SlideShare una empresa de Scribd logo
Nuestra metodología
     de desarrollo Web
        SCRUMgem

aspgems.com         @aspgems
Indice
 
     El desarrollo software y el desarrollo Web
 
     ¿Cómo se ha resuelto el problema hasta el
     momento?
 
     La propuesta de ASPgems
 
     El compromiso entre las partes
 
     ¿Cómo lo hacemos exactamente?
 
     ¿Por qué podemos hacerlo?




                                                  2
El desarrollo software

    No siempre se tiene claro que es lo que
    necesita

    Concepto de negocio nuevo

    Proyectos con Moving Target

    Requisitos cambiantes durante los propios
    desarrollos

    “Aproximadamente el 80% de los proyectos de
    desarrollo software se completan fuera de plazo
                    o con sobrecoste”
                                                  3
El desarrollo en la web

    Desarrollos muy dinámicos

    Deben adaptarse rápidamente a los
    requisitos del mercado y de los usuarios

    El desarrollo debe estar enfocado hacia el
    usuario final y no hacia el promotor del
    proyecto
     
       Son los que sugieren nuevos servicios
     
       Nuevas funcionalidades en las que no
       habíamos pensado

                                                 4
¿A qué lleva esta situación?

    Ciclos largos de especificación de los proyectos

    Proyectos que se retrasan en arranque por no
    tener especificación

    Esfuerzo en revisiones continuas de
    documentación

    Contrato con el cliente

    Clientes no conformes con el 100% de los
    desarrollos

     Percepción del cliente de IT


                                                       5
¿Cómo se ha resuelto el
problema hasta el momento?

    Especificación cerradas de requisitos

    Rigidez con respecto a lo especificado

    Revisiones de documentos

    Actas de reuniones

    Negociación de ampliaciones

    “Se intenta fijar y bloquear las especificaciones
                      en documentos”
                                                        6
¿Cuál es nuestra propuesta?
 
     Asumir que los cambios son inevitables
 
     Utilizar una metodología Ágil
 
     Realizar prototipados que lleven al producto
     final con revisiones continuas. Iteración.
 
     Pruebas en entornos reales.
 
     Menos es más
lanzarlo cuanto
     antes
    e interar
                                                    7
¿Cuál es nuestra propuesta?
Entrega de resultados en tiempo mediante la
iteración y un prototipado rápido y flexible de
los proyectos y aplicaciones.
   Respuesta rápida ante los cambios
   Rápido desarrollo de nuevos servicios
   Mayores ratios de adopción
   Reducción del riesgo
   Menor coste



                                                  8
El compromiso entre las partes
 Para lograrlo las partes deben aceptar:
 
   El prototipado como medio
 
   Un proceso participativo
 
   Transparencia de los desarrollos
 
   Revisiones periódicas
 
   Compromiso en realizar las revisiones

 “Todos deseamos el mejor producto posible. La
          confianza es imprescindible”

                                                 9
¿Cómo lo hacemos?

    Definimos el objetivo del proyecto

    Definimos las funcionalidades imprescindibles
    para el lanzamiento

    Fijamos las prioridades para saber por donde
    empezar. Analizamos e identificamos:
    
        La más importante para el éxito del proyecto
    
        La más larga en tiempos
    
        La que posee un interfaz más difícil y por tanto más
        iteración
    
        La menos definida
    
        La que necesita más integración

                                                           10
¿ Cómo lo hacemos ?

    Fijamos el equipo y su incorporación
    
        Dependiendo de las prioridades
    
        Teniendo en cuenta que “ Nueve mujeres no hacen
        un niño en un mes”

    Definimos en Pivotal Tracker las stories
    
        Igual no están completas
    
        Igual más tarde hay que dividirlas en más
    
        Lo importante:
        
            Es apuntar y fijar prioridades
        
            Dar una herramienta al cliente para que se sienta
            participe y colabore en la definición de la funcionalidad
        
            Máxima transparencia
                                                                        11
¿Cuál es el papel del cliente en
Pivotal ?
 
     Fijar prioridades
 
     Definir junto con IT el alcance las stories
 
     Aceptar las stories
     
         Es importante que el cliente entienda que si una
         story se ha comenzado a desarrollar no se puede
         cambiar. Se abrirá otra y se aceptará esa




                                                            12
¿Cuál es el papel de ASPgems en
Pivotal?

