SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
I.E. Julio Gutiérrez Solari                       MATEMATICA 2
       El Milagro-Huanchaco                   Prof Ricardo Pairazamán Matallana


                             TEMA : METODO DE HORNER

                                 PRACTICA DE AULA

I.     Hallar el cociente en las                 II. Hallar el residuo en las
       siguientes divisiones:                         siguientes divisiones:
         x2 + 8x + 18                                   6x2 + x + 4
1.          x +3
                                                 4.       3x − 1


       a) x + 5              b) x + 1
       c) x                  d) x – 2                 a) -1              b) 5    c) 3
       e) x + 3                                       d) 6               e) 2


         x2 + 5x − 7                                    10x3 −33x + 9x2 −22
2.          x −2
                                                 5.            5 x +2




       a) x – 1              b) x + 3                 a) 8       b) 1    c) -2
       c) x + 7              d) x – 7                 d) 4       e) -8
       e) x - 3
                                                        27 x3 + 9 −12x
                                                 6.          3x2 + 2x
         x3 + 3x2 + 5x + 7
3.             x +1


                                                      a) 1       b) 2    c) 3
       a) x2 + 2x – 3        b) x2 - 2x – 3           d) -8      e) 9
       c) x2 + 2x + 3        d) x2 - 2x – 8
       e) -x2 + 2x + 3
I.E. Julio Gutiérrez Solari                           MATEMATICA 2
       El Milagro-Huanchaco                       Prof Ricardo Pairazamán Matallana


         16x 4 + 7 x −25x2 + 7                           e) 3x2 - 8
7.             − 5 x2 + 4 x3



                                                     11. Indicar            el          término
       a) 7x       b) 3        c) 7x + 7                 independiente del resto en
       d) 7        e) 2x - 1                             la siguiente división:
                                                                   6x3 − x2 + 2x + 6
                                                                     − 2x + 3x2 − 1
         44x2 +21x 4 +3x +14
8.                 3x2 + 5



                                                         a) 1        b) 3                    c) 4
       a) 5                    b) 2x + 4                 d) 7        e) 2
       c) 3x – 1               d) x – 1
       e) 2x - 2                                     12. Indicar      si      la     siguiente
                                                         división       es          exacta      o
9.
     16x 5 −2x −32x2 +13 +18x3                           inexacta.
               2x3 +3x −4
                                                                  3x3 + 2x2 + 9x + 6
                                                                           x2 + 3
       a) 4x2 + 3                          b) 1
                c) 3x - 1                                Si es inexacta indicar el
       d) 7x + 1                           e)
       7x                                                resto.

         35x 5 +15x3 + 7 +16x2
10.                5 x3 +2                               a) Es exacta            b) 1
                                                         c) 2x                   d) 3
       a) 3x – 1               b) 2x + 1
                                       2
                                                         e) 4x - 2
       c) 4                    d) x + 3
                                   2
I.E. Julio Gutiérrez Solari                      MATEMATICA 2
       El Milagro-Huanchaco                  Prof Ricardo Pairazamán Matallana




                                           TAREA

I.     En las siguientes divisiones
       hallar el cociente:                      II. Hallar el residuo en las
         x2 + 7 x + 10                               siguientes divisiones:
1.            x +4
                                                       9x2 − 3x + 3
                                                4.          3x − 2


       a) x – 2              b) x + 3
       c) x + 4              d) x + 1                a) 3        b) 5   c) -3
       e) x                                          d) -5       e) 1


         x2 −12x + 42                                  8x3 − x +10x2 − 3
2.            x −5
                                                5.             4 x +3




       a) 4x + 1             b) 2                    a) 3        b) 7   c) 0
       c) x + 7              d) x + 5                d) 1               e) -1
       e) x – 7
                                                       20 x3 +11x +27 x2
                                                6.            3x +5x2
         x3 + 3x2 + 3x + 2
3.              x +2


                                                     a) 5x       b) 4   c) 2x
       a) 2          b) 1           c) 0             d) –x       e) 0
       d) 3          e) 5
I.E. Julio Gutiérrez Solari             MATEMATICA 2
       El Milagro-Huanchaco         Prof Ricardo Pairazamán Matallana


7.                                              16x5 + 27 x2 − 4 x3 − 7
                                       9.                2x3 + 3

     20x 4 −12x2 +7 −15x +25x3
               4 x2 +5x

                                              a) 2x2 – 1           b) x2 – 2
                                              c) 3x2 + 1           d) 3x2 – 1
       a) 0       b) 1      c) 2x
                                              e) 0
       d) x + 1             e) 7

                                       10.
         9 + x −26x2 +15x 4
8.             − 2 + 5x 2
                                            −14 x 5 +35x2 + x +2x3 −8
                                                     5 −2x3


       a) x + 1             b) 0
       c) x – 1             d) x              a) x – 1             b) x + 2
       e) 2x + 1                              c) x – 3             d) x – 4
                                              e) 0

