SlideShare una empresa de Scribd logo
JORGE ARMANDO CORTEZ MORALES ACTUALIZACION DEL EQUIPO DE COMPUTO GRUPO 309 T/V SAMANTA VILLALOBOS
Intel
Intel Celeron D , la gama baja y con un rendimiento muchísimo peor de lo que se espera de los GHz que tienen, pues tienen muy poca memoria caché para poder ser tan baratos. Además,  son sólo  de 32 bits . Actualmente de 2'533 a 3'333 GHz. Hay de dos tipos, núcleo Prescott con 256 Kb de caché y núcleo Cedar Mill, con 512 Kb. Los segundos son mejores.  
Intel Pentium 4,  la gama media. Actualmente todos poseen extensiones EMT 64, por lo que  son micros de 64 bits . Es importante que te des cuenta que ya no indican el nº de GHz, sino un modelo. Por tanto, es muy importante que averigües la velocidad real del micro. Existen dos cores:   Prescott : de 531 / 3'0 GHz hasta 541 / 3'2 GHz, con 1024 kB de caché
Cedar Mill : de 631 / 3'0 GHz hasta 661 / 3'6 GHz, con 2048 kB de caché. Es evidente que los segundos son mejores, los que empiezan por "600".
Intel Pentium D , la gama alta. Similares a los anteriores pero de  doble core . Es decir, que es como si estuvieras comprando dos micros y los colocaras en el mismo espacio, duplicando (idealmente) el rendimiento. Sólo se aprovechan al 100% si el software está optimizado, pero son muy recomendables dada la facilidad con que permiten trabajar con varios programas a la vez.
Fíjate bien en los precios porque  hay Pentium D por el mismo dinero que un Pentium 4 de los mismos GHz (de 3'2 a 3'6 GHz)   por lo que estarías comprando el doble por el mismo dinero. También  son micros de 64 bits . Existen dos cores:
Smithfield : 805 y 2'666 GHz. Sólo 1024 Kb de caché por core. Muy malos, dado que tienen sólo 533 MHz de bus.   Presler , de 915 / 2'8 GHz hasta 960 / 3'6 GHz. 2048 kB de caché por core y 800 MHz de bus. Uno de estos es buena compra, así que asegúrate que empiece por "900".
Intel Core 2 Duo , la gama más alta. También de  doble core y 64 bits , pero emplean una arquitectura nueva (arquitectura core), que es la base para los futuros micros de 4 y 8 cores en adelante. Aunque van a una velocidad de GHz menor, su rendimiento es muchísimo más alto que los anteriores, por lo que son mucho  más rápidos que los Pentium D . Existen dos cores:
Allendale , E6300 / 1'866 GHz y E6400 / 2'133 GHZ, con 1024 kB de caché por core y 1066 MHz de bus. Son buena compra, pero no son los mejores Core 2 Duo.   Conroe:  E6600 / 2'4 GHz y E6700 / 2'6 GHz, con 2048 kB de caché por core y 1066 MHz. Los más recomendables si el prespuesto te lo pemite.
Conroe XE:  X6800EE / 2'93 GHz, con 2048 kB de caché por core y 1066 MHz. La versión  más extrema de Intel . Actualmente el micro más rápido de Intel para ordenadores de sobremesa (no servidores ni portátiles). Es caro ( más de 1.000 euros ) y su rendimiento no es mucho mayor que el E6700 que cuesta la mitad. Que cada uno valore si le merece la pena.
AMD
Athlon Sempron64 con socket AM2.   La alternativa teóricamente más económica, muy poco recomendable, con sólo 128 y 256 kB de caché y velocidades de 2800+ hasta 3600+. Son igual de caros que los  Athlon64 Socket 939 Venice  del siguiente apartado y mucho peores, por lo que comprarlos es tirar el dinero.
Athlon 64 con Socket 939 : aquí tenemos hasta 4 cores:   Venice  y  Manchester . En este caso recomendamos los primeros, que son algo más baratos y similares en rendimiento que los segundos. Dentro de los Venice tenemos desde 3000+ hasta 3800+. Los Manchester son el modelo doble core pero con uno de ellos desactivado. Al igual que los Venice, tienen 512 kB de caché.
Existen otras dos variantes con núcleos  San Diego  y  Toledo , ambos 3700+ y con 1024 kB de caché. Son los mejores Athlon 64 de socket 939 con diferencia, pues tienen más memoria caché, por lo que  son los mejores athlon64 939 .
Athlon 64 con Socket AM2 . En este caso tenemos sólo un núcleo,  Orleans , con velocidades entre 3200+ y 3800+, con 512 kB de caché. No existen diferencias importantes frente al Venice del Socket 939, salvo la intrínseca al socket (como ya hemos comentado, memoria RAM DDR para el 939, DDR2 para el AM2).
Athlon 64 X2 con Socket 939 . Al igual que en los Intel, también tenemos esta opción con doble core de AMD, es decir, dos micros en el mismo espacio. Tenemos dos núcleos:   Manchester , con velocidades de 3800+ hasta 4600+. Con 512 kB de caché por core. No son malos, pero tampoco los mejores.   Toledo , con velocidades de 4400+ hasta 4800+. Con 1024 kB. Son los mejores doble core para socket 939.
