SlideShare una empresa de Scribd logo
Métodos de enseñanza
Grupo 5
Anrango ALEXANDRA
BAÑOS BETTY
SERRANO CARLA
SANTILLAN FERNANDA
PEREZ RONALD
QUISHPE EDWIN
RIVERA JOSSELYN
OBJETIVO:
Analizar cada uno de los métodos de enseñanza, con la
utilización de organizadores gráficos y exposición para
aplicarlos en el PEA.
ACTIVIDAD MOTIVADORA
Presentación en power point.
"El secreto del éxito en la vida del
hombre consiste en estar dispuesto
para aprovechar la ocasión que se le
depare."
Benjamin Disraeli
Que tengas un
lindo día
Con Sonido
UNA BUENA LECCIÓN
Un estudiante universitario salió un día a dar un
paseo con un profesor, a quien los alumnos
consideraban su amigo debido a su bondad para
quienes seguían sus instrucciones.
Mientras caminaban, vieron en el camino un par
de zapatos viejos y supusieron que pertenecían a
un anciano que trabajaba en el campo de al lado
y que estaba por terminar sus labores diarias.
El alumno dijo al profesor:
Hagámosle una broma; escondamos los zapatos y
ocultémonos detrás de
esos arbustos para ver su cara cuando no los
encuentre.
Mi querido amigo -le dijo el profesor-, nunca
tenemos que divertirnos a
expensas de los pobres.
Tú eres rico y puedes darle una alegría a este
hombre. Coloca una moneda en cada zapato y
luego nos ocultaremos para ver cómo reacciona
cuando las encuentre.
Eso hizo y ambos se ocultaron entre los arbustos
cercanos. El hombre pobre, terminó sus tareas, y
cruzó el terreno en busca de sus zapatos y su
abrigo.
Al ponerse el abrigo deslizó el pie en el zapato,
pero al sentir algo adentro, se agachó para ver
qué era y encontró la moneda. Pasmado, se
preguntó qué podía haber pasado. Miró la
moneda, le dio vuelta y la volvió
a mirar.
Luego miró a su alrededor, para todos lados, pero
no se veía a nadie. La guardó en el bolsillo y se
puso el otro zapato; su sorpresa fue
doble al encontrar la otra moneda.
Sus sentimientos lo sobrecogieron; cayó de
rodillas y levantó la vista al cielo pronunciando
un ferviente agradecimiento en voz alta, hablando
de su esposa enferma y sin ayuda y de sus hijos
que no tenían pan y que debido a una mano
desconocida no morirían de hambre.
El estudiante quedó profundamente afectado y se
le llenaron los ojos de
lágrimas.
Ahora- dijo el profesor- ¿no estás más
complacido que si le hubieras
hecho una broma?
El joven respondió:
Usted me ha enseñado una lección que jamás
olvidaré. Ahora entiendo algo que antes no
entendía: es mejor dar que recibir.
¿ QUE ES
METODO
Y
TÉCNICA?
METODO: Proviene del griego
(methodos) y significa camino o vía, para
llegar a un fin determinado.
Es la concepción organizada que orienta el
PEA.
TECNÍCA: Proviene del griego, (tékne)
que significa arte, técnica u oficio es un
procedimiento o conjunto de reglas,
normas o protocolos, que tienen como
objetivo obtener un resultado
determinado.
Es la manera o habilidad de utilizar los
recursos para la efectivización del
aprendizaje en el educando
LOS MÉTODOS SEGÚN EL FIN DE
SU NATURALEZA SON:
MÉTODO DE INVESTIGACIÓN: Buscan
acrecentar o profundizar los conocimientos.
MÉTODO DE ORGANIZACIÓN: Trabaja sobre
hechos conocidos y procura ordenar y diciplinar
esfuerzos con eficiencia.
MÉTODO DE TRASMICIÓN: Trasmite
conocimientos, actitudes o ideales, tambien se lo
conoce como método de enseñanza en el cual
interviene alumno – maestro.
