SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
Metalurgia Conceptos Basicos
La metalurgia es la técnica de la obtención y tratamiento de
los metales desde minerales metálicos hasta los no metálicos. También estudia la
producción de aleaciones, el control de calidad de los procesos vinculados así como
su control contra la corrosión. Además de relacionarse con la industria metalúrgica.

La soldadura es un proceso de fabricación en donde se realiza la unión de dos
materiales, (generalmente metales o termoplásticos), usualmente logrado a través de
lacoalescencia (fusión), en la cual las piezas son soldadas fundiendo ambas y
pudiendo agregar un material de relleno fundido (metal o plástico), para conseguir un
baño de material fundido (el baño de soldadura) que, al enfriarse, se convierte en una
unión fija. A veces la presión es usada conjuntamente con el calor, o por sí misma,
para producir la soldadura. Esto está en contraste con la soldadura blanda (en
inglés soldering) y la soldadura fuerte (en inglés brazing), que implican el derretimiento
de un material de bajo punto de fusión entre piezas de trabajo para formar un enlace
entre ellos, sin fundir las piezas de trabajo.
Fundicion
Se denomina fundición y también esmelter al proceso de fabricación de piezas,
comúnmente metálicas pero también de plástico, consistente en fundir un material e
introducirlo en una cavidad, llamada molde, donde se solidifica.
El proceso más tradicional es la fundición en arena, por ser ésta un
material refractario muy abundante en la naturaleza y que, mezclada con arcilla,
adquiere cohesión y moldeabilidad sin perder la permeabilidad que posibilita evacuar
los gases del molde al tiempo que se vierte el metal fundido.
La fundición en arena consiste en colar un metal fundido, típicamente aleaciones de
hierro, acero, bronce, latón y otros, en un molde de arena, dejarlo solidificar y
posteriormente romper el molde para extraer la pieza fundida.
Para la fundición con metales como el hierro o el plomo, que son significativamente
más pesados que el molde de arena, la caja de moldeo es a menudo cubierta con una
chapa gruesa para prevenir un problema conocido como "flotación del molde", que
ocurre cuando la presión del
metal empuja la arena por encima de la cavidad del molde, causando que el proceso
no se lleve a cabo de forma satisfactoria.
Ensayo de Materiales
Se denomina ensayo de materiales a toda prueba cuyo fin es determinar las
propiedades mecánicas de un material.
Los ensayos de materiales pueden ser de dos tipos, ensayos destructivos y ensayos
no destructivos. Estos últimos permiten realizar la inspección sin perjudicar el posterior
empleo del producto, por lo que permiten inspeccionar la totalidad de la producción si
fuera necesario.
Tratamientos Termicos
Se conoce como tratamiento térmico al conjunto de operaciones de calentamiento y
enfriamiento, bajo condiciones controladas de temperatura, tiempo de permanencia,
velocidad, presión, etc., de los metales o las aleaciones en estado sólido, con el fin de
mejorar sus propiedades mecánicas, especialmente la dureza, la resistencia y
la elasticidad. Los materiales a los que se aplica el tratamiento térmico son,
básicamente, el acero y la fundición, formados por hierro y carbono. También se
aplican tratamientos térmicos diversos a los cerámicos.

