SlideShare una empresa de Scribd logo
METAFISÍCA
ciencia que se encarga del estudio
de lo que está más allá de lo físico,
es el centro de la filosofía ya que
busca las primerísimas causas de
las cosas y sus principios, así es la
base de todas las ciencias.
OBJETO DE LA METAFISICA
el objeto material de la metafísica es el ente, el
ser en cuanto tal, pero a su vez este objeto
material se puede estudiar por sus objetos
formales: cuando se estudia desde el mundo =
ontología, cuando lo estudio desde mis ideas =
gnoseología, y estudiado desde Dios = teodicea
PRIMUN COGNITUM
Es lo primerísimo que conocimos, necesariamente
no tiene que ser un objeto, puede ser un
movimiento, un sonido, un viento, etc. Es ese algo
con lo cual tuvimos contacto por vez primera y a
partir de allí aprendimos a diferenciar el algo de la
nada. Este conocimiento es necesario para poder
conocer otras cosas.
ESENCIA Y EXISTENCIA
 tanto la esencia como la existencia se asemejan,
podemos decir que se complementan, porque todas
las cosas existen y por ende tienen esencia. La
existencia es la primera perfección de las cosas y a su
vez lo más íntimo de ellas, y la esencia es lo que hace
que una cosa sea eso y no otra. Todo lo que existe tiene
esencia y todo lo que tiene esencia existe. Las cosas por
existencia son iguales y por esencia son distintas.
PROPIEDADES TRASCENDENTALES DEL
ENTE
El ente no tiene propiedades, pero en relación con otras
cosas = realidad, se le atribuyen cinco propiedades
trascendentales: algo, uno, bueno, verdad, real. El primero
en atribuirle propiedades al ente fue santo tomas de
Aquino, el propuso seis propiedades: ente, cosa, algo,
uno, bueno, verdad; pero como dos de ellas no cumplían
las dos condiciones se rechazaron dos, ente y cosa luego
se le atribuye la real, y así se consolidaron las cinco que
conocemos.
CAUSAS DEL ENTE
 Causa material: es aquello de lo que algo se hace y en lo que es.
 Causa instrumental: es aquella de que uno se sirve como de un
medio para producir algo.
 Causa formal: es aquello por lo que una cosa es intrínsecamente,
en lo que es, es la más principal de todas y consiste en producir
algo, en dar el ser a lo que no existía.
 Causa ejemplar: se llama causa ejemplar a un modelo a cuya
imitación, un agente realiza su obra y este puede ser exterior al
artífice. Es el modelo interior al cual el que obra ajusta la acción..
 Causa eficiente: es la primera y principal de todas las causas y
pertenece al orden de la causalidad intrínseca.

Más contenido relacionado

PPT
PPT
5 Metafisica Ontologia 1
PPTX
Metafisica
PPT
6 Metafisica Ontologia 2
PPT
PPT
PDF
Concepto de metafisica
PPTX
Metafísica
5 Metafisica Ontologia 1
Metafisica
6 Metafisica Ontologia 2
Concepto de metafisica
Metafísica

La actualidad más candente (20)

PPTX
El objeto de la metafísica equipo 4 exposicion 3
PPT
metafísica
PPTX
Filosofia
PPTX
Metafísica (apuntes esquema)
PPT
Metafísica: Una historia de la pregunta por el Ser
PPT
Aristoteles (Metafisica)
PPT
conceptos generales de metafisica
PPSX
Metafísica
PPTX
Historia De La Metafisica
PDF
¿Qué es la metafísica?
DOC
Metafísica
PPTX
Metafísica Aristóteles
PPT
Metafísica
PDF
Metafisica (hemec)
PDF
Glosario naturaleza y cultura
PPTX
Concepto de metafísica
PPT
Ontologia filosofica
El objeto de la metafísica equipo 4 exposicion 3
metafísica
Filosofia
Metafísica (apuntes esquema)
Metafísica: Una historia de la pregunta por el Ser
Aristoteles (Metafisica)
conceptos generales de metafisica
Metafísica
Historia De La Metafisica
¿Qué es la metafísica?
Metafísica
Metafísica Aristóteles
Metafísica
Metafisica (hemec)
Glosario naturaleza y cultura
Concepto de metafísica
Ontologia filosofica
Publicidad

Destacado (10)

DOC
Filosofía de la naturaleza
PPSX
Estructura Del Ente
PPT
Aristotele La Metafisica
PDF
FILOSOFÍA DE LA NATURALEZA
DOCX
Filosofia de la naturaleza
DOC
Antropologia filosofica
PPT
Antropologia Filosofica
PPT
Metafísica
PPTX
Antropologia filosofica
PPT
CUADRO SINOPTICO
Filosofía de la naturaleza
Estructura Del Ente
Aristotele La Metafisica
FILOSOFÍA DE LA NATURALEZA
Filosofia de la naturaleza
Antropologia filosofica
Antropologia Filosofica
Metafísica
Antropologia filosofica
CUADRO SINOPTICO
Publicidad

