SlideShare una empresa de Scribd logo
METODO IPLERANTONIO LOPEZ 2011262109TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN
QUE ES EL METODO IPLERIPLER es un proceso de lectura autorregulada para leer.En 1940 Robinson elaboró el Método IPLER que en 1984 fue señalado por Johns y Mc Nema como un método para obtener un buen rendimiento académico.
EL METODO IPLEREl método comprende tres momentos, un antes, un durante y un después de la lectura:
ANTES DE LA LECTURAA. Inspeccionar y examinar previamente la lecturaAl enfrentarse al texto, laprimera tarea del lector es tratar de descubrir el tema del escrito, para lo cual debe responder a la pregunta: ¿De que trata la lectura de la semana?.B. Preguntar y predecir la respuesta que da el textoAquí empieza la lectura propiamente dicha, la cual debe llevarse a cabo sección por sección y no del capítulo en su totalidad. Inmediatamente después de elegir la sección que se va a leer, convierta en preguntas las inquietudes que le genera esta parte del texto.
DURANTE LA LECTURAC. Leer con propósitoLea pensando en responder esas preguntas y en lograr el propósito de lalectura. Toda actividad que se realice con un propósito definido y claro permite centrar la atención en aquello que es esencial al propósito y deja de lado lo trivial, accesorio o innecesario.D. Ejercitar y expresar lo leídoDespués de leída cada sección en su totalidad y no antes, responda con sus propias palabras las preguntas que se formulo anteriormente, o si prefiere elabore un cuadro sinóptico en forma telegráfica con la ayuda de las partes subrayadas. Sino puede expresar sinópticamente lo que acaba de leer quiere decir que aun no lo ha comprendido.
DESPUES DE LA LECTURAE. Recapitular y verificar lo aprendidoSe afirma que se lee para aprender, si se cumplieron los pasos anteriores existe una altísima posibilidad de que se haya aprendido mucho. Ahora hay que recapitular y verificar la totalidad del capitulo. Los autores de este método recomiendan que el lector haga el recorrido total del texto y explique con sus propias palabras los puntos principales identificados en la lectura del texto.
GRACIAS …

Más contenido relacionado

PPT
Método IPLER
PPTX
Ipler
PPTX
Ipler
PPTX
Metodo ipler
PPTX
contexto de virtualidad
PPT
Método IPLER
PPTX
Metodo ipler
PPTX
Metodo ipler
Método IPLER
Ipler
Ipler
Metodo ipler
contexto de virtualidad
Método IPLER
Metodo ipler
Metodo ipler

La actualidad más candente (16)

DOC
Método IPLER
PPTX
Metodo ipler
PPTX
Metodo ipler
PPTX
Metodo ipler
PPTX
Método ipler
PPTX
Metodo ipler
PPTX
Metodo ipler
PPTX
El metodo ipler
PPTX
Metodo ipler
PPTX
Metodo ipler
PPTX
Método ipler actividad 4
PPT
Mi aprendizaje
PPTX
Elimina la timidez
PPTX
Metodos de estudio tecnicas de comunicacion
PPTX
metodo Ipler
Método IPLER
Metodo ipler
Metodo ipler
Metodo ipler
Método ipler
Metodo ipler
Metodo ipler
El metodo ipler
Metodo ipler
Metodo ipler
Método ipler actividad 4
Mi aprendizaje
Elimina la timidez
Metodos de estudio tecnicas de comunicacion
metodo Ipler
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Ecoturismo Marinho no Brasil
PDF
44 adição 7 autismo teacch
PPT
Apresentação encerramento do workshop ensino médio e cultura
PDF
315 adição
PDF
Tutorial 2 instalação do qgis - os geo-v2
PPTX
Ingenierias y sus aporte
PDF
CFM Informa abril 2014
PPT
17 colonoscopia
PPTX
Arrai do Maranatha
PDF
slides-cultive-140905064127-phpapp01
PDF
00 elementos de entradas
PDF
Dia do poeta
PPTX
Bullyng
PDF
PPTX
Organo de la_vision_-_anatomia
PDF
Dia das mães 1
PDF
Apostila grafomotricidade 1 simone helen drumond
PPTX
Portafolios REAs para las Ceincias Naturales
PDF
Pato atividades
Ecoturismo Marinho no Brasil
44 adição 7 autismo teacch
Apresentação encerramento do workshop ensino médio e cultura
315 adição
Tutorial 2 instalação do qgis - os geo-v2
Ingenierias y sus aporte
CFM Informa abril 2014
17 colonoscopia
Arrai do Maranatha
slides-cultive-140905064127-phpapp01
00 elementos de entradas
Dia do poeta
Bullyng
Organo de la_vision_-_anatomia
Dia das mães 1
Apostila grafomotricidade 1 simone helen drumond
Portafolios REAs para las Ceincias Naturales
Pato atividades
Publicidad