METALURGIA EXTRACTIVA
Es la tecnología de la extracción de metales a partir de sus menas y la
refinación de los mismos para su posterior tratamiento
Mena: Es el mineral cuya explotación presenta interés. En general, es un
término que se refiere a minerales metálicos y que designa al mineral del que
se extrae el elemento químico de interés.
Ganga: Comprende a los minerales que acompañan a la mena, pero que no
presentan interés minero en el momento de la explotación.
El material que se obtiene de la explotación de una mina está generalmente
compuesto de una mezcla de minerales de diferentes especies, algunos de los
cuales constituyen el objeto de la explotación, y de material pétreo y sin valor
inmediato, constituido por los minerales estériles que se encuentran dentro de
un yacimiento mismo (cuarzo, calcita, arcilla, feldespato, dolomita, etc.) y roca
proveniente de las cajas o paredes que limitan el yacimiento y que por efecto
de los disparos se desprenden y es imposible evitar que se junten al mineral.
Esta mezcla de sustancias minerales valiosas y estériles, en diversas
proporciones, tienen que ser tratadas en alguna forma para separar aquello
que no sirve, de los minerales que son útiles; para ello se recurre a las
operaciones de
PREPARACIÓN
(Trituración, molienda, clasificación)
CONCENTRACIÒN
De minerales, que permite obtener productos de alto contenido de elementos
valiosos, que serán procesados en fundiciones y refinerías para obtener
metales ò elementos de alta pureza.
TRITURACIÓN O CHANCADO.
El chancado es una operación unitaria o grupo de operaciones unitarias en el
procesamiento de minerales, cuya función es la reducción de grandes trozos de
rocas a fragmentos pequeños. La chancadora es la primera etapa de la
reducción de tamaños, generalmente trabaja en seco y se realiza en dos o tres
etapas que son: chancadora primaria, secundaria y ocasionalmente terciaria.
Las chancadoras se diseñan de modo que reduzcan las rocas, de tal manera
que todos los fragmentos sean menores que el tamaño establecido.
Hay cuatro maneras básicas de reducir el tamaño del material que son:
impacto, atricción (fricción), deslizamiento y compresión.
1.- Impacto
Se refiere a un golpe instantáneo de un objeto moviéndose contra otro; ambos
pueden estar moviéndose en cuyo caso nos encontramos ante un impacto
dinámico.
2.- Atricciòn
El término es aplicado para la reducción de material, por medio de fricción entre
dos superficies duras.
3.- Deslizamiento
La reducción de tamaño por deslizamiento, consiste en cortar por hendiduras
el material.
4.- Compresión
En las chancadoras mayormente intervienen fuerzas de compresión, como su
nombre lo indica la chancadora por compresión es hecha entre dos superficies,
generalmente usan este método las chancadoras de quijada y las giratorias.
CONCENTRACIÓN

a)

b)

c)

d)

e)

Es la separación de los minerales valiosos de los estériles, para obtener un alto
contenido de la parte valiosa que puede ser comercializado en el
procesamiento de las fundiciones. La concentración puede realizarse por
cualquiera de los siguientes métodos:
Flotación
Su aplicación se basa en la diferencia entre las propiedades superficiales de
las partículas. Es el método más importante de concentración y tiene
aplicación en la obtención de concentrados de sulfuros fundamentalmente, de
carbonatos, silicatos, óxidos, fosfatos y carbones.
Gravimetría
Consiste en la separación sólido – sólido utilizando la diferencia entre las
gravedades específicas de los minerales. Se utiliza especialmente en la
concentración de minerales de oro, estaño, tungsteno, plata, plomo y otros.
Magnetismo
Método de concentración que utiliza la diferencia entre las susceptibilidades
magnéticas de los minerales,
Electrostática
Se aplica a casos específicos de minerales que pueden ser separados debido a
sus propiedades conductoras de electricidad.
Escogido ò pallaqueo
Es el método más antiguo de concentración y consiste como su nombre lo
indica en el escogido a mano ò mediante la ayuda de aparatos, de un mineral
valioso aprovechando su diferenciación en color, brillo, fluorescencia, etc. de
los minerales estériles.
SINTERIZACION
Tratamiento térmico de un polvo o compacto a temperatura inferior a la de
fusión del principal constituyente, con el propósito de aumentar su resistencia a
través de la unión de las partículas.
Las fases principales que comprenden el proceso son: elaboración de la
materia prima (polvos o granos elementales), mezcla de
componentes, conformado de la materia prima mediante presión y temperatura
y acabado de las piezas
TOSTACION
La tostación, por cualquiera de los diferentes métodos técnico es indispensable
en casos de ciertos minerales o concentrados para prepararlos previamente a
la lixiviación. La tostación puede hacerse variar, según sea necesario para
producir un sulfato, un óxido, reducir el contenido de óxido, producir un cloruro,
o bien una combinación de estos resultados.
Se ha diseñado equipo especial para controlar con precisión las reacciones de
la tostación, las cuales son complejas en ocasiones
FUSION
La fusión es un proceso físico que consiste en el cambio de estado de la
materia del estado sólido al estado líquido por la acción del calor. Cuando se
calienta un sólido, se transfiere energía a los átomos que vibran con más
rapidez a medida que gana energía.
El proceso de fusión es el mismo que el de fundición, pero este término se
aplica generalmente a sustancias como los metales, que se licuan a altas
temperaturas, y a sólidos cristalinos. Cuando una sustancia se encuentra a su
temperatura de fusión, el calor que se suministra es absorbido por la sustancia
durante su transformación, y no produce variación de su temperatura. Este
calor adicional se conoce como calor de fusión. El término fusión se aplica
también al proceso de calentar una mezcla de sólidos para obtener una
disolución líquida simple, como en el caso de las aleaciones.
Sabemos que los sólidos tienen estructura cristalina, esto es, sus átomos están
colocados de forma regular en determinados puntos, siguiendo las tres
dimensiones del espacio. Estos átomos pueden vibrar en torno a su posición de
equilibrio y si su temperatura aumenta, la amplitud de sus vibraciones crece, ya
que la energía que reciben se emplea en aumentar su velocidad. Puede llegar
un momento que los enlaces que los retenían en sus posiciones se rompan,
desaparezca la distribución regular o lo que es lo mismo la estructura cristalina
y se inicie el paso al estado líquido, es decir la fusión
AFINO
El conjunto de operaciones de oxidación y reducción recibe el nombre de
AFINO.
Afinar el acero es
El conjunto de operaciones de oxidación y reducción recibe el nombre de
AFINO.
Afinar el acero es
El conjunto de operaciones de oxidación y reducción recibe el nombre de
AFINO.
Afinar el acero es
LIMPIARLO.- Que es reducir las sustancias acompañantes como el Azufre,
Silicio, Manganeso y Fosforo.
RECARBURARLO.- Que es fijar el contenido correcto de carbono
ALEARLO.- Que es añadir elementos de aleación

