SlideShare una empresa de Scribd logo
METODO IPLER
Daniel Rojas Mesa
QUE ES EL METODO IPLER
 Es un proceso de lectura que permite
  desarrollar habilidades en el ser humano
  para tener una mejor comprensión lectora,
  nos permite sacar conclusiones y que se
  pueda explicar de manera oratoria estaba
  basado en tres momentos
 antes de la lectura(Inspeccionar y predecir)
 Durante la lectura (Leer- Valorar y Expresar)
 Despues de la lectura(Revisar y consolidar)
ANTES DE LA LECTURA
INSPECCIONAR:
Se hace mas facil dándole mas
 importancia a las preguntas, los
 títulos, subtítulos. Saber cuantas
 paginas pretende leer en el
 tiempo que estimo para ello, ver
 los dibujos, leer palabras de
 glosario Etc.
PREGUNTAR
Lo  deseado es que haya interes
 en la lectura lo recomendado es
 transformar subtitulos en
 preguntas. Utilizar preguntas
 como cuando, porque, para que.
 De esta manera sera mucho mas
 facil fijar el objetivo y generar
 interes por la lectura.
DURANTE LA LECTURA
LEER Y VALORAR

Ya  hay un propósito responder
 nuestras preguntas. este paso se
 debe hacer enfocado hacia ese
 objetivo, leer para dar solución a
 las preguntas. La lectura debe ser
 analítica critica y mucha
 comprensión esto ayudado por el
 silencio y la concentración.
EXPRESAR
Ya esta en la capacidad de
 responder las preguntas, la mejor
 manera es responder con sus
 propias palabras. Si No es facil se
 puede hacer con ayudas de
 mapas conceptuales o cuadros
 sinopticos o simplemente
 subrayando lo relevante
DESPUES DE LA LECTURA
REVISAR Y CONSOLIDAR

Si cumplimos los pasos es
 probable que tengamos mucha
 información, es bueno recapitular
 el contenido, explique los
 aspectos importantes. En esta
 punto nos podemos ayudar de
 notas que nos recuerden para que
 toda la informacion quede clara
GRACIAS!

Más contenido relacionado

PPTX
Metodo ipler
PPTX
MÉTODO IPLER
PPTX
Metodo ipler
PPTX
Metodo IPLER
PPTX
Método de lectura IPLER
PPTX
Metodo ipler
PPTX
Metodo ipler
PPTX
Aplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidez
Metodo ipler
MÉTODO IPLER
Metodo ipler
Metodo IPLER
Método de lectura IPLER
Metodo ipler
Metodo ipler
Aplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidez

La actualidad más candente (16)

PPTX
Metodo ipler
PPTX
Ipler
PPTX
Metodo ipler
DOC
TALLERES DE LECTURAS GUIADAS
PPTX
PROCEDIMIENTOS PARA LA LECTURA TATIANA CHUQUITARCO
PPTX
Métodos de estudio Nadia Chavarria
PPT
Método IPLER
PPTX
Metodo ipler
DOCX
PPTX
Aplicacion del metodo ipler
PPTX
Metodo ipler
PPT
Método IPLER
PPTX
Metodo ipler
PPTX
Francyecci
PPTX
Metodos de estudio
PPTX
Metodo ipler
Metodo ipler
Ipler
Metodo ipler
TALLERES DE LECTURAS GUIADAS
PROCEDIMIENTOS PARA LA LECTURA TATIANA CHUQUITARCO
Métodos de estudio Nadia Chavarria
Método IPLER
Metodo ipler
Aplicacion del metodo ipler
Metodo ipler
Método IPLER
Metodo ipler
Francyecci
Metodos de estudio
Metodo ipler
Publicidad

Destacado (20)