    Definir junto con IT las stories

    Dividir las stories si la complejidad es excesiva

    Informar de los tiempos esperados de
    desarrollo

    Informar cuando se comienzan las stories

    Informar cuando se han finalizado

    Fijar stories que aunque no tienen reflejo en la
    web son necesarias ( preparar caches, poner
    indices en la BBDD)

                                                        13
14
¿Por qué podemos hacerlo así?

    Media experiencia de plantilla de 10 años

    Más de 60 proyectos

    No hacemos documentos de especificaciones

    No hacemos integración de código

    Tecnología Ruby on Rails

    Pivotal Tracker

    “Por qué creemos en ello. Es nuestra pasión”

                                                   15
!gracias!




            16

Más contenido relacionado

PPTX
Manifiesto agil
PPTX
El manifiesto y los principios ágiles
PDF
Introducción a la innovación y transformación digital con metodologías ágiles
PPTX
DevOps Finetuning Additional Considerations, Concepts, and Practices
PPTX
Extreme Programming
PDF
Los principios ágiles (Tenerife)
PDF
Los principios ágiles (Madrid)
PDF
Shift Left: En busca del éxito del software
Manifiesto agil
El manifiesto y los principios ágiles
Introducción a la innovación y transformación digital con metodologías ágiles
DevOps Finetuning Additional Considerations, Concepts, and Practices
Extreme Programming
Los principios ágiles (Tenerife)
Los principios ágiles (Madrid)
Shift Left: En busca del éxito del software

La actualidad más candente (20)

PDF
Proyectos agiles, Proyectos tradicionales
PDF
Como las metodologías agiles surgen de manera natural
PPTX
Principios de las metodologías agiles
PDF
Value Stream Mapping para la eficiencia del proceso
PDF
Dev ops tuning y mejora continua
PPTX
Dev ops in ascendancy
PPTX
Hablemos de Contratos Ágiles
PPTX
Modelo de desarrollo rápido de aplicaciones
PPTX
Introducción a Agile
PDF
Patrones de Scrum orientados al valor
PPTX
DevOps Cap 5: Test
PPTX
Programación extrema
PDF
Introducción a DevOps workshop
PPTX
Metodos3
PDF
PPTX
Mitos y Verdades de Gestión Ágil de Proyectos
PDF
3.desarrollo ágil
PDF
1.la industria del software
PDF
Integrando Lean y UX Research
Proyectos agiles, Proyectos tradicionales
Como las metodologías agiles surgen de manera natural
Principios de las metodologías agiles
Value Stream Mapping para la eficiencia del proceso
Dev ops tuning y mejora continua
Dev ops in ascendancy
Hablemos de Contratos Ágiles
Modelo de desarrollo rápido de aplicaciones
Introducción a Agile
Patrones de Scrum orientados al valor
DevOps Cap 5: Test
Programación extrema
Introducción a DevOps workshop
Metodos3
Mitos y Verdades de Gestión Ágil de Proyectos
3.desarrollo ágil
1.la industria del software
Integrando Lean y UX Research
Publicidad

Similar a Metodologia Agil Scrumgem ASPgems (20)

PDF
Scrum Master - Developer Capitulo 1
PPTX
Metodologías ágiles
PPT
Proceso Unificado de Desarrollo
PPTX
Tw ¿Por qué elegir ágil?
PDF
Agilidad, Scrum y otras experiencias.pdf
PPT
La Alternativa Ágil 1.0
PDF
¿Por qué los proyectos híbridos son una realidad para la PMO de toda organiz...
PPTX
PPTX
AUGBCN - Agile¿What?
PDF
Principios ágiles
PDF
Competencias digitales Orlando Monterrosa
PPT
Clase 3 - mwtosologias Manifiesto ágil.ppt
PDF
Gestión ágil con scrum resumen del curso
PDF
Arinbide adaptativo. Anexo. Conceptos básicos. v1.0
PDF
Introducción a la agilidad el manifiesto v2.0
PDF
FACCI METODOLOGIAS AGILES
PPT
SEMANA 14 METODOS ÁGILES DE INNOVACIÓN.ppt
PDF
Requirements Engineering for Software and Systems_chapter07 (1).pdf
PPTX
Historias de usuario exposicion
PDF
Tendencias de la Gestión de Proyectos en Telecomunicaciones
Scrum Master - Developer Capitulo 1
Metodologías ágiles
Proceso Unificado de Desarrollo
Tw ¿Por qué elegir ágil?
Agilidad, Scrum y otras experiencias.pdf
La Alternativa Ágil 1.0
¿Por qué los proyectos híbridos son una realidad para la PMO de toda organiz...
AUGBCN - Agile¿What?
Principios ágiles
Competencias digitales Orlando Monterrosa
Clase 3 - mwtosologias Manifiesto ágil.ppt
Gestión ágil con scrum resumen del curso
Arinbide adaptativo. Anexo. Conceptos básicos. v1.0
Introducción a la agilidad el manifiesto v2.0
FACCI METODOLOGIAS AGILES
SEMANA 14 METODOS ÁGILES DE INNOVACIÓN.ppt
Requirements Engineering for Software and Systems_chapter07 (1).pdf
Historias de usuario exposicion
Tendencias de la Gestión de Proyectos en Telecomunicaciones
Publicidad