Más contenido relacionado

PPT
Pirometalurgia del cobre
DOCX
275520643 1-informe-de-metalurgia-general
PDF
Capitulo i PRINCIPIOS DE LA FLOTACION DE MINERALES
PDF
Defectos de los materiales metalicos y su origen.
PPTX
2º clase propiedades de los minerales
DOCX
Informe preparación de probetas metalográficas
PPT
PDF
Metalurgia
Pirometalurgia del cobre
275520643 1-informe-de-metalurgia-general
Capitulo i PRINCIPIOS DE LA FLOTACION DE MINERALES
Defectos de los materiales metalicos y su origen.
2º clase propiedades de los minerales
Informe preparación de probetas metalográficas
Metalurgia

La actualidad más candente (20)

PPT
Unidad 3 parte 2 flotacion de minerales
PPT
PDF
Extraccion por-solvente
PDF
Diagramas de ellingham
PDF
YACIMIENTOS AURIFEROS
PPTX
Ing, Metalúrgica (UNSAAC) - Carbón Activado
PDF
Formulas Geológicas Mineras
PPTX
Diagramas de Kellogg (Diagramas de predominancia)
PPTX
Cianuración
PPTX
Variables del proceso de flotación
PPT
PDF
Metales no ferrosos pesados - Tecnología Industrial
PPTX
Adsorcion y desorcion del oro con carbon activado
PPTX
Porfidos Cupriferos.pptx
PPTX
Electrorefinación de Plata
PPT
Electrorefinacion de cobre r. beltran ilo
PPT
Metalurgia de polvos (2).ppt
PPT
Comercalización de minerales y metales cap. iii
PPTX
Geología y Metalogenia del Perú
PDF
lixiviacion
Unidad 3 parte 2 flotacion de minerales
Extraccion por-solvente
Diagramas de ellingham
YACIMIENTOS AURIFEROS
Ing, Metalúrgica (UNSAAC) - Carbón Activado
Formulas Geológicas Mineras
Diagramas de Kellogg (Diagramas de predominancia)
Cianuración
Variables del proceso de flotación
Metales no ferrosos pesados - Tecnología Industrial
Adsorcion y desorcion del oro con carbon activado
Porfidos Cupriferos.pptx
Electrorefinación de Plata
Electrorefinacion de cobre r. beltran ilo
Metalurgia de polvos (2).ppt
Comercalización de minerales y metales cap. iii
Geología y Metalogenia del Perú
lixiviacion
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Proceso metalurgico
DOC
Principios basicos de metalurgia
PDF
Principios de-metalurgia
PDF
Aceracion y laminacio
PPT
Conceptos generales de la madera
PPSX
Metalurgia
DOCX
Importancia de la metalurgia
PPTX
Produccion y refinacion de arrabio
PPTX
Polimetilmetacrilato PMMA
PPTX
PROCESOS METALURGICOS
PPTX
Metalurgia extractiva
PPT
03 procesos de fundición
PDF
Diseño Madera
PPSX
FUNDICIÓN
PDF
56400030 clase-1-definicion-de-proceso-de-fabricacion-y-elementos-que-forman-...
PPSX
Soldadura por electrodos-POSICIONES DE SOLDADURA
PDF
Metalurgia en power point
PPTX
INTRODUCCIÓN A LA METALURGIA
Proceso metalurgico
Principios basicos de metalurgia
Principios de-metalurgia
Aceracion y laminacio
Conceptos generales de la madera
Metalurgia
Importancia de la metalurgia
Produccion y refinacion de arrabio
Polimetilmetacrilato PMMA
PROCESOS METALURGICOS
Metalurgia extractiva
03 procesos de fundición
Diseño Madera
FUNDICIÓN
56400030 clase-1-definicion-de-proceso-de-fabricacion-y-elementos-que-forman-...
Soldadura por electrodos-POSICIONES DE SOLDADURA
Metalurgia en power point
INTRODUCCIÓN A LA METALURGIA
Publicidad

