SlideShare una empresa de Scribd logo
METODOIPLERAngie VanessaDelgado Cuenca
Que es??IPLER es un proceso de lectura auto regulada para leer.En 1940 Robinson elaboró el Método IPLER que en 1984 fue señalado por Johns y Mc Nema como un método para obtener un buen rendimiento académico.
El método comprende tres momentos, un antes, un durante y un después de la lectura
ANTES DE LEERInspeccionar y examinarEl objeto de la inspección, es formarse una idea del tema global de la lectura y, hasta donde sea posible, reconocer las ideas esenciales alrededor de las cuales girará el contenido del texto. Esta orientación le ayudara a organizar las ideas a medida que lo lee.Preguntar y predecirdebe llevarse a cabo sección por sección y no del capítulo en su totalidad. Inmediatamente después de elegir la sección que se va a leer, convierta en preguntas las inquietudes que le genera esta parte del texto. Una manera de ayudarse en esta labor es convertir en preguntas los subtítulos que se va a leer.
DURANTE LA LECTURALeer con propósitoLea pensando en responder esas preguntas y en lograr el propósito de la lectura. Toda actividad que se realice con un propósito definido y claro permite centrar la atención en aquello que es esencial al propósito y deja de lado lo trivial, accesorio o innecesario.expresar lo leídoDespués de leída cada sección en su totalidad y no antes, responda con sus propias palabras las preguntas que se formulo anteriormente, o si prefiere elabore un cuadro sinóptico en forma telegráfica con la ayuda de las partes subrayadas.
DESPUES DE LA LECTURARecapitular y verificar lo aprendidoSe afirma que se lee para aprender, si se cumplieron los pasos anteriores existe una altísima posibilidad de que se haya aprendido mucho. Ahora hay que recapitular y verificar la totalidad del capitulo.Luego de haber leído y tomado notas se lleva a cabo la realización de dos resultados: el aprendizaje por medio del mapa conceptual y el producto o escrito.
HABILIDADES Y ESTRATEGIAS DE LECTURATeniendo en cuenta que “la lectura es un proceso mental complejo tendiente a interpretar el mundo más allá de la información suministrada en el texto” (Cole, 1986), la lectura autorregulada por medio del método IPLER, contribuye a desarrollar una variedad de estrategias y habilidades de estudio y aprendizaje como las siguientes:
Conocer y analizar la estructura de un texto.Generalmente, los autores estructuran su material para facilitar el estudio y la comprensión por parte del lector.Determinar el grado de importancia de la información    La importancia que adquiere cierta información o idea fuerza contenida en el texto, depende del propósito del lector y del género de tarea que debe abocar.Resumir un pasaje del texto.Una vez reconocida la importancia de la información e identificadas las ideas fuerza en ella contenidas, se allana el camino para hacer un resumen, el cual debe enfatizar las ideas fuerza y dejar de lado los detalles.
Monitorear la información. Tomar conciencia, o sea, observar como funciona su mente mientras lee es una habilidad compleja que se conoce como metacognición.Generar preguntas y respuestas sobre el texto.Aprender a formular preguntas y respuestas durante el proceso de la lectura de un texto se considera una buena estrategia para comprenderlo.
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
Ipler
PPTX
MÉTODO IPLER
PPTX
Metodo ipler
PPTX
Metodo ipler
PPTX
Metodo ipler
PPTX
Metodo ipler
PPTX
Metodo ipler
PPTX
Metodo ipler
Ipler
MÉTODO IPLER
Metodo ipler
Metodo ipler
Metodo ipler
Metodo ipler
Metodo ipler
Metodo ipler

La actualidad más candente (16)

PPT
Método IPLER
PPTX
Metodo ipler
PPTX
Metodo ipler
PPT
Metodo ipler
PPTX
Aplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidez
PPTX
Metodo ipler
PPTX
Método de lectura IPLER
PPT
Método IPLER
PPTX
Metodo ipler
PPTX
Metodo IPLER
PPTX
Metodo Ipler
PPTX
Metodo ipler
PPTX
Método ipler (David Villadiego)
PPT
Jose alfredo lozano ipler
PPTX
metodo ipler
PPTX
Aplicacion del metodo ipler
Método IPLER
Metodo ipler
Metodo ipler
Metodo ipler
Aplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidez
Metodo ipler
Método de lectura IPLER
Método IPLER
Metodo ipler
Metodo IPLER
Metodo Ipler
Metodo ipler
Método ipler (David Villadiego)
Jose alfredo lozano ipler
metodo ipler
Aplicacion del metodo ipler
Publicidad

Destacado (7)

