Geovanna Romero
                                                                                   Seminario de “Arquitectura”
                                                                                Metodología de la Investigación

        CAPITULO 1: Importancia y pertinencia de la investigación en la sociedad del conocimiento

                                  (Libro: Metodología de la investigación)

Analizaremos este capítulo desde el punto de vista de la educación en sociedad actual, la investigación en la
sociedad latinoamericana y la importancia de la investigación científica en la universidad.

Actualmente vivimos en una sociedad en la que la ciencia y la tecnología nos están dominando, por lo que el
hombre necesita tener el conocimiento necesario del mundo que le rodea para poder desenvolverse a la
par con estos avances y llegar a ser el protagonista.

Para conseguir este fin debemos enfocarnos en el sistema educativo de cada sociedad que debería priorizar
la enseñanza de la investigación científica, en busca de la sensibilización orientada a los acontecimientos
que guiarán el rumbo de la sociedad, así como adelantarse a su tiempo y gestionar cambios para construir
una sociedad justa y sensible a los problemas, y conseguir mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Según Amaya (2000), “el conocimiento es el fundamento para edificar un país con capacidad para enfrentar
los problemas y los retos de futuro”, para él no es solamente necesario comprometerse con el estado, exigir
derechos y deberes ciudadanos y cumplirlos, sino más bien a través del conocimiento básico de las cosas,
conseguir la construcción de ciudadanía, a esto se complementa lo que nos dice De Zubiría (2000) que los
principales retos de la educación superior para conseguir desarrollar la sociedad en su conjunto es formar
personas con actitud crítica constructiva, que tengan una visión general e integral del ambiente que los
rodea y lo que allí acontece, formar instituciones y seres humanos flexibles capaces de adaptarse y
protagonizar los cambios y avances que se presenten; otro de los retos también es formar personas con
capacidad de decisión, interesados siempre en adquirir nuevos conocimientos, con sentido de solidaridad y ,
responsables con ellos mismos, con la sociedad y con la naturaleza y por último éticos punto trascendental
para el avance de las sociedades.

Existe una escasa cultura de investigación en los países latinoamericanos por lo que según varios estudiosos
para salir del subdesarrollo y llegar a ser competitivos con el resto del mundo, se debería invertir en la
educación orientada hacia la apreciación de la comunidad científica. Se debe iniciar enseñando los
principios básicos de la investigación, como formular preguntas, observar, analizar e indagar, reflexionar,
leer reflexivamente, escribir, sintetizar, obtener conclusiones y actuar consecuentemente a estas.

En la educación universitaria la investigación ocupa un papel protagónico, ya que en ella se forjan individuos
que van a ser expertos en distintas áreas, y son ellos quienes van a proponer las estratégicas que nos
permitan resolver los problemas actuales de la sociedad.

Más contenido relacionado

PDF
Ensayos de metodologia de inb vestigacion cap 1 al 6
DOC
Plan de trabajo del grupo Desarrollo Empresarial
PDF
Ensayo, metodologia de la investigacion, capitulo 1
DOCX
Resumen capitulo 1 de metodologia de la investigacion
PPTX
Metodología,diseño y desarrollo del proceso de investigación
DOCX
Roberto hernández sampieri cap 1,2,3
DOCX
Capitulo 1 metodologia de la investigacion-el objeto de estudio
PDF
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
Ensayos de metodologia de inb vestigacion cap 1 al 6
Plan de trabajo del grupo Desarrollo Empresarial
Ensayo, metodologia de la investigacion, capitulo 1
Resumen capitulo 1 de metodologia de la investigacion
Metodología,diseño y desarrollo del proceso de investigación
Roberto hernández sampieri cap 1,2,3
Capitulo 1 metodologia de la investigacion-el objeto de estudio
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

Similar a Metodología capitulo 1 (20)

DOCX
Metodología capitulo 2
DOCX
Capitulo1 importancia y pertinencia en la sociedad del conocimiento
DOCX
PPTX
Ppt epistemologia bernal
PPTX
Métodos de investigación Cesar augusto bernal
DOCX
Resumen capitulo i
DOCX
23. capitulo i (importancia y pertinencia de la investigacion en la sociedad...
PPTX
Presentaciòn metodologia
PPT
slide1- Importancia y pertinencia de la Investigación en la sociedad del cono...
DOCX
Importancia y pertinencia de la investigación en la sociedad del conocimiento 1
PDF
Ensayo capitulo 1 nuevo
DOCX
Actividad 2 mary agreda
DOCX
Resumen capitulo 1 pilar ulloa
PDF
Unidad1 descasestic
PDF
Metodología de la investigación cap 1
PDF
Programa Problemas del Mundo Actual
PPTX
Diapositivas acerca de la educacion y su historia
PPT
Sociedad Del Conocimiento
Metodología capitulo 2
Capitulo1 importancia y pertinencia en la sociedad del conocimiento
Ppt epistemologia bernal
Métodos de investigación Cesar augusto bernal
Resumen capitulo i
23. capitulo i (importancia y pertinencia de la investigacion en la sociedad...
Presentaciòn metodologia
slide1- Importancia y pertinencia de la Investigación en la sociedad del cono...
Importancia y pertinencia de la investigación en la sociedad del conocimiento 1
Ensayo capitulo 1 nuevo
Actividad 2 mary agreda
Resumen capitulo 1 pilar ulloa
Unidad1 descasestic
Metodología de la investigación cap 1
Programa Problemas del Mundo Actual
Diapositivas acerca de la educacion y su historia
Sociedad Del Conocimiento
Publicidad