Similar a Metalurgia conceptos basicos (20)

DOCX
Tema 4 metalurgia de la soldadura
PDF
procesos mecanicos de endurecimiento
DOCX
Xaira
DOCX
Xaira
PPTX
Endurecimiento de los metales
PDF
Tratamientos de metales
PDF
Introducción a la corrosión johalbert almarza
PPT
Resumen del Tema 1
PPT
materiales metálicos
PPT
resumen del tema 1
PPT
resumen del tema 1
PPT
Resumen del Tema 1
PPTX
Proceso de endurecimiento de mecanizado de los metales
ODP
Presentación de tecnología tema 1 (Materiales metálicos)
DOCX
Metodos para mejorar la resistencia de los metales
PDF
Corteiiiprocesomecanicodeendurecimiento 180929023335 (1)
DOCX
proceso mecanico de endurecimiento.docx
PDF
Transformación de los metales
PPT
Tratamintos térmicos
PPT
Tema 4 metalurgia de la soldadura
procesos mecanicos de endurecimiento
Xaira
Xaira
Endurecimiento de los metales
Tratamientos de metales
Introducción a la corrosión johalbert almarza
Resumen del Tema 1
materiales metálicos
resumen del tema 1
resumen del tema 1
Resumen del Tema 1
Proceso de endurecimiento de mecanizado de los metales
Presentación de tecnología tema 1 (Materiales metálicos)
Metodos para mejorar la resistencia de los metales
Corteiiiprocesomecanicodeendurecimiento 180929023335 (1)
proceso mecanico de endurecimiento.docx
Transformación de los metales
Tratamintos térmicos

Último (20)

PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...