Similar a METODO IPLER- ANTONIO LOPEZ (20)

PPTX
Metodo ipler
PPTX
Metodo ipler
PPTX
Metodo ipler
PPTX
Metodo ipler
PPTX
Metodo ipler
PPTX
Método ipler (david villadiego)
PPTX
Método ipler (David Villadiego)
PPTX
El metodo ipler
DOC
Metodo ipler
PPTX
I.p.l.e.r.
PPTX
MÉTODO IPLER
PPTX
Metodo ipler
PDF
Competencias comunicativas
PPTX
Metodo ipler
PPTX
Metodo ipler
PPTX
PPT
Método ipler
PPTX
Metodo Ipler
PPTX
Ipler
PPTX
http://www.slideshare.net/MONCATORRADO/implementacion-del-mtodo-ipler
Metodo ipler
Metodo ipler
Metodo ipler
Metodo ipler
Metodo ipler
Método ipler (david villadiego)
Método ipler (David Villadiego)
El metodo ipler
Metodo ipler
I.p.l.e.r.
MÉTODO IPLER
Metodo ipler
Competencias comunicativas
Metodo ipler
Metodo ipler
Método ipler
Metodo Ipler
Ipler
http://www.slideshare.net/MONCATORRADO/implementacion-del-mtodo-ipler

Más de ialopezc (7)

PPTX
GINNA DAZA TE AMO
PPT
Metodo ipler (123)
PPT
Metodo ipler fabian
PPTX
FLUJOGRAMA SANTORINI
PPTX
Metodo ipler
PPTX
Metodo ipler
PPTX
Metodo ipler
GINNA DAZA TE AMO
Metodo ipler (123)
Metodo ipler fabian
FLUJOGRAMA SANTORINI
Metodo ipler
Metodo ipler
Metodo ipler

Último (20)

PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas

METODO IPLER- ANTONIO LOPEZ

  • 1. METODO IPLERANTONIO LOPEZ 2011262109TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN
  • 2. QUE ES EL METODO IPLERIPLER es un proceso de lectura autorregulada para leer.En 1940 Robinson elaboró el Método IPLER que en 1984 fue señalado por Johns y Mc Nema como un método para obtener un buen rendimiento académico.
  • 3. EL METODO IPLEREl método comprende tres momentos, un antes, un durante y un después de la lectura:
  • 4. ANTES DE LA LECTURAA. Inspeccionar y examinar previamente la lecturaAl enfrentarse al texto, laprimera tarea del lector es tratar de descubrir el tema del escrito, para lo cual debe responder a la pregunta: ¿De que trata la lectura de la semana?.B. Preguntar y predecir la respuesta que da el textoAquí empieza la lectura propiamente dicha, la cual debe llevarse a cabo sección por sección y no del capítulo en su totalidad. Inmediatamente después de elegir la sección que se va a leer, convierta en preguntas las inquietudes que le genera esta parte del texto.
  • 5. DURANTE LA LECTURAC. Leer con propósitoLea pensando en responder esas preguntas y en lograr el propósito de lalectura. Toda actividad que se realice con un propósito definido y claro permite centrar la atención en aquello que es esencial al propósito y deja de lado lo trivial, accesorio o innecesario.D. Ejercitar y expresar lo leídoDespués de leída cada sección en su totalidad y no antes, responda con sus propias palabras las preguntas que se formulo anteriormente, o si prefiere elabore un cuadro sinóptico en forma telegráfica con la ayuda de las partes subrayadas. Sino puede expresar sinópticamente lo que acaba de leer quiere decir que aun no lo ha comprendido.
  • 6. DESPUES DE LA LECTURAE. Recapitular y verificar lo aprendidoSe afirma que se lee para aprender, si se cumplieron los pasos anteriores existe una altísima posibilidad de que se haya aprendido mucho. Ahora hay que recapitular y verificar la totalidad del capitulo. Los autores de este método recomiendan que el lector haga el recorrido total del texto y explique con sus propias palabras los puntos principales identificados en la lectura del texto.