SlideShare una empresa de Scribd logo
5
Lo más leído
6
Lo más leído
11
Lo más leído
MICRODERMOABRASIÓN
Historia
En el año 1500 a.C. los egipcios se interesaron en mejorar la textura y el aspecto de
la piel. A tal fin, empleaban aceites de origen animal, polvo de alabastro y baños de
leche para producir un efecto exfoliante. También fueron los primeros en utilizar lijas
de arenilla para “suavizar” el aspecto de las cicatrices.
Introducción
El término abrasión deriva del vocablo latín “abradere”, que significa desgastar
superficies por medio de fricción. Entre sus sinónimos se encuentran: erosión,
desgaste o rozadura. En medicina, el término se refiere a la exulceración
superficial de la piel o mucosas por roce o raspado; es decir, es el procedimiento
para retirar, mecánicamente, diferentes capas del tegumento con fines
cosméticos y/o terapéuticos.
Definición
Es una técnica de estética para conseguir un peeling más eficaz que el
tradicional, eliminando las células muertas de la piel, limpiándola a
niveles más profundos y estimulando la producción de colágeno.
De este modo se consigue que se regenere, resultando una dermis más
suave, elástica, luminosa y saludable.
¿Cómo funciona la
microdermoabrasión?
Se realiza con un pequeño instrumento
destinado a recuperar la belleza del rostro
mediante la microdermoabrasión o exfoliación,
con este fin expele micro-cristales de óxido de
aluminio y al unísono aspira las células
muertas. La intensidad del tratamiento variará
en función de la necesidad de cada piel.
Se realiza en la superficie de piel a tratar con
movimientos circulares o de zig-zag ayudado
por una ligera succión que se proporciona a la
piel, la cual también activa la circulación
sanguínea llevando los nutrientes y células
reparadoras a la superficie de la piel.
Trata de 2 mecanismos
Exfoliación:
Mecánicamente remueve
la capa externa de la
epidermis.
Succión:
Estimula la circulación
sanguínea reconstruyendo
el colágeno, la elastina y
estimulando la actividad
linfática
Indicaciones
Líneas
finas y
arrugas.
Estrías. Manchas
de la
edad.
Piel no
uniforme y
sin brillo.
Puntos
negros y
espinillas.
Acné y
cicatrices.
Hiperpigmentación Talones,
rodillas y
codos.
Ventajas de la microdermabrasion
Aumenta la circulación de
los capilares sanguíneos
consiguiendo una piel
más nutrida, oxigenada y
sana.
Reduce los efectos del
envejecimiento de la piel
por exceso de exposición
al sol.
Cierra los poros.
Reduce las manchas de la
piel.
Atenúa los efectos del
envejecimiento de la piel.
Elimina los puntos
blancos y negros.
Puntas de Diamante
El diamante es la sustancia natural más dura que existe. Forma una
estructura cristalina y frágil, que al ser triturada produce aristas que no se
desgastan y son las que se utilizan para la dermoabrasión. Dicho proceso
de trituración se efectúa en forma controlada, con lo que se obtienen los
diferentes cristales, más gruesos o más finos, de acuerdo a la necesidad
del usuario.
Diferentes cristales
Desventajas de la microdermabrasion
Su aplicación a una intensidad
muy alta puede producir
irritaciones e incluso dañar la
piel de la persona. El no
esterilizar el instrumental
puede conllevar la transmisión
de infecciones cutáneas.
Existen algunos casos de alergia a los
cristalitos usados en la
microdermoabrasión. En la primera sesión
se suele hacer una prueba en el
antebrazo, en caso contrario usted puede
solicitarla.
Las zonas más sensibles, como alrededor
de los labios, cercanía a los ojos y sobre
la nariz, pueden quedarse enrojecidas,
aunque sólo durante unas horas y
también se puede tener sensación de
molestia.
Selección del vacío
Combinación con otros
tratamientos
 La microdermoabrasión es una terapia fundamental a la hora de combinar
diferentes tratamientos:
 Radiofrecuencia.
 Martillo frío y calor.
 Peeling ultrasónico.
 Cepillo rotatorio.
 Electroporación.
 Mesoterapia.
 Mesoterapia virtual
Duración del tratamiento
Una sesión de microdermoabrasión suele durar entre 20 y 30 minutos,
aproximadamente.
Se aconseja que la frecuencia de aplicación sea de una vez por semana
o cada 15 días, hasta un total de 3 a 10 sesiones, según los resultados
que se deseen obtener. Se puede llevar a cabo en cualquier momento
del año.
Resultados
Los resultados de la
microdermoabrasión con puntas de
diamante se aprecian desde la
primera sesión. Los más evidentes
son la suavidad y luminosidad de la
piel, que se ve radiante y juvenil,
limpia y saludable.
Suelen ser necesarias al menos 5
sesiones para tener un efecto
duradero y apreciar los resultados
en los problemas específicos que
originaron el tratamiento.
Bibliografía
 Garreta, C. (25 de 11 de 2018). LA MICRODERMOABRASIÓN MEDIANTE PUNTAS DE
DIAMANTE . Obtenido de FORMACIÓN&ESTÉTICA WEELKO:
http://www.weelko.com/content/showroom/tutorial_microdermoabrasion.pdf
 Guerrero, E. (2015). Revisión de técnicas de abrasión cutánea. DermatologíaCMQ, 1-6.
 Martinez, M. (2015). Microdermoabrasion Primera Generaci Primera Generación Peeling
con Diamante . Viora, 1-17.
 Medical, T. (2012). MICRODERMOABRASION. Twister Medical, 1-11.
 Zepeda, M. (2015). MICRODERMOABRASIÓN. Essenza , 1-2.

