10
Lo más leído
13
Lo más leído
14
Lo más leído
METROCABLE
• En Medellín es un
  sistema de cable aéreo
  de transporte masivo,
  único por su carácter
  complementario al
  Metro, y que atiende
  las necesidades de
  transporte de algunos
  de los sectores menos
  favorecidos de la
  ciudad: la comuna
  nororiental y el
  occidente
Dos Líneas
Línea J                Línea K
La línea K
• Recorre 2 kilómetros en el nororiente de la ciudad. Está
  conectada al sistema Metro en la estación Acevedo y los
  usuarios pueden hacer transferencia sin pagar un valor
  adicional. Las estaciones de la línea K son Andalucía, Popular y
  Santo Domingo, donde las cabinas retornan hacía el Metro.
• Se ejecutó con recursos propios de la Alcaldía
  de Medellín (55%) y de la Empresa Metro de
  Medellín Ltda. (45%), bajo la premisa de
  aportar al desarrollo social de los habitantes
  de una de las zonas más deprimidas de la
  ciudad.
Aspectos técnicos
          Metrocable - línea K: Acevedo K, Andalucía, Popular, Santo Domingo Savio
Tipo de Sistema                MGD (Góndola Monocable Desenganchable)
Fecha de Inauguración          7 de agosto de 2004
Longitud del trazado           2.072 m
Desnivel                       399 m
Velocidad comercial del sistema 5 m/s
Número de pilonas de
                               20
sostenimiento
                               Eléctrica y solar (emisiones en la central energética y energía solar para la
Energía
                               iluminación de las cabinas)
Diámetro del cable y peso      51 mm – alma compacta – 42 t

Capacidad - pasajeros/hora     3.000
Ancho de la vía                5,7 m
Área construida total          10.200 m²
Área total urbanismo           9.000 m²
                               Se puede operar con 75, 80, 85 y 90 cabinas, con capacidad para 10
Número de cabinas
                               usuarios c/u.

Distancia entre las cabinas    60 m
Frecuencia                     12 s
                               Cabinas de la línea Diamante fabricadas en aluminio y con iluminación
Especificaciones técnicas
                               interna e intercomunicación
La línea J
• Recorre 2.9 kilómetros en el Occidente de Medellín. Está
  conectada al sistema Metro en la estación San Javier y los
  usuarios pueden hacer transferencia sin pagar un valor
  adicional. Las estaciones de la línea J son Juan XXIII,
  Vallejuelos y La Aurora, donde las cabinas retornan hacía el
  Metro.
Se construyó con aportes de la Alcaldía de
Medellín (73%) y de la Empresa Metro de
Medellín Ltda. (27%).
Metrocable
Aspectos técnicos
         Metrocable - Línea J: San Javier J, Juan XXIII, Vallejuelos, La Aurora
Tipo de Sistema          MGD (Góndola Monocable Desenganchable)
Fecha de inauguración    3 de marzo de 2008
Longitud del trazado     2.789 m
Velocidad comercial del
sistema
                              5 m/s
Número de pilonas de
sostenimiento
                              31
                              Eléctrica y solar (emisiones en la central energética y
Energía
                              energía solar para la iluminación de las cabinas)
Número de cabinas             119 con capacidad de 10 pasajeros cada una.
Capacidad - pasajeros/hora    3.000
Distancia entre las cabinas   60 m
Frecuencia                    11.5 s
                              Cabinas de la línea Diamante fabricadas en aluminio y con
Especificaciones técnicas     iluminación
                              interna e intercomunicación
La línea L
Recorre 4.6 Kilómetros entre la estación de transferencia en Santo
Domingo y la vereda El Tambo donde se encuentra la segunda y
última estación.
Es la primera línea
turística del Metro que
funcionó inicialmente con
27 cabinas y en 2011
aumentó su capacidad a
55 cabinas. La línea tiene
incidencia en el
corregimiento de Santa
Elena y en algunos barrios
de la Comuna 1 como
Santo Domingo Savio, La
Esperanza y La Avanzada.
• El Cable Arví o MetroCable Línea L, un
  corredor de cable aéreo que conecta la
  estación Santo Domingo del MetroCable Línea
  K con el Parque Ecoturístico Arví. Es la primera
  línea turística del Metro y la tercera por cable
  aéreo del Sistema, e inició la operación
  comercial en el mes de febrero de 2010.
Aspectos técnicos
    Metrocable - Cable Arví: Conexión Santo Domingo Savio - Arví (Línea L)
Tipo de Sistema       MGD (Góndola Monocable Desenganchable)
Longitud del trazado 4.595 m
Velocidad comercial
                      6 m/s
del sistema
Número de pilonas de
                      25
sostenimiento
                      Eléctrica y solar (emisiones en la central energética y
Energía
                      energía solar para la iluminación de las cabinas)
Número de cabinas 27 (340 m. entre cabinas)
Capacidad de cabinas 10 pasajeros
Capacidad
                      600/1.200 (Pasajeros/hora)
inicial/total
Frecuencia de viaje 65 s
Tiempo de recorrido 14 minutos
Metrocable
Metrocable
Ventajas
• A nivel de transporte, ha mejorado
  constantemente la movilidad en la
  ciudad, permitiendo un mejor desplazamiento
  por algunas de las zonas de difícil acceso del área
  metropolitana.
• Por su bajo consumo de recursos y sistema de
  energía alternativa contribuye con el medio
  ambiente (energía eléctrica y solar).
• Le da una nueva cara a la ciudad en tanto
  desarrollo social y embellece el espacio publico
  de algunos barrios marginados
Metrocable