Más contenido relacionado

PDF
Triangulos Ejercicios basicos
PDF
Practica de apoyo sobre valor numerico de expresiones trigono...
PDF
Guia de practicas productos notables
PDF
Angulos cortadas por una secante y 2 paralelas
PDF
Teoría y problemas de álgebra TRILCE ccesa007
PDF
Teoría y Problemas de Razones Trigonométricas y Triángulos Notables ccesa007
PDF
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS
PDF
IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DE LA SUMA Y DIFERENCIA DE DOS ÁNGULOS
Triangulos Ejercicios basicos
Practica de apoyo sobre valor numerico de expresiones trigono...
Guia de practicas productos notables
Angulos cortadas por una secante y 2 paralelas
Teoría y problemas de álgebra TRILCE ccesa007
Teoría y Problemas de Razones Trigonométricas y Triángulos Notables ccesa007
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS
IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DE LA SUMA Y DIFERENCIA DE DOS ÁNGULOS

La actualidad más candente (20)

DOCX
Taller funcion cuadratica chircales
PDF
Razones trigonometricas de angulos notables
PDF
Trigonometría trilce
PDF
Guia de ejercicios de Inecuaciones
PDF
Guia de ejercicios inecuaciones
PDF
08. regla de ruffini_ejercicios
PDF
49 ejercicios potencias, ecuación exponencial, función exponencial
PDF
Exponenciales logaritmos
DOCX
Examen de Geometria
PDF
Semana 9 identidades trigonometricas de angulos dobles
PDF
Ejercicios de Productos Notables
PDF
Guia-n-1-de-ejercicios-de-operaciones-combinados
PDF
ejercicios resueltos de sumatorais
PPTX
Vector unitario y descomposicion rectangular
DOCX
Productos notables academia
PDF
Leyes de exponentes
DOCX
Ficha 1 sistemas de medidas angulares
DOCX
Ejercicios De Ecuaciones De Primer Grado
PDF
AREAS SOMBREADAS
Taller funcion cuadratica chircales
Razones trigonometricas de angulos notables
Trigonometría trilce
Guia de ejercicios de Inecuaciones
Guia de ejercicios inecuaciones
08. regla de ruffini_ejercicios
49 ejercicios potencias, ecuación exponencial, función exponencial
Exponenciales logaritmos
Examen de Geometria
Semana 9 identidades trigonometricas de angulos dobles
Ejercicios de Productos Notables
Guia-n-1-de-ejercicios-de-operaciones-combinados
ejercicios resueltos de sumatorais
Vector unitario y descomposicion rectangular
Productos notables academia
Leyes de exponentes
Ficha 1 sistemas de medidas angulares
Ejercicios De Ecuaciones De Primer Grado
AREAS SOMBREADAS
Publicidad

Destacado (20)

PPT
División método Horner
PDF
Horner
DOCX
PROYECTO DE TESIS EN EDUCACION
PPT
operaciones con polinomios
PPTX
METHOD
PPTX
DOCX
Polinomios interpolantes
PPTX
Los polinomios
PPTX
C4 mate ejercicios de método de horner - 3º
PPTX
Productos notables
PPTX
Polinomios 6
PPTX
Charles Emile Reynaud
PDF
Divisibilidad algebraica
PPTX
William Horner
PPTX
Metodo De Taylor
PDF
Division de polinomios Pre universitario
PDF
División algebraica
PDF
División algebraica lex
PPTX
Cocientes notables!
División método Horner
Horner
PROYECTO DE TESIS EN EDUCACION
operaciones con polinomios
METHOD
Polinomios interpolantes
Los polinomios
C4 mate ejercicios de método de horner - 3º
Productos notables
Polinomios 6
Charles Emile Reynaud
Divisibilidad algebraica
William Horner
Metodo De Taylor
Division de polinomios Pre universitario
División algebraica
División algebraica lex
Cocientes notables!
Publicidad

Similar a Metodo de horner (20)

PDF
Actividades resumen
PDF
DOC
Problemas ecuaciones 4
PDF
4.ecuaciones
PDF
Fracciones algebraicas
PDF
Álgebra Ecuaciones e Inecuaciones
DOC
Alge repa-09 cr
DOCX
Fracciones algebraicas2b
PDF
Tema05 polinomios-3º-v2
DOC
Ejerc. ecuac 1 y 2º grado (con solución)
DOC
Taller numeros reales
DOC
Taller numeros reales
PDF
Ecuaciones cuadrática - bicuadrática - de tercer grado
PDF
Tips. examen
PDF
Tips. examen
DOC
Polin fracc alx
DOC
Ecuaciones 2ºgrado 2ºeso-2011
Actividades resumen
Problemas ecuaciones 4
4.ecuaciones
Fracciones algebraicas
Álgebra Ecuaciones e Inecuaciones
Alge repa-09 cr
Fracciones algebraicas2b
Tema05 polinomios-3º-v2
Ejerc. ecuac 1 y 2º grado (con solución)
Taller numeros reales
Taller numeros reales
Ecuaciones cuadrática - bicuadrática - de tercer grado
Tips. examen
Tips. examen
Polin fracc alx
Ecuaciones 2ºgrado 2ºeso-2011