Athlon 64 X2 con Socket AM2 .  Tenemos un núcleo,  Windsor , con velocidades desde 3600+ hasta 5200+, Ojo que tienen cachés de distintas velocidades, entre 256 y 1025 kB. Por ejemplo, el 4200+ a 2,2 GHz y 512 kB,  el 4400+ a 2,4 GHz y 1024 kB. Ambos van a la misma velocidad real y, sólo por el aumento de caché, la velocidad "teórica" es mayor. Lo mismo pasa con los dos modelos más exclusivos, el 5000+ a 2,6 GHz con 512 kB y el 5200+ a 2,6 GHz con 1024 kB.
Athlon 64 X2 con Socket AM2 .  Tenemos un núcleo,  Windsor , con velocidades desde 3600+ hasta 5200+, Ojo que tienen cachés de distintas velocidades, entre 256 y 1025 kB. Por ejemplo, el 4200+ a 2,2 GHz y 512 kB,  el 4400+ a 2,4 GHz y 1024 kB. Ambos van a la misma velocidad real y, sólo por el aumento de caché, la velocidad "teórica" es mayor. Lo mismo pasa con los dos modelos más exclusivos, el 5000+ a 2,6 GHz con 512 kB y el 5200+ a 2,6 GHz con 1024 kB.
sockets
Sockets de 8ª generación   Nombre:  Socket 775 o T Pines:  775 bolas FC-LGA Voltajes:  VID VRM (0.8 - 1.55 V) Bus:  133x4, 200x4, 266x4 MHz Multiplicadores:   13.0x - 22.0x Micros soportados: Celeron D (Prescott, 326/2'533 a 355/3'333 GHz, FSB533) Pentium 4 Extreme (Gallatin, 3'4 - 3'46 GHz) Pentium 4 Extreme (Prescott, 3.73 GHz) Intel Pentium Extreme (Presler, 965/3073 GHz)  Core 2 Duo (Allendale, E6300/1'866 a E6400/2133 GHz, FSB 1066)
Nombre:  Socket 939 Pines:  939 ZIF Voltajes:  VID VRM (1.3 - 1.5 V) Bus:  200x5 MHz Multiplicadores:   9.0x - 15.0x Micros soportados: Athlon 64 (Victoria, 2GHz+) Athlon 64 (Venice, 3000+ a 3800+) Athlon 64 (Newcastle, 2800+ a 3800+) Athlon 64 (Sledgehammer, 4000
Nombre:  Socket AM2 Pines:  940 ZIF Voltajes:  VID VRM (1.2 - 1.4 V) Bus:  200x5 MHz Multiplicadores:   8.0x - 14.0x Micros soportados: Athlon 64 (Orleans, 3200+ a 3800+) Athlon 64 ???  (Spica) Athlon 64 X2 (Windsor, 3600+ a 5200+, FX-62)
Nombre:  Socket 754 Pines:  754 ZIF Voltajes:  VID VRM (1.4 - 1.5 V) Bus:  200x4 MHz Multiplicadores:   10.0x - 12.0x Micros soportados: Athlon 64 (Clawhammer, 2800+ a 3700+) Athlon 64 Mobile (Clawhammer, 3000+) Athlon 64 (Newcastle, 2800+ a 3000+) Sempron 64 (Paris, 2600+ a 3300+) Sempron 64 (Palermo, 2600+ a 3400+)
Nombre:  Socket 940 Pines:  940 ZIF Voltajes:  VID VRM (1.5 - 1.55 V) Bus:  200x4 MHz Multiplicadores:   7.0x - 12.0x Micros soportados: Athlon 64 (Sledgehammer, FX-51 y FX-53) Opteron (Sledgehammer, 140 - 150) Opteron (Denmark, 165- ???) Opteron (Sledgehammer, 240 - 250) Opteron (Troy, 246 - 254) Opteron (Italy, 265 - 285) Opteron (Sledgehammer, 840 - 850) Opteron (Athens, 850) Opteron (Egypt, 865 - 880
Nombre:  Socket 771 Pines:  771 bolas FC-LGA Voltajes:  VID VRM  Bus:  166x4, 266x4, 333x4 MHz Multiplicadores:   12.0x - 18.0x Micros soportados: Xeon (Dempsey, 5030/2'67 a 5050/3'0 GHz, FSB 667) Xeon (Dempsey, 5060/3'2 a 5080/3,73 GHz, FSB 1033) Xeon (Woodcrest 5110/1'6 a 5120/1'866 GHz, FSB 1066) Xeon (Woodcrest 5130/2'0 a 5160/3'0 GHz, FSB 1333)
Nombre:  Socket F Pines:  1207 bolas FC-LGA Voltajes:  VID VRM  Bus:  200x4 MHz Multiplicadores:   9.0x - 14.0x Micros soportados: Opteron (Santa Rosa, 2210~22220 SE) Opteron (Santa Rosa, 8212~8220 SE)
Nombre:  Socket M2 Pines:  638 ZIF Voltajes:  VID VRM  Bus:  200x4 MHz Multiplicadores:   11.0x - 15.0x Micros soportados: Opteron 1xx
Nombre:  Socket S1 Pines:  638 ZIF Voltajes:  VID VRM  Bus:  200x4 MHz Multiplicadores:   11.0x - 15.0x Micros soportados: Athlon 64 Mobile
Nombre:  PAC418 Pines:  418 VLIF Voltajes:  VID VRM  Bus:  133x2 MHz Multiplicadores:   5.5x - 6.0x Micros soportados: Itanium (Merced, 733~800 MHz)