CLASIFICACIÓN DE
LOS MÉTODOS DE
ENSEÑANZA
LOS MÉTODOS EN CUANTO A LA FORMA DE RAZONAMIENTO
• Cuando el tema que estamos estudiando
procede de lo general a lo particular
Método deductivo
• Cuando el tema que estamos estudiando
presenta casos particulares, que tienen un
principio general
Método inductivo
• Cuando los temas a estudiar se nos permite
compararlos y establecer comparaciones para
llegar a una conclusión por semejanza
Método analógico o comparativo
Cuando el licenciado
de contabilidad enseña
sobre las NIFFS y
como afecta a alas
pymes estas normas
Cuando se estudia las
causas porque una
empresa evade
impuestos, a esto tiene
que ver con faltas a la
NIC12
Cuando se estudia la
clasificación de las
empresas y podemos
determinar sus
diferentes
características
LOS MÉTODOS EN CUANDO LA COORDINACIÓN DE LA MATERÍA
• En cuando se basa los contenidos en
hechos presentados en forma
antecedente y consecuente
Método lógico
• Cuando la presentación de los
contenidos y los métodos no sigue
un orden lógico sino se ve los
intereses, necesidades y experiencia
del educando
Método psicológico
METODOS DE ACUERDO A LA
CONCRETIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA
SIMBOLICO O
VERBALÍSTICO
Se da cuando todos los trabajos de la
clase son ejecutados a través de la
palabra y del lenguaje escrito.
INTUITIVO
Se presenta cuando la clase se lleva a cabo
mediante objetivos concretos, teniendo en
cuenta las cosas o temas tratados y sus
sustitutos.
MÉTODO SEMIRIGIDO: Es el plan o
esquema de clase que permite cierta
flexibilidad para una mejor adaptación
de las condiciones de la clase.
MÉTODO RIGIDO: Es el plan o esquema de
clase que no permite flexibilidad y no da
oportunidad de espontaneidad alguna en el tema
MÉTODO OCACIONAL: Es el plan o
esquema de clase que aprovecha la
motivación del momento y los
acontecimientos importantes del medio.
metodos de enseñanza AAA
MÉTODO PASIVO
Se acentúa la actividad del profesor
permaneciendo los alumnos en
actitud pasiva y recibiendo los
conocimientos y el saber
suministrado por aquel
EJEMPLOS
Técnica del Dictado
es uno de los ejercicios escolares más
utilizados para enseñar, evaluar y
aprender el adecuado uso de los
grafemas, la tildación, el empleo de
mayúsculas y minúsculas, entre otros
aspectos formales de la lengua
escrita.
EXPOSICIÓN
DIAGNÓSTICA
Es un proceso de búsqueda de
información a través de métodos
científicos orientados a la valoración
de una determinada situación
educativa con vistas a la toma de
decisiones que repercutan en su
mejora
Lecciones marcadas en el
libro de texto que son
después reproducidas de
memoria
Preguntas y respuestas, con
obligación de aprenderlas de
memoria
MÉTODO ACTIVO
Son los que pretenden
alcanzar el desarrollo
de las capacidades del
pensamiento crítico y
del pensamiento
creativo. La actividad
de aprendizaje está
centrada en el
educando.
Sus principales objetivos son:
Aprender en colaboración.
Organizarse.
Trabajar en forma grupal.
Responsabilizarse de tareas.
Aprender a partir del juego.
Desarrollar la confianza, la
autonomía, y la experiencia directa.
Utilizar la potencialidad de
representación activa del
conocimiento.
Método de globalización
Método de concentración
Método no globalizado o de especialización
 Es cuando a través de un centro de interés las
clases se desarrollan abarcando un grupo de
disciplinas ensambladas de acuerdo con las
necesidades naturales que surgen en el
trascurso de las actividades.
