Roberts campos
 
AGENDA INTRODUCCION._ CONCEPTO._ OBJETIVOS._ BENEFICIOS QUE APORTAN._
 
INTRODUCCION Hoy en día, las comunidades virtuales son una herramienta muy útil desde un punto de vista empresarial, ya que permiten a las organizaciones mejorar su dinámica de trabajo interno, las relaciones con sus clientes o incrementar su eficiencia procedimental. En cuanto a su función social, las comunidades virtuales se han convertido en un lugar en el que el individuo puede desarrollarse y relacionarse con los demás, actuando así como un instrumento de socialización y de esparcimiento).En el año  2000  existían en la red más de 40 millones de comunidades virtuales.  
 
CONCEPTO Una Comunidad Virtual es un grupo de personas que comprende los siguientes elementos: Desean interactuar para satisfacer sus necesidades o llevar a cabo roles específicos.  Comparten un propósito determinado que constituye la razón de ser de la comunidad virtual.  Con unos sistemas informáticos que median las interacciones y facilitan la cohesión entre los miembros.
EQUIPOS DE TRABAJO
 
OBJETIVOS Los objetivos principales de la comunidad virtual son los siguientes: Intercambiar información (obtener respuestas)  Ofrecer apoyo (empatía, expresar emoción)  Conversar y socializar de manera informal a través de comunicación simultánea  Debatir, normalmente a través de la participación de un moderador.
 
BENEFICIOS QUE APORTAN Los principales beneficios que aportan las comunidades virtuales son los siguientes:   Marketing de relaciones  Desarrollo de nuevos productos  Adquisición de nuevos clientes  Hacer amigos.  Expresar tus opiniones y discutirlas con otros.  Proponer y coordinar actividades conjuntas.  Compartir imágenes y fotos de tu vida o de tu comunidad, institución o entorno para que todos las vean.
EQUIPOS DE TRABAJO 08/06/09

Más contenido relacionado

PPTX
Medios virtuales
PPS
Grupo Virtual12
PPS
Grupo Virtual12
PPT
Grupo Virtual2
PPTX
Cibercultura
PPTX
Organización de eeventos redes
PDF
Catalogo de comunidades virtuales
PPTX
Comunidades virtuales: Organizacion 2.0
Medios virtuales
Grupo Virtual12
Grupo Virtual12
Grupo Virtual2
Cibercultura
Organización de eeventos redes
Catalogo de comunidades virtuales
Comunidades virtuales: Organizacion 2.0

La actualidad más candente (13)

PDF
Introducción a las Comunidades digitales
PPTX
Comunidades virtuales
PPTX
Redes sociales: Organizacion 2.0
PPTX
¿Cómo construir, cuidar y mantener una comunidad en la Economía Colaborativa?...
PPTX
comunidades virtuales.pptx
PPTX
Ciao Mobile (Español)
PPTX
Comunidades digitales
PPTX
COMUNIDADES VIRTUALES
PDF
Orientaciones que puede tener una comunidad de aprendizaje
PDF
comunidades virtuales
PPTX
COMUNIDADES VIRTUALES.pptx
PPTX
Las redes sociales
PPT
Participar en link social
Introducción a las Comunidades digitales
Comunidades virtuales
Redes sociales: Organizacion 2.0
¿Cómo construir, cuidar y mantener una comunidad en la Economía Colaborativa?...
comunidades virtuales.pptx
Ciao Mobile (Español)
Comunidades digitales
COMUNIDADES VIRTUALES
Orientaciones que puede tener una comunidad de aprendizaje
comunidades virtuales
COMUNIDADES VIRTUALES.pptx
Las redes sociales
Participar en link social
Publicidad

Destacado (6)

PPT
Webquest Ivan Mikel
PDF
Sulekha March 6, 2009 India’S Sensex Gains 127 Points
PDF
X Point Vcon
PPT
Reciclajeceras
PPT
Tycoons2009 PPT and Video
PPS
BENE MAGGIORE
Webquest Ivan Mikel
Sulekha March 6, 2009 India’S Sensex Gains 127 Points
X Point Vcon
Reciclajeceras
Tycoons2009 PPT and Video
BENE MAGGIORE
Publicidad