Más de WILLLIAM RICARDO PAIRAZAMAN MATALLANA (10)

PDF
Recomendaciones para el plan de i.e. privadas
DOC
Division entre monomios
PPT
Expresiones algebraicas
DOC
REDUCCION DE TERMINOS SEMEJANTES
DOC
Multiplicacion de polinomios
DOCX
PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA
Recomendaciones para el plan de i.e. privadas
Division entre monomios
Expresiones algebraicas
REDUCCION DE TERMINOS SEMEJANTES
Multiplicacion de polinomios
PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA

Último (20)

PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones

Metodo de horner

  • 1. I.E. Julio Gutiérrez Solari MATEMATICA 2 El Milagro-Huanchaco Prof Ricardo Pairazamán Matallana TEMA : METODO DE HORNER PRACTICA DE AULA I. Hallar el cociente en las II. Hallar el residuo en las siguientes divisiones: siguientes divisiones: x2 + 8x + 18 6x2 + x + 4 1. x +3 4. 3x − 1 a) x + 5 b) x + 1 c) x d) x – 2 a) -1 b) 5 c) 3 e) x + 3 d) 6 e) 2 x2 + 5x − 7 10x3 −33x + 9x2 −22 2. x −2 5. 5 x +2 a) x – 1 b) x + 3 a) 8 b) 1 c) -2 c) x + 7 d) x – 7 d) 4 e) -8 e) x - 3 27 x3 + 9 −12x 6. 3x2 + 2x x3 + 3x2 + 5x + 7 3. x +1 a) 1 b) 2 c) 3 a) x2 + 2x – 3 b) x2 - 2x – 3 d) -8 e) 9 c) x2 + 2x + 3 d) x2 - 2x – 8 e) -x2 + 2x + 3
  • 2. I.E. Julio Gutiérrez Solari MATEMATICA 2 El Milagro-Huanchaco Prof Ricardo Pairazamán Matallana 16x 4 + 7 x −25x2 + 7 e) 3x2 - 8 7. − 5 x2 + 4 x3 11. Indicar el término a) 7x b) 3 c) 7x + 7 independiente del resto en d) 7 e) 2x - 1 la siguiente división: 6x3 − x2 + 2x + 6 − 2x + 3x2 − 1 44x2 +21x 4 +3x +14 8. 3x2 + 5 a) 1 b) 3 c) 4 a) 5 b) 2x + 4 d) 7 e) 2 c) 3x – 1 d) x – 1 e) 2x - 2 12. Indicar si la siguiente división es exacta o 9. 16x 5 −2x −32x2 +13 +18x3 inexacta. 2x3 +3x −4 3x3 + 2x2 + 9x + 6 x2 + 3 a) 4x2 + 3 b) 1 c) 3x - 1 Si es inexacta indicar el d) 7x + 1 e) 7x resto. 35x 5 +15x3 + 7 +16x2 10. 5 x3 +2 a) Es exacta b) 1 c) 2x d) 3 a) 3x – 1 b) 2x + 1 2 e) 4x - 2 c) 4 d) x + 3 2
  • 3. I.E. Julio Gutiérrez Solari MATEMATICA 2 El Milagro-Huanchaco Prof Ricardo Pairazamán Matallana TAREA I. En las siguientes divisiones hallar el cociente: II. Hallar el residuo en las x2 + 7 x + 10 siguientes divisiones: 1. x +4 9x2 − 3x + 3 4. 3x − 2 a) x – 2 b) x + 3 c) x + 4 d) x + 1 a) 3 b) 5 c) -3 e) x d) -5 e) 1 x2 −12x + 42 8x3 − x +10x2 − 3 2. x −5 5. 4 x +3 a) 4x + 1 b) 2 a) 3 b) 7 c) 0 c) x + 7 d) x + 5 d) 1 e) -1 e) x – 7 20 x3 +11x +27 x2 6. 3x +5x2 x3 + 3x2 + 3x + 2 3. x +2 a) 5x b) 4 c) 2x a) 2 b) 1 c) 0 d) –x e) 0 d) 3 e) 5
  • 4. I.E. Julio Gutiérrez Solari MATEMATICA 2 El Milagro-Huanchaco Prof Ricardo Pairazamán Matallana 7. 16x5 + 27 x2 − 4 x3 − 7 9. 2x3 + 3 20x 4 −12x2 +7 −15x +25x3 4 x2 +5x a) 2x2 – 1 b) x2 – 2 c) 3x2 + 1 d) 3x2 – 1 a) 0 b) 1 c) 2x e) 0 d) x + 1 e) 7 10. 9 + x −26x2 +15x 4 8. − 2 + 5x 2 −14 x 5 +35x2 + x +2x3 −8 5 −2x3 a) x + 1 b) 0 c) x – 1 d) x a) x – 1 b) x + 2 e) 2x + 1 c) x – 3 d) x – 4 e) 0