Más de ASPgems (12)

PDF
NeuroK
PDF
Aspgems 2014
PDF
Corporate presentation 2014
PDF
Big data y software libre
PDF
Projects at aspgems
PDF
Webinar analitica agil
PDF
Proyectos en ASPgems
PDF
Curso de Ruby on Rails
PDF
Servicios Agiles
PDF
Redes Sociales
ODP
Presentación de Compañía
ODP
Company Profile
NeuroK
Aspgems 2014
Corporate presentation 2014
Big data y software libre
Projects at aspgems
Webinar analitica agil
Proyectos en ASPgems
Curso de Ruby on Rails
Servicios Agiles
Redes Sociales
Presentación de Compañía
Company Profile

Último (20)

PDF
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
PDF
Introducción iso 9001 curso UNIDAD - 3.pdf
PPTX
PONENCIA ORAL_CAT_3y4 - CALIDAD MYPES.pptx
PPTX
ABDOMEN ABIERWWDEDEFDWDXEWdedwqddeqwdTO.pptx
PDF
UP digital strategy v 2.0 s1.pdf solo chicos bien
PDF
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
PDF
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
DOCX
3° SES P.S. DIALOGAMOS SOBRE LOS PRINCIPALES HECHOS DEL IMPERIO INCAICO-LUNES...
PPTX
6. El proceso de la planificación.pptx6. El proceso de la planificación.pptx
PPTX
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
PPTX
Presentación Plan de Negocio Moderno Morado y Blanco.pptx
PPT
TALLERLIDERAZGO.ppt Competencias Gerenciales
PPT
Administración Financiera diapositivas.ppt
PDF
07-gerencia-de-la-informatica contenidos.pdf
PPTX
Curso-de-Aire-Acondicionado-y-Refrigeracion-Electronica-para-Ingenio-Azucarer...
PDF
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
PPTX
DE LA ATENCIÓN A LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE.pptx
PDF
Casos prácticos costos de manufactura.pdf
PDF
Esta es una presentacion ejecutiva del cual pueden concluir
PPTX
emprendedor social diapositivas de jhonatan del jesus
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
Introducción iso 9001 curso UNIDAD - 3.pdf
PONENCIA ORAL_CAT_3y4 - CALIDAD MYPES.pptx
ABDOMEN ABIERWWDEDEFDWDXEWdedwqddeqwdTO.pptx
UP digital strategy v 2.0 s1.pdf solo chicos bien
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
3° SES P.S. DIALOGAMOS SOBRE LOS PRINCIPALES HECHOS DEL IMPERIO INCAICO-LUNES...
6. El proceso de la planificación.pptx6. El proceso de la planificación.pptx
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
Presentación Plan de Negocio Moderno Morado y Blanco.pptx
TALLERLIDERAZGO.ppt Competencias Gerenciales
Administración Financiera diapositivas.ppt
07-gerencia-de-la-informatica contenidos.pdf
Curso-de-Aire-Acondicionado-y-Refrigeracion-Electronica-para-Ingenio-Azucarer...
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
DE LA ATENCIÓN A LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE.pptx
Casos prácticos costos de manufactura.pdf
Esta es una presentacion ejecutiva del cual pueden concluir
emprendedor social diapositivas de jhonatan del jesus

