MICROBIOLOGÍA
Moneras, Protoctistas y Hongos
.
Microbiología
Estructura del virus B
Microbiología
Microbiología
Microbiología
Microbiología
Microbiología
Microbiología
Nutrición             FUENTE DE CARBONO                                         ENERGÍA UTILIZADA
                                                        Fotolitotrofas: la energía utilizada es la luz. (Ejemplo: bacterias
                                                        purpúreas del azufre).
Autótrofas: la fuente de carbono es inorgánica (CO2).
                                                        Quimiolitotrofas: la energía utilizada es la liberada enreacciones
                                                        químicas. (Ejemplo: bacterias incoloras del azufre).


                                                        Fotoorganotrofas: la energía utilizada es la luz.
Heterótrofas: la fuente de carbono es inorgánica.       Quimioorganotrofas: la energía utilizada es la liberada enreacciones
                                                        químicas. A este grupo pertenecen la mayoría de las bacterias.
Bacterias aerobias: son
aquellas que necesitan oxígeno
para su metabolismo.

Bacterias anaerobias: son
aquellas que no utilizan
oxígeno molecular en su
actividad biológica.

Bacterias anaerobias
facultativas: pueden vivir en
ambientes con oxígeno o sin él.

Bacterias anaerobias estrictas:
sólo pueden sobrevivir en
                                  Tubo # 1: Aerobio estricto
ambientes carentes de
                                  Tubo # 2: Anaerobio facultativo
oxígeno. Como ejemplo,
Clostridium, causante del         Tubo # 3: Anaerobio aerotolerante ( Microaerofílico )

tétanos.                          Tubo # 4: Anaerobio estricto
Reproducción

El mecanismo de reproducción habitual en bacterias es
la bipartición
Microbiología
Microbiología
Microbiología
Microbiología
Las industrias fermentadoras que utilizan levaduras
(hongos) son las panificadoras y las industrias de bebidas alcohólicas como el vino,
la cerveza o la sidra.
Microbiología

Más contenido relacionado

PPTX
Tipos de organismo
DOCX
Tipos de nutrición 1
PDF
Tipos de metabolismo luis santiago maldonado
PPTX
Biosensor
PPTX
Fotolitrotrofos
PDF
trabajo grupal
PDF
Biosensores ambientales
PPT
Unidad 13. Anabolismo
Tipos de organismo
Tipos de nutrición 1
Tipos de metabolismo luis santiago maldonado
Biosensor
Fotolitrotrofos
trabajo grupal
Biosensores ambientales
Unidad 13. Anabolismo

La actualidad más candente (13)

PPT
fisiologia bacteriana
PPTX
Biosensores para la deteccion de Hg en suelos contaminados
PPTX
Los intercambios de materia y energía
PPTX
Tema 7 los intercambios de materia y energía
PPT
Trabajo Expocicion
PDF
7. los intercambios de materia y energía
PDF
Intpobmic(2)
PPTX
PPTX
Biosensores
PPTX
Bacterias
PPTX
La biotecnología y la microbiología
PDF
Metabolismo microbiano
fisiologia bacteriana
Biosensores para la deteccion de Hg en suelos contaminados
Los intercambios de materia y energía
Tema 7 los intercambios de materia y energía
Trabajo Expocicion
7. los intercambios de materia y energía
Intpobmic(2)
Biosensores
Bacterias
La biotecnología y la microbiología
Metabolismo microbiano
Publicidad

Destacado (6)

PPT
Recuerda
PPTX
Institución educativa san vicente de paúl
PPTX
Colegio nuestra señora del rosario de andacollo
PPTX
Colegio De La Salle
PPTX
Colegio nuestra señora del rosario
PPTX
Colegio la salle acapulco
Recuerda
Institución educativa san vicente de paúl
Colegio nuestra señora del rosario de andacollo
Colegio De La Salle
Colegio nuestra señora del rosario
Colegio la salle acapulco
Publicidad

Similar a Microbiología (20)

