SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
6
Lo más leído
Electroporación o Mesoterapia virtual
• la alternativa no invasiva a
la mesoterapia
convencional,
Es:
• el paso de sustancias a
través de la piel.
Permite:
• mesoterapia virtual o sin
agujas (procedimiento
indoloro)
Otros
nombres:
• introducción de fármacos
localizados.
Para:
también abre canales en la epidermis
a través de lípidos intercelulares.
Abre los canales intracelulares
Para introducir activos
electroporados.
altera de manera transitoria
la permeabilidad de la membrana
plasmática
Electroporación o Mesoterapia virtual
•Que cambia de dirección
permanentemente
•haciendo el reacomodamiento continuo
•generando nuevos poros y canales
mientras la corriente esté activa.
Usa corriente alternada
•Micromoléculas y macromoléculas
•inclusive mayores a 800.000 Dalton
(ácido hialurónico, heparina)
•o de 500.000 Dalton (colágeno).
permite introducir
•Para aporte de sustancias son los
liposomas constituidos por fosfatidil
colina
El mejor vehículo
• una corriente alternada
Aplica:
• mover las células de la capa
externa de la pielPara:
• la apertura y modificación
de espaciosGenera:
• difusión de productos a
través de la pielFacilitando:
• reacomodamiento físico de
las células de la piel.Provoca:
• una onda electromagnética pulsada, atérmica y no
ionizable
Emite:
• producir una alteración en el potencial de membrana.
Finalidad:
• electroporación de los lípidos
• apertura momentánea de la membrana celular
(poros) para el ingreso de sustancias hacia su
interior.
Provoca
• Es reversible y transitorio porque la corriente es
pulsada, no constante.
Características:
• ácido hialurónico,
vitaminas,
colágeno, elastina,
nutrientes,
tensores, etc.
Facial:
• lipolíticos,
reafirmantes,
drenantes,
cócteles de
mesoterapia, etc.
Corporal:
Transductor Manual
• Electroporación facial
• pequeñas zonas corporales
Transductor Corporal
• Electroporación automática
• grandes zonas corporales
Con
•equipo del electroporación con cabezales
1.
•se aplica el producto activo liposomado o
serums
2.
•Se dan movimientos circulares lentos sobre la
zona tratada con una ligera presión del
cabezal-electroaplicador sobre la piel
Frecuencia recomendada
varias sesiones separadas 2 semanas entre si.
Duración
En una sesión se trabaja diez
minutos en cada zona de 15 x
15 cm.
Algunos protocolos tienen
sesiones de 40 a 60 minutos
depende de la extensión de la
zona a tratar.
Combinar
con
Previamente
• microdermoabrasión
• se recomienda realizar la
exfoliación
• para eliminar la capa
córnea
• y favorecer la absorción
de las sustancias .
No
existe contacto eléctrico con
el paciente,
hay riesgo de quemaduras
químicas,
dolor e inflamación.
está contraindicado en
prótesis.
Invasivo
precisa gel conductor.
tiene efecto galvánico Ni
estimula el músculo.
hay ionización molecular de
las sustancias transportadas
Práctico y
fácil manejo.
Permanencia
del efecto
conseguido
Ondas NO
ionizantes y
atérmicas.
Introduce
sustancias:
iónicas, no iónicas, lipofílicas hidrofílicas.
Rejuvenecimiento facial
Líneas de expresión
Secuelas de acné
Adiposidades localizadas
Celulitis
Estrías
Flacidez
Reafirmación de senos
Anti-aging
Hiperpigmentación
Reafirmación facial y de cuello
Queloides y Cicatrices
Pre y post operatorio de cirugía plástica

Más contenido relacionado

PPTX
Lesiones elementales de la piel. PRIMARIAS Y SECUNDARIAS.
PPS
Mitos y leyendas del paraguay
PPTX
Drenaje Linfático Manual [DLM]
PPT
Discromias
PPTX
Vascularización de la cara
PPTX
Cuidados de la piel y radiación solar - Diapositiva
PPTX
Principios de Electricidad y Magnetismo aplicados a la Electroestética
Lesiones elementales de la piel. PRIMARIAS Y SECUNDARIAS.
Mitos y leyendas del paraguay
Drenaje Linfático Manual [DLM]
Discromias
Vascularización de la cara
Cuidados de la piel y radiación solar - Diapositiva
Principios de Electricidad y Magnetismo aplicados a la Electroestética

La actualidad más candente (20)

PDF
Tipología y estados de la piel
PPT
Electroporacion
PDF
Manto hidrolipidico y ph
PPTX
Penetracion y vehiculos en la piel
PPTX
Mesoterapia
PPTX
Estrias y flacidez
DOCX
Aparatologia
PPTX
Equipos de estetica
PPT
PPTX
Aparatología
PPTX
APARATOLOGIA FACIAL 1 SEMANA...pptx
PPTX
Fototipos y escala de Fitzpatrick
PPT
Alta Frecuencia
PPT
Peeling
PPTX
Ficha cosmiátrica
PPT
Alta frecuencia
PDF
Protocolos de cabina y spa
PDF
RF PRESENTATION
PPTX
Presentación mesoterapia
 
