Metodos de evaluacion de c.i.
Debe realizarse para cumplir con la
norma de ejecución del trabajo
establecido.

“El auditor debe efectuar un
estudio y evaluación adecuados
del control interno existente”
• Dar a conocer los procedimientos de
  auditoria.
• Lleva a cabo y documenta el estudio
  y evaluación del control de calidad.
 Son aplicable cuando estos se realizan
  como parte de una auditoría de estados
  financieros.

 Existen diversos enfoques validos para
  llevar acabo dicho estudio y evaluación,
  pueden ser aplicables según auditor.
 Se establecen como un aspecto
  fundamental al establecer los aspectos
  de la auditoría.
 Deberá planear incluir el diseño de
  políticas, procedimientos y registros
  relevantes y evidencias de que se ha
  puesto en marcha.
El boletín 3050 establece que los elementos
      de la estructura del control interno, son:


                                                                    La vigilancia.

                                                   Los
                                                   procedimientos
                                 Los sistemas de   del control.
                                 información y
                 La evaluación   comunicación.
                 de riesgos.
El ambiente de
control.
Es el resultado conjunto de
diversos factores que afectan la
efectividad global del control
interno.
Para evaluar adecuadamente los
factores del ambiente de control, el
auditor     deberá     investigar  y
documentar en sus papeles de
trabajo, lo siguiente:
•La posible participación de la admón. En actos ilegales.
  Características e     •Actitud para aceptar riesgos de alto nivel para la toma de decisiones.
    integridad.         •Distorsión a los estados financieros.
                        •Cambios continuos de Bancos.




                         • Se deberá investigar por el Auditor si la admón. aplica las NIF.
 Compromisos de la
                         • También deberá considerar la probable existencia de un no.
     admón.                significativo de transacciones.




 Compromisos de la       • La admón. Efectúa un seguimiento adecuado de problemas sobre
Admón. Para diseñar y      resultados financieros o de variación contra presupuesto.
 mantener sistemas       • También deberá observar si la rotación es alta en puestos clave.
contables y controles    • Si las descripciones de labores, responsabilidad y emisión de
                           informes se han establecido con claridad y comunicación.
 internos efectivos.
Deben proporcionar una base efectiva par la planeación, ejecución y control de
operaciones.
Pueden ser indicativas de un mayor o menor riesgo o de deficiencias potenciales.

El auditor deberá considerar lo apropiado con respecto a la industria.
Se considerará si algunas de las áreas son adecuadas


También tendrá que evaluar si la estructura es muy compleja.
Deberá evaluar si se tiene un gran numero de subsidiarias descentralizadas.


Deberá evaluar si la supervisión y el control son adecuados.
El auditor:
Deberá verificar si el consejo de Admón. Ha delegado algunas
de sus funciones en un consejo directivo o en un comité de
auditoría.

El auditor:
Deberá evaluar la experiencia y reputación de sus miembros si
estos reúnen regularmente para establecer objetivos y
políticas.

El auditor:

También deberá revisar si las funciones y responsabilidad del
consejo con respecto a los Estados Financieros.

Más contenido relacionado

PPTX
Auditoria financiera
PPT
Auditoria
PPTX
GESTION DE EVALUACION DE RIESGO REVISORIAL FISCAL
PPTX
Evaluacion de riesgos de auditoria
DOCX
Fases de la auditoria
PPTX
Fases de la Auditoría
DOCX
Ejecutar el plan de auditoría
Auditoria financiera
Auditoria
GESTION DE EVALUACION DE RIESGO REVISORIAL FISCAL
Evaluacion de riesgos de auditoria
Fases de la auditoria
Fases de la Auditoría
Ejecutar el plan de auditoría

La actualidad más candente (20)

DOC
Supervisión Basada en Riesgos
PPTX
Planeacion de Auditoria
PPTX
Planeacion auditoria
PPTX
Auditoria informatica pruebas de auditoria
PPTX
Materialidad y riesgo
PPTX
Auditoria operativa
PPTX
Etapas de una auditoria
PPTX
Tipos de auditoria
PPTX
Clasificación de la auditoría
PPTX
Programas de auditoria
PPTX
Presentación
PDF
Auditoria basada en_riesgo_una_estrategia_en_las_i
PPT
Evaluacion de riesgos_en_auditoria-power point
PPTX
Fundamento de la auditoria de sistemas andres lira
PDF
Técnicas y Procedimientos de Auditoria
PPTX
Auditor basada riesgos
PDF
Elementos de-la-auditoria-de-los-sistemas unidad1-2
DOC
Planeacion de Auditoria
PPTX
Aplicacion de Programas de auditoria | ¡Descarga el ppt =D!
Supervisión Basada en Riesgos
Planeacion de Auditoria
Planeacion auditoria
Auditoria informatica pruebas de auditoria
Materialidad y riesgo
Auditoria operativa
Etapas de una auditoria
Tipos de auditoria
Clasificación de la auditoría
Programas de auditoria
Presentación
Auditoria basada en_riesgo_una_estrategia_en_las_i
Evaluacion de riesgos_en_auditoria-power point
Fundamento de la auditoria de sistemas andres lira
Técnicas y Procedimientos de Auditoria
Auditor basada riesgos
Elementos de-la-auditoria-de-los-sistemas unidad1-2
Planeacion de Auditoria
Aplicacion de Programas de auditoria | ¡Descarga el ppt =D!
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Par bibliotēkas darbu Mažeiķu (Lietuva) kultūras darbiniekiem
PDF
Bba thesis weckman
PDF
Venezuela revolucion como_espectaculo
PPTX
Date poll: introduction
PPTX
Violencia de genero (a la muejeres)
PPTX
Moodboard space
Par bibliotēkas darbu Mažeiķu (Lietuva) kultūras darbiniekiem
Bba thesis weckman
Venezuela revolucion como_espectaculo
Date poll: introduction
Violencia de genero (a la muejeres)
Moodboard space
Publicidad