Más de Katy Romero (20)

DOCX
Metodología capítulo 5
DOCX
Metodología capítulo 4
DOCX
Un buen año
DOCX
In time
DOCX
Ciudad charter
DOCX
Ted foster
DOCX
Capitulo 4 rogers
DOCX
Barcelona
DOCX
4 alcaldes
DOCX
Urbanismo capitulo 2
DOCX
Urbanismo capitulo 1
DOCX
Metodología capitulo 3
DOCX
Ensayo del documental inside job
DOCX
Capitulo 3 rogers
DOCX
Capitulo 2 rogers
DOCX
Capitulo 1 rogers
DOCX
Una verdad incómoda
DOCX
Enfoques cuantitativos y cualitativos
PDF
IDEA, PROBLEMA, HIPOTESIS
PDF
Ciudad del futuro aplicando los cuatro mandamientos
Metodología capítulo 5
Metodología capítulo 4
Un buen año
In time
Ciudad charter
Ted foster
Capitulo 4 rogers
Barcelona
4 alcaldes
Urbanismo capitulo 2
Urbanismo capitulo 1
Metodología capitulo 3
Ensayo del documental inside job
Capitulo 3 rogers
Capitulo 2 rogers
Capitulo 1 rogers
Una verdad incómoda
Enfoques cuantitativos y cualitativos
IDEA, PROBLEMA, HIPOTESIS
Ciudad del futuro aplicando los cuatro mandamientos
Publicidad

Metodología capitulo 1

  • 1. Geovanna Romero Seminario de “Arquitectura” Metodología de la Investigación CAPITULO 1: Importancia y pertinencia de la investigación en la sociedad del conocimiento (Libro: Metodología de la investigación) Analizaremos este capítulo desde el punto de vista de la educación en sociedad actual, la investigación en la sociedad latinoamericana y la importancia de la investigación científica en la universidad. Actualmente vivimos en una sociedad en la que la ciencia y la tecnología nos están dominando, por lo que el hombre necesita tener el conocimiento necesario del mundo que le rodea para poder desenvolverse a la par con estos avances y llegar a ser el protagonista. Para conseguir este fin debemos enfocarnos en el sistema educativo de cada sociedad que debería priorizar la enseñanza de la investigación científica, en busca de la sensibilización orientada a los acontecimientos que guiarán el rumbo de la sociedad, así como adelantarse a su tiempo y gestionar cambios para construir una sociedad justa y sensible a los problemas, y conseguir mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Según Amaya (2000), “el conocimiento es el fundamento para edificar un país con capacidad para enfrentar los problemas y los retos de futuro”, para él no es solamente necesario comprometerse con el estado, exigir derechos y deberes ciudadanos y cumplirlos, sino más bien a través del conocimiento básico de las cosas, conseguir la construcción de ciudadanía, a esto se complementa lo que nos dice De Zubiría (2000) que los principales retos de la educación superior para conseguir desarrollar la sociedad en su conjunto es formar personas con actitud crítica constructiva, que tengan una visión general e integral del ambiente que los rodea y lo que allí acontece, formar instituciones y seres humanos flexibles capaces de adaptarse y protagonizar los cambios y avances que se presenten; otro de los retos también es formar personas con capacidad de decisión, interesados siempre en adquirir nuevos conocimientos, con sentido de solidaridad y , responsables con ellos mismos, con la sociedad y con la naturaleza y por último éticos punto trascendental para el avance de las sociedades. Existe una escasa cultura de investigación en los países latinoamericanos por lo que según varios estudiosos para salir del subdesarrollo y llegar a ser competitivos con el resto del mundo, se debería invertir en la educación orientada hacia la apreciación de la comunidad científica. Se debe iniciar enseñando los principios básicos de la investigación, como formular preguntas, observar, analizar e indagar, reflexionar, leer reflexivamente, escribir, sintetizar, obtener conclusiones y actuar consecuentemente a estas. En la educación universitaria la investigación ocupa un papel protagónico, ya que en ella se forjan individuos que van a ser expertos en distintas áreas, y son ellos quienes van a proponer las estratégicas que nos permitan resolver los problemas actuales de la sociedad.