PPTX
Anatomía y Fisiología de la Dermis y Tejido Celular Subcutáneo
Tipología y estados de la piel
Electroporacion
Manto hidrolipidico y ph
Penetracion y vehiculos en la piel
Mesoterapia
Estrias y flacidez
Aparatologia
Equipos de estetica
Aparatología
APARATOLOGIA FACIAL 1 SEMANA...pptx
Fototipos y escala de Fitzpatrick
Alta Frecuencia
Peeling
Ficha cosmiátrica
Alta frecuencia
Protocolos de cabina y spa
RF PRESENTATION
Presentación mesoterapia
 
Anatomía y Fisiología de la Dermis y Tejido Celular Subcutáneo
Publicidad

Similar a Electroporación o Mesoterapia virtual (20)

PPTX
CARACTERISTICAS DEL RADIOFRECUENCIA1.pptx
PDF
APARATOLOGIA ESTETICA BASICA FACIAL Y CORPORAL.
PPTX
Aparatologia Facial.pptx
PPTX
INTRODUCCION A LOS AGENTES FISICOS TOLUCA.pptx
PPTX
Electroporacion 2.pptx
PPTX
Aparatología Facial diploamdo de estetica
PDF
Radiofrecuencia -preguntas frecuentes
PDF
MANUAL APARATOLOGIA CORPORAL (1).pdfNNNN
PPTX
Servicios para centros de estética (1 de 2)
PPTX
agentes especiales.pptx
PPTX
ULCERAS por presion su diagnostico y manejo clinico
PPTX
APART EN ESTETICA Apunte 1 clase 20.pptx
PPTX
liposuccioncmc- janeth 04-11-2022 CORREGIDO.pptx
PPTX
liposuccioncmc- janeth 04-11-2022.pptx
PPT
Accent
PDF
CLASE 6 SALUD PUBLICA.pdf
PDF
16- ulceras por presionsaludyenfemerria.pdf
PDF
linfedemq..........................................
PPTX
HERIDAS, CICATRIZACIÓN, SUTURAS Y MANEJO
DOC
Tegnologias
CARACTERISTICAS DEL RADIOFRECUENCIA1.pptx
APARATOLOGIA ESTETICA BASICA FACIAL Y CORPORAL.
Aparatologia Facial.pptx
INTRODUCCION A LOS AGENTES FISICOS TOLUCA.pptx
Electroporacion 2.pptx
Aparatología Facial diploamdo de estetica
Radiofrecuencia -preguntas frecuentes
MANUAL APARATOLOGIA CORPORAL (1).pdfNNNN
Servicios para centros de estética (1 de 2)
agentes especiales.pptx
ULCERAS por presion su diagnostico y manejo clinico
APART EN ESTETICA Apunte 1 clase 20.pptx
liposuccioncmc- janeth 04-11-2022 CORREGIDO.pptx
liposuccioncmc- janeth 04-11-2022.pptx
Accent
CLASE 6 SALUD PUBLICA.pdf
16- ulceras por presionsaludyenfemerria.pdf
linfedemq..........................................
HERIDAS, CICATRIZACIÓN, SUTURAS Y MANEJO
Tegnologias
Publicidad

Más de Dina Salazar (20)

PPTX
PPTX
Antihipertensivos
PPTX
Piedra negra
PPTX
Mesa redonda violencia
PPTX
Caso clínico - Revisión Síndrome de Wallenberg
PPTX
Lupus Eritematoso
PPTX
Efecto Hawthorne - Teorías del comportamiento
PPTX
Leptina
PPTX
Hipoacusia
PPTX
Choque e insuficiencia pulmonar pacientes quirúrgicos
PPTX
Asma resistente a corticosteroides
PPTX
Arritmias cardiacas: Síndrome de Wolf Parkinson White /Tratamiento
PPTX
Flujograma para Diagnóstico para Insuficiencia Cardiaca
PPTX
Endotelinas
PPTX
Enfermedades de la pleura
PPTX
Epidemiología - Causalidad
PPTX
Semiología - Síndromes respiratorios
PPTX
Anatopatología Neoplasias - Señales inhibidoras
PPTX
FORMACIÓN DE LA ORINA POR LOS RIÑONES:FILTRACIÓN GLOMERULAR, FLUJO SANGUÍNEO ...
PPTX
Infecciones del sistema nervioso central
Antihipertensivos
Piedra negra
Mesa redonda violencia
Caso clínico - Revisión Síndrome de Wallenberg
Lupus Eritematoso
Efecto Hawthorne - Teorías del comportamiento
Leptina
Hipoacusia
Choque e insuficiencia pulmonar pacientes quirúrgicos
Asma resistente a corticosteroides
Arritmias cardiacas: Síndrome de Wolf Parkinson White /Tratamiento
Flujograma para Diagnóstico para Insuficiencia Cardiaca
Endotelinas
Enfermedades de la pleura
Epidemiología - Causalidad
Semiología - Síndromes respiratorios
Anatopatología Neoplasias - Señales inhibidoras
FORMACIÓN DE LA ORINA POR LOS RIÑONES:FILTRACIÓN GLOMERULAR, FLUJO SANGUÍNEO ...
Infecciones del sistema nervioso central