Nombre:  PAC611 Pines:  611 VLIF Voltajes:  VID VRM  Bus:  200x2, 266x2, 333x2 MHz Multiplicadores:   4.5x - 7.5x Micros soportados: Intanium 2 (McKinley, 900 MHz~1'0 GHz) Intanium 2 (Madison, 1'3~1'5 GHz) Intanium 2 (Madison 1'6~1'66 MHz) Intanium 2 (Deerfield, 1'0~1'6 GHz)
Sockets de 7ª generación     Nombre:  Socket A/462 Pines:  462 ZIF Voltajes:  VID VRM (1.1 - 2.05 V) Bus:  1002, 133x2, 166x2, 200x2 MHz Multiplicadores:   6.0x - 15.0x Micros soportados: Duron (Spitfire, 600-950 MHz), Duron (Morgan, 1 - 1'3 GHz) Duron (Appaloosa, 1'33 GHz) Duron (Applebred, 1'4 - 1'8 GHz) Athlon (Thunderbird 650 MHz - 1'4 GHz) Atlon 4 Mobile (Palomino)
Nombre:  Socket 423 Pines:  423 ZIF Voltajes:  VID VRM )1.0 - 1.85 V) Bus:  100x4 MHz Multiplicadores:   13.0x - 20.0x Micros soportados: Celeron (Willamette, 1'7 - 1'8 GHz, con adaptador) Pentium 4 (Willamette, 0'18 micras, 1,3 - 2 GHz) Pentium 4 (Northwood, 0'13 micras, 1,6A - 2,0A GHz, con adaptador)
Nombre:  Socket 478 Pines:  478 ZIF Voltajes:  VID VRM Bus:  100x4, 133x4, 200x4 MHz Multiplicadores:   12.0x - 28.0x Micros soportados: Celeron (Willamete, 1'7 - 1'8 GHz) Celeron (Northwood 1'6 - 2'8 GHz) Celeron D (Prescott 310/2'333 Ghz - 340/'2933 GHz) Penitum 4 (Willamette 1'4 - 2'0 GHz) Pentium 4 (Northwood 1'6A -
Nombre:  Socket 603/604 Pines:  603/604 ZIF Voltajes:  VID VRM (1.1 - 1.85 v) Micros soportados: Xeon (Foster, 1.4GHz~2.0GHz) Xeon LV (Prestonia, 1.6GHz~2.0GHz) Xeon (Prestonia, 1.8GHz~3.06GHz) Xeon (Gallatin, 1.5 GHz~3.0 GHz) Xeon (Nocona, 2.8 GHz~3.6 GHz)  Xeon (Irwindale, 2.8 GHz~3.8 GHz)  Xeon DP (Paxville DP, 2.8 GHz~???) Xeon MP (Foster MP, 1.4GHz  - 1.6GHz) Xeon MP (Gallatin, 1.5GHz~3.0 GHz) Xeon MP (Potomac, 2.83 GHZ~???) Xeon 7020~??? (Paxville MP) Xeon 7110N~??? (Tulsa)
Nombre:  Socket 479 Pines:  478 ZIF Voltajes:  VID VRM Bus:  100x4, 133x4 MHz Multiplicadores:   12x - 28x Micros soportados: Celeron M (Dothan, 380/1'6 a 390/1'7 GHz) Celeron M (Yonah, 410/1'466 a 430/1'733 GHz) Pentium M (Dothan 735/1'7 a 770/2'133 GHz) Core Solo (Yonah, 1'833 GHz) Core Duo (Yonah, T2300/1,667 a T2600/2'166 GHz) Core 2 Duo (Merom, T550/1'667 a T7600/2'333 GHz )
Sockets de 6ª generación   Nombre:  Socket 8 Pines:  387 LIF y 387 ZIF Voltajes:  VID VRM (2.1 - 3.5 V) Bus:  60, 66, 75 MHz Multiplicadores:   2.0x - 8.0x Micros soportados: Pentium Pro (150-200 MHz) Pentium II OverDrive (300-333 MHz)
Nombre:  Slot 1 Pines:  242 SECC, SECC2 y SEPP Voltajes:  VID VRM (1.3 - 3.3 V) Bus:  60, 66, 68, 75, 83, 100, 102, 112, 124, 133 MHz Multiplicadores:   3.5x - 11.5x Micros soportados: Celeron (Covington, 266-300 MHZ) Celeron (Mendocino, 300A, 433 MHz)
Nombre:  Slot 2 Pines:  330 SECC Voltajes:  VID VRM (1.3 - 3.3 V) Bus:  100, 133 MHz Multiplicadores:   4.0x - 7.0x Micros soportados: Pentium II Xeon (Drake, 400-450 MHz) Pentium III Xeon (Tanner, 500-550 MHZ) Pentium III Xeon (Cascades, 600 MHz - 1 GHZ)
Nombre:  Slot A Pines:  242 SECC Voltajes:  VID VRM (1.3 - 2.05 V) Bus:  100x2, 133x2 MHz Multiplicadores:   5.0x - 10.0x Micros soportados: A thlon (K7, 500-700 MHZ) Athlon (K75, 550 MHz - 1 GHZ) Athlon (Thunderbird, 650 MHz- 1 GHZ) Notas:  Diseñado a partir del EV6 del DEC Alpha
Nombre:  Socket 370 Pines:  370 ZIF Voltajes:  VID VRM (1.05 - 2.1 V) Bus:  66, 100, 133 MHz Multiplicadores:   4.5x - 14.0x Micros soportados: Celeron (Mendocino, 300A - 533 MHz) Celeron (Coppermine (500A MHz - 1'1 GHz) Celeron (Tualatin, 900A MHz - 1'4 GHZ) Pentium III (Coopermine, 500E MHz - 1'13 GHZ) Pentium III (Coopermine-T, 866 MHz - 1'13 GHZ) Pentium III (Tualatin, 1'0B - 1'33 GHZ) Pentium III-S (Tualatin, 700 - 1'4 GHZ)