DOC
Planeacion didactica utilizando google docs fco vargas
PPTX
Pasos para cambiar imagenes en el windows
PPTX
Pequeño recorrido por_una_parte_de_mi_vida_2011
PPTX
Amanda julia mendes dias
PPT
Proinfo II - Atividades e Momentos presenciais
PDF
Ranking danone
Planeacion didactica utilizando google docs fco vargas
Pasos para cambiar imagenes en el windows
Pequeño recorrido por_una_parte_de_mi_vida_2011
Amanda julia mendes dias
Proinfo II - Atividades e Momentos presenciais
Ranking danone
Publicidad

Similar a Metodo ipler (20)

PPTX
Metodo ipler
PPTX
contexto de virtualidad
PPTX
Metodo ipler
PPTX
Metodo ipler
PPTX
METODO IPLER- ANTONIO LOPEZ
PPTX
Metodo ipler
PPTX
Metodo ipler
PPTX
Metodo ipler
PPTX
Metodo ipler
PPTX
Metodo ipler
PPTX
El metodo ipler
PPTX
Metodo IPLER
PPTX
MÉTODO IPLER
PPTX
Metodo ipler
PPTX
Metodo ipler
PPTX
Metodo ipler
PPTX
Tecnicas de comunicacion power point[1]
PPTX
http://www.slideshare.net/MONCATORRADO/implementacion-del-mtodo-ipler
PPTX
Metodo ipler
PPTX
Presentación1
Metodo ipler
contexto de virtualidad
Metodo ipler
Metodo ipler
METODO IPLER- ANTONIO LOPEZ
Metodo ipler
Metodo ipler
Metodo ipler
Metodo ipler
Metodo ipler
El metodo ipler
Metodo IPLER
MÉTODO IPLER
Metodo ipler
Metodo ipler
Metodo ipler
Tecnicas de comunicacion power point[1]
http://www.slideshare.net/MONCATORRADO/implementacion-del-mtodo-ipler
Metodo ipler
Presentación1

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto

Metodo ipler

  • 2. Que es??IPLER es un proceso de lectura auto regulada para leer.En 1940 Robinson elaboró el Método IPLER que en 1984 fue señalado por Johns y Mc Nema como un método para obtener un buen rendimiento académico.
  • 3. El método comprende tres momentos, un antes, un durante y un después de la lectura
  • 4. ANTES DE LEERInspeccionar y examinarEl objeto de la inspección, es formarse una idea del tema global de la lectura y, hasta donde sea posible, reconocer las ideas esenciales alrededor de las cuales girará el contenido del texto. Esta orientación le ayudara a organizar las ideas a medida que lo lee.Preguntar y predecirdebe llevarse a cabo sección por sección y no del capítulo en su totalidad. Inmediatamente después de elegir la sección que se va a leer, convierta en preguntas las inquietudes que le genera esta parte del texto. Una manera de ayudarse en esta labor es convertir en preguntas los subtítulos que se va a leer.
  • 5. DURANTE LA LECTURALeer con propósitoLea pensando en responder esas preguntas y en lograr el propósito de la lectura. Toda actividad que se realice con un propósito definido y claro permite centrar la atención en aquello que es esencial al propósito y deja de lado lo trivial, accesorio o innecesario.expresar lo leídoDespués de leída cada sección en su totalidad y no antes, responda con sus propias palabras las preguntas que se formulo anteriormente, o si prefiere elabore un cuadro sinóptico en forma telegráfica con la ayuda de las partes subrayadas.
  • 6. DESPUES DE LA LECTURARecapitular y verificar lo aprendidoSe afirma que se lee para aprender, si se cumplieron los pasos anteriores existe una altísima posibilidad de que se haya aprendido mucho. Ahora hay que recapitular y verificar la totalidad del capitulo.Luego de haber leído y tomado notas se lleva a cabo la realización de dos resultados: el aprendizaje por medio del mapa conceptual y el producto o escrito.
  • 7. HABILIDADES Y ESTRATEGIAS DE LECTURATeniendo en cuenta que “la lectura es un proceso mental complejo tendiente a interpretar el mundo más allá de la información suministrada en el texto” (Cole, 1986), la lectura autorregulada por medio del método IPLER, contribuye a desarrollar una variedad de estrategias y habilidades de estudio y aprendizaje como las siguientes:
  • 8. Conocer y analizar la estructura de un texto.Generalmente, los autores estructuran su material para facilitar el estudio y la comprensión por parte del lector.Determinar el grado de importancia de la información La importancia que adquiere cierta información o idea fuerza contenida en el texto, depende del propósito del lector y del género de tarea que debe abocar.Resumir un pasaje del texto.Una vez reconocida la importancia de la información e identificadas las ideas fuerza en ella contenidas, se allana el camino para hacer un resumen, el cual debe enfatizar las ideas fuerza y dejar de lado los detalles.
  • 9. Monitorear la información. Tomar conciencia, o sea, observar como funciona su mente mientras lee es una habilidad compleja que se conoce como metacognición.Generar preguntas y respuestas sobre el texto.Aprender a formular preguntas y respuestas durante el proceso de la lectura de un texto se considera una buena estrategia para comprenderlo.