 Este método se presenta cuando las asignaturas
parte de ellas son tratadas de modo aislado sin
articulación en si pasando a ser cada una de
ellas un verdadero cursi por la autonomía o
independencia que alcanza en la realización de
sus actividades
 Este método asume una posición intermedia
entre el globalizado y el especializado o por
asignatura. recibe también le nombre de
método por época (o enseñanza epocal)
consiste en convenir por un periodo una
asignatura en material principal funcionando
las otras como auxiliares. Otra modalidad de
este método es pasar un periodo estudiando
solamente una disciplina a fin de lograr una
mayor concentración de esfuerzos benéfica
para el aprendizaje
metodos de enseñanza AAA
El destinado a la educación de
un solo alumno
Es aquel que el
profesor
encamina a
sus alumnos
para que
enseñen a sus
condiscípulos
Es colectivo cuando tenemos un profesor para
muchos alumnos. Este método no sólo es más
económico, sino también más democrático
metodos de enseñanza AAA
 Se lo denomina así al
conciliar diferentes
individuales al trabajo
escolar.
 Se adecuado al alumno
por medio de tareas
diferenciadas, estudio
dirigido de estudio,
quedando el profesor
con mayor libertad para
orientarlo en sus
dificultades
 Es para desarrollar la
fuerza y
potencialidad del
grupo es necesaria la
participación de sus
integrantes en las
distintas decisiones y
soluciones que tome
el equipo para
solucionarlos
 Es mixto cuando
planea, en su
desarrollo
actividades
socializadas e
individuales. Es, a
nuestro entender, el
más aconsejable
pues da oportunidad
para una acción
socializadora
LOS MÉTODOS EN CUANTO A LA ACEPTACIÓN DE LO ENSEÑADO
• Impone al alumno observar
sin discusión lo que el
profesor enseña.
• Es decir solo lo que el
profesor dice es la verdad.
MÉTODO
DOGMÁTICO
• Del griego (yo encuentro)
• Consiste en que el
profesor incite al alumno
a comprender antes de
fijar.
MÉTODO
HEURÍSTICO
MÉTODO
SINTÉTICO
Implica la síntesis la
unión de elementos para
formar un todo. .

Más contenido relacionado

PPTX
S4 trabajo4 hecrp
PPT
Presentacion Curriculo
PPTX
REVISTA "PLANEACIÓN DE LA ENSEÑANZA Y EVALUACIÓN EDUCATIVA"
PDF
Clase expositiva cooperativa
PDF
Diferenciacion en el aula de ele ppli 2014
DOCX
Plan y programa
PDF
4planeacion
DOC
Tipos de docentes
S4 trabajo4 hecrp
Presentacion Curriculo
REVISTA "PLANEACIÓN DE LA ENSEÑANZA Y EVALUACIÓN EDUCATIVA"
Clase expositiva cooperativa
Diferenciacion en el aula de ele ppli 2014
Plan y programa
4planeacion
Tipos de docentes

La actualidad más candente (17)

PPTX
PPTX
T4 sem4 sacak
PDF
Estrategias de instrucción diferenciada copy
DOCX
Informe Aprendizaje Significativo
PPTX
Metodologías Activas en el Aula
PPTX
Ute diversidad en el aula Adriana Guncay
PPTX
PFPD - 3er año - el oficio de enseñar
DOC
Replantearse cómo dar clases y para quién
PPTX
Presentación noviembre feria interactiva
DOCX
Ensayo el diagnostico en el aula
PPTX
S4 tarea4 saesa
PPTX
Formas de enseñanza
PPT
Diversificación en el aula
PDF
Metodologías para el aprendizaje activo
PDF
Didactica equipo4 recopilacion.grupoa-zitacuaro
PPT
Investigación estilos de aprendizaje
PPTX
Didácticas contemporáneas: breve compendio
T4 sem4 sacak
Estrategias de instrucción diferenciada copy
Informe Aprendizaje Significativo
Metodologías Activas en el Aula
Ute diversidad en el aula Adriana Guncay
PFPD - 3er año - el oficio de enseñar