PDF
HPS45
PDF
Venus table v.2
PPTX
Biotecnologia
PPTX
Glosario de Términos Políticos - Periodismo Especializado
PPTX
Osteoporosis
PDF
Zeitalter der Sachwerte
PDF
Tda sf-d-
PDF
Los elementos emocionales en la experiencia del cliente
PPTX
Lobo mexicano bien
PDF
BOI MEMOS
PDF
Coloquio internacional moriscos 2013
PDF
Taller de economía
PDF
Fahrenheit 2015 Program abbrv
PPTX
sena tic opción 1 nivel interpersonal
PPT
EN BATUECAS
PPTX
D_Sebastián Tics
PPT
Expo karnak
PDF
Aprendiendo a desaprender desde las paginas sociales
HPS45
Venus table v.2
Biotecnologia
Glosario de Términos Políticos - Periodismo Especializado
Osteoporosis
Zeitalter der Sachwerte
Tda sf-d-
Los elementos emocionales en la experiencia del cliente
Lobo mexicano bien
BOI MEMOS
Coloquio internacional moriscos 2013
Taller de economía
Fahrenheit 2015 Program abbrv
sena tic opción 1 nivel interpersonal
EN BATUECAS
D_Sebastián Tics
Expo karnak
Aprendiendo a desaprender desde las paginas sociales
Publicidad

Similar a Metodo ipler (20)

PPTX
Metodo IPLER
PPTX
Metodo ipler
PPTX
Metodo ipler
PPTX
Metodo ipler
PPTX
MÉTODO IPLER
PPTX
Metodo ipler
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
PPT
Método
PPTX
Metodo ipler
PPTX
Método ipler
PPTX
PPTX
Metodo ipler
PPTX
Ipler
PPTX
Metodo Ipler
PPTX
Metodo ipler
PPTX
Metodo ipler
PPTX
El metodo ipler
PPTX
Metodo IPLER
Metodo ipler
Metodo ipler
Metodo ipler
MÉTODO IPLER
Metodo ipler
Presentación1
Presentación1
Presentación1
Método
Metodo ipler
Método ipler
Metodo ipler
Ipler
Metodo Ipler
Metodo ipler
Metodo ipler
El metodo ipler

Último (20)

PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Introducción a la historia de la filosofía
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf

Metodo ipler

  • 2. QUE ES EL METODO IPLER  Es un proceso de lectura que permite desarrollar habilidades en el ser humano para tener una mejor comprensión lectora, nos permite sacar conclusiones y que se pueda explicar de manera oratoria estaba basado en tres momentos  antes de la lectura(Inspeccionar y predecir)  Durante la lectura (Leer- Valorar y Expresar)  Despues de la lectura(Revisar y consolidar)
  • 3. ANTES DE LA LECTURA INSPECCIONAR: Se hace mas facil dándole mas importancia a las preguntas, los títulos, subtítulos. Saber cuantas paginas pretende leer en el tiempo que estimo para ello, ver los dibujos, leer palabras de glosario Etc.
  • 4. PREGUNTAR Lo deseado es que haya interes en la lectura lo recomendado es transformar subtitulos en preguntas. Utilizar preguntas como cuando, porque, para que. De esta manera sera mucho mas facil fijar el objetivo y generar interes por la lectura.
  • 5. DURANTE LA LECTURA LEER Y VALORAR Ya hay un propósito responder nuestras preguntas. este paso se debe hacer enfocado hacia ese objetivo, leer para dar solución a las preguntas. La lectura debe ser analítica critica y mucha comprensión esto ayudado por el silencio y la concentración.
  • 6. EXPRESAR Ya esta en la capacidad de responder las preguntas, la mejor manera es responder con sus propias palabras. Si No es facil se puede hacer con ayudas de mapas conceptuales o cuadros sinopticos o simplemente subrayando lo relevante
  • 7. DESPUES DE LA LECTURA REVISAR Y CONSOLIDAR Si cumplimos los pasos es probable que tengamos mucha información, es bueno recapitular el contenido, explique los aspectos importantes. En esta punto nos podemos ayudar de notas que nos recuerden para que toda la informacion quede clara