SlideShare una empresa de Scribd logo
PUENTES Ing. Henry Paris CIV 1833 Capitulo 9 - 31
Los puentes de concreto armado se construyen utilizando encofrados ó
formaletas de madera ó metálicas, las cuales son las que le dan la forma al concreto al
endurecerse. Los encofrados se apoyan en cimbras que también pueden ser de madera
ó metálicas, las cuales son estructuras provisionales que servirán para trasmitir el peso
del concreto aún no portante al suelo. A medida que vá fraguándose el hormigón, la
obra adopta su propia capacidad de soporte y puede ser retirada la cimbra.
Cuando las luces son razonablemente grandes y el terreno lo permite, resulta
económico y rápido la ejecución del puente utilizando las cimbras y encofrados
deslizantes. Estas cimbras resultan ventajosas cuando hay que vaciar un puente de
varios tramos, sobre un suelo plano donde pueda desplazarce sin dificultad la cimbra y
el encofrado que soporta.
También es factible en el caso de viaductos con pilas de gran altura, el utilizar el
procedimiento de desplazar los encofrados verticalmente, a medida que se van
ejecutando etapas parciales de vaciado. El desplazamiento de las cimbras se hace
usando carros de avance sobre rieles los cuales soportan el encofrado y se deslizan a la
siguiente sección, una vez que el concreto a adquirido su resistencia calculada.
You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
PUENTES Ing. Henry Paris CIV 1833 Capitulo 9 - 32
Voladizos laterales ejecutados con encofrados deslizantes
You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
PUENTES Ing. Henry Paris CIV 1833 Capitulo 9 - 33
CONSTRUCCION CON CIMBRAS DESLIZANTES
Otra modalidad constructiva utilizada en Europa desde 1.950 en la
ejecución de puentes de grandes luces centrales y sobre topografías difíciles, consiste
en proceder a la erección del puente por segmentos utilizando dovelas prefabricadas.
You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
PUENTES Ing. Henry Paris CIV 1833 Capitulo 9 - 34
CONSTRUCCION EN VOLADIZO CON SOPORTE AUXILIAR
La sección transversal mas utilizada y apropiada es la del cajón hueco
postensado, utilizando segmentos ó dovelas que se ejecutan en taller y se transportan
al sitio para su erección final. Este método es apropiado para puentes continuos, arcos.
atirantados, etc.,
El procedimiento de erección generalmente utilizado es el método del cantilever
balanceado, en el cual los segmentos prefabricados ó vaciados en sitio van ser unidos
progresivamente en el tope de la pila mediante cables que son postensados
parcialmente, para formar la mitad de la luz a cada lado de la pila. En forma similar,
segmentos de concreto pueden ser erigidos en otra pila opuesta a la primera, para de
esta forma cerrar y completar el tramo.
You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
PUENTES Ing. Henry Paris CIV 1833 Capitulo 9 - 35
Este método de erección usado repetitivamente puede servir para crear puentes
de muchas luces y de grandes longitudes, lo cual elimina la ejecución de cimbras en
valles profundos, canales y ríos navegables, áreas industriales ó densamente pobladas;
provocando por lo tanto molestias mínimas durante la construcción. El diseño de este
tipo de puentes es complejo y requiere equipos especializados de erección.
Puente ejecutado con cajones prefabricados por el método de voladizos sucesivos
You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
PUENTES Ing. Henry Paris CIV 1833 Capitulo 9 - 36
3.
Otro método de construcción originado en Alemania y utilizado en muchos
países consiste en la construcción y vaciado de tramos de superestructura en los
accesos del puente por detrás del estribo, y su posterior lanzamiento hasta pilas
previamente construidas. En algunos casos y según las luces, resulta conveniente
utilizar pilas provisionales las cuales son retiradas después de la finalización de la
estructura.
También puede ser mencionada la utilización de grandes cerchas, las cuales
sirven para apoyar y contribuir en forma provisional al lanzamiento de los elementos
pre-fabricados. Puede decirse, que la imaginación no tiene límites en cuanto a las
nuevas técnicas de erección de los grandes puentes, dependiendo tan solo de la
capacidad económica y tecnológica de las empresas constructoras y de los países que
acometen la ejecución de los modernos puentes.
You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

Más contenido relacionado

PPTX
Kevin julian ardila estructuras sistemas 10
PPTX
Puentes atirantados
PPTX
10 cables en catenaria
PPTX
Estructuras de puentes
PPTX
Sistemas Atirantados
DOCX
Procesos constructivos de un puente colgante
PPTX
(puente basculante)
PPTX
Tipos de puentes ds
Kevin julian ardila estructuras sistemas 10
Puentes atirantados
10 cables en catenaria
Estructuras de puentes
Sistemas Atirantados
Procesos constructivos de un puente colgante
(puente basculante)
Tipos de puentes ds

La actualidad más candente (20)