Replantearse cómo dar clases y para quién
Presentación noviembre feria interactiva
Ensayo el diagnostico en el aula
S4 tarea4 saesa
Formas de enseñanza
Diversificación en el aula
Metodologías para el aprendizaje activo
Didactica equipo4 recopilacion.grupoa-zitacuaro
Investigación estilos de aprendizaje
Didácticas contemporáneas: breve compendio
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Didáctica enseñanza de las ciencias naturales
PPTX
Didáctica de las Ciencias Naturales
DOCX
Ciencia1
PPTX
Didáctica de las ciencias naturales clase1
PPT
Planeación Didáctica
PPTX
Didáctica de las ciencias naturales
Didáctica enseñanza de las ciencias naturales
Didáctica de las Ciencias Naturales
Ciencia1
Didáctica de las ciencias naturales clase1
Planeación Didáctica
Didáctica de las ciencias naturales
Publicidad

Similar a metodos de enseñanza AAA (20)

DOCX
Estrategias mencionadas por los autores
PDF
Fundamentos de la Didáctica ccesa007
PPTX
TRABAJO GRUPAL.pptx
DOC
Tipos de docentes
DOC
Tipos de docentes
PPT
2 enseñanza aprendizaje
PPTX
FUNDAMENTACIÓN, PROCESOS Y ENFOQUE DE LA DIDÁCTICA
PPTX
Métodos de Enseñanza por Flor Catagña
PPT
La Practica Escolar
PPTX
METODOS DE ENSEÑANZA
DOCX
Orbein saldaña gómez
PDF
Taller 8 innova- tic--
PDF
Taller 8 - innova-tic -ANÁLISIS DE UNA EXPERIENCIA EN EL AULA.
PPTX
Didáctica
PDF
Rutas del aprendizaje_eficaz_ccesa007
PPTX
Didáctica
DOCX
Abp informe final
DOCX
Abp informe final
PPT
Metodos Activos
PPT
Metodos Activos
Estrategias mencionadas por los autores
Fundamentos de la Didáctica ccesa007
TRABAJO GRUPAL.pptx
Tipos de docentes
Tipos de docentes
2 enseñanza aprendizaje
FUNDAMENTACIÓN, PROCESOS Y ENFOQUE DE LA DIDÁCTICA
Métodos de Enseñanza por Flor Catagña
La Practica Escolar
METODOS DE ENSEÑANZA
Orbein saldaña gómez
Taller 8 innova- tic--
Taller 8 - innova-tic -ANÁLISIS DE UNA EXPERIENCIA EN EL AULA.
Didáctica
Rutas del aprendizaje_eficaz_ccesa007
Didáctica
Abp informe final
Abp informe final
Metodos Activos
Metodos Activos

Último (20)

DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf

metodos de enseñanza AAA

  • 1. Métodos de enseñanza Grupo 5 Anrango ALEXANDRA BAÑOS BETTY SERRANO CARLA SANTILLAN FERNANDA PEREZ RONALD QUISHPE EDWIN RIVERA JOSSELYN
  • 2. OBJETIVO: Analizar cada uno de los métodos de enseñanza, con la utilización de organizadores gráficos y exposición para aplicarlos en el PEA. ACTIVIDAD MOTIVADORA Presentación en power point.
  • 3. "El secreto del éxito en la vida del hombre consiste en estar dispuesto para aprovechar la ocasión que se le depare." Benjamin Disraeli Que tengas un lindo día Con Sonido
  • 5. Un estudiante universitario salió un día a dar un paseo con un profesor, a quien los alumnos consideraban su amigo debido a su bondad para quienes seguían sus instrucciones.
  • 6. Mientras caminaban, vieron en el camino un par de zapatos viejos y supusieron que pertenecían a un anciano que trabajaba en el campo de al lado y que estaba por terminar sus labores diarias.
  • 7. El alumno dijo al profesor: Hagámosle una broma; escondamos los zapatos y ocultémonos detrás de esos arbustos para ver su cara cuando no los encuentre.
  • 8. Mi querido amigo -le dijo el profesor-, nunca tenemos que divertirnos a expensas de los pobres.
  • 9. Tú eres rico y puedes darle una alegría a este hombre. Coloca una moneda en cada zapato y luego nos ocultaremos para ver cómo reacciona cuando las encuentre.