Metalurgia conceptos basicos

  • 1. Metalurgia Conceptos Basicos La metalurgia es la técnica de la obtención y tratamiento de los metales desde minerales metálicos hasta los no metálicos. También estudia la producción de aleaciones, el control de calidad de los procesos vinculados así como su control contra la corrosión. Además de relacionarse con la industria metalúrgica. La soldadura es un proceso de fabricación en donde se realiza la unión de dos materiales, (generalmente metales o termoplásticos), usualmente logrado a través de lacoalescencia (fusión), en la cual las piezas son soldadas fundiendo ambas y pudiendo agregar un material de relleno fundido (metal o plástico), para conseguir un baño de material fundido (el baño de soldadura) que, al enfriarse, se convierte en una unión fija. A veces la presión es usada conjuntamente con el calor, o por sí misma, para producir la soldadura. Esto está en contraste con la soldadura blanda (en inglés soldering) y la soldadura fuerte (en inglés brazing), que implican el derretimiento de un material de bajo punto de fusión entre piezas de trabajo para formar un enlace entre ellos, sin fundir las piezas de trabajo. Fundicion Se denomina fundición y también esmelter al proceso de fabricación de piezas, comúnmente metálicas pero también de plástico, consistente en fundir un material e introducirlo en una cavidad, llamada molde, donde se solidifica. El proceso más tradicional es la fundición en arena, por ser ésta un material refractario muy abundante en la naturaleza y que, mezclada con arcilla, adquiere cohesión y moldeabilidad sin perder la permeabilidad que posibilita evacuar los gases del molde al tiempo que se vierte el metal fundido. La fundición en arena consiste en colar un metal fundido, típicamente aleaciones de hierro, acero, bronce, latón y otros, en un molde de arena, dejarlo solidificar y posteriormente romper el molde para extraer la pieza fundida. Para la fundición con metales como el hierro o el plomo, que son significativamente más pesados que el molde de arena, la caja de moldeo es a menudo cubierta con una chapa gruesa para prevenir un problema conocido como "flotación del molde", que ocurre cuando la presión del metal empuja la arena por encima de la cavidad del molde, causando que el proceso no se lleve a cabo de forma satisfactoria. Ensayo de Materiales Se denomina ensayo de materiales a toda prueba cuyo fin es determinar las propiedades mecánicas de un material. Los ensayos de materiales pueden ser de dos tipos, ensayos destructivos y ensayos no destructivos. Estos últimos permiten realizar la inspección sin perjudicar el posterior empleo del producto, por lo que permiten inspeccionar la totalidad de la producción si fuera necesario. Tratamientos Termicos Se conoce como tratamiento térmico al conjunto de operaciones de calentamiento y
  • 2. enfriamiento, bajo condiciones controladas de temperatura, tiempo de permanencia, velocidad, presión, etc., de los metales o las aleaciones en estado sólido, con el fin de mejorar sus propiedades mecánicas, especialmente la dureza, la resistencia y la elasticidad. Los materiales a los que se aplica el tratamiento térmico son, básicamente, el acero y la fundición, formados por hierro y carbono. También se aplican tratamientos térmicos diversos a los cerámicos. METALURGIA EXTRACTIVA Es la tecnología de la extracción de metales a partir de sus menas y la refinación de los mismos para su posterior tratamiento Mena: Es el mineral cuya explotación presenta interés. En general, es un término que se refiere a minerales metálicos y que designa al mineral del que se extrae el elemento químico de interés. Ganga: Comprende a los minerales que acompañan a la mena, pero que no presentan interés minero en el momento de la explotación. El material que se obtiene de la explotación de una mina está generalmente compuesto de una mezcla de minerales de diferentes especies, algunos de los cuales constituyen el objeto de la explotación, y de material pétreo y sin valor inmediato, constituido por los minerales estériles que se encuentran dentro de un yacimiento mismo (cuarzo, calcita, arcilla, feldespato, dolomita, etc.) y roca proveniente de las cajas o paredes que limitan el yacimiento y que por efecto de los disparos se desprenden y es imposible evitar que se junten al mineral. Esta mezcla de sustancias minerales valiosas y estériles, en diversas proporciones, tienen que ser tratadas en alguna forma para separar aquello que no sirve, de los minerales que son útiles; para ello se recurre a las operaciones de PREPARACIÓN (Trituración, molienda, clasificación) CONCENTRACIÒN De minerales, que permite obtener productos de alto contenido de elementos valiosos, que serán procesados en fundiciones y refinerías para obtener metales ò elementos de alta pureza. TRITURACIÓN O CHANCADO. El chancado es una operación unitaria o grupo de operaciones unitarias en el procesamiento de minerales, cuya función es la reducción de grandes trozos de rocas a fragmentos pequeños. La chancadora es la primera etapa de la reducción de tamaños, generalmente trabaja en seco y se realiza en dos o tres etapas que son: chancadora primaria, secundaria y ocasionalmente terciaria. Las chancadoras se diseñan de modo que reduzcan las rocas, de tal manera que todos los fragmentos sean menores que el tamaño establecido. Hay cuatro maneras básicas de reducir el tamaño del material que son: impacto, atricción (fricción), deslizamiento y compresión. 1.- Impacto