DOCX
Tipos de nutrición 1
PDF
04 metabolismo mg 08 09
DOCX
Fuentes de energia
 
PDF
Tema 8
PPT
Metabolismo y nutricion
PPT
Tema 3 micro medicina
PPTX
Bacterias oxidantes de hierro y azufre
PPT
5. fisiología y genética bacteriana
PPTX
DIVERSIDAD MICROBIANA EN SUELO, AIRE Y AGUA
PPTX
4.2 metabolismo
PPTX
Diferentes tipos de nutrición de los organismos
PPTX
Bacterias
PPTX
Fisiologia microbiana
PDF
Metabolismo en los microorganismos
DOC
Nturicion celular
PPTX
Clase 2-fisiología microbiana
PPT
Tema 3 micro medicina
PPT
Bacterias
PDF
Metabolismo microbiano
Tipos de nutrición 1
04 metabolismo mg 08 09
Fuentes de energia
 
Tema 8
Metabolismo y nutricion
Tema 3 micro medicina
Bacterias oxidantes de hierro y azufre
5. fisiología y genética bacteriana
DIVERSIDAD MICROBIANA EN SUELO, AIRE Y AGUA
4.2 metabolismo
Diferentes tipos de nutrición de los organismos
Bacterias
Fisiologia microbiana
Metabolismo en los microorganismos
Nturicion celular
Clase 2-fisiología microbiana
Tema 3 micro medicina
Bacterias
Metabolismo microbiano

Más de Clarama80 (17)

PPTX
Tecnicas origen vida
PPTX
Metabolismo
PPTX
Inmunidad
PPT
Tipos de paisajes nuevo1
PPTX
Reproducción
PPT
Paisajes de asturias
PPT
Paisajes de asturias1
PPT
Nuestra tierra1
PPTX
Microbiología
PPT
Metodos de estudio de la célula1
PPT
Hormonas
PPT
Historia de la tierra1
PPTX
Genetica humana
PPT
Ecosistemas1
PPT
Darwin1
PPT
Celula membrana
PPTX
Proyecto genoma humano
Tecnicas origen vida
Metabolismo
Inmunidad
Tipos de paisajes nuevo1
Reproducción
Paisajes de asturias
Paisajes de asturias1
Nuestra tierra1
Microbiología
Metodos de estudio de la célula1
Hormonas
Historia de la tierra1
Genetica humana
Ecosistemas1
Darwin1
Celula membrana
Proyecto genoma humano

Microbiología

  • 11. Nutrición FUENTE DE CARBONO ENERGÍA UTILIZADA Fotolitotrofas: la energía utilizada es la luz. (Ejemplo: bacterias purpúreas del azufre). Autótrofas: la fuente de carbono es inorgánica (CO2). Quimiolitotrofas: la energía utilizada es la liberada enreacciones químicas. (Ejemplo: bacterias incoloras del azufre). Fotoorganotrofas: la energía utilizada es la luz. Heterótrofas: la fuente de carbono es inorgánica. Quimioorganotrofas: la energía utilizada es la liberada enreacciones químicas. A este grupo pertenecen la mayoría de las bacterias.
  • 12. Bacterias aerobias: son aquellas que necesitan oxígeno para su metabolismo. Bacterias anaerobias: son aquellas que no utilizan oxígeno molecular en su actividad biológica. Bacterias anaerobias facultativas: pueden vivir en ambientes con oxígeno o sin él. Bacterias anaerobias estrictas: sólo pueden sobrevivir en Tubo # 1: Aerobio estricto ambientes carentes de Tubo # 2: Anaerobio facultativo oxígeno. Como ejemplo, Clostridium, causante del Tubo # 3: Anaerobio aerotolerante ( Microaerofílico ) tétanos. Tubo # 4: Anaerobio estricto
  • 13. Reproducción El mecanismo de reproducción habitual en bacterias es la bipartición
  • 18. Las industrias fermentadoras que utilizan levaduras (hongos) son las panificadoras y las industrias de bebidas alcohólicas como el vino, la cerveza o la sidra.