  • 10. Eso hizo y ambos se ocultaron entre los arbustos cercanos. El hombre pobre, terminó sus tareas, y cruzó el terreno en busca de sus zapatos y su abrigo.
  • 11. Al ponerse el abrigo deslizó el pie en el zapato, pero al sentir algo adentro, se agachó para ver qué era y encontró la moneda. Pasmado, se preguntó qué podía haber pasado. Miró la moneda, le dio vuelta y la volvió a mirar.
  • 12. Luego miró a su alrededor, para todos lados, pero no se veía a nadie. La guardó en el bolsillo y se puso el otro zapato; su sorpresa fue doble al encontrar la otra moneda.
  • 13. Sus sentimientos lo sobrecogieron; cayó de rodillas y levantó la vista al cielo pronunciando un ferviente agradecimiento en voz alta, hablando de su esposa enferma y sin ayuda y de sus hijos que no tenían pan y que debido a una mano desconocida no morirían de hambre.
  • 14. El estudiante quedó profundamente afectado y se le llenaron los ojos de lágrimas.
  • 15. Ahora- dijo el profesor- ¿no estás más complacido que si le hubieras hecho una broma?
  • 16. El joven respondió: Usted me ha enseñado una lección que jamás olvidaré. Ahora entiendo algo que antes no entendía: es mejor dar que recibir.
  • 17. ¿ QUE ES METODO Y TÉCNICA? METODO: Proviene del griego (methodos) y significa camino o vía, para llegar a un fin determinado. Es la concepción organizada que orienta el PEA. TECNÍCA: Proviene del griego, (tékne) que significa arte, técnica u oficio es un procedimiento o conjunto de reglas, normas o protocolos, que tienen como objetivo obtener un resultado determinado. Es la manera o habilidad de utilizar los recursos para la efectivización del aprendizaje en el educando
  • 18. LOS MÉTODOS SEGÚN EL FIN DE SU NATURALEZA SON: MÉTODO DE INVESTIGACIÓN: Buscan acrecentar o profundizar los conocimientos. MÉTODO DE ORGANIZACIÓN: Trabaja sobre hechos conocidos y procura ordenar y diciplinar esfuerzos con eficiencia. MÉTODO DE TRASMICIÓN: Trasmite conocimientos, actitudes o ideales, tambien se lo conoce como método de enseñanza en el cual interviene alumno – maestro.
  • 20. LOS MÉTODOS EN CUANTO A LA FORMA DE RAZONAMIENTO • Cuando el tema que estamos estudiando procede de lo general a lo particular Método deductivo • Cuando el tema que estamos estudiando presenta casos particulares, que tienen un principio general Método inductivo • Cuando los temas a estudiar se nos permite compararlos y establecer comparaciones para llegar a una conclusión por semejanza Método analógico o comparativo Cuando el licenciado de contabilidad enseña sobre las NIFFS y como afecta a alas pymes estas normas Cuando se estudia las causas porque una empresa evade impuestos, a esto tiene que ver con faltas a la NIC12 Cuando se estudia la clasificación de las empresas y podemos determinar sus diferentes características
  • 21. LOS MÉTODOS EN CUANDO LA COORDINACIÓN DE LA MATERÍA • En cuando se basa los contenidos en hechos presentados en forma antecedente y consecuente Método lógico • Cuando la presentación de los contenidos y los métodos no sigue un orden lógico sino se ve los intereses, necesidades y experiencia del educando Método psicológico
  • 22. METODOS DE ACUERDO A LA CONCRETIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA SIMBOLICO O VERBALÍSTICO Se da cuando todos los trabajos de la clase son ejecutados a través de la palabra y del lenguaje escrito. INTUITIVO Se presenta cuando la clase se lleva a cabo mediante objetivos concretos, teniendo en cuenta las cosas o temas tratados y sus sustitutos.
