DE LA OBRA.docx
Presentación1 Consorcio 1912
R glez cmic_cualiacan2010
Informe de gestión
Canal llancan
Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Arequipa
Obras de control de escurrimiento pluvial
INFRAESTRUCTURA Y RIEGO ING JULIO DIAZ.pptx
Foro Oasis
Programa de Saneamiento Bahía de Zihuatanejo 2012-2015
PRESENTACIÓN -TALLER INVIAS 2018.jjjjjpptx
Presentación (1.pptxtcrxtxtftfyftctfffdddf
Publicidad

Mesa "Oasis" - Calama Plus

  • 1.  
  • 2. Dado que CALAMA es / est á : EXTREMA AISLADA DESCOMPENSADA > DOMESTICAR el medio ambiente MITIGAR efectos negativos de la producción minera > INTEGRAR la ciudad con la región e internamente > CORREGIR DESFASE entre riqueza y estándar urbano MEJORAR CALIDAD DE VIDA CORREGIR INEQUIDAD Sin depender exclusivamente de la redistribución del ingreso ATRAER Y RETENER CAPITAL HUMANO Retener poder adquisitivo para ser gastado en Calama; Creación de conocimiento = Riqueza;. Entonces
  • 3. Como? SISTEMA OASIS SISTEMA de INTEGRACIÓN SISTEMA ZEUS Zonas de Estándar Urbano Superior > DOMESTICAR el medio ambiente MITIGAR efectos negativos de la producción minera > INTEGRAR la ciudad con la región e internamente > CORREGIR DESFASE entre riqueza y estándar urbano OPERACIONES INTEGRALES (ARTICULAN SECTORES). POTENCIAN PROYECTOS EN CURSO CON INICIATIVAS NUEVAS. CARÁCTER DE LA CIUDAD A PARTIR DE INVERSIONES PÚBLICAS.
  • 4. 1. SISTEMA OASIS | CARACTERIZACION OASIS 1910 Agricultura 5000 ha Vegetación Natural Loa
  • 5. 1. SISTEMA OASIS | CARACTERIZACION OASIS 2011 Desertificación Agricultura 800 ha Vegetación Natural Loa
  • 6. 1. SISTEMA OASIS | CARACTERIZACION Fuente: Plan Regulador 2004, basado en CODERE 1989 Concesiones Total 4.956 l/s AGUA RIO LOA 1.300 l/s ANTOFAGASTA 300 - 400 l/s Agua Potable 1.370 l/s Mineria + Ferrocarril 2.022 l/s Agricultura 1.564 l/s
  • 7. 1. SISTEMA OASIS | CARACTERIZACION VIENTO MAÑANA : PREDOMINANTES SUR-ORIENTE velocidades sobre 6 m/s Fuentes: .Estaciones Meteorológicas de Calama Norte y Hospital. DIA Mina MH. .Anuario Meteorológico Fuerza Aérea de Chile. PR Calama Meteonorm. Rosa aportes MP10 por vientos Estación Hospital (2003). Ministro Halles Quetena
  • 8. 1. SISTEMA OASIS | CARACTERIZACION Rosa aportes MP10 por vientos Estación Hospital (2003). Fuentes: .Estaciones Meteorológicas de Calama Norte y Hospital. DIA Mina MH. .Anuario Meteorológico Fuerza Aérea de Chile. PR Calama Meteonorm. VIENTO TARDE : PREDOMINANTES PONIENTE velocidades sobre 6 m/s Ministro Halles Quetena
  • 9. Consolidar un Cinturón Verde Perimetral, que extienda las condiciones del oasis al resto de la ciudad . MITIGAR VIENTO + POLVO USO EFICIENTE DEL AGUA = SOMBRA 1. SISTEMA OASIS | ESTRATEGIAS DE INTERVENCION Texcoco, México Torres de Agua, Kuwait Barreras de Viento , Rotterdam Maarten Struijs , Eslovenia
  • 10. Consolidar un Cinturón Verde Perimetral, que extienda las condiciones del oasis al resto de la ciudad . - MITIGAR VIENTO + POLVO 1. SISTEMA OASIS | ESTRATEGIAS DE INTERVENCION Otros Proyectos en Curso - CORREDOR VERDE NORPONIENTE 8 km EXTENSIÓN (DCH – DMH): 3 km TucnarHuasi y Norponiente, 5 km Poniente - PROYECTO REFORESTACIÓN, 2.000 árboles nativos (D:L:701), Convenio CONAF - Lomas Bayas - PRETIL QUETENA
  • 11. 1. SISTEMA OASIS | ESTRATEGIAS DE INTERVENCION MITIGACION VIENTO/POLVO
  • 12. 1. SISTEMA OASIS | ESTRATEGIAS DE INTERVENCION MITIGACION VIENTO/POLVO PRETIL
