PRACTICA CAURCADA de MECANICA DE FLUIDOS II
                                     11 de Febrero de 2010      HORA DE 7:00-9:00 A.rv¡.
1.   El embalo de un mecanismo hidráulico con diámetro de d=50mm y longitud L=40mm va puesto en un cilindro cuyo
     diámetro es 0.01mm mayor. Determinar el gasto del üquido a través del espacio libre durante el movimiento del
     embalo a la velocidad de 200mm/s, si debido a las resistencias hidráulicas del mecanismo en el embalo se forma una
     diferencia de presiones de óP=2kgt/cm2.      P.E. = 850kgf/m3, viscosidad cinemática 20 x 10-6 m2/s ~Cuál será el error
     de calculo si se desprecia el gasto debido a la diferencia de presiones?
2.   Un orificio de 100 mm de diámetro descarga 44.6 l/s bajo una cabeza de 2.75 m. Una placa plana colocada
     perpendicular al chorro, inmediatamente aguas debajo de la vena contrada, requiere de una fuerza de 320 N para
     resistir ei impacto del chorro. Encontrar Cel, , y C: .
                                                   C
3.   A través de un orificio de 7.5 cm de diámetro, circula desde un depósito cerrado, aceite de densidad relativa 0,800 a
     razón de 0,025 m3/seg . El diámetro del chorro es 5,76 cm. El nivel del aceite es 7,35 m por encima del orificio y la
     presión de aire es equivalente a -15 cm de mercurio. Determinar los tres coeficientes del orificio.     .
4.   El impulsor de un ventilador tiene 18" de ancho. Tiene álaves rectos y gira a 1200 rpm. Para 10000 pies3/min y P.E.
     0.08 Ib/pie3, calcular (a) los ángulos de los álaves de entrada y salida t~ = 90°), (b) La cabeza producida en pulg de
     agua, y (e) La potencia teórica requerida.                                  . .

Más contenido relacionado

PPTX
PDF
1er guia de ejercicios unid 1
PDF
Ejercicios para examen 2014 (1)
PDF
Taller 1 propiedades de los fluidos. valor 10% (1)
PPTX
Orificios Especiales y Bajo Carga Variable
DOCX
Fluidos aplicaciones de la ecuacion de bernoulli
DOCX
PDF
Solucionario del libro ocon y tojo capítulo 1 problemas de ingeniería química...
1er guia de ejercicios unid 1
Ejercicios para examen 2014 (1)
Taller 1 propiedades de los fluidos. valor 10% (1)
Orificios Especiales y Bajo Carga Variable
Fluidos aplicaciones de la ecuacion de bernoulli
Solucionario del libro ocon y tojo capítulo 1 problemas de ingeniería química...

La actualidad más candente (20)

PDF
Calculo instalacionesagua hs4
PPTX
Termodinamica || Bomba de lodo
PPSX
Hidraulica de perforacion IV
DOCX
Practica 1_U2
PPTX
GIOVANY BATTISTA VENTURI
PPSX
Hidraulica de perforacion V
PPT
Cuaderno 5 hidráulica
PDF
Efecto venturi
DOC
Laboratorio n1 fluidos
PDF
67502831 ma-no-metros
DOCX
Actividad V
DOCX
234art arr[1]
PPTX
Trabajo de laboratorio de fluidos ppt
DOCX
PDF
20 mecánica de fluidos e hidráulica de perforación
PDF
Practica 3.-ecuacion-de-bernoulli
DOCX
Informe de sifon final
Calculo instalacionesagua hs4
Termodinamica || Bomba de lodo
Hidraulica de perforacion IV
Practica 1_U2
GIOVANY BATTISTA VENTURI
Hidraulica de perforacion V
Cuaderno 5 hidráulica
Efecto venturi
Laboratorio n1 fluidos
67502831 ma-no-metros
Actividad V
234art arr[1]
Trabajo de laboratorio de fluidos ppt
20 mecánica de fluidos e hidráulica de perforación
Practica 3.-ecuacion-de-bernoulli
Informe de sifon final
Publicidad

Similar a Mf ii 07 (15)