Nombre:  Socket 370S Pines:  370 ZIF Voltajes:  1.48 V Bus:  66x4 MHz Multiplicadores:   9.0x - 10.0x Micros soportados: Celeron (Timna, 600, 667 MHz)
Sockets de 5ª generación   Nombre:  Socket 4 Pines:  273 LIF y 273 ZIF Voltajes:  5 V Bus:  60, 66 MHz Multiplicadores:   1x Micros soportados: Pentium (60~66 MHz) Pentium OverDrive (120~133 Mhz)
Nombre:  Socket 5 Pines:  296 LIF, 296 ZIF, 320 LIF y 320 ZIF Voltajes:  STD, VR, VRE Bus:  50, 60, 66 MHz Multiplicadores:   1'5x, 2x Micros soportados: Pentium P45C (75~133 MHz) Pentium MMX P55C (166~266 MHz, con adaptador Pentium OverDrive (125~166 MHz) Pentium MMX OverDrive (125~180 MHz) AMD K5 (PR75 a P133 )
Nombre:  Socket 7 Pines:  296 LIF y 321 ZIF Voltajes:  Split, STD, VR, VRE, VRT (2.5 - 3.3 V) Bus:  40, 50, 55, 60, 62, 66, 68, 75, 83, 90, 95, 100, 102, 112, 124 Multiplicadores:   1.5x - 6.0x Micros soportados: Pentium P45C (75~200 MHz) Pentium MMX P55C (166~266 MHz) Pentium OverDrive (P125~166 MHz) AMD K5 (75~200 MHz) K6 (166~300 MHz)
Nombre:  Socket NextGen Pines:  463 ZIF Voltajes:  4V Bus:  35, 37.5, 42, 46.5, 51, 55.5 MHz Multiplicadores:   2x Micros soportados: NexGen Nx586 (75~120 MHz
Sockets de 4ª generación     Nombre:  Socket 1 Pines:  169 LIF y 169 ZIF Voltajes:  5 V Bus:  16, 20, 25, 33 MHz Multiplicadores:   1x - 3x Micros soportados: 486SX (16~33 MHz) 486SX2 (50~66 MHz) 486SX OverDrive (P 25~33 MHz) 486SX2 OverDrive (P 50 MHz) 486DX (20~33 MHz) 486DX2 (50~66 MHz) 486DX4 (75~120 MHz, con adaptador) 486DX OverDrive (P 25~33 MHz) 486DX2 OverDrive (P 50~66 MHz) 486DX4 OverDrive (P 75~100 MHz) 486DX2 OverDrive (PR 50~66 MHz) 486DX4 OverDrive (PR 75~100 MHz)
Nombre:  Socket 2 Pines:  238 LIF y 238 ZIF Voltajes:  5 V Bus:  25, 33, 40, 50 MHz Multiplicadores:   1x - 3x Micros soportados: 486SX (25~33 MHz) 486SX2 (50~66 MHz) 486SX OverDrive (P 25~33 MHz) 486SX2 OverDrive (P 50 MHz) 486DX (25~50 MHz) 486DX2 (50~80 MHz) 486DX4 (75~120 MHz, con adaptador) 486DX OverDrive (P 25~33 MHz) 486DX2 OverDrive (P 50~66 MHz) 486DX4 OverDrive (P 75~100 MHz) 486DX2 OverDrive (PR 50~66 MHz) 486DX4 OverDrive (PR 75~100 MHz)
Nombre:  Socket 3 Pines:  237 LIF y 237 ZIF Voltajes:  3.3 / 5 V Bus:  25, 33, 40, 50 MHz Multiplicadores:   1x - 3x Micros soportados: 486SX (25~33 MHz) 486SX2 (50~66 MHz) 486SX OverDrive (P 25~33 MHz) 486SX2 OverDrive (P 50 MHz) 486DX (25~50 MHz) 486DX2 (50~80 MHz) 486DX4 (75~120 MHz) 486DX OverDrive (P 25~33 MHz) 486DX2 OverDrive (P 50~66 MHz) 486DX4 OverDrive (P 75~100 MHz) 486DX2 OverDrive (PR 50~66 MHz)

Más contenido relacionado

PPT
Micros Y Zocalos
PPT
Slimshare
DOCX
Taller de Retroalimentacion Compatibilidad de hardware
PPTX
Tipos de sockets para microprocesadores
DOCX
Microprocesadores
PPTX
Microprocesadores amd 2008 actual
DOCX
La nueva genaracion de microprocesadores
Micros Y Zocalos
Slimshare
Taller de Retroalimentacion Compatibilidad de hardware
Tipos de sockets para microprocesadores
Microprocesadores
Microprocesadores amd 2008 actual
La nueva genaracion de microprocesadores

La actualidad más candente (15)

DOC
características de la motherboard y componentes principales1
PPTX
Microprocesadores
DOCX
Trabajo práctico nº 2
DOCX
Trabajo práctico nº 2
PPTX
Trabajo de introduccion a la ingieneria de sistemas
PPT
Presentación1 Sockets
DOCX
Tipos de socket =)
PPTX
Trabajo presentado
PDF
Tipos de sockets
PDF
Listadepreciosarticulos
PPTX
Sockects
DOCX
Computación 2011 trabajo final (2)