Similar a Mi 2da (20)

PPT
Mi 2da
PPT
Grupo Virtual2
PPT
Grupo Virtual
PPT
G R U P O V I R T U A L
PPT
G R U P O V I R T U A L
PPTX
Comunidades virtuales
PPTX
Comunidades virtuales
PPTX
Comunidades virtuales
PPTX
Comunidades virtuales
PPTX
Comunidades virtuales
PPTX
Comunidades virtuales
PPTX
Comunidades virtuales
PPTX
Comunidades virtuales
PPTX
Comunidades virtuales
PPTX
COMUNIDADES VIRTUALES 2.pptx
PPTX
Comunidades virtuales
PDF
Herramientas para el trabajo colaborativo Edison Pereira
PPTX
Maestro figueroa
PPTX
Colegio de Bachilleres.pptx
PPTX
COMUNIDADES VIRTUALES
Mi 2da
Grupo Virtual2
Grupo Virtual
G R U P O V I R T U A L
G R U P O V I R T U A L
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
COMUNIDADES VIRTUALES 2.pptx
Comunidades virtuales
Herramientas para el trabajo colaborativo Edison Pereira
Maestro figueroa
Colegio de Bachilleres.pptx
COMUNIDADES VIRTUALES

Último (20)

PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
DOCX
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
PPTX
Todas las señales relativas a la seguridad en el trabajo están normalizadas, ...
PPTX
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PPTX
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
DOCX
orientacion nicol juliana portela jimenez
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
DOCX
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
PPTX
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PDF
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
PPTX
Usuarios en la arquitectura de la información
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
Todas las señales relativas a la seguridad en el trabajo están normalizadas, ...
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
orientacion nicol juliana portela jimenez
Control de calidad en productos de frutas
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Presentación final ingenieria de metodos
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
Usuarios en la arquitectura de la información
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh

Mi 2da

  • 2.  
  • 3. AGENDA INTRODUCCION._ CONCEPTO._ OBJETIVOS._ BENEFICIOS QUE APORTAN._
  • 4.  
  • 5. INTRODUCCION Hoy en día, las comunidades virtuales son una herramienta muy útil desde un punto de vista empresarial, ya que permiten a las organizaciones mejorar su dinámica de trabajo interno, las relaciones con sus clientes o incrementar su eficiencia procedimental. En cuanto a su función social, las comunidades virtuales se han convertido en un lugar en el que el individuo puede desarrollarse y relacionarse con los demás, actuando así como un instrumento de socialización y de esparcimiento).En el año 2000 existían en la red más de 40 millones de comunidades virtuales.  
  • 6.  
  • 7. CONCEPTO Una Comunidad Virtual es un grupo de personas que comprende los siguientes elementos: Desean interactuar para satisfacer sus necesidades o llevar a cabo roles específicos. Comparten un propósito determinado que constituye la razón de ser de la comunidad virtual. Con unos sistemas informáticos que median las interacciones y facilitan la cohesión entre los miembros.
  • 9.  
  • 10. OBJETIVOS Los objetivos principales de la comunidad virtual son los siguientes: Intercambiar información (obtener respuestas) Ofrecer apoyo (empatía, expresar emoción) Conversar y socializar de manera informal a través de comunicación simultánea Debatir, normalmente a través de la participación de un moderador.
  • 11.  
  • 12. BENEFICIOS QUE APORTAN Los principales beneficios que aportan las comunidades virtuales son los siguientes:   Marketing de relaciones Desarrollo de nuevos productos Adquisición de nuevos clientes Hacer amigos. Expresar tus opiniones y discutirlas con otros. Proponer y coordinar actividades conjuntas. Compartir imágenes y fotos de tu vida o de tu comunidad, institución o entorno para que todos las vean.
  • 13. EQUIPOS DE TRABAJO 08/06/09