Efectúe la lectura sobre el aprendizaje, del libro: Arguelles, D., & Nagles, N.
(2010). Estrategias para promover procesos de aprendizaje autónomo (4a edición).
Bogotá, Colombia: Universidad EAN p. 41-47, utilizando el método de lectura IPLER. Deje
evidencia del desarrollo de cada una de las etapas del método en su e-portafolio
Metodo ipler
Metodo ipler
Metodo ipler
Metodo ipler
Metodo ipler
El método Ipler se compone de cinco fases los cuales dos de estos se ven reflejados en la lectura.
Inspeccionar
El cual se realizó una exploración del texto de forma rápida en el que se identificaron
los títulos y palabras o frases en negrilla.
Preguntar
 ¿Que aporte puede llegar a generar esta lectura en mi proceso de aprendizaje?
 ¿Podre llegar a poner en práctica el contenido de la lectura?
 ¿Qué diferencia existirá entra el enfoque generalista y el enfoque del especialista?
Leer
Se hizo la lectura realizando una comprensión de esta e identificando las ideas
principales y secundarias del texto.
Expresar
Existen diferentes variables que permiten mejorar el proceso de aprendizaje los cuales
se deben tener en cuenta.
La primera es la concentración que busca precisión en alguna actividad que se desee
realizar. En ocasiones a algunas personas se les dificulta este proceso por la forma en que
funciona el cerebro debido a que maneja cuatro frecuencias diferentes que son:
Ondas Alfa
Estas se manejan mediante la relajación y la meditación.
Ondas Beta
Funcionan en el estado natural de las personas, motivo por el cual se establecen a conciencia.
Ondas Delta
Se presentan en etapas de sueño profundo.
Ondas Theta
Se generan en emociones o concentraciones profundas.
Otra variable es la respiración ya que de acuerdo al dominio que se le dé a este aspecto
se mejoran los procesos de aprendizaje, para esto se recomienda realizar el ciclo respiratorio
manejado en tres fases, la inspiración, la retención y la expiración en tiempos determinados.
Por ultimo a tener presente es determinar la hora en que el cerebro almacena mayor
información, para esto se debe realizar pruebas a diferentes horas para comprobar las horas en
que se centra más la atención.
Respecto al Estilo de aprendizaje de debe tener en cuenta que no todas las personas
tienen la misma capacidad intelectual, motivo por el cual no todas pueden solucionar
problemas de la misma manera ni tomar las mismas decisiones.
Existen dos enfoques para asumir las actividades
Generalista
Se relacionan temas nuevos con aspectos o conocimientos adquiridos anteriormente.
Especialista
Se identifican aquellas personas metódicas que se encarga de otra actividad siempre y
cuando sienta que el punto anterior queda completamente claro.
Referencias Bibliográficas
Arguelles, D., & Nagles, N. (2010). Estrategias para promover procesos de aprendizaje
autonomo. Bogota.

Más contenido relacionado

PPTX
La importancia del método y las técnicas de
PPTX
PPTX
Aplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidez
PPTX
PPTX
PPTX
Aplicacion del metodo ipler
PPS
Metodo ipler
DOCX
Aprendizaje utilizando el método de lectura ipler
La importancia del método y las técnicas de
Aplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidez
Aplicacion del metodo ipler
Metodo ipler
Aprendizaje utilizando el método de lectura ipler

Similar a Metodo ipler (20)