DOCX
Ordenador
PPTX
Lista de componentes
PPTX
Procesadores y socket AMD
características de la motherboard y componentes principales1
Microprocesadores
Trabajo práctico nº 2
Trabajo práctico nº 2
Trabajo de introduccion a la ingieneria de sistemas
Presentación1 Sockets
Tipos de socket =)
Trabajo presentado
Tipos de sockets
Listadepreciosarticulos
Sockects
Computación 2011 trabajo final (2)
Ordenador
Lista de componentes
Procesadores y socket AMD
Publicidad

Similar a microprocesador (20)

PPTX
Trabajo presentado
DOCX
Trabajo práctico nº 2
PPT
Hardware
PDF
trabajo computacion 2010
DOC
PPTX
Microprocesador
PPTX
Procesador
PDF
Introduccion a la computacion
PPT
PPTX
Tipos de sockets
PPTX
Microprocesador
DOCX
Microprocesadores
PPTX
Procesadores y sockets
DOCX
Procesadores.pdf
ODP
Micros Mary
DOCX
Los microprocesadores
Trabajo presentado
Trabajo práctico nº 2
Hardware
trabajo computacion 2010
Microprocesador
Procesador
Introduccion a la computacion
Tipos de sockets
Microprocesador
Microprocesadores
Procesadores y sockets
Procesadores.pdf
Micros Mary
Los microprocesadores
Publicidad

Más de borre10 (7)

PPT
Tarjetas Madre
PPT
Micros Y Zocalos
PPT
Discos Duros
PPT
Presentacion Completa
PPT
Presentacion Completa
PPT
Llp
PPT
PresentacióN1
Tarjetas Madre
Micros Y Zocalos
Discos Duros
Presentacion Completa
Presentacion Completa
Llp
PresentacióN1

Último (20)

PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Presentación final ingenieria de metodos
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
Control de calidad en productos de frutas
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf

microprocesador

  • 1. JORGE ARMANDO CORTEZ MORALES ACTUALIZACION DEL EQUIPO DE COMPUTO GRUPO 309 T/V SAMANTA VILLALOBOS
  • 3. Intel Celeron D , la gama baja y con un rendimiento muchísimo peor de lo que se espera de los GHz que tienen, pues tienen muy poca memoria caché para poder ser tan baratos. Además, son sólo  de 32 bits . Actualmente de 2'533 a 3'333 GHz. Hay de dos tipos, núcleo Prescott con 256 Kb de caché y núcleo Cedar Mill, con 512 Kb. Los segundos son mejores.  
  • 4. Intel Pentium 4, la gama media. Actualmente todos poseen extensiones EMT 64, por lo que son micros de 64 bits . Es importante que te des cuenta que ya no indican el nº de GHz, sino un modelo. Por tanto, es muy importante que averigües la velocidad real del micro. Existen dos cores: Prescott : de 531 / 3'0 GHz hasta 541 / 3'2 GHz, con 1024 kB de caché
  • 5. Cedar Mill : de 631 / 3'0 GHz hasta 661 / 3'6 GHz, con 2048 kB de caché. Es evidente que los segundos son mejores, los que empiezan por "600".
  • 6. Intel Pentium D , la gama alta. Similares a los anteriores pero de doble core . Es decir, que es como si estuvieras comprando dos micros y los colocaras en el mismo espacio, duplicando (idealmente) el rendimiento. Sólo se aprovechan al 100% si el software está optimizado, pero son muy recomendables dada la facilidad con que permiten trabajar con varios programas a la vez.
  • 7. Fíjate bien en los precios porque hay Pentium D por el mismo dinero que un Pentium 4 de los mismos GHz (de 3'2 a 3'6 GHz)   por lo que estarías comprando el doble por el mismo dinero. También son micros de 64 bits . Existen dos cores:
  • 8. Smithfield : 805 y 2'666 GHz. Sólo 1024 Kb de caché por core. Muy malos, dado que tienen sólo 533 MHz de bus. Presler , de 915 / 2'8 GHz hasta 960 / 3'6 GHz. 2048 kB de caché por core y 800 MHz de bus. Uno de estos es buena compra, así que asegúrate que empiece por "900".