PPT
principios matemáticos de la hidraulica
PDF
Guia2013
PDF
Mf ii 05
PDF
Ejercicios hidro (1)
PDF
Hidraulica-ejercicios.pdf
PDF
ejerciciosResueltosHidraulica.pdf
PDF
Ejercicios resueltoshidraulica
PDF
Material ejercicios-resueltos-circuitos-hidraulicos
DOCX
problemas capitulo 2 mataes hidraulica
PPTX
LABORATORIO DE HIDRAULICA.pptx
PDF
T12 neumatica.oleohidraulica ejercicios
DOCX
orificios de descarga libre
PPTX
brazo hidraulico mecanica con conclusion e introduccion
PDF
Guias de laboratorio Hidráulica de tuberías
principios matemáticos de la hidraulica
Guia2013
Mf ii 05
Ejercicios hidro (1)
Hidraulica-ejercicios.pdf
ejerciciosResueltosHidraulica.pdf
Ejercicios resueltoshidraulica
Material ejercicios-resueltos-circuitos-hidraulicos
problemas capitulo 2 mataes hidraulica
LABORATORIO DE HIDRAULICA.pptx
T12 neumatica.oleohidraulica ejercicios
orificios de descarga libre
brazo hidraulico mecanica con conclusion e introduccion
Guias de laboratorio Hidráulica de tuberías
Publicidad

Más de civilucho (20)

PDF
Mec sue ii
PDF
Lab mec sue ii
PDF
Instalaciones en edificaciones
PDF
Fisica ii
PDF
Estática
PDF
Diseño estructural de pavimentos
PDF
Tratamiento de aguas
PDF
Pavimentos 01
PDF
Ms i 12
PDF
Ms i 11
PDF
Ms i 10
PDF
Ms i 09
PDF
Ms i 08
PDF
Ms i 06
PDF
Ms i 05
PDF
Ms i 04
PDF
Ms i 03
PDF
Ms i 02
PDF
Ms i 01
PDF
Mf ii 08
Mec sue ii
Lab mec sue ii
Instalaciones en edificaciones
Fisica ii
Estática
Diseño estructural de pavimentos
Tratamiento de aguas
Pavimentos 01
Ms i 12
Ms i 11
Ms i 10
Ms i 09
Ms i 08
Ms i 06
Ms i 05
Ms i 04
Ms i 03
Ms i 02
Ms i 01
Mf ii 08

Mf ii 07

  • 1. PRACTICA CAURCADA de MECANICA DE FLUIDOS II 11 de Febrero de 2010 HORA DE 7:00-9:00 A.rv¡. 1. El embalo de un mecanismo hidráulico con diámetro de d=50mm y longitud L=40mm va puesto en un cilindro cuyo diámetro es 0.01mm mayor. Determinar el gasto del üquido a través del espacio libre durante el movimiento del embalo a la velocidad de 200mm/s, si debido a las resistencias hidráulicas del mecanismo en el embalo se forma una diferencia de presiones de óP=2kgt/cm2. P.E. = 850kgf/m3, viscosidad cinemática 20 x 10-6 m2/s ~Cuál será el error de calculo si se desprecia el gasto debido a la diferencia de presiones? 2. Un orificio de 100 mm de diámetro descarga 44.6 l/s bajo una cabeza de 2.75 m. Una placa plana colocada perpendicular al chorro, inmediatamente aguas debajo de la vena contrada, requiere de una fuerza de 320 N para resistir ei impacto del chorro. Encontrar Cel, , y C: . C 3. A través de un orificio de 7.5 cm de diámetro, circula desde un depósito cerrado, aceite de densidad relativa 0,800 a razón de 0,025 m3/seg . El diámetro del chorro es 5,76 cm. El nivel del aceite es 7,35 m por encima del orificio y la presión de aire es equivalente a -15 cm de mercurio. Determinar los tres coeficientes del orificio. . 4. El impulsor de un ventilador tiene 18" de ancho. Tiene álaves rectos y gira a 1200 rpm. Para 10000 pies3/min y P.E. 0.08 Ib/pie3, calcular (a) los ángulos de los álaves de entrada y salida t~ = 90°), (b) La cabeza producida en pulg de agua, y (e) La potencia teórica requerida. . .