El documento analiza la identificación y evaluación de los riesgos de trastornos musculoesqueléticos (TME) asociados a movimientos repetitivos en el trabajo, destacando la importancia de la ergonomía y la intervención en el diseño de tareas. Se describen regulaciones legales y metodologías, como el método OCRA, para mitigar estos riesgos, que afectan predominantemente a las extremidades superiores. Se concluye con la necesidad de implementar evaluaciones simplificadas y acciones preventivas para abordar la prevalencia de TME en el ámbito laboral.