Más contenido relacionado

PDF
Mecanismos de penetracion_pdf
PPTX
Historia del masaje
PPTX
Peeling ultrasonico
PPTX
APARATOLOGIA FACIAL 1 SEMANA...pptx
PPTX
DERMAPEN-DESCARGABLE.pptx
PPTX
Taller Mesoterapia.pptx
PPTX
Presentación nutricion adulto mayor
Mecanismos de penetracion_pdf
Historia del masaje
Peeling ultrasonico
APARATOLOGIA FACIAL 1 SEMANA...pptx
DERMAPEN-DESCARGABLE.pptx
Taller Mesoterapia.pptx
Presentación nutricion adulto mayor

La actualidad más candente (20)

PPTX
Aparatología
PPT
Alta frecuencia
PPTX
Presentación Tratamientos Corporales
PPTX
Electroporación o Mesoterapia virtual
PPTX
Tratamiento reductivo
PPTX
Presentación mesoterapia
 
PPTX
Tratamiento facial
PPTX
masaje anticelulitico y levantamiento de gluteos.pptx
PPTX
Fototerapia con máscara LED
PPT
PPT
El Masaje Facial Teoria
PPT
Curso de maderoterapia
PPT
Alta frecuencia
PPT
Peeling
PPTX
Penetracion y vehiculos en la piel
PPT
Alta Frecuencia
PPTX
Masajes reductores
PPTX
-FISIOTERAPIA-DERMATOFUNCIONAL.pptx
PPTX
maderoterapia.pptx
PPT
Microdermoabrasión
Aparatología
Alta frecuencia
Presentación Tratamientos Corporales
Electroporación o Mesoterapia virtual
Tratamiento reductivo
Presentación mesoterapia
 
Tratamiento facial
masaje anticelulitico y levantamiento de gluteos.pptx
Fototerapia con máscara LED
El Masaje Facial Teoria
Curso de maderoterapia
Alta frecuencia
Peeling
Penetracion y vehiculos en la piel
Alta Frecuencia
Masajes reductores
-FISIOTERAPIA-DERMATOFUNCIONAL.pptx
maderoterapia.pptx
Microdermoabrasión
Publicidad

Similar a Microdermoabrasion (20)

PDF
Tramas CavitacionVacumRF,CML
PPTX
PPTX
PROYECTO COSMETOLOGIA DIAPOSITIVAS CARLA.pptx
PPTX
Aparatología Facial diploamdo de estetica
PPTX
ANDREA OSORIO VARGAS ESTETICA FACIAL Y CORPORAL
PPTX
Aparatologia Facial.pptx
PPT
Fangoterapía
PDF
Faciales del valle, presentación de difusión
PPTX
Tratamientos corporales Andrea Osorio Vargas estética facial y corporal
PPT
Fango termal
PPT
Damarysmicrodermabrasion
PPT
Fango termal
PPT
Fango termal
PPT
Fango termal
PPTX
Andrea Osorio Vargas ESTETICA FACIAL Y CORPORAL PRESENTA SUS SERVICIOS
PDF
Taller de Mesoterapia Fraccionada con Dermapen (1).pdf
PPTX
Plan estrategico didactico luna piel
PPTX
Presentación Diapositivas de equipos para faciales.pptx
PDF
APARATOLOGIA.pdf
DOC
Tips de Belleza y Salud
Tramas CavitacionVacumRF,CML
PROYECTO COSMETOLOGIA DIAPOSITIVAS CARLA.pptx
Aparatología Facial diploamdo de estetica
ANDREA OSORIO VARGAS ESTETICA FACIAL Y CORPORAL
Aparatologia Facial.pptx
Fangoterapía
Faciales del valle, presentación de difusión
Tratamientos corporales Andrea Osorio Vargas estética facial y corporal
Fango termal
Damarysmicrodermabrasion
Fango termal
Fango termal
Fango termal
Andrea Osorio Vargas ESTETICA FACIAL Y CORPORAL PRESENTA SUS SERVICIOS
Taller de Mesoterapia Fraccionada con Dermapen (1).pdf
Plan estrategico didactico luna piel
Presentación Diapositivas de equipos para faciales.pptx
APARATOLOGIA.pdf
Tips de Belleza y Salud
Publicidad