  • 9. Intel Core 2 Duo , la gama más alta. También de doble core y 64 bits , pero emplean una arquitectura nueva (arquitectura core), que es la base para los futuros micros de 4 y 8 cores en adelante. Aunque van a una velocidad de GHz menor, su rendimiento es muchísimo más alto que los anteriores, por lo que son mucho más rápidos que los Pentium D . Existen dos cores:
  • 10. Allendale , E6300 / 1'866 GHz y E6400 / 2'133 GHZ, con 1024 kB de caché por core y 1066 MHz de bus. Son buena compra, pero no son los mejores Core 2 Duo. Conroe: E6600 / 2'4 GHz y E6700 / 2'6 GHz, con 2048 kB de caché por core y 1066 MHz. Los más recomendables si el prespuesto te lo pemite.
  • 11. Conroe XE: X6800EE / 2'93 GHz, con 2048 kB de caché por core y 1066 MHz. La versión más extrema de Intel . Actualmente el micro más rápido de Intel para ordenadores de sobremesa (no servidores ni portátiles). Es caro ( más de 1.000 euros ) y su rendimiento no es mucho mayor que el E6700 que cuesta la mitad. Que cada uno valore si le merece la pena.
  • 12. AMD
  • 13. Athlon Sempron64 con socket AM2. La alternativa teóricamente más económica, muy poco recomendable, con sólo 128 y 256 kB de caché y velocidades de 2800+ hasta 3600+. Son igual de caros que los Athlon64 Socket 939 Venice del siguiente apartado y mucho peores, por lo que comprarlos es tirar el dinero.
  • 14. Athlon 64 con Socket 939 : aquí tenemos hasta 4 cores: Venice y Manchester . En este caso recomendamos los primeros, que son algo más baratos y similares en rendimiento que los segundos. Dentro de los Venice tenemos desde 3000+ hasta 3800+. Los Manchester son el modelo doble core pero con uno de ellos desactivado. Al igual que los Venice, tienen 512 kB de caché.
  • 15. Existen otras dos variantes con núcleos San Diego y Toledo , ambos 3700+ y con 1024 kB de caché. Son los mejores Athlon 64 de socket 939 con diferencia, pues tienen más memoria caché, por lo que son los mejores athlon64 939 .
  • 16. Athlon 64 con Socket AM2 . En este caso tenemos sólo un núcleo, Orleans , con velocidades entre 3200+ y 3800+, con 512 kB de caché. No existen diferencias importantes frente al Venice del Socket 939, salvo la intrínseca al socket (como ya hemos comentado, memoria RAM DDR para el 939, DDR2 para el AM2).
  • 17. Athlon 64 X2 con Socket 939 . Al igual que en los Intel, también tenemos esta opción con doble core de AMD, es decir, dos micros en el mismo espacio. Tenemos dos núcleos: Manchester , con velocidades de 3800+ hasta 4600+. Con 512 kB de caché por core. No son malos, pero tampoco los mejores. Toledo , con velocidades de 4400+ hasta 4800+. Con 1024 kB. Son los mejores doble core para socket 939.
  • 18. Athlon 64 X2 con Socket AM2 . Tenemos un núcleo, Windsor , con velocidades desde 3600+ hasta 5200+, Ojo que tienen cachés de distintas velocidades, entre 256 y 1025 kB. Por ejemplo, el 4200+ a 2,2 GHz y 512 kB,  el 4400+ a 2,4 GHz y 1024 kB. Ambos van a la misma velocidad real y, sólo por el aumento de caché, la velocidad "teórica" es mayor. Lo mismo pasa con los dos modelos más exclusivos, el 5000+ a 2,6 GHz con 512 kB y el 5200+ a 2,6 GHz con 1024 kB.
  • 19. Athlon 64 X2 con Socket AM2 . Tenemos un núcleo, Windsor , con velocidades desde 3600+ hasta 5200+, Ojo que tienen cachés de distintas velocidades, entre 256 y 1025 kB. Por ejemplo, el 4200+ a 2,2 GHz y 512 kB,  el 4400+ a 2,4 GHz y 1024 kB. Ambos van a la misma velocidad real y, sólo por el aumento de caché, la velocidad "teórica" es mayor. Lo mismo pasa con los dos modelos más exclusivos, el 5000+ a 2,6 GHz con 512 kB y el 5200+ a 2,6 GHz con 1024 kB.
