3
Lo más leído
5
Lo más leído
6
Lo más leído
Metáforas y analogías
 
¿QUÉ SON LAS 
ANALOGÍAS? 
¿QUÉ ES 
METÁFORA?
Las Analogías 
Cuando estudiamos las palabras, 
encontramos que entre ellas se 
establecen relaciones conceptuales. 
Observen 
rama árbol pata mesa
ANALOGÍA 
 
Relación 
Abstracción 
Nexos
ANALOGÍA 
 
Nexo existente entre dos relaciones de primer orden 
mediante una relación de relaciones.
 Leche es a vaca como Lana es a oveja. 
 Piloto es a avión como maquinista es a tren. 
 Dedos es a mano como pelo es a cabeza. 
 Borrar es a goma como escribir es a lápiz. 
 España es a Madrid como Portugal es a Lisboa. 
 Mohammed Allí es a box como Pelé es a fútbol.
Proceso de las Analogías 

Las analogías establecen 
relaciones de semejanza 
entre los conceptos. 
pájaro - nido 
oveja cordero 
ratón cueva 
ratón roedor 
gato felino
Tipos de Analogías 
 
Sinonimia 
Antonimia 
Parte – Todo 
Elemento – Conjunto 
Intensidad
El número de las analogías es infinito, por lo tanto, el razonar es diferente en 
cada tipo. Para facilitar el aprendizaje de las mismas, señalaremos las 
relaciones analógicas principales. 
RELACIÓN DE SINONIMIA 
Cuando los términos propuestos 
son dos palabras sinónimas 
blanco níveo 
ósculo beso
RELACIÓN DE ANTÓNIMOS 
O DE ANTONIMIA 
Cuando los términos propuestos 
expresan ideas opuestas. 
albo azabache 
blanco negro
RELACIÓN DE PARTE A TODO 
Si el término primero especifica una parte y el segundo 
su todo, debemos considerar si la clave señala 
de parte principal a todo o de parte opcional a todo. 
ángulo triángulo 
jardín casa 
gaveta mesa
RELACIÓN DE ELEMENTO A CONJUNTO 
Si el primer término señala un elemento 
y el segundo la totalidad de los mismos 
elementos; generalmente están dados 
por un sustantivo colectivo. 
estrella constelación 
isla archipiélago
RELACIÓN DE INTENSIDAD 
Cuando los términos propuestos 
expresan una gradación, ésta puede 
ser creciente o decreciente. 
enfado furor 
pobreza miseria
Analiza cada analogía. Luego, escoge la contestación 
correcta para cada una. 
miel - dulce 
mentira traición 
limón agrio 
hora tiempo 
oveja rebaño 
noche oscura
Analiza cada analogía. Luego, escoge la contestación 
correcta para cada una. 
bonito - feo 
atraer imán 
atraer fuego 
atraer positivo 
atraer átomo 
atraer repeler
Analiza cada analogía. Luego, escoge la contestación 
correcta para cada una. 
violín - orquesta 
botón hilo 
corbata cuello 
libro biblioteca 
luz bombilla 
música baile
Recuerda, es importante que establezcas bien 
la relación que existe entre las palabras de la 
premisa inicial, antes de seleccionar una 
respuesta. 
ave – nido 
ratón-cueva 
analogías…semejanzas 
…relaciones
 
METÁFORAS
Metáforas y analogías

 Tus dientes son perlas 
 Tus ojos son dos luceros 
 Tus labios son rubíes 

 
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPT
El signo lingüístico
PPTX
5. El proceso de escritura
PDF
Como hacer poesia
PPTX
Expresion escrita (1)
PPT
Tema 5 semántica
PPT
Conectores logicos
PPTX
Textos literarios
PPT
Adecuación coherencia y cohesión
El signo lingüístico
5. El proceso de escritura
Como hacer poesia
Expresion escrita (1)
Tema 5 semántica
Conectores logicos
Textos literarios
Adecuación coherencia y cohesión

La actualidad más candente (20)

PPTX
Plan de redaccion diapositivas
PPT
El texto narrativo
PDF
Que es un texto academico
PPTX
Acentuación: reglas generales
PPTX
La decodificación
PPTX
las palabras segun su acento
PPTX
PPT
Diapositivas funciones del lenguaje
PPTX
Tildacion especial
PPT
El aparato fonador
PPT
Las analogías
PPTX
Significado y contexto
PPTX
Texto y sus caracteristicas
PPTX
Adecuación, coherencia y cohesión
PPTX
Que es un ensayo
PPTX
Narración oral
DOCX
Mapa conceptual de los signos de puntuación.
PPTX
Los actos de habla Diapositivas Acto Ilocutivo Acto Perlocutivo
PPTX
Nota informativa
Plan de redaccion diapositivas
El texto narrativo
Que es un texto academico
Acentuación: reglas generales
La decodificación
las palabras segun su acento
Diapositivas funciones del lenguaje
Tildacion especial
El aparato fonador
Las analogías
Significado y contexto
Texto y sus caracteristicas
Adecuación, coherencia y cohesión
Que es un ensayo
Narración oral
Mapa conceptual de los signos de puntuación.
Los actos de habla Diapositivas Acto Ilocutivo Acto Perlocutivo
Nota informativa
Publicidad

Similar a Metáforas y analogías (20)