Más contenido relacionado

PPTX
El Metrocable
PDF
Guía de-accesibilidad-universal-2014
PDF
Programa de areas aeropuerto modificado
PDF
Cálculo de ascensores
PPTX
Planificacion y ordenamiento territorial
PDF
Sistema de Ciudades y Centros Poblados.pdf
PDF
Levantamiento topografico con gps
PDF
Posicion solar
El Metrocable
Guía de-accesibilidad-universal-2014
Programa de areas aeropuerto modificado
Cálculo de ascensores
Planificacion y ordenamiento territorial
Sistema de Ciudades y Centros Poblados.pdf
Levantamiento topografico con gps
Posicion solar

La actualidad más candente (20)

PPT
Acondicionamiento Territorial Peru Conceptos BáSicos
DOCX
PDF
COMAS ASPECTOS SOCIOLOGICOS
PDF
Análisis de equipamientos ciudad
PPTX
El comercio en la ciudad de Juliaca
PPTX
Iglesia de la inmaculada concepción de yanque
PDF
Diseño Urbano, 3ra Edición - Gustavo Munizaga Vigil-www.FreeLibros.org.pdf
PDF
Urbanismo tactico, ocupando el espacio publico
PDF
La forma Urbana
PDF
Memorias Terminal Terrestre de Guayaquil
PDF
Parque Botánico del Río Medellín
PPTX
Parque Río Medellín
DOCX
Estacionamientos
PDF
Memoria justificativa
PDF
Propuesta urbana río ejido
PPTX
Auditorio telmex analisis
PPTX
S6 a.070 comercio
PPTX
Metodo Hunter
PDF
Fundamentos de Topografía: Coordenadas y escalas
PPTX
Análisis Equipamientos urbanos de la ciudad de Popayán Cauca
Acondicionamiento Territorial Peru Conceptos BáSicos
COMAS ASPECTOS SOCIOLOGICOS
Análisis de equipamientos ciudad
El comercio en la ciudad de Juliaca
Iglesia de la inmaculada concepción de yanque
Diseño Urbano, 3ra Edición - Gustavo Munizaga Vigil-www.FreeLibros.org.pdf
Urbanismo tactico, ocupando el espacio publico
La forma Urbana
Memorias Terminal Terrestre de Guayaquil
Parque Botánico del Río Medellín
Parque Río Medellín
Estacionamientos
Memoria justificativa
Propuesta urbana río ejido
Auditorio telmex analisis
S6 a.070 comercio
Metodo Hunter
Fundamentos de Topografía: Coordenadas y escalas
Análisis Equipamientos urbanos de la ciudad de Popayán Cauca
Publicidad