Similar a Metafisíca (20)

DOCX
Ontologia
PPT
La filosofía de Aristóteles
PPTX
Metafiscia i
PPTX
VIDA DE ARISTOTELES Y METAFÍSICA
PPTX
Metafísica
PPTX
Definición de filosofía
PDF
rco-unidad-2-el-problema-de-la-realidad.pdf
DOC
Dr carlos-alvarez-de-zayas-oct-2010
PPTX
La síntesis escolástica de
PDF
Teoría de Aristóteles 2do de Bachillerato
PPTX
3. SEMANA 3- FILOSOFIA METAFISICA.pptxbnb
PDF
Aristóteles parte iii
PPTX
La metafisica UNSLG
DOCX
Preguntas para final de Etica
PPTX
Clase 7 aristóteles
PPTX
Heidegeer
PPTX
Clase 9 santo tomás de aquino
PPTX
ONTOLOGÍA.pptx
PPT
La filosofia de aristóteles
PDF
Esquema de metafísica, sobre el ente ...
Ontologia
La filosofía de Aristóteles
Metafiscia i
VIDA DE ARISTOTELES Y METAFÍSICA
Metafísica
Definición de filosofía
rco-unidad-2-el-problema-de-la-realidad.pdf
Dr carlos-alvarez-de-zayas-oct-2010
La síntesis escolástica de
Teoría de Aristóteles 2do de Bachillerato
3. SEMANA 3- FILOSOFIA METAFISICA.pptxbnb
Aristóteles parte iii
La metafisica UNSLG
Preguntas para final de Etica
Clase 7 aristóteles
Heidegeer
Clase 9 santo tomás de aquino
ONTOLOGÍA.pptx
La filosofia de aristóteles
Esquema de metafísica, sobre el ente ...

Último (20)

PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PDF
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación: Cumplimiento del Empleador
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Presentación: Cumplimiento del Empleador
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf

Metafisíca

  • 2. ciencia que se encarga del estudio de lo que está más allá de lo físico, es el centro de la filosofía ya que busca las primerísimas causas de las cosas y sus principios, así es la base de todas las ciencias.
  • 3. OBJETO DE LA METAFISICA el objeto material de la metafísica es el ente, el ser en cuanto tal, pero a su vez este objeto material se puede estudiar por sus objetos formales: cuando se estudia desde el mundo = ontología, cuando lo estudio desde mis ideas = gnoseología, y estudiado desde Dios = teodicea
  • 4. PRIMUN COGNITUM Es lo primerísimo que conocimos, necesariamente no tiene que ser un objeto, puede ser un movimiento, un sonido, un viento, etc. Es ese algo con lo cual tuvimos contacto por vez primera y a partir de allí aprendimos a diferenciar el algo de la nada. Este conocimiento es necesario para poder conocer otras cosas.
  • 5. ESENCIA Y EXISTENCIA  tanto la esencia como la existencia se asemejan, podemos decir que se complementan, porque todas las cosas existen y por ende tienen esencia. La existencia es la primera perfección de las cosas y a su vez lo más íntimo de ellas, y la esencia es lo que hace que una cosa sea eso y no otra. Todo lo que existe tiene esencia y todo lo que tiene esencia existe. Las cosas por existencia son iguales y por esencia son distintas.
  • 6. PROPIEDADES TRASCENDENTALES DEL ENTE El ente no tiene propiedades, pero en relación con otras cosas = realidad, se le atribuyen cinco propiedades trascendentales: algo, uno, bueno, verdad, real. El primero en atribuirle propiedades al ente fue santo tomas de Aquino, el propuso seis propiedades: ente, cosa, algo, uno, bueno, verdad; pero como dos de ellas no cumplían las dos condiciones se rechazaron dos, ente y cosa luego se le atribuye la real, y así se consolidaron las cinco que conocemos.
  • 7. CAUSAS DEL ENTE  Causa material: es aquello de lo que algo se hace y en lo que es.  Causa instrumental: es aquella de que uno se sirve como de un medio para producir algo.  Causa formal: es aquello por lo que una cosa es intrínsecamente, en lo que es, es la más principal de todas y consiste en producir algo, en dar el ser a lo que no existía.  Causa ejemplar: se llama causa ejemplar a un modelo a cuya imitación, un agente realiza su obra y este puede ser exterior al artífice. Es el modelo interior al cual el que obra ajusta la acción..  Causa eficiente: es la primera y principal de todas las causas y pertenece al orden de la causalidad intrínseca.