PPTX
Las-Analogias-4to-grado-clase-completa.pptx
PPTX
ANALOGÍAS - 2021.pptx
DOCX
SEMANA 3 RAZ-VERBAL IMPRIMIR 1 - 9.docx
PPTX
Unidad 3. analogia
PPTX
Unidad 3. analogia
DOCX
Analogía Examen
PDF
¿Qué son las Analogías - David Tuirán..pdf
PPTX
Unidad 3. analogia
PDF
SEMANA 3 RAZ-VERBAL IMPRIMIR 1 - 9.pdf
PPTX
ANALOGIAS VERBALES CLASES IDENTIFICACION DE ANLOGIAS.pptx
PPTX
Analogias.pptx
PPTX
8d452d6f0bd9146ec8d9942d28039b4f (1).pptx
DOCX
Analogía 2 4to año
PPT
Analogias
PDF
Definición-de-Analogías-para-Quinto-Grado-de-Primaria.pdf
PPTX
ANALOGÍAS.pptx
PDF
tallereres ingreso a la universidad pública
PPTX
CEPRE 2025 ejercios dos PPT ANALOGIAS.pptx
PPTX
4 que es una analogía 3
Las-Analogias-4to-grado-clase-completa.pptx
ANALOGÍAS - 2021.pptx
SEMANA 3 RAZ-VERBAL IMPRIMIR 1 - 9.docx
Unidad 3. analogia
Unidad 3. analogia
Analogía Examen
¿Qué son las Analogías - David Tuirán..pdf
Unidad 3. analogia
SEMANA 3 RAZ-VERBAL IMPRIMIR 1 - 9.pdf
ANALOGIAS VERBALES CLASES IDENTIFICACION DE ANLOGIAS.pptx
Analogias.pptx
8d452d6f0bd9146ec8d9942d28039b4f (1).pptx
Analogía 2 4to año
Analogias
Definición-de-Analogías-para-Quinto-Grado-de-Primaria.pdf
ANALOGÍAS.pptx
tallereres ingreso a la universidad pública
CEPRE 2025 ejercios dos PPT ANALOGIAS.pptx
4 que es una analogía 3
Publicidad

Más de Carlos Jaramillo (6)

PPTX
IRRIGACIÓN E INERVACIÓN
PPTX
PPTX
APOPLEJIA
PPTX
Sacro y coccix
PPTX
Las aseveraciones
PPTX
Aplicación de citas normas apa
IRRIGACIÓN E INERVACIÓN
APOPLEJIA
Sacro y coccix
Las aseveraciones
Aplicación de citas normas apa

Último (20)

DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf

Metáforas y analogías

  • 2.  ¿QUÉ SON LAS ANALOGÍAS? ¿QUÉ ES METÁFORA?
  • 3. Las Analogías Cuando estudiamos las palabras, encontramos que entre ellas se establecen relaciones conceptuales. Observen rama árbol pata mesa
  • 4. ANALOGÍA  Relación Abstracción Nexos
  • 5. ANALOGÍA  Nexo existente entre dos relaciones de primer orden mediante una relación de relaciones.
  • 6.  Leche es a vaca como Lana es a oveja.  Piloto es a avión como maquinista es a tren.  Dedos es a mano como pelo es a cabeza.  Borrar es a goma como escribir es a lápiz.  España es a Madrid como Portugal es a Lisboa.  Mohammed Allí es a box como Pelé es a fútbol.
  • 7. Proceso de las Analogías 
  • 8. Las analogías establecen relaciones de semejanza entre los conceptos. pájaro - nido oveja cordero ratón cueva ratón roedor gato felino
  • 9. Tipos de Analogías  Sinonimia Antonimia Parte – Todo Elemento – Conjunto Intensidad
  • 10. El número de las analogías es infinito, por lo tanto, el razonar es diferente en cada tipo. Para facilitar el aprendizaje de las mismas, señalaremos las relaciones analógicas principales. RELACIÓN DE SINONIMIA Cuando los términos propuestos son dos palabras sinónimas blanco níveo ósculo beso
  • 11. RELACIÓN DE ANTÓNIMOS O DE ANTONIMIA Cuando los términos propuestos expresan ideas opuestas. albo azabache blanco negro
  • 12. RELACIÓN DE PARTE A TODO Si el término primero especifica una parte y el segundo su todo, debemos considerar si la clave señala de parte principal a todo o de parte opcional a todo. ángulo triángulo jardín casa gaveta mesa
  • 13. RELACIÓN DE ELEMENTO A CONJUNTO Si el primer término señala un elemento y el segundo la totalidad de los mismos elementos; generalmente están dados por un sustantivo colectivo. estrella constelación isla archipiélago
  • 14. RELACIÓN DE INTENSIDAD Cuando los términos propuestos expresan una gradación, ésta puede ser creciente o decreciente. enfado furor pobreza miseria
  • 15. Analiza cada analogía. Luego, escoge la contestación correcta para cada una. miel - dulce mentira traición limón agrio hora tiempo oveja rebaño noche oscura
  • 16. Analiza cada analogía. Luego, escoge la contestación correcta para cada una. bonito - feo atraer imán atraer fuego atraer positivo atraer átomo atraer repeler
  • 17. Analiza cada analogía. Luego, escoge la contestación correcta para cada una. violín - orquesta botón hilo corbata cuello libro biblioteca luz bombilla música baile
  • 18. Recuerda, es importante que establezcas bien la relación que existe entre las palabras de la premisa inicial, antes de seleccionar una respuesta. ave – nido ratón-cueva analogías…semejanzas …relaciones
  • 21.
  • 22.  Tus dientes son perlas  Tus ojos son dos luceros  Tus labios son rubíes 