Más de Berthita Pacheco (15)

DOCX
Vitamina b en el deporte
DOCX
Ensayo: Nutricion durante el periodo de gestacion
DOCX
Complicaciones en la obesidad
PPTX
Tratamiento farmacologico en hipertension
DOCX
Suplementos nutricionales
DOCX
Requerimientos nutricionales en la mujer embarazada
PPTX
Pantenol: beneficios, tratamientos
DOCX
Farmacos antagonistas, agonistas y sinergistas
PPTX
Nutricion en el embarazo
PPTX
El Estomago
DOCX
Ensayo: transicion epidemiologica
DOCX
Cifras en el Ecuador y America Latina para enfermedades cardiovasculares
DOCX
Acne Vulgaris: Generalidades y tratamientos
PPTX
Aversiones alimentarias en los nilños
DOCX
Ciclo de vida: Adulto
Vitamina b en el deporte
Ensayo: Nutricion durante el periodo de gestacion
Complicaciones en la obesidad
Tratamiento farmacologico en hipertension
Suplementos nutricionales
Requerimientos nutricionales en la mujer embarazada
Pantenol: beneficios, tratamientos
Farmacos antagonistas, agonistas y sinergistas
Nutricion en el embarazo
El Estomago
Ensayo: transicion epidemiologica
Cifras en el Ecuador y America Latina para enfermedades cardiovasculares
Acne Vulgaris: Generalidades y tratamientos
Aversiones alimentarias en los nilños
Ciclo de vida: Adulto

Último (12)

PPTX
ACTIVIDAD 1 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NUMERO 8
PDF
ANATOMOFISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA BÁSICAS.pdf
PPTX
4.1. Job seguimos con la enseñanza de su vida
DOCX
TRIFOLIAR IGLESIA CATOLICA DE SAN ANTONIO.docx
PPTX
Salud Ocular en la Atencion Primaria.pptx
PDF
PanelDeInspiracion-Act2-EmelyBermeoArmijos .pdf
PPTX
ANESTESIA 2025.pptx PARA EXPOSICIONES 2025
PPTX
curso misal romano arquidiosis de tuxtla
PDF
Asistencia personal. Discapacidad intelectual..pdf
PPTX
Mayordomia de la creacion y la responsabilidad
PPTX
SEC VALORES -LIDERES DE CAMBIO curso secundario
PDF
ENEAGRAMA ---------------- ANDREA VARGAS
ACTIVIDAD 1 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NUMERO 8
ANATOMOFISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA BÁSICAS.pdf
4.1. Job seguimos con la enseñanza de su vida
TRIFOLIAR IGLESIA CATOLICA DE SAN ANTONIO.docx
Salud Ocular en la Atencion Primaria.pptx
PanelDeInspiracion-Act2-EmelyBermeoArmijos .pdf
ANESTESIA 2025.pptx PARA EXPOSICIONES 2025
curso misal romano arquidiosis de tuxtla
Asistencia personal. Discapacidad intelectual..pdf
Mayordomia de la creacion y la responsabilidad
SEC VALORES -LIDERES DE CAMBIO curso secundario
ENEAGRAMA ---------------- ANDREA VARGAS

