Técnicas de estudio

Consiste en que el alumno conozca su propio proceso de aprendizaje, la
programación consiste de estrategias de aprendizaje de memoria, de
resolución de problemas, de elección y toma de decisiones y, en
definitiva, de autorregulación. Esto hará que se amplíe
extraordinariamente la capacidad y la eficacia del conocimiento.


Tipos de técnicas de estudio


Factores importantes para una estrategia


   recursos personales
   interés
   objetivos del trabajo
   características del contenido
   tiempo
   lugar
   materiales
   adecuación a la demanda
   planificación
   regulación
   evaluación

   Habilidades cognitivas y técnicas de estudio
Técnicas que conducen al conocimiento
Tipos de observación y técnicas a aplicar:
Auto-observación (sujeto y objeto se centran en uno mismo).
   Observación directa (se observa el hecho o el elemento en su lugar
   natural de acción).
   Observación indirecta (se aprovechan las observaciones de otras
   personas o registros).


Métodos basados en la memorización: ensayo y aprendizaje mecánico
Una de las estrategias más básicas para el aprendizaje de cualquier
información es simplemente repetirla una y otra vez. Incluye, por lo
general, leer las notas o un libro de texto y reescribir las primeras.


Métodos basados en habilidades de comunicación
Habilidades tales como leer, escuchar y visualizar. La debilidad del
aprendizaje mecanizado es que implica una lectura pasiva o estilo
de escucha pasivo. Educadores como John Dewey han argumentado
que los estudiantes necesitan aprender a utilizar el pensamiento
crítico - cuestionar y sopesar evidencias a medida que aprenden. Esto
puede hacerse durante la asistencia a conferencias o cuando se leen
libros.

Un método usado para enfocarse en la información clave cuando se
estudia a partir de libros es el método PQRST.3 Este método prioriza la
información en una forma que se relaciona directamente con la
forma en que se pediría usar esta información en un
examen. PQRST es un acrónimo para las palabras inglesas Preview
(pre visualizar), Question (preguntar, cuestionar), Read
(leer), Summary (resumir), Test (evaluar).4
1. Previsualizar: el estudiante observa el tema a aprender, revisa
      los títulos principales o los puntos en el sílabo.
   2. Preguntar: se formula las preguntas a responder, una vez ha
      estudiado el tema.
   3. Leer: se revisa material de referencia relacionado con el tema y
      se selecciona la información que mejor se relaciona con las
      preguntas.
   4. Resumir: el estudiante resume el tema, utiliza su propia
      metodología para resumir la información en el proceso: toma
      notas, elabora diagramas en red, diagramas de flujo, diagramas
      etiquetados, nemotécnias, o incluso grabaciones de voz.
   5. Evaluación: el estudiante responde las preguntas creadas en la
      etapa de cuestionamiento, con el mayor detalle posible; evita
      agregar preguntas que puedan distraerle o le lleven a cambiar
      de tema.




Tarjetas didácticas
Las tarjetas didácticas o flash cards son apuntes visuales en tarjetas.
Tienen numerosos usos en la enseñanza y el aprendizaje, pero pueden
ser usadas también para revisión. Los estudiantes frecuentemente
elaboran sus propias cards, o también las más detallas tarjetas
indexadas tarjetas diseñadas para ser llenadas en las cuales escriben
resúmenes cortos. Al ser discretas y separadas, las tarjetas didácticas
tienen la ventaja de que pueden ser reorganizadas por los
estudiantes, permite también tomar sólo un grupo de éstas para
revisarlas, o escoger aleatoriamente algunas para autoevaluación.
Cuestionario

1¿he estudiado más de tres horas al día?

Rta: si

2¿he leído y resumido el tema?

Rta: si

3¿Cuándo estoy haciendo tareas chateo?

Rta: a veces

4¿Cuándo he faltado al colegio pregunto a mis compañeros que
hicieron y me adelanto?

Rta: si

5¿me interesa lo que estudio?

Rta: si

6¿hablo con mis padres de como me va en el colegio?

Rta: si

7¿Cuándo tengo buenos resultados académicos me felicitan y me
dan estímulos?

Rta: si
8¿he quedado de estudiar con mis amigos y no lo hago?