Similar a Metrocable (20)

DOC
M E T R O C A B L E
PPT
Arq cesar lama
PPTX
Innovación Ferroviaria Tranvía de la Bahía de Cádiz
PDF
Javier Dario - Presentación Metroplús
PPTX
PDF
Ampliaciones de los metros de Málaga y Granada. Alamys 2025.
PDF
Nuevas líneas de Metro de Santiago
PDF
Línea 2 Metro de Lima: Ate - Callao
PDF
12a20-595
PDF
Presentación Proyectos Metro de Sevilla
PPTX
Innovaciones en el Tranvía de la Bahía de Cádiz
PPTX
Metropolitano de Granada Rail Innovation HUB nov 2021
PDF
Parques del rio medellín pmi (29-10-2015)
PPTX
Tranvia Ideal para el Centro Histórico de Cuenca
PPTX
Metros Ligeros y la revitalización de los Centros urbanos andaluces
PPTX
Metros Ligeros y la revitalización de los Centros urbanos andaluces
PPTX
El Metrocable
M E T R O C A B L E
Arq cesar lama
Innovación Ferroviaria Tranvía de la Bahía de Cádiz
Javier Dario - Presentación Metroplús
Ampliaciones de los metros de Málaga y Granada. Alamys 2025.
Nuevas líneas de Metro de Santiago
Línea 2 Metro de Lima: Ate - Callao
12a20-595
Presentación Proyectos Metro de Sevilla
Innovaciones en el Tranvía de la Bahía de Cádiz
Metropolitano de Granada Rail Innovation HUB nov 2021
Parques del rio medellín pmi (29-10-2015)
Tranvia Ideal para el Centro Histórico de Cuenca
Metros Ligeros y la revitalización de los Centros urbanos andaluces
Metros Ligeros y la revitalización de los Centros urbanos andaluces
El Metrocable
Publicidad

Más de Gonzalo Gomez Castillo (8)

PDF
Carta Topografica - 86 iv-b(1984)
PDF
Carta Topografica - 85 iv-b(1978)
DOCX
DOC
Aditamentos (entrega)
DOCX
Flujo laminar y turbulento
PPTX
Normativa competente a Puentes en Colombia Exploración del subsuelo
Carta Topografica - 86 iv-b(1984)
Carta Topografica - 85 iv-b(1978)
Aditamentos (entrega)
Flujo laminar y turbulento
Normativa competente a Puentes en Colombia Exploración del subsuelo