PPT
Modelo de puente en volados sucesivos con viga cajon
PDF
Monografia puentes aashto lrfd 2007. ing. salvador y pedro
PDF
PPTX
Exposición estructuras colgantes
DOCX
Proyecto del puente de armadura
PPTX
Puentes colgantes
PPTX
07 sistemas de marcos y columnas y muros
PPTX
Sistemas Constructivos
DOCX
Ingenieria estructural sergio
DOCX
Trabajo de puente peatonal
PPT
Puentes colgantes
PPTX
Tipos de puentes
PPTX
Los puentes colgantes
PPTX
Elementos de puentes
PPTX
¿Como intervienen las fuerzas en la construcción de un puente colgante?
PDF
Tensacon - Seminario Prefabricados de Hormigón - DUOC Concepción
DOCX
puente colgante
PPTX
Puente Losa
PPT
Puente de acero
Modelo de puente en volados sucesivos con viga cajon
Monografia puentes aashto lrfd 2007. ing. salvador y pedro
Exposición estructuras colgantes
Proyecto del puente de armadura
Puentes colgantes
07 sistemas de marcos y columnas y muros
Sistemas Constructivos
Ingenieria estructural sergio
Trabajo de puente peatonal
Puentes colgantes
Tipos de puentes
Los puentes colgantes
Elementos de puentes
¿Como intervienen las fuerzas en la construcción de un puente colgante?
Tensacon - Seminario Prefabricados de Hormigón - DUOC Concepción
puente colgante
Puente Losa
Puente de acero
Publicidad

Destacado (20)

PDF
01. tipologia de puentes
PDF
Puentes 2016 ing. arturo rodríguez serquén
PPTX
Presentación del-manual-de-diseño-de-puentes
DOCX
ముహూర్తం ఫిక్స్ చేసిన కేసీఆర్
PDF
Lista convocados
PPT
Milieuproblematiek
PDF
Evaluacion final grupo_212060_40
PDF
Plan de-ruta-2016 SPANISH
PDF
Презентация КиберФест23
PPTX
Presentación de héctor márquez
PPT
IBM LinuxONE コミュニティクラウドで クラウド開発環境構築
PDF
Docker @ Data Science Meetup
PDF
Рынок жилья России, 2 кв. 2016 г.
PPTX
Vibración en puentes
PPT
Cell membrane
PPT
Surgical orthodontics ii /certified fixed orthodontic courses by Indian den...
PDF
Долгосрочные тренды на рынке жилья Екатеринбурга. Презентация к дискуссии с э...
PPTX
Relapse part 2
PDF
Esthetic and therapeutic crown lengthening using laser
PPT
Biochemical profile of Jaundice MUHAMMAD MUSTANSAR
01. tipologia de puentes
Puentes 2016 ing. arturo rodríguez serquén
Presentación del-manual-de-diseño-de-puentes
ముహూర్తం ఫిక్స్ చేసిన కేసీఆర్
Lista convocados
Milieuproblematiek
Evaluacion final grupo_212060_40
Plan de-ruta-2016 SPANISH
Презентация КиберФест23
Presentación de héctor márquez
IBM LinuxONE コミュニティクラウドで クラウド開発環境構築
Docker @ Data Science Meetup
Рынок жилья России, 2 кв. 2016 г.
Vibración en puentes
Cell membrane
Surgical orthodontics ii /certified fixed orthodontic courses by Indian den...
Долгосрочные тренды на рынке жилья Екатеринбурга. Презентация к дискуссии с э...
Relapse part 2
Esthetic and therapeutic crown lengthening using laser
Biochemical profile of Jaundice MUHAMMAD MUSTANSAR
Publicidad

Similar a Metodos de construcción (20)

PDF
CLASE 1 - INTRODUCCION.pdf
DOCX
Puentes de acero
PPT
PUENTES
PPTX
Que es una estrutura
PPTX
Partes de un Puente
PDF
Puentes definiciones y conceptos generales ing alberto villarino otero
PDF
Tema 7 puentes
DOCX
Historia del puente
PPT
Presentacion de puentes
DOCX
Puente de armadura
DOCX
Proyecto del puente de armadura
DOCX
Proyecto del puente de armadura
DOCX
Proyecto del puente de armadura
DOCX
Proyecto del puente de armadura
DOCX
Proyecto del puente de armadura
DOCX
Proyecto del puente de armadura
DOCX
Puentes
DOCX
PPTX
Trabajo de informatica paint
PPTX
Trabajo de informatica paint
CLASE 1 - INTRODUCCION.pdf
Puentes de acero
PUENTES
Que es una estrutura
Partes de un Puente
Puentes definiciones y conceptos generales ing alberto villarino otero
Tema 7 puentes
Historia del puente
Presentacion de puentes
Puente de armadura
Proyecto del puente de armadura
Proyecto del puente de armadura
Proyecto del puente de armadura
Proyecto del puente de armadura
Proyecto del puente de armadura
Proyecto del puente de armadura
Puentes
Trabajo de informatica paint
Trabajo de informatica paint

Último (20)