  • 3. Se refiere a un golpe instantáneo de un objeto moviéndose contra otro; ambos pueden estar moviéndose en cuyo caso nos encontramos ante un impacto dinámico. 2.- Atricciòn El término es aplicado para la reducción de material, por medio de fricción entre dos superficies duras. 3.- Deslizamiento La reducción de tamaño por deslizamiento, consiste en cortar por hendiduras el material. 4.- Compresión En las chancadoras mayormente intervienen fuerzas de compresión, como su nombre lo indica la chancadora por compresión es hecha entre dos superficies, generalmente usan este método las chancadoras de quijada y las giratorias. CONCENTRACIÓN a) b) c) d) e) Es la separación de los minerales valiosos de los estériles, para obtener un alto contenido de la parte valiosa que puede ser comercializado en el procesamiento de las fundiciones. La concentración puede realizarse por cualquiera de los siguientes métodos: Flotación Su aplicación se basa en la diferencia entre las propiedades superficiales de las partículas. Es el método más importante de concentración y tiene aplicación en la obtención de concentrados de sulfuros fundamentalmente, de carbonatos, silicatos, óxidos, fosfatos y carbones. Gravimetría Consiste en la separación sólido – sólido utilizando la diferencia entre las gravedades específicas de los minerales. Se utiliza especialmente en la concentración de minerales de oro, estaño, tungsteno, plata, plomo y otros. Magnetismo Método de concentración que utiliza la diferencia entre las susceptibilidades magnéticas de los minerales, Electrostática Se aplica a casos específicos de minerales que pueden ser separados debido a sus propiedades conductoras de electricidad. Escogido ò pallaqueo Es el método más antiguo de concentración y consiste como su nombre lo indica en el escogido a mano ò mediante la ayuda de aparatos, de un mineral valioso aprovechando su diferenciación en color, brillo, fluorescencia, etc. de los minerales estériles. SINTERIZACION Tratamiento térmico de un polvo o compacto a temperatura inferior a la de fusión del principal constituyente, con el propósito de aumentar su resistencia a través de la unión de las partículas. Las fases principales que comprenden el proceso son: elaboración de la materia prima (polvos o granos elementales), mezcla de componentes, conformado de la materia prima mediante presión y temperatura y acabado de las piezas
  • 4. TOSTACION La tostación, por cualquiera de los diferentes métodos técnico es indispensable en casos de ciertos minerales o concentrados para prepararlos previamente a la lixiviación. La tostación puede hacerse variar, según sea necesario para producir un sulfato, un óxido, reducir el contenido de óxido, producir un cloruro, o bien una combinación de estos resultados. Se ha diseñado equipo especial para controlar con precisión las reacciones de la tostación, las cuales son complejas en ocasiones FUSION La fusión es un proceso físico que consiste en el cambio de estado de la materia del estado sólido al estado líquido por la acción del calor. Cuando se calienta un sólido, se transfiere energía a los átomos que vibran con más rapidez a medida que gana energía. El proceso de fusión es el mismo que el de fundición, pero este término se aplica generalmente a sustancias como los metales, que se licuan a altas temperaturas, y a sólidos cristalinos. Cuando una sustancia se encuentra a su temperatura de fusión, el calor que se suministra es absorbido por la sustancia durante su transformación, y no produce variación de su temperatura. Este calor adicional se conoce como calor de fusión. El término fusión se aplica también al proceso de calentar una mezcla de sólidos para obtener una disolución líquida simple, como en el caso de las aleaciones. Sabemos que los sólidos tienen estructura cristalina, esto es, sus átomos están colocados de forma regular en determinados puntos, siguiendo las tres dimensiones del espacio. Estos átomos pueden vibrar en torno a su posición de equilibrio y si su temperatura aumenta, la amplitud de sus vibraciones crece, ya que la energía que reciben se emplea en aumentar su velocidad. Puede llegar un momento que los enlaces que los retenían en sus posiciones se rompan, desaparezca la distribución regular o lo que es lo mismo la estructura cristalina y se inicie el paso al estado líquido, es decir la fusión AFINO El conjunto de operaciones de oxidación y reducción recibe el nombre de AFINO. Afinar el acero es El conjunto de operaciones de oxidación y reducción recibe el nombre de AFINO. Afinar el acero es El conjunto de operaciones de oxidación y reducción recibe el nombre de AFINO. Afinar el acero es LIMPIARLO.- Que es reducir las sustancias acompañantes como el Azufre, Silicio, Manganeso y Fosforo. RECARBURARLO.- Que es fijar el contenido correcto de carbono ALEARLO.- Que es añadir elementos de aleación