  • 21. Sockets de 8ª generación Nombre: Socket 775 o T Pines: 775 bolas FC-LGA Voltajes: VID VRM (0.8 - 1.55 V) Bus: 133x4, 200x4, 266x4 MHz Multiplicadores:  13.0x - 22.0x Micros soportados: Celeron D (Prescott, 326/2'533 a 355/3'333 GHz, FSB533) Pentium 4 Extreme (Gallatin, 3'4 - 3'46 GHz) Pentium 4 Extreme (Prescott, 3.73 GHz) Intel Pentium Extreme (Presler, 965/3073 GHz) Core 2 Duo (Allendale, E6300/1'866 a E6400/2133 GHz, FSB 1066)
  • 22. Nombre: Socket 939 Pines: 939 ZIF Voltajes: VID VRM (1.3 - 1.5 V) Bus: 200x5 MHz Multiplicadores:  9.0x - 15.0x Micros soportados: Athlon 64 (Victoria, 2GHz+) Athlon 64 (Venice, 3000+ a 3800+) Athlon 64 (Newcastle, 2800+ a 3800+) Athlon 64 (Sledgehammer, 4000
  • 23. Nombre: Socket AM2 Pines: 940 ZIF Voltajes: VID VRM (1.2 - 1.4 V) Bus: 200x5 MHz Multiplicadores:  8.0x - 14.0x Micros soportados: Athlon 64 (Orleans, 3200+ a 3800+) Athlon 64 ??? (Spica) Athlon 64 X2 (Windsor, 3600+ a 5200+, FX-62)
  • 24. Nombre: Socket 754 Pines: 754 ZIF Voltajes: VID VRM (1.4 - 1.5 V) Bus: 200x4 MHz Multiplicadores:  10.0x - 12.0x Micros soportados: Athlon 64 (Clawhammer, 2800+ a 3700+) Athlon 64 Mobile (Clawhammer, 3000+) Athlon 64 (Newcastle, 2800+ a 3000+) Sempron 64 (Paris, 2600+ a 3300+) Sempron 64 (Palermo, 2600+ a 3400+)
  • 25. Nombre: Socket 940 Pines: 940 ZIF Voltajes: VID VRM (1.5 - 1.55 V) Bus: 200x4 MHz Multiplicadores:  7.0x - 12.0x Micros soportados: Athlon 64 (Sledgehammer, FX-51 y FX-53) Opteron (Sledgehammer, 140 - 150) Opteron (Denmark, 165- ???) Opteron (Sledgehammer, 240 - 250) Opteron (Troy, 246 - 254) Opteron (Italy, 265 - 285) Opteron (Sledgehammer, 840 - 850) Opteron (Athens, 850) Opteron (Egypt, 865 - 880
  • 26. Nombre: Socket 771 Pines: 771 bolas FC-LGA Voltajes: VID VRM Bus: 166x4, 266x4, 333x4 MHz Multiplicadores:  12.0x - 18.0x Micros soportados: Xeon (Dempsey, 5030/2'67 a 5050/3'0 GHz, FSB 667) Xeon (Dempsey, 5060/3'2 a 5080/3,73 GHz, FSB 1033) Xeon (Woodcrest 5110/1'6 a 5120/1'866 GHz, FSB 1066) Xeon (Woodcrest 5130/2'0 a 5160/3'0 GHz, FSB 1333)
  • 27. Nombre: Socket F Pines: 1207 bolas FC-LGA Voltajes: VID VRM Bus: 200x4 MHz Multiplicadores:  9.0x - 14.0x Micros soportados: Opteron (Santa Rosa, 2210~22220 SE) Opteron (Santa Rosa, 8212~8220 SE)
  • 28. Nombre: Socket M2 Pines: 638 ZIF Voltajes: VID VRM Bus: 200x4 MHz Multiplicadores:  11.0x - 15.0x Micros soportados: Opteron 1xx
  • 29. Nombre: Socket S1 Pines: 638 ZIF Voltajes: VID VRM Bus: 200x4 MHz Multiplicadores:  11.0x - 15.0x Micros soportados: Athlon 64 Mobile
  • 30. Nombre: PAC418 Pines: 418 VLIF Voltajes: VID VRM Bus: 133x2 MHz Multiplicadores:  5.5x - 6.0x Micros soportados: Itanium (Merced, 733~800 MHz)
  • 31. Nombre: PAC611 Pines: 611 VLIF Voltajes: VID VRM Bus: 200x2, 266x2, 333x2 MHz Multiplicadores:  4.5x - 7.5x Micros soportados: Intanium 2 (McKinley, 900 MHz~1'0 GHz) Intanium 2 (Madison, 1'3~1'5 GHz) Intanium 2 (Madison 1'6~1'66 MHz) Intanium 2 (Deerfield, 1'0~1'6 GHz)
  • 32. Sockets de 7ª generación   Nombre: Socket A/462 Pines: 462 ZIF Voltajes: VID VRM (1.1 - 2.05 V) Bus: 1002, 133x2, 166x2, 200x2 MHz Multiplicadores:  6.0x - 15.0x Micros soportados: Duron (Spitfire, 600-950 MHz), Duron (Morgan, 1 - 1'3 GHz) Duron (Appaloosa, 1'33 GHz) Duron (Applebred, 1'4 - 1'8 GHz) Athlon (Thunderbird 650 MHz - 1'4 GHz) Atlon 4 Mobile (Palomino)