PDF
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
PPTX
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
PDF
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
PPTX
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
PPTX
Electronica II, material basico de electronica II
PPTX
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
PPTX
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
PPTX
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
PPT
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
PPTX
diego universidad convergencia e información
PPTX
Presentacion ppt rx en soldadura tp 231 vladimir Osuna 7114958 20241.pptx
PPTX
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
PPTX
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
PPTX
PRESENTACION DIAPOSITIVA PARA UN PROYECTO .pptx
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
DOCX
Cumplimiento normativo y realidad laboral
PPTX
Introduccion quimica del fuego.ffffffffffpptx
PDF
Repaso sobre el Gusano_cogollero y como ataca .pdf
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
Electronica II, material basico de electronica II
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
diego universidad convergencia e información
Presentacion ppt rx en soldadura tp 231 vladimir Osuna 7114958 20241.pptx
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
PRESENTACION DIAPOSITIVA PARA UN PROYECTO .pptx
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
Cumplimiento normativo y realidad laboral
Introduccion quimica del fuego.ffffffffffpptx
Repaso sobre el Gusano_cogollero y como ataca .pdf

Metodos de construcción

  • 1. PUENTES Ing. Henry Paris CIV 1833 Capitulo 9 - 31 Los puentes de concreto armado se construyen utilizando encofrados ó formaletas de madera ó metálicas, las cuales son las que le dan la forma al concreto al endurecerse. Los encofrados se apoyan en cimbras que también pueden ser de madera ó metálicas, las cuales son estructuras provisionales que servirán para trasmitir el peso del concreto aún no portante al suelo. A medida que vá fraguándose el hormigón, la obra adopta su propia capacidad de soporte y puede ser retirada la cimbra. Cuando las luces son razonablemente grandes y el terreno lo permite, resulta económico y rápido la ejecución del puente utilizando las cimbras y encofrados deslizantes. Estas cimbras resultan ventajosas cuando hay que vaciar un puente de varios tramos, sobre un suelo plano donde pueda desplazarce sin dificultad la cimbra y el encofrado que soporta. También es factible en el caso de viaductos con pilas de gran altura, el utilizar el procedimiento de desplazar los encofrados verticalmente, a medida que se van ejecutando etapas parciales de vaciado. El desplazamiento de las cimbras se hace usando carros de avance sobre rieles los cuales soportan el encofrado y se deslizan a la siguiente sección, una vez que el concreto a adquirido su resistencia calculada. You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
  • 2. PUENTES Ing. Henry Paris CIV 1833 Capitulo 9 - 32 Voladizos laterales ejecutados con encofrados deslizantes You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
  • 3. PUENTES Ing. Henry Paris CIV 1833 Capitulo 9 - 33 CONSTRUCCION CON CIMBRAS DESLIZANTES Otra modalidad constructiva utilizada en Europa desde 1.950 en la ejecución de puentes de grandes luces centrales y sobre topografías difíciles, consiste en proceder a la erección del puente por segmentos utilizando dovelas prefabricadas. You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
  • 4. PUENTES Ing. Henry Paris CIV 1833 Capitulo 9 - 34 CONSTRUCCION EN VOLADIZO CON SOPORTE AUXILIAR La sección transversal mas utilizada y apropiada es la del cajón hueco postensado, utilizando segmentos ó dovelas que se ejecutan en taller y se transportan al sitio para su erección final. Este método es apropiado para puentes continuos, arcos. atirantados, etc., El procedimiento de erección generalmente utilizado es el método del cantilever balanceado, en el cual los segmentos prefabricados ó vaciados en sitio van ser unidos progresivamente en el tope de la pila mediante cables que son postensados parcialmente, para formar la mitad de la luz a cada lado de la pila. En forma similar, segmentos de concreto pueden ser erigidos en otra pila opuesta a la primera, para de esta forma cerrar y completar el tramo. You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
  • 5. PUENTES Ing. Henry Paris CIV 1833 Capitulo 9 - 35 Este método de erección usado repetitivamente puede servir para crear puentes de muchas luces y de grandes longitudes, lo cual elimina la ejecución de cimbras en valles profundos, canales y ríos navegables, áreas industriales ó densamente pobladas; provocando por lo tanto molestias mínimas durante la construcción. El diseño de este tipo de puentes es complejo y requiere equipos especializados de erección. Puente ejecutado con cajones prefabricados por el método de voladizos sucesivos You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
  • 6. PUENTES Ing. Henry Paris CIV 1833 Capitulo 9 - 36 3. Otro método de construcción originado en Alemania y utilizado en muchos países consiste en la construcción y vaciado de tramos de superestructura en los accesos del puente por detrás del estribo, y su posterior lanzamiento hasta pilas previamente construidas. En algunos casos y según las luces, resulta conveniente utilizar pilas provisionales las cuales son retiradas después de la finalización de la estructura. También puede ser mencionada la utilización de grandes cerchas, las cuales sirven para apoyar y contribuir en forma provisional al lanzamiento de los elementos pre-fabricados. Puede decirse, que la imaginación no tiene límites en cuanto a las nuevas técnicas de erección de los grandes puentes, dependiendo tan solo de la capacidad económica y tecnológica de las empresas constructoras y de los países que acometen la ejecución de los modernos puentes. You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)