DOCX
Resumen capitulo 1
PPTX
Técnicas de estudio
PPTX
Método de lectura IPLER
PPT
estrategias enseñanza aprendizaje edu .ppt
DOC
Competencias comunicativas
DOC
Competencias comunicativas
DOCX
Stevin zabaleta trabajo (1)
DOC
Resumen, capítulo1 el aprendizaje, estratégias para promover procesos de apré...
PPTX
Metodologías de aprendizaje
DOCX
Metodo ipler
PPT
Estrategias De Aprendizaje
PPTX
03. Mejorar el estudio.
PPTX
Presentacion alejandra ean
PDF
Estrategias de aprendizaje para estudiantes.pdf
PPTX
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE U1 COMPLETO.pptx
PDF
Autoaprendizaje
PDF
Autoaprendizaje
PPTX
Presentacion alejandra ean
PDF
Tecnicas de-estudio
PPTX
Estudio by Rudy Paucara
Resumen capitulo 1
Técnicas de estudio
Método de lectura IPLER
estrategias enseñanza aprendizaje edu .ppt
Competencias comunicativas
Competencias comunicativas
Stevin zabaleta trabajo (1)
Resumen, capítulo1 el aprendizaje, estratégias para promover procesos de apré...
Metodologías de aprendizaje
Metodo ipler
Estrategias De Aprendizaje
03. Mejorar el estudio.
Presentacion alejandra ean
Estrategias de aprendizaje para estudiantes.pdf
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE U1 COMPLETO.pptx
Autoaprendizaje
Autoaprendizaje
Presentacion alejandra ean
Tecnicas de-estudio
Estudio by Rudy Paucara
Publicidad

Metodo ipler

  • 1. Efectúe la lectura sobre el aprendizaje, del libro: Arguelles, D., & Nagles, N. (2010). Estrategias para promover procesos de aprendizaje autónomo (4a edición). Bogotá, Colombia: Universidad EAN p. 41-47, utilizando el método de lectura IPLER. Deje evidencia del desarrollo de cada una de las etapas del método en su e-portafolio
  • 7. El método Ipler se compone de cinco fases los cuales dos de estos se ven reflejados en la lectura. Inspeccionar El cual se realizó una exploración del texto de forma rápida en el que se identificaron los títulos y palabras o frases en negrilla. Preguntar  ¿Que aporte puede llegar a generar esta lectura en mi proceso de aprendizaje?  ¿Podre llegar a poner en práctica el contenido de la lectura?  ¿Qué diferencia existirá entra el enfoque generalista y el enfoque del especialista?
  • 8. Leer Se hizo la lectura realizando una comprensión de esta e identificando las ideas principales y secundarias del texto. Expresar Existen diferentes variables que permiten mejorar el proceso de aprendizaje los cuales se deben tener en cuenta. La primera es la concentración que busca precisión en alguna actividad que se desee realizar. En ocasiones a algunas personas se les dificulta este proceso por la forma en que funciona el cerebro debido a que maneja cuatro frecuencias diferentes que son: Ondas Alfa Estas se manejan mediante la relajación y la meditación. Ondas Beta Funcionan en el estado natural de las personas, motivo por el cual se establecen a conciencia. Ondas Delta Se presentan en etapas de sueño profundo. Ondas Theta Se generan en emociones o concentraciones profundas.
  • 9. Otra variable es la respiración ya que de acuerdo al dominio que se le dé a este aspecto se mejoran los procesos de aprendizaje, para esto se recomienda realizar el ciclo respiratorio manejado en tres fases, la inspiración, la retención y la expiración en tiempos determinados. Por ultimo a tener presente es determinar la hora en que el cerebro almacena mayor información, para esto se debe realizar pruebas a diferentes horas para comprobar las horas en que se centra más la atención. Respecto al Estilo de aprendizaje de debe tener en cuenta que no todas las personas tienen la misma capacidad intelectual, motivo por el cual no todas pueden solucionar problemas de la misma manera ni tomar las mismas decisiones. Existen dos enfoques para asumir las actividades Generalista Se relacionan temas nuevos con aspectos o conocimientos adquiridos anteriormente. Especialista Se identifican aquellas personas metódicas que se encarga de otra actividad siempre y cuando sienta que el punto anterior queda completamente claro.
  • 10. Referencias Bibliográficas Arguelles, D., & Nagles, N. (2010). Estrategias para promover procesos de aprendizaje autonomo. Bogota.