Microdermoabrasion

  • 2. Historia En el año 1500 a.C. los egipcios se interesaron en mejorar la textura y el aspecto de la piel. A tal fin, empleaban aceites de origen animal, polvo de alabastro y baños de leche para producir un efecto exfoliante. También fueron los primeros en utilizar lijas de arenilla para “suavizar” el aspecto de las cicatrices.
  • 3. Introducción El término abrasión deriva del vocablo latín “abradere”, que significa desgastar superficies por medio de fricción. Entre sus sinónimos se encuentran: erosión, desgaste o rozadura. En medicina, el término se refiere a la exulceración superficial de la piel o mucosas por roce o raspado; es decir, es el procedimiento para retirar, mecánicamente, diferentes capas del tegumento con fines cosméticos y/o terapéuticos.
  • 4. Definición Es una técnica de estética para conseguir un peeling más eficaz que el tradicional, eliminando las células muertas de la piel, limpiándola a niveles más profundos y estimulando la producción de colágeno. De este modo se consigue que se regenere, resultando una dermis más suave, elástica, luminosa y saludable.
  • 5. ¿Cómo funciona la microdermoabrasión? Se realiza con un pequeño instrumento destinado a recuperar la belleza del rostro mediante la microdermoabrasión o exfoliación, con este fin expele micro-cristales de óxido de aluminio y al unísono aspira las células muertas. La intensidad del tratamiento variará en función de la necesidad de cada piel. Se realiza en la superficie de piel a tratar con movimientos circulares o de zig-zag ayudado por una ligera succión que se proporciona a la piel, la cual también activa la circulación sanguínea llevando los nutrientes y células reparadoras a la superficie de la piel.
  • 6. Trata de 2 mecanismos Exfoliación: Mecánicamente remueve la capa externa de la epidermis. Succión: Estimula la circulación sanguínea reconstruyendo el colágeno, la elastina y estimulando la actividad linfática
  • 7. Indicaciones Líneas finas y arrugas. Estrías. Manchas de la edad. Piel no uniforme y sin brillo. Puntos negros y espinillas. Acné y cicatrices. Hiperpigmentación Talones, rodillas y codos.
  • 8. Ventajas de la microdermabrasion Aumenta la circulación de los capilares sanguíneos consiguiendo una piel más nutrida, oxigenada y sana. Reduce los efectos del envejecimiento de la piel por exceso de exposición al sol. Cierra los poros. Reduce las manchas de la piel. Atenúa los efectos del envejecimiento de la piel. Elimina los puntos blancos y negros.
  • 9. Puntas de Diamante El diamante es la sustancia natural más dura que existe. Forma una estructura cristalina y frágil, que al ser triturada produce aristas que no se desgastan y son las que se utilizan para la dermoabrasión. Dicho proceso de trituración se efectúa en forma controlada, con lo que se obtienen los diferentes cristales, más gruesos o más finos, de acuerdo a la necesidad del usuario.
  • 11. Desventajas de la microdermabrasion Su aplicación a una intensidad muy alta puede producir irritaciones e incluso dañar la piel de la persona. El no esterilizar el instrumental puede conllevar la transmisión de infecciones cutáneas. Existen algunos casos de alergia a los cristalitos usados en la microdermoabrasión. En la primera sesión se suele hacer una prueba en el antebrazo, en caso contrario usted puede solicitarla. Las zonas más sensibles, como alrededor de los labios, cercanía a los ojos y sobre la nariz, pueden quedarse enrojecidas, aunque sólo durante unas horas y también se puede tener sensación de molestia.
  • 13. Combinación con otros tratamientos  La microdermoabrasión es una terapia fundamental a la hora de combinar diferentes tratamientos:  Radiofrecuencia.  Martillo frío y calor.  Peeling ultrasónico.  Cepillo rotatorio.  Electroporación.  Mesoterapia.  Mesoterapia virtual
  • 14. Duración del tratamiento Una sesión de microdermoabrasión suele durar entre 20 y 30 minutos, aproximadamente. Se aconseja que la frecuencia de aplicación sea de una vez por semana o cada 15 días, hasta un total de 3 a 10 sesiones, según los resultados que se deseen obtener. Se puede llevar a cabo en cualquier momento del año.
  • 15. Resultados Los resultados de la microdermoabrasión con puntas de diamante se aprecian desde la primera sesión. Los más evidentes son la suavidad y luminosidad de la piel, que se ve radiante y juvenil, limpia y saludable. Suelen ser necesarias al menos 5 sesiones para tener un efecto duradero y apreciar los resultados en los problemas específicos que originaron el tratamiento.
  • 16. Bibliografía  Garreta, C. (25 de 11 de 2018). LA MICRODERMOABRASIÓN MEDIANTE PUNTAS DE DIAMANTE . Obtenido de FORMACIÓN&ESTÉTICA WEELKO: http://www.weelko.com/content/showroom/tutorial_microdermoabrasion.pdf  Guerrero, E. (2015). Revisión de técnicas de abrasión cutánea. DermatologíaCMQ, 1-6.  Martinez, M. (2015). Microdermoabrasion Primera Generaci Primera Generación Peeling con Diamante . Viora, 1-17.  Medical, T. (2012). MICRODERMOABRASION. Twister Medical, 1-11.  Zepeda, M. (2015). MICRODERMOABRASIÓN. Essenza , 1-2.