Último (20)

PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PDF
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
PPTX
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
PPTX
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
PPTX
TRAUMATISMO DE TORAX CLASE BASICA . pptx
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
PDF
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
PDF
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
PPTX
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA DRA. MASSIEL PEREZ.pptx
DOCX
FARMACOLOGIA DE LA HTA.docx para estudiantes
PPTX
INTERROGATORIO -Cabeza, cara, cuello, piel y faneras-
PDF
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
PDF
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
PDF
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
PPTX
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
PDF
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO ANATO.pdf.pdf
PPTX
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
PDF
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
PPTX
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
TRAUMATISMO DE TORAX CLASE BASICA . pptx
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA DRA. MASSIEL PEREZ.pptx
FARMACOLOGIA DE LA HTA.docx para estudiantes
INTERROGATORIO -Cabeza, cara, cuello, piel y faneras-
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO ANATO.pdf.pdf
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO

Electroporación o Mesoterapia virtual

  • 2. • la alternativa no invasiva a la mesoterapia convencional, Es: • el paso de sustancias a través de la piel. Permite: • mesoterapia virtual o sin agujas (procedimiento indoloro) Otros nombres: • introducción de fármacos localizados. Para: también abre canales en la epidermis a través de lípidos intercelulares. Abre los canales intracelulares Para introducir activos electroporados. altera de manera transitoria la permeabilidad de la membrana plasmática
  • 4. •Que cambia de dirección permanentemente •haciendo el reacomodamiento continuo •generando nuevos poros y canales mientras la corriente esté activa. Usa corriente alternada •Micromoléculas y macromoléculas •inclusive mayores a 800.000 Dalton (ácido hialurónico, heparina) •o de 500.000 Dalton (colágeno). permite introducir •Para aporte de sustancias son los liposomas constituidos por fosfatidil colina El mejor vehículo • una corriente alternada Aplica: • mover las células de la capa externa de la pielPara: • la apertura y modificación de espaciosGenera: • difusión de productos a través de la pielFacilitando: • reacomodamiento físico de las células de la piel.Provoca:
  • 5. • una onda electromagnética pulsada, atérmica y no ionizable Emite: • producir una alteración en el potencial de membrana. Finalidad: • electroporación de los lípidos • apertura momentánea de la membrana celular (poros) para el ingreso de sustancias hacia su interior. Provoca • Es reversible y transitorio porque la corriente es pulsada, no constante. Características:
  • 6. • ácido hialurónico, vitaminas, colágeno, elastina, nutrientes, tensores, etc. Facial: • lipolíticos, reafirmantes, drenantes, cócteles de mesoterapia, etc. Corporal: Transductor Manual • Electroporación facial • pequeñas zonas corporales Transductor Corporal • Electroporación automática • grandes zonas corporales
  • 7. Con •equipo del electroporación con cabezales 1. •se aplica el producto activo liposomado o serums 2. •Se dan movimientos circulares lentos sobre la zona tratada con una ligera presión del cabezal-electroaplicador sobre la piel
  • 8. Frecuencia recomendada varias sesiones separadas 2 semanas entre si. Duración En una sesión se trabaja diez minutos en cada zona de 15 x 15 cm. Algunos protocolos tienen sesiones de 40 a 60 minutos depende de la extensión de la zona a tratar.
  • 9. Combinar con Previamente • microdermoabrasión • se recomienda realizar la exfoliación • para eliminar la capa córnea • y favorecer la absorción de las sustancias .
  • 10. No existe contacto eléctrico con el paciente, hay riesgo de quemaduras químicas, dolor e inflamación. está contraindicado en prótesis. Invasivo precisa gel conductor. tiene efecto galvánico Ni estimula el músculo. hay ionización molecular de las sustancias transportadas Práctico y fácil manejo. Permanencia del efecto conseguido Ondas NO ionizantes y atérmicas. Introduce sustancias: iónicas, no iónicas, lipofílicas hidrofílicas.
  • 11. Rejuvenecimiento facial Líneas de expresión Secuelas de acné Adiposidades localizadas Celulitis Estrías Flacidez
  • 12. Reafirmación de senos Anti-aging Hiperpigmentación Reafirmación facial y de cuello Queloides y Cicatrices Pre y post operatorio de cirugía plástica