Rta: a veces

Más contenido relacionado

PPTX
Técnicas de estudio
PPT
Estrategia de E.P.L.E.R definición y características
PPTX
Tecnicas de estudio blog
PPT
Metodos de estudio
DOCX
Guía 1 tema no1. prelectura
PPTX
taller de capacitación de prelectura y comprensión lectora
PPTX
Tipos de técnicas de estudio
PPTX
Actividad power point 28 08 11[1]
Técnicas de estudio
Estrategia de E.P.L.E.R definición y características
Tecnicas de estudio blog
Metodos de estudio
Guía 1 tema no1. prelectura
taller de capacitación de prelectura y comprensión lectora
Tipos de técnicas de estudio
Actividad power point 28 08 11[1]

La actualidad más candente (18)

PDF
Técnicas Facilitadoras para el Estudio
PPTX
Técnicas y métodos de estudio
DOCX
Práctica de word
PPTX
PDF
Tecnicas de estudio 2011
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentacion, tecnicas y metodos de estudio
PPTX
Importancia tecnicas estudio alberto acosta prada
DOCX
PPTX
Metodos y tecnicas de estudio
PPTX
METODOS Y TECNICAS DE ESTUDIO
PDF
¿Qué tener en cuenta para obtener un estudio eficaz
PPT
Aiep aprendizaje
DOCX
MÉTODOS DE ESTUDIO
PPS
Técnicas de estudio cuadro sinóptico
PPT
Metodo ipler
PPTX
La comprensión lectora- eje del conocimiento
PPT
Técnicas y métodos de estudio
Técnicas Facilitadoras para el Estudio
Técnicas y métodos de estudio
Práctica de word
Tecnicas de estudio 2011
Presentación1
Presentacion, tecnicas y metodos de estudio
Importancia tecnicas estudio alberto acosta prada
Metodos y tecnicas de estudio
METODOS Y TECNICAS DE ESTUDIO
¿Qué tener en cuenta para obtener un estudio eficaz
Aiep aprendizaje
MÉTODOS DE ESTUDIO
Técnicas de estudio cuadro sinóptico
Metodo ipler
La comprensión lectora- eje del conocimiento
Técnicas y métodos de estudio
Publicidad

Destacado (11)

PPT
Management+by+walking+around
PPT
5s y 7s presentación final
PDF
Modelo 7s[1]
PPT
Aprendizaje por proyectos SENA
PPT
Metodo De Estudio
PPSX
Los objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educación
PPSX
Objetos Virtuales de Aprendizaje. OVA
PDF
Etapa productiva SENA
PPT
Alternativas para Realiza Practica
PDF
FormacióN Por Proyectos En El Sena
PPTX
Tutorial Edición de sonido en Audacity
Management+by+walking+around
5s y 7s presentación final
Modelo 7s[1]
Aprendizaje por proyectos SENA
Metodo De Estudio
Los objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educación
Objetos Virtuales de Aprendizaje. OVA
Etapa productiva SENA
Alternativas para Realiza Practica
FormacióN Por Proyectos En El Sena
Tutorial Edición de sonido en Audacity
Publicidad

Similar a Metodos de estudio sena (20)

PPTX
TÉCNICAS DE ESTUDIO(RESUMEN)
DOCX
Técnicas de estudio alicia
DOCX
Universidad laica eloy alfaro de manabi
PPTX
tecnicas de estudio
PDF
Tecnicasdeestudio
DOCX
Eu vf ljam
PPTX
Materia metodos
PPTX
Materia metodos
DOC
Tecnicas de estudio
DOC
Tecnicas de estudio
DOC
Tecnicas de estudio
DOC
Tecnicas de estudio
DOC
Tecnicas de estudio
DOC
Tecnicas de estudio
DOC
Tecnicas de estudio
DOC
Tecnicas de estudio
DOCX
Técnicas de estudio
PPTX
Tecnikz de kmunikzion
PPTX
Tecnikz de kmunikzion
PPTX
Actividad power point 28 08 11[1]
TÉCNICAS DE ESTUDIO(RESUMEN)
Técnicas de estudio alicia
Universidad laica eloy alfaro de manabi
tecnicas de estudio
Tecnicasdeestudio
Eu vf ljam
Materia metodos
Materia metodos
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
Técnicas de estudio
Tecnikz de kmunikzion
Tecnikz de kmunikzion
Actividad power point 28 08 11[1]