  • 23. MÉTODO SEMIRIGIDO: Es el plan o esquema de clase que permite cierta flexibilidad para una mejor adaptación de las condiciones de la clase. MÉTODO RIGIDO: Es el plan o esquema de clase que no permite flexibilidad y no da oportunidad de espontaneidad alguna en el tema MÉTODO OCACIONAL: Es el plan o esquema de clase que aprovecha la motivación del momento y los acontecimientos importantes del medio.
  • 25. MÉTODO PASIVO Se acentúa la actividad del profesor permaneciendo los alumnos en actitud pasiva y recibiendo los conocimientos y el saber suministrado por aquel
  • 26. EJEMPLOS Técnica del Dictado es uno de los ejercicios escolares más utilizados para enseñar, evaluar y aprender el adecuado uso de los grafemas, la tildación, el empleo de mayúsculas y minúsculas, entre otros aspectos formales de la lengua escrita.
  • 27. EXPOSICIÓN DIAGNÓSTICA Es un proceso de búsqueda de información a través de métodos científicos orientados a la valoración de una determinada situación educativa con vistas a la toma de decisiones que repercutan en su mejora
  • 28. Lecciones marcadas en el libro de texto que son después reproducidas de memoria
  • 29. Preguntas y respuestas, con obligación de aprenderlas de memoria
  • 30. MÉTODO ACTIVO Son los que pretenden alcanzar el desarrollo de las capacidades del pensamiento crítico y del pensamiento creativo. La actividad de aprendizaje está centrada en el educando. Sus principales objetivos son: Aprender en colaboración. Organizarse. Trabajar en forma grupal. Responsabilizarse de tareas. Aprender a partir del juego. Desarrollar la confianza, la autonomía, y la experiencia directa. Utilizar la potencialidad de representación activa del conocimiento.
  • 31. Método de globalización Método de concentración Método no globalizado o de especialización
  • 32.  Es cuando a través de un centro de interés las clases se desarrollan abarcando un grupo de disciplinas ensambladas de acuerdo con las necesidades naturales que surgen en el trascurso de las actividades.
  • 33.  Este método se presenta cuando las asignaturas parte de ellas son tratadas de modo aislado sin articulación en si pasando a ser cada una de ellas un verdadero cursi por la autonomía o independencia que alcanza en la realización de sus actividades
  • 34.  Este método asume una posición intermedia entre el globalizado y el especializado o por asignatura. recibe también le nombre de método por época (o enseñanza epocal) consiste en convenir por un periodo una asignatura en material principal funcionando las otras como auxiliares. Otra modalidad de este método es pasar un periodo estudiando solamente una disciplina a fin de lograr una mayor concentración de esfuerzos benéfica para el aprendizaje
  • 36. El destinado a la educación de un solo alumno
  • 37. Es aquel que el profesor encamina a sus alumnos para que enseñen a sus condiscípulos
  • 38. Es colectivo cuando tenemos un profesor para muchos alumnos. Este método no sólo es más económico, sino también más democrático
  • 40.  Se lo denomina así al conciliar diferentes individuales al trabajo escolar.  Se adecuado al alumno por medio de tareas diferenciadas, estudio dirigido de estudio, quedando el profesor con mayor libertad para orientarlo en sus dificultades
  • 41.  Es para desarrollar la fuerza y potencialidad del grupo es necesaria la participación de sus integrantes en las distintas decisiones y soluciones que tome el equipo para solucionarlos
  • 42.  Es mixto cuando planea, en su desarrollo actividades socializadas e individuales. Es, a nuestro entender, el más aconsejable pues da oportunidad para una acción socializadora
  • 43. LOS MÉTODOS EN CUANTO A LA ACEPTACIÓN DE LO ENSEÑADO • Impone al alumno observar sin discusión lo que el profesor enseña. • Es decir solo lo que el profesor dice es la verdad. MÉTODO DOGMÁTICO • Del griego (yo encuentro) • Consiste en que el profesor incite al alumno a comprender antes de fijar. MÉTODO HEURÍSTICO
  • 44. MÉTODO SINTÉTICO Implica la síntesis la unión de elementos para formar un todo. .