ESCUELA P~(jF.!)c If~i~Ef~IERIA CIVIL
                                 PP2N.ER s(Al.~~~J A!'~Ut'-JCIADO CURsa:           N.ECA!ITCA DE FLUIDOS rr - 2010 (16/02/10)
 t.   En una practica reaízaca con veríederos triangulares cuyos ángulos superiores forman 45° con ia horizontal; para determinar ía rapidez de ñujo de masa,
      se cbtevo resultados siguientas cara una carga de 1.8 x 10-4 km, se cctiena 1.164xi05 cm3!m¡n, y para una carca ea 4.1 X 10-4 km se obtiene 9x106
      cm3ímin. Determinar la ecuación del aforador en prácíica.(5 Píos)
 2. Enire un embalo fijo y un cilindro (en posición coexiai) a naves deí espacio libre corre un liquido con gasto Oí =í crn3is. La diíerencia de diámetros es
      6=O.03mm, determinar la excentricidad admisible al instalar el embalo en e! cilindro, si por e! espacio libre no debe pasar más de 02=1.7.cm3!s. (5 p!os)
 -/ Un gas crcula entre 2 placas fijas separaces a 2f-L al ingreso se tiene una vebció;!d de 1.65mis si la distribución de velocidad en un punío(2) L m mes
/~.                                                                                                    J



      halla del ingreso, es V2=(1- y2/H2), sabiendo que la temperatura se duplica en el punto 2, halie la velocidad máxima si se sabe que P1= 4.5 Kgíicrn2 y
      P2=2.25 kgf/cm2 (5 píos)
      En una practica realizada por los estudiantes de Ing. Civil en uno de los reservorios de la ciudad de Puna, que sirve como cámara de carga es decir el
      caudal que entra es igual al caudal que saie, la descarga se asemeja a una boquilla de bordes agudos; en üíi8 inierTLipcióyde las bombas de ~8Gf1Plos
      estudiantes observan que el descenso en el reservorio es de 1.00 m en 10 minutos, seguidamente otro estudiante determina que el descenso de 1.00 m
    . se da en 12 rninuíos. Con lo cual los estudiantes desean determinar al caudal entrante al rsservorio si para determinar las características del reservorio
      uno de ellos mide la circunferencia exterior de este siendo 17.28 myel espesor de la pared es de 22.7cm. (5 Ptos)

Más contenido relacionado

PDF
Mf ii 05
PDF
Problemas de estatica_de_fluidos_manomet
RTF
Ejercicios fluidomecanica(1)
PDF
Hidrostatica hidrodinamica-problemas resueltos 1ºsem-2015 (1)
PDF
Pre prueba entrada Física Aplicada
DOCX
Ejercicios tema 2 HIDROSTATICA
PDF
Clase 1 repaso fluidos
PPT
Mécanica de fluídos
Mf ii 05
Problemas de estatica_de_fluidos_manomet
Ejercicios fluidomecanica(1)
Hidrostatica hidrodinamica-problemas resueltos 1ºsem-2015 (1)
Pre prueba entrada Física Aplicada
Ejercicios tema 2 HIDROSTATICA
Clase 1 repaso fluidos
Mécanica de fluídos

La actualidad más candente (18)

PDF
Ejercicios para examen 2014 (1)
DOCX
Guía 2 mecánica de fluidos juan sandoval herrera
PPSX
Tema7 hidrostática
PDF
Problemas fluidos
PDF
Mecánica de Fluidos 02. Estática de Fluidos.
PPTX
Densidad y presion
PDF
PDF
Ejercicios de hidrostatica (1)
PPTX
Estatica de fluidos
PPT
Fluidos
DOCX
Guía 1 sistemas de unidades
DOC
PROBLEMAS:FLUIDOS
PDF
Problemas resueltos mecanica_de_fluidos
PDF
Examen fluidos vespertino corregido
PDF
Mecánica de fluidos FÍSICA B
PDF
Mecanica de fluidos
DOCX
Repaso iii fluidos
Ejercicios para examen 2014 (1)
Guía 2 mecánica de fluidos juan sandoval herrera
Tema7 hidrostática
Problemas fluidos
Mecánica de Fluidos 02. Estática de Fluidos.
Densidad y presion
Ejercicios de hidrostatica (1)
Estatica de fluidos
Fluidos
Guía 1 sistemas de unidades
PROBLEMAS:FLUIDOS
Problemas resueltos mecanica_de_fluidos
Examen fluidos vespertino corregido
Mecánica de fluidos FÍSICA B
Mecanica de fluidos
Repaso iii fluidos
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Lego mindstorms
PPT
education
PPT
23may 1715 valday young school iskhakov 'two factor authentication system bas...
PPTX
Історичні відомості про способи класифікації хімічних елементів
PPS
торговый город Main
KEY
Jg Comm Market Info Oct 2012 Industrial
PDF
Gaps in defense of FC Rubin
PPTX
Вплив сім’ї та соціального середовища на розвиток навчальних спроможностей ди...
PDF
Musikkulture
PPTX
13. нарушения ритма сердца и проводимости
PPTX
Informatika i računastvo
PPTX
презентация1
PPT
презентация2
PPT
Mertola versao97 2003
PPTX
классический фотоальбом
PPTX
Презентация: Эндогенные процессы в рельефообразовании
PPTX
урок. кто такие звери
PPT
презентация по сайту
DOC
Vizitkakulakova
PPTX
презентация1
Lego mindstorms
education
23may 1715 valday young school iskhakov 'two factor authentication system bas...
Історичні відомості про способи класифікації хімічних елементів
торговый город Main
Jg Comm Market Info Oct 2012 Industrial
Gaps in defense of FC Rubin
Вплив сім’ї та соціального середовища на розвиток навчальних спроможностей ди...
Musikkulture
13. нарушения ритма сердца и проводимости
Informatika i računastvo
презентация1
презентация2
Mertola versao97 2003
классический фотоальбом
Презентация: Эндогенные процессы в рельефообразовании
урок. кто такие звери
презентация по сайту
Vizitkakulakova
презентация1
Publicidad