Similar a Metodos de evaluacion de c.i. (20)

PPTX
Planificacion de la auditoria fnaciera y riesgos de auditoria, el programa de...
PPTX
Planificacion y estrategias de auditoria a uditoria i
PPTX
CONTROL INTERNO BANCARIO (ULACEXPTY)
PPTX
Importancia del Control Interno (NIA 315).pptx
PPTX
AUDITORIA FINANCIERA PARA EMPRESAS PUBLICAS Y PRIVADAS
PDF
Auditoria-Financiera. para empresas generales
PPTX
AUDITORIA PRESENTAR I.pptx
PPT
Cap.8 epo 10
PPT
Planificacio de Auditoria Gubernamental Bolivia
PDF
DIAPO_PLANEACION Y SUPERVISION EN EL CAMPO. GRUPO _02.pdf
PPTX
Auditoria
PPTX
TEMA 2 AUDITORIAS INTERNA DE SEGURIDAD Y ST
PPTX
Metodologia para el estudio y evaluación del control
PPTX
NIA 400 CONTROL DE AUDITORIA
PPTX
Control de auditoria
PPT
Auditoria de sistemas resumen
PPTX
Control de-auditoria financiera
PPTX
El propósito de esta norma es establecer y Proporcionar lineamientos sobre l...
PDF
MATERIALAUDITOR BASADA RIESGOS.pdf
Planificacion de la auditoria fnaciera y riesgos de auditoria, el programa de...
Planificacion y estrategias de auditoria a uditoria i
CONTROL INTERNO BANCARIO (ULACEXPTY)
Importancia del Control Interno (NIA 315).pptx
AUDITORIA FINANCIERA PARA EMPRESAS PUBLICAS Y PRIVADAS
Auditoria-Financiera. para empresas generales
AUDITORIA PRESENTAR I.pptx
Cap.8 epo 10
Planificacio de Auditoria Gubernamental Bolivia
DIAPO_PLANEACION Y SUPERVISION EN EL CAMPO. GRUPO _02.pdf
Auditoria
TEMA 2 AUDITORIAS INTERNA DE SEGURIDAD Y ST
Metodologia para el estudio y evaluación del control
NIA 400 CONTROL DE AUDITORIA
Control de auditoria
Auditoria de sistemas resumen
Control de-auditoria financiera
El propósito de esta norma es establecer y Proporcionar lineamientos sobre l...
MATERIALAUDITOR BASADA RIESGOS.pdf

Metodos de evaluacion de c.i.

  • 2. Debe realizarse para cumplir con la norma de ejecución del trabajo establecido. “El auditor debe efectuar un estudio y evaluación adecuados del control interno existente”
  • 3. • Dar a conocer los procedimientos de auditoria. • Lleva a cabo y documenta el estudio y evaluación del control de calidad.
  • 4.  Son aplicable cuando estos se realizan como parte de una auditoría de estados financieros.  Existen diversos enfoques validos para llevar acabo dicho estudio y evaluación, pueden ser aplicables según auditor.
  • 5.  Se establecen como un aspecto fundamental al establecer los aspectos de la auditoría.  Deberá planear incluir el diseño de políticas, procedimientos y registros relevantes y evidencias de que se ha puesto en marcha.
  • 6. El boletín 3050 establece que los elementos de la estructura del control interno, son: La vigilancia. Los procedimientos Los sistemas de del control. información y La evaluación comunicación. de riesgos. El ambiente de control.
  • 7. Es el resultado conjunto de diversos factores que afectan la efectividad global del control interno.
  • 8. Para evaluar adecuadamente los factores del ambiente de control, el auditor deberá investigar y documentar en sus papeles de trabajo, lo siguiente:
  • 9. •La posible participación de la admón. En actos ilegales. Características e •Actitud para aceptar riesgos de alto nivel para la toma de decisiones. integridad. •Distorsión a los estados financieros. •Cambios continuos de Bancos. • Se deberá investigar por el Auditor si la admón. aplica las NIF. Compromisos de la • También deberá considerar la probable existencia de un no. admón. significativo de transacciones. Compromisos de la • La admón. Efectúa un seguimiento adecuado de problemas sobre Admón. Para diseñar y resultados financieros o de variación contra presupuesto. mantener sistemas • También deberá observar si la rotación es alta en puestos clave. contables y controles • Si las descripciones de labores, responsabilidad y emisión de informes se han establecido con claridad y comunicación. internos efectivos.
  • 10. Deben proporcionar una base efectiva par la planeación, ejecución y control de operaciones. Pueden ser indicativas de un mayor o menor riesgo o de deficiencias potenciales. El auditor deberá considerar lo apropiado con respecto a la industria. Se considerará si algunas de las áreas son adecuadas También tendrá que evaluar si la estructura es muy compleja. Deberá evaluar si se tiene un gran numero de subsidiarias descentralizadas. Deberá evaluar si la supervisión y el control son adecuados.
  • 11. El auditor: Deberá verificar si el consejo de Admón. Ha delegado algunas de sus funciones en un consejo directivo o en un comité de auditoría. El auditor: Deberá evaluar la experiencia y reputación de sus miembros si estos reúnen regularmente para establecer objetivos y políticas. El auditor: También deberá revisar si las funciones y responsabilidad del consejo con respecto a los Estados Financieros.