Metodologia Agil Scrumgem ASPgems

  • 1. Nuestra metodología de desarrollo Web SCRUMgem aspgems.com @aspgems
  • 2. Indice  El desarrollo software y el desarrollo Web  ¿Cómo se ha resuelto el problema hasta el momento?  La propuesta de ASPgems  El compromiso entre las partes  ¿Cómo lo hacemos exactamente?  ¿Por qué podemos hacerlo? 2
  • 3. El desarrollo software  No siempre se tiene claro que es lo que necesita  Concepto de negocio nuevo  Proyectos con Moving Target  Requisitos cambiantes durante los propios desarrollos “Aproximadamente el 80% de los proyectos de desarrollo software se completan fuera de plazo o con sobrecoste” 3
  • 4. El desarrollo en la web  Desarrollos muy dinámicos  Deben adaptarse rápidamente a los requisitos del mercado y de los usuarios  El desarrollo debe estar enfocado hacia el usuario final y no hacia el promotor del proyecto  Son los que sugieren nuevos servicios  Nuevas funcionalidades en las que no habíamos pensado 4
  • 5. ¿A qué lleva esta situación?  Ciclos largos de especificación de los proyectos  Proyectos que se retrasan en arranque por no tener especificación  Esfuerzo en revisiones continuas de documentación  Contrato con el cliente  Clientes no conformes con el 100% de los desarrollos  Percepción del cliente de IT 5
  • 6. ¿Cómo se ha resuelto el problema hasta el momento?  Especificación cerradas de requisitos  Rigidez con respecto a lo especificado  Revisiones de documentos  Actas de reuniones  Negociación de ampliaciones “Se intenta fijar y bloquear las especificaciones en documentos” 6
  • 7. ¿Cuál es nuestra propuesta?  Asumir que los cambios son inevitables  Utilizar una metodología Ágil  Realizar prototipados que lleven al producto final con revisiones continuas. Iteración.  Pruebas en entornos reales.  Menos es más lanzarlo cuanto antes e interar 7
  • 8. ¿Cuál es nuestra propuesta? Entrega de resultados en tiempo mediante la iteración y un prototipado rápido y flexible de los proyectos y aplicaciones.  Respuesta rápida ante los cambios  Rápido desarrollo de nuevos servicios  Mayores ratios de adopción  Reducción del riesgo  Menor coste 8
  • 9. El compromiso entre las partes Para lograrlo las partes deben aceptar:  El prototipado como medio  Un proceso participativo  Transparencia de los desarrollos  Revisiones periódicas  Compromiso en realizar las revisiones “Todos deseamos el mejor producto posible. La confianza es imprescindible” 9
  • 10. ¿Cómo lo hacemos?  Definimos el objetivo del proyecto  Definimos las funcionalidades imprescindibles para el lanzamiento  Fijamos las prioridades para saber por donde empezar. Analizamos e identificamos:  La más importante para el éxito del proyecto  La más larga en tiempos  La que posee un interfaz más difícil y por tanto más iteración  La menos definida  La que necesita más integración 10
  • 11. ¿ Cómo lo hacemos ?  Fijamos el equipo y su incorporación  Dependiendo de las prioridades  Teniendo en cuenta que “ Nueve mujeres no hacen un niño en un mes”  Definimos en Pivotal Tracker las stories  Igual no están completas  Igual más tarde hay que dividirlas en más  Lo importante:  Es apuntar y fijar prioridades  Dar una herramienta al cliente para que se sienta participe y colabore en la definición de la funcionalidad  Máxima transparencia 11
  • 12. ¿Cuál es el papel del cliente en Pivotal ?  Fijar prioridades  Definir junto con IT el alcance las stories  Aceptar las stories  Es importante que el cliente entienda que si una story se ha comenzado a desarrollar no se puede cambiar. Se abrirá otra y se aceptará esa 12
  • 13. ¿Cuál es el papel de ASPgems en Pivotal?  Definir junto con IT las stories  Dividir las stories si la complejidad es excesiva  Informar de los tiempos esperados de desarrollo  Informar cuando se comienzan las stories  Informar cuando se han finalizado  Fijar stories que aunque no tienen reflejo en la web son necesarias ( preparar caches, poner indices en la BBDD) 13
  • 14. 14
  • 15. ¿Por qué podemos hacerlo así?  Media experiencia de plantilla de 10 años  Más de 60 proyectos  No hacemos documentos de especificaciones  No hacemos integración de código  Tecnología Ruby on Rails  Pivotal Tracker “Por qué creemos en ello. Es nuestra pasión” 15
  • 16. !gracias! 16