Similar a Mf ii 06 (20)

PPTX
S17.s1 - Aplicaciones de Ingeniería (3).pptx
PDF
Cuadernillo fisica008
PPTX
Física II
PDF
Hidrodinámica 1
PDF
PPT ejercicios resueltos T1 de mecánica de fluidos
PDF
relación entre caudal y velocidad de flujo.pdf
PDF
Guia laboratorio1 (1)
PDF
Guía Medidores de flujo
PDF
Medidores de flujo
PDF
415114934 prob-mecanica-de-fluidos
DOCX
Informe Ley de Boyle
DOCX
Ejercicios 2daunidad
DOCX
Guía 8 a pérdidas secundarias de energía
DOCX
Practica n-8-fluidos
PPTX
PROYECTO.pptx
PPTX
PROYECTO.pptx
DOCX
Mecanica de los fluidos Laboratorio practica N°4
PDF
Hidrodinres
S17.s1 - Aplicaciones de Ingeniería (3).pptx
Cuadernillo fisica008
Física II
Hidrodinámica 1
PPT ejercicios resueltos T1 de mecánica de fluidos
relación entre caudal y velocidad de flujo.pdf
Guia laboratorio1 (1)
Guía Medidores de flujo
Medidores de flujo
415114934 prob-mecanica-de-fluidos
Informe Ley de Boyle
Ejercicios 2daunidad
Guía 8 a pérdidas secundarias de energía
Practica n-8-fluidos
PROYECTO.pptx
PROYECTO.pptx
Mecanica de los fluidos Laboratorio practica N°4
Hidrodinres

Más de civilucho (20)

PDF
Mec sue ii
PDF
Lab mec sue ii
PDF
Instalaciones en edificaciones
PDF
Fisica ii
PDF
Estática
PDF
Diseño estructural de pavimentos
PDF
Tratamiento de aguas
PDF
Pavimentos 01
PDF
Ms i 12
PDF
Ms i 11
PDF
Ms i 10
PDF
Ms i 09
PDF
Ms i 08
PDF
Ms i 06
PDF
Ms i 05
PDF
Ms i 04
PDF
Ms i 03
PDF
Ms i 02
PDF
Ms i 01
PDF
Mf ii 08
Mec sue ii
Lab mec sue ii
Instalaciones en edificaciones
Fisica ii
Estática
Diseño estructural de pavimentos
Tratamiento de aguas
Pavimentos 01
Ms i 12
Ms i 11
Ms i 10
Ms i 09
Ms i 08
Ms i 06
Ms i 05
Ms i 04
Ms i 03
Ms i 02
Ms i 01
Mf ii 08

Mf ii 06

  • 1. ESCUELA P~(jF.!)c If~i~Ef~IERIA CIVIL PP2N.ER s(Al.~~~J A!'~Ut'-JCIADO CURsa: N.ECA!ITCA DE FLUIDOS rr - 2010 (16/02/10) t. En una practica reaízaca con veríederos triangulares cuyos ángulos superiores forman 45° con ia horizontal; para determinar ía rapidez de ñujo de masa, se cbtevo resultados siguientas cara una carga de 1.8 x 10-4 km, se cctiena 1.164xi05 cm3!m¡n, y para una carca ea 4.1 X 10-4 km se obtiene 9x106 cm3ímin. Determinar la ecuación del aforador en prácíica.(5 Píos) 2. Enire un embalo fijo y un cilindro (en posición coexiai) a naves deí espacio libre corre un liquido con gasto Oí =í crn3is. La diíerencia de diámetros es 6=O.03mm, determinar la excentricidad admisible al instalar el embalo en e! cilindro, si por e! espacio libre no debe pasar más de 02=1.7.cm3!s. (5 p!os) -/ Un gas crcula entre 2 placas fijas separaces a 2f-L al ingreso se tiene una vebció;!d de 1.65mis si la distribución de velocidad en un punío(2) L m mes /~. J halla del ingreso, es V2=(1- y2/H2), sabiendo que la temperatura se duplica en el punto 2, halie la velocidad máxima si se sabe que P1= 4.5 Kgíicrn2 y P2=2.25 kgf/cm2 (5 píos) En una practica realizada por los estudiantes de Ing. Civil en uno de los reservorios de la ciudad de Puna, que sirve como cámara de carga es decir el caudal que entra es igual al caudal que saie, la descarga se asemeja a una boquilla de bordes agudos; en üíi8 inierTLipcióyde las bombas de ~8Gf1Plos estudiantes observan que el descenso en el reservorio es de 1.00 m en 10 minutos, seguidamente otro estudiante determina que el descenso de 1.00 m . se da en 12 rninuíos. Con lo cual los estudiantes desean determinar al caudal entrante al rsservorio si para determinar las características del reservorio uno de ellos mide la circunferencia exterior de este siendo 17.28 myel espesor de la pared es de 22.7cm. (5 Ptos)