Metodos de estudio sena

  • 1. Técnicas de estudio Consiste en que el alumno conozca su propio proceso de aprendizaje, la programación consiste de estrategias de aprendizaje de memoria, de resolución de problemas, de elección y toma de decisiones y, en definitiva, de autorregulación. Esto hará que se amplíe extraordinariamente la capacidad y la eficacia del conocimiento. Tipos de técnicas de estudio Factores importantes para una estrategia recursos personales interés objetivos del trabajo características del contenido tiempo lugar materiales adecuación a la demanda planificación regulación evaluación Habilidades cognitivas y técnicas de estudio Técnicas que conducen al conocimiento Tipos de observación y técnicas a aplicar:
  • 2. Auto-observación (sujeto y objeto se centran en uno mismo). Observación directa (se observa el hecho o el elemento en su lugar natural de acción). Observación indirecta (se aprovechan las observaciones de otras personas o registros). Métodos basados en la memorización: ensayo y aprendizaje mecánico Una de las estrategias más básicas para el aprendizaje de cualquier información es simplemente repetirla una y otra vez. Incluye, por lo general, leer las notas o un libro de texto y reescribir las primeras. Métodos basados en habilidades de comunicación Habilidades tales como leer, escuchar y visualizar. La debilidad del aprendizaje mecanizado es que implica una lectura pasiva o estilo de escucha pasivo. Educadores como John Dewey han argumentado que los estudiantes necesitan aprender a utilizar el pensamiento crítico - cuestionar y sopesar evidencias a medida que aprenden. Esto puede hacerse durante la asistencia a conferencias o cuando se leen libros. Un método usado para enfocarse en la información clave cuando se estudia a partir de libros es el método PQRST.3 Este método prioriza la información en una forma que se relaciona directamente con la forma en que se pediría usar esta información en un examen. PQRST es un acrónimo para las palabras inglesas Preview (pre visualizar), Question (preguntar, cuestionar), Read (leer), Summary (resumir), Test (evaluar).4
  • 3. 1. Previsualizar: el estudiante observa el tema a aprender, revisa los títulos principales o los puntos en el sílabo. 2. Preguntar: se formula las preguntas a responder, una vez ha estudiado el tema. 3. Leer: se revisa material de referencia relacionado con el tema y se selecciona la información que mejor se relaciona con las preguntas. 4. Resumir: el estudiante resume el tema, utiliza su propia metodología para resumir la información en el proceso: toma notas, elabora diagramas en red, diagramas de flujo, diagramas etiquetados, nemotécnias, o incluso grabaciones de voz. 5. Evaluación: el estudiante responde las preguntas creadas en la etapa de cuestionamiento, con el mayor detalle posible; evita agregar preguntas que puedan distraerle o le lleven a cambiar de tema. Tarjetas didácticas Las tarjetas didácticas o flash cards son apuntes visuales en tarjetas. Tienen numerosos usos en la enseñanza y el aprendizaje, pero pueden ser usadas también para revisión. Los estudiantes frecuentemente elaboran sus propias cards, o también las más detallas tarjetas indexadas tarjetas diseñadas para ser llenadas en las cuales escriben resúmenes cortos. Al ser discretas y separadas, las tarjetas didácticas tienen la ventaja de que pueden ser reorganizadas por los estudiantes, permite también tomar sólo un grupo de éstas para revisarlas, o escoger aleatoriamente algunas para autoevaluación.
  • 4. Cuestionario 1¿he estudiado más de tres horas al día? Rta: si 2¿he leído y resumido el tema? Rta: si 3¿Cuándo estoy haciendo tareas chateo? Rta: a veces 4¿Cuándo he faltado al colegio pregunto a mis compañeros que hicieron y me adelanto? Rta: si 5¿me interesa lo que estudio? Rta: si 6¿hablo con mis padres de como me va en el colegio? Rta: si 7¿Cuándo tengo buenos resultados académicos me felicitan y me dan estímulos? Rta: si
  • 5. 8¿he quedado de estudiar con mis amigos y no lo hago? Rta: a veces