1.2 Resumen lectura sugerida mediante el método IPLER.
Figura 1. Metodología IPLER aplicada a la lectura sugerida
Inspeccionar: A través de una rápida exploración del texto leyendo los
títulos, subtítulos y demás componentes estructurales del mismo; pude
identificar que el tema de la lectura es cómo monitorear el proceso de
aprendizaje autónomo mediante procesos y recomendaciones cuya finalidad
es que este proceso sea efectivo, práctico, pertinente y ameno.
Preguntar: Se debe encontrar una correlación entre el conocimiento
existente y el que se está por adquirir, generando motivación por el mismo.
Por tal razón, me surgieron los siguientes cuestionamientos:
¿Cómo determinar el estado natural del aprendizaje autónomo en cada
persona? ¿Cuál es el mío? ¿Estaré usando el adecuado? ¿Tengo una
buena concentración? ¿Cómo puedo mejorarla? ¿Cómo funciona mi
cerebro a la hora de concentrarme? ¿Cuándo está listo o en mejor
disposición para aprender? ¿Qué estilos de aprendizaje existen?
Leer: es un ejercicio que comprende dos componentes, la percepción y
comprensión mental de la información adquirida. Al analizar los párrafos,
encuentro que mi propósito de esta es entender el estado natural del
aprendizaje. Me dispongo a leer el texto hasta el final, recapitulando cada
párrafo para construir sentidos correspondientes, sin distracciones y con la
mejor disposición para recibir la información de forma analítica.
Expresar: A partir de lo leído, me permito parafrasear mediante el siguiente
mapa conceptual.
Revisar: Mediante el mapa conceptual, donde reuní mis apuntes y elementos
subrayados del texto puedo recordar el contenido del texto para refrescar mi
memoria en momentos oportunos.
Fuente: elaboración propia

Más contenido relacionado

PPTX
Metodo ipler
PPTX
Metodo ipler
PPT
Metodo ipler
PPTX
Metodo ipler jeimy
PPTX
Capitulo 6
PPT
Estrategias de lectura2009
PPTX
Metodo ipler
PPTX
Metodo ipler
Metodo ipler
Metodo ipler
Metodo ipler
Metodo ipler jeimy
Capitulo 6
Estrategias de lectura2009
Metodo ipler
Metodo ipler

La actualidad más candente (17)

PPTX
Metodo ipler
PPTX
MÉTODO IPLER
PPT
Jose alfredo lozano ipler
PPT
Método IPLER
PPTX
Ipler
PDF
Mapa de estrategias de la lectura
PPTX
Metodo ipler
PPTX
PPTX
metodo ipler
PPTX
Método de lectura IPLER
PPTX
Metodo ipler
PPTX
Metodo ipler
PPTX
Metodo ipler
PPTX
Metodo ipler
DOCX
Pasos de la lectura de comprensión
PPTX
Metodo ipler
Metodo ipler
MÉTODO IPLER
Jose alfredo lozano ipler
Método IPLER
Ipler
Mapa de estrategias de la lectura
Metodo ipler
metodo ipler
Método de lectura IPLER
Metodo ipler
Metodo ipler
Metodo ipler
Metodo ipler
Pasos de la lectura de comprensión
Metodo ipler
Publicidad

Similar a Metodo ipler (20)

PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
Metodo ipler
PPTX
Metodo ipler
PPTX
Metodo ipler
PPTX
Metodo ipler
PPTX
Metodo ipler
PPTX
Metodo ipler
PPTX
Metodo ipler
PPTX
Metodo IPLER
PPTX
contexto de virtualidad
DOCX
PDF
Competencias comunicativas
PPTX
Metodo ipler
PPTX
Metodo ipler
PPTX
Metodo ipler
PPTX
Metodo ipler
PPT
Cinco consejos para vencer la timidez y metodo
PPT
Cinco consejos para vencer la timidez y metodo
Metodo ipler
Metodo ipler
Metodo ipler
Metodo ipler
Metodo ipler
Metodo ipler
Metodo ipler
Metodo IPLER
contexto de virtualidad
Competencias comunicativas
Metodo ipler
Metodo ipler
Metodo ipler
Metodo ipler
Cinco consejos para vencer la timidez y metodo
Cinco consejos para vencer la timidez y metodo
Publicidad

Más de linarobayo92 (8)

DOCX
autorregulación semana 3-4
DOCX
Esquema de las técnicas de expresión oral
DOCX
Publicación facebook
DOCX
Autorregulacion semana I y II
DOCX
Perfil aprendiz
DOCX
Aprender en un mundo interconectado
DOCX
Tipos de inteligencia
DOCX
Estilo aprendizaje
autorregulación semana 3-4
Esquema de las técnicas de expresión oral
Publicación facebook
Autorregulacion semana I y II
Perfil aprendiz
Aprender en un mundo interconectado
Tipos de inteligencia
Estilo aprendizaje

Último (20)

PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx

Metodo ipler

  • 1. 1.2 Resumen lectura sugerida mediante el método IPLER. Figura 1. Metodología IPLER aplicada a la lectura sugerida Inspeccionar: A través de una rápida exploración del texto leyendo los títulos, subtítulos y demás componentes estructurales del mismo; pude identificar que el tema de la lectura es cómo monitorear el proceso de aprendizaje autónomo mediante procesos y recomendaciones cuya finalidad es que este proceso sea efectivo, práctico, pertinente y ameno. Preguntar: Se debe encontrar una correlación entre el conocimiento existente y el que se está por adquirir, generando motivación por el mismo. Por tal razón, me surgieron los siguientes cuestionamientos: ¿Cómo determinar el estado natural del aprendizaje autónomo en cada persona? ¿Cuál es el mío? ¿Estaré usando el adecuado? ¿Tengo una buena concentración? ¿Cómo puedo mejorarla? ¿Cómo funciona mi cerebro a la hora de concentrarme? ¿Cuándo está listo o en mejor disposición para aprender? ¿Qué estilos de aprendizaje existen? Leer: es un ejercicio que comprende dos componentes, la percepción y comprensión mental de la información adquirida. Al analizar los párrafos, encuentro que mi propósito de esta es entender el estado natural del aprendizaje. Me dispongo a leer el texto hasta el final, recapitulando cada párrafo para construir sentidos correspondientes, sin distracciones y con la mejor disposición para recibir la información de forma analítica. Expresar: A partir de lo leído, me permito parafrasear mediante el siguiente mapa conceptual. Revisar: Mediante el mapa conceptual, donde reuní mis apuntes y elementos subrayados del texto puedo recordar el contenido del texto para refrescar mi memoria en momentos oportunos.