  • 13. 1. SISTEMA OASIS | ESTRATEGIAS DE INTERVENCION MITIGACION VIENTO/POLVO MURO VIENTO
  • 14. 1. SISTEMA OASIS | ESTRATEGIAS DE INTERVENCION MITIGACION VIENTO/POLVO BARRERA FORESTAL
  • 15. 1. SISTEMA OASIS | ESTRATEGIAS DE INTERVENCION MITIGACION VIENTO/POLVO PAISAJISMO
  • 16. 1. SISTEMA OASIS | ESTRATEGIAS DE INTERVENCION OASIS = 800 ha 20 ha 6 l/s CAMIÓN ALJIBE SISTEMA DEL AGUA ARBORIZACION = SOMBRA | Áreas Verdes Existentes
  • 17. OASIS = 800 ha 165 ha 48 l/s 1. SISTEMA OASIS | ESTRATEGIAS DE INTERVENCION CAMIÓN ALJIBE SISTEMA DEL AGUA ARBORIZACION = SOMBRA | Áreas Verdes Proyectadas Otros Proyectos en Curso Las Vegas P. Lomas Huasi P. Arqueológico P. Memorial P. Balmaceda P. Granaderos P. Periurbano P. Agrícola P. Las Industrias P. El Loa P. Tocopilla P. Chorrillos P. La Familia P. Borde Río - CONSERVACION RIBERAS RÍO LOA - MEJORAMIENTO Y REPARACION INFRAESTRUCTURA OBRAS FISCALES DE RIEGO EN EL RIO LOA - ELECTRIFICACION YALQUINCHA Y SECTORES OASIS - ALCANTARILLADO SECTORES OASIS - AGUA POTABLE RURAL CHUNCHURI Y YALQUINCHA - SISTEMA DE DISPOSICION FINAL DE RESIDUOS SOLIDOS DOMICILIARIOS - LINEA ELECTRICA AYQUINA - CASPANA - CATASTRO Y DISEÑO DEL PLAN ELÉCTRICO EN ZONAS RURALES - ALCANTARILLADO AYQUINA (Y SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS) - MEJORAMIENTO Y AMPLIACION AGUA POTABLE RURAL CUPO, AYQUINA, CASPANA, CHIU-CHIU - CONSTRUCCION MICROCENTRAL HIDROELECTRICA TOCONCE - 15 NUEVOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE RURAL - 8 NUEVOS SISTEMAS ELIMINACIÓN EXCRETA
  • 18. 1. SISTEMA OASIS | ESTRATEGIAS DE INTERVENCION OASIS = 800 ha 165 ha 60 ha 225 ha USO RIEGO TECNIFICADO 15 l/s + ARBORIZACION = SOMBRA | Pretil SISTEMA DEL AGUA
  • 19. 1. SISTEMA OASIS | ESTRATEGIAS DE INTERVENCION OASIS = 800 ha 165 ha 60 ha 30 ha + 255 ha USO RIEGO TECNIFICADO 18 l/s SISTEMA DEL AGUA ARBORIZACION = SOMBRA | Malla Verde
  • 20. 1. SISTEMA OASIS | ESTRATEGIAS DE INTERVENCION OASIS = 800 ha USO RIEGO TECNIFICADO 20 l/s 165 ha 60 ha 30 ha 153 ha 408 ha + ARBORIZACION = SOMBRA | Patios SISTEMA DEL AGUA
  • 21. CISTERNA | ACUEDUCTO 1. SISTEMA OASIS | ESTRATEGIAS DE INTERVENCION Almacenamiento 1.000 m3 Ø 200 – Ø 100 Ø 32 – Ø 25 Goteo Ø 16 SISTEMA DEL AGUA
  • 22. CISTERNA = ESPACIO PUBLICO 1. SISTEMA OASIS | ESTRATEGIAS DE INTERVENCION SISTEMA DEL AGUA
  • 23. 1. SISTEMA OASIS | ESTRATEGIAS DE INTERVENCION SISTEMA DEL AGUA
  • 24. 1. SISTEMA OASIS | ESTRATEGIAS DE INTERVENCION SISTEMA DEL AGUA
  • 25. 1. SISTEMA OASIS | ESTRATEGIAS DE INTERVENCION SECCION TIPO ARBORIZACION CALLES
  • 26. 1. SISTEMA OASIS | ESTRATEGIAS DE INTERVENCION SECCION TIPO ARBORIZACION CALLES
  • 27. Agua Potable 1370 l/s 1. SISTEMA OASIS | ESTRATEGIAS DE INTERVENCION NECESIDADES HIDRICAS PARA RIEGO Y POSIBLES FUENTES OPTIMIZACION CANALES AGRICOLAS SOBRE UN CAUDAL BASE DE 260 l/s OPTIMIZACION RIEGO AREAS VERDES ACTUALES SOBRE UN CAUDAL BASE DE 6 l/s RECICLAJE DOMICILIARIO DE AGUAS GRISES SOBRE UN CAUDAL BASE DE 74 l/s APROVECHAMIENTO DE AGUA SANITARIA TRATADA SOBRE UN CAUDAL BASE DE 50 l/s POSIBLES FUENTES NECESIDADES HIDRICAS 12 l/s 3 l/s 3 l/s 2 l/s 20 l/s CANALES AGRICOLAS QUEBRADA QUETENA OTRAS CONCESIONES
  • 28. 1. SISTEMA OASIS | ESTRATEGIAS DE INTERVENCION SISTEMA DEL AGUA
  • 29. 1. SISTEMA OASIS | ESTRATEGIAS DE INTERVENCION SISTEMA DEL AGUA
  • 30.