Metrocable

  • 1. METROCABLE • En Medellín es un sistema de cable aéreo de transporte masivo, único por su carácter complementario al Metro, y que atiende las necesidades de transporte de algunos de los sectores menos favorecidos de la ciudad: la comuna nororiental y el occidente
  • 3. La línea K • Recorre 2 kilómetros en el nororiente de la ciudad. Está conectada al sistema Metro en la estación Acevedo y los usuarios pueden hacer transferencia sin pagar un valor adicional. Las estaciones de la línea K son Andalucía, Popular y Santo Domingo, donde las cabinas retornan hacía el Metro.
  • 4. • Se ejecutó con recursos propios de la Alcaldía de Medellín (55%) y de la Empresa Metro de Medellín Ltda. (45%), bajo la premisa de aportar al desarrollo social de los habitantes de una de las zonas más deprimidas de la ciudad.
  • 5. Aspectos técnicos Metrocable - línea K: Acevedo K, Andalucía, Popular, Santo Domingo Savio Tipo de Sistema MGD (Góndola Monocable Desenganchable) Fecha de Inauguración 7 de agosto de 2004 Longitud del trazado 2.072 m Desnivel 399 m Velocidad comercial del sistema 5 m/s Número de pilonas de 20 sostenimiento Eléctrica y solar (emisiones en la central energética y energía solar para la Energía iluminación de las cabinas) Diámetro del cable y peso 51 mm – alma compacta – 42 t Capacidad - pasajeros/hora 3.000 Ancho de la vía 5,7 m Área construida total 10.200 m² Área total urbanismo 9.000 m² Se puede operar con 75, 80, 85 y 90 cabinas, con capacidad para 10 Número de cabinas usuarios c/u. Distancia entre las cabinas 60 m Frecuencia 12 s Cabinas de la línea Diamante fabricadas en aluminio y con iluminación Especificaciones técnicas interna e intercomunicación
  • 6. La línea J • Recorre 2.9 kilómetros en el Occidente de Medellín. Está conectada al sistema Metro en la estación San Javier y los usuarios pueden hacer transferencia sin pagar un valor adicional. Las estaciones de la línea J son Juan XXIII, Vallejuelos y La Aurora, donde las cabinas retornan hacía el Metro.
  • 7. Se construyó con aportes de la Alcaldía de Medellín (73%) y de la Empresa Metro de Medellín Ltda. (27%).
  • 9. Aspectos técnicos Metrocable - Línea J: San Javier J, Juan XXIII, Vallejuelos, La Aurora Tipo de Sistema MGD (Góndola Monocable Desenganchable) Fecha de inauguración 3 de marzo de 2008 Longitud del trazado 2.789 m Velocidad comercial del sistema 5 m/s Número de pilonas de sostenimiento 31 Eléctrica y solar (emisiones en la central energética y Energía energía solar para la iluminación de las cabinas) Número de cabinas 119 con capacidad de 10 pasajeros cada una. Capacidad - pasajeros/hora 3.000 Distancia entre las cabinas 60 m Frecuencia 11.5 s Cabinas de la línea Diamante fabricadas en aluminio y con Especificaciones técnicas iluminación interna e intercomunicación
  • 10. La línea L Recorre 4.6 Kilómetros entre la estación de transferencia en Santo Domingo y la vereda El Tambo donde se encuentra la segunda y última estación. Es la primera línea turística del Metro que funcionó inicialmente con 27 cabinas y en 2011 aumentó su capacidad a 55 cabinas. La línea tiene incidencia en el corregimiento de Santa Elena y en algunos barrios de la Comuna 1 como Santo Domingo Savio, La Esperanza y La Avanzada.
  • 11. • El Cable Arví o MetroCable Línea L, un corredor de cable aéreo que conecta la estación Santo Domingo del MetroCable Línea K con el Parque Ecoturístico Arví. Es la primera línea turística del Metro y la tercera por cable aéreo del Sistema, e inició la operación comercial en el mes de febrero de 2010.
  • 12. Aspectos técnicos Metrocable - Cable Arví: Conexión Santo Domingo Savio - Arví (Línea L) Tipo de Sistema MGD (Góndola Monocable Desenganchable) Longitud del trazado 4.595 m Velocidad comercial 6 m/s del sistema Número de pilonas de 25 sostenimiento Eléctrica y solar (emisiones en la central energética y Energía energía solar para la iluminación de las cabinas) Número de cabinas 27 (340 m. entre cabinas) Capacidad de cabinas 10 pasajeros Capacidad 600/1.200 (Pasajeros/hora) inicial/total Frecuencia de viaje 65 s Tiempo de recorrido 14 minutos
  • 15. Ventajas • A nivel de transporte, ha mejorado constantemente la movilidad en la ciudad, permitiendo un mejor desplazamiento por algunas de las zonas de difícil acceso del área metropolitana. • Por su bajo consumo de recursos y sistema de energía alternativa contribuye con el medio ambiente (energía eléctrica y solar). • Le da una nueva cara a la ciudad en tanto desarrollo social y embellece el espacio publico de algunos barrios marginados