  • 33. Nombre: Socket 423 Pines: 423 ZIF Voltajes: VID VRM )1.0 - 1.85 V) Bus: 100x4 MHz Multiplicadores:  13.0x - 20.0x Micros soportados: Celeron (Willamette, 1'7 - 1'8 GHz, con adaptador) Pentium 4 (Willamette, 0'18 micras, 1,3 - 2 GHz) Pentium 4 (Northwood, 0'13 micras, 1,6A - 2,0A GHz, con adaptador)
  • 34. Nombre: Socket 478 Pines: 478 ZIF Voltajes: VID VRM Bus: 100x4, 133x4, 200x4 MHz Multiplicadores:  12.0x - 28.0x Micros soportados: Celeron (Willamete, 1'7 - 1'8 GHz) Celeron (Northwood 1'6 - 2'8 GHz) Celeron D (Prescott 310/2'333 Ghz - 340/'2933 GHz) Penitum 4 (Willamette 1'4 - 2'0 GHz) Pentium 4 (Northwood 1'6A -
  • 35. Nombre: Socket 603/604 Pines: 603/604 ZIF Voltajes: VID VRM (1.1 - 1.85 v) Micros soportados: Xeon (Foster, 1.4GHz~2.0GHz) Xeon LV (Prestonia, 1.6GHz~2.0GHz) Xeon (Prestonia, 1.8GHz~3.06GHz) Xeon (Gallatin, 1.5 GHz~3.0 GHz) Xeon (Nocona, 2.8 GHz~3.6 GHz) Xeon (Irwindale, 2.8 GHz~3.8 GHz) Xeon DP (Paxville DP, 2.8 GHz~???) Xeon MP (Foster MP, 1.4GHz  - 1.6GHz) Xeon MP (Gallatin, 1.5GHz~3.0 GHz) Xeon MP (Potomac, 2.83 GHZ~???) Xeon 7020~??? (Paxville MP) Xeon 7110N~??? (Tulsa)
  • 36. Nombre: Socket 479 Pines: 478 ZIF Voltajes: VID VRM Bus: 100x4, 133x4 MHz Multiplicadores:  12x - 28x Micros soportados: Celeron M (Dothan, 380/1'6 a 390/1'7 GHz) Celeron M (Yonah, 410/1'466 a 430/1'733 GHz) Pentium M (Dothan 735/1'7 a 770/2'133 GHz) Core Solo (Yonah, 1'833 GHz) Core Duo (Yonah, T2300/1,667 a T2600/2'166 GHz) Core 2 Duo (Merom, T550/1'667 a T7600/2'333 GHz )
  • 37. Sockets de 6ª generación Nombre: Socket 8 Pines: 387 LIF y 387 ZIF Voltajes: VID VRM (2.1 - 3.5 V) Bus: 60, 66, 75 MHz Multiplicadores:  2.0x - 8.0x Micros soportados: Pentium Pro (150-200 MHz) Pentium II OverDrive (300-333 MHz)
  • 38. Nombre: Slot 1 Pines: 242 SECC, SECC2 y SEPP Voltajes: VID VRM (1.3 - 3.3 V) Bus: 60, 66, 68, 75, 83, 100, 102, 112, 124, 133 MHz Multiplicadores:  3.5x - 11.5x Micros soportados: Celeron (Covington, 266-300 MHZ) Celeron (Mendocino, 300A, 433 MHz)
  • 39. Nombre: Slot 2 Pines: 330 SECC Voltajes: VID VRM (1.3 - 3.3 V) Bus: 100, 133 MHz Multiplicadores:  4.0x - 7.0x Micros soportados: Pentium II Xeon (Drake, 400-450 MHz) Pentium III Xeon (Tanner, 500-550 MHZ) Pentium III Xeon (Cascades, 600 MHz - 1 GHZ)
  • 40. Nombre: Slot A Pines: 242 SECC Voltajes: VID VRM (1.3 - 2.05 V) Bus: 100x2, 133x2 MHz Multiplicadores:  5.0x - 10.0x Micros soportados: A thlon (K7, 500-700 MHZ) Athlon (K75, 550 MHz - 1 GHZ) Athlon (Thunderbird, 650 MHz- 1 GHZ) Notas: Diseñado a partir del EV6 del DEC Alpha
  • 41. Nombre: Socket 370 Pines: 370 ZIF Voltajes: VID VRM (1.05 - 2.1 V) Bus: 66, 100, 133 MHz Multiplicadores:  4.5x - 14.0x Micros soportados: Celeron (Mendocino, 300A - 533 MHz) Celeron (Coppermine (500A MHz - 1'1 GHz) Celeron (Tualatin, 900A MHz - 1'4 GHZ) Pentium III (Coopermine, 500E MHz - 1'13 GHZ) Pentium III (Coopermine-T, 866 MHz - 1'13 GHZ) Pentium III (Tualatin, 1'0B - 1'33 GHZ) Pentium III-S (Tualatin, 700 - 1'4 GHZ)
  • 42. Nombre: Socket 370S Pines: 370 ZIF Voltajes: 1.48 V Bus: 66x4 MHz Multiplicadores:  9.0x - 10.0x Micros soportados: Celeron (Timna, 600, 667 MHz)
  • 43. Sockets de 5ª generación   Nombre: Socket 4 Pines: 273 LIF y 273 ZIF Voltajes: 5 V Bus: 60, 66 MHz Multiplicadores:  1x Micros soportados: Pentium (60~66 MHz) Pentium OverDrive (120~133 Mhz)
  • 44. Nombre: Socket 5 Pines: 296 LIF, 296 ZIF, 320 LIF y 320 ZIF Voltajes: STD, VR, VRE Bus: 50, 60, 66 MHz Multiplicadores:  1'5x, 2x Micros soportados: Pentium P45C (75~133 MHz) Pentium MMX P55C (166~266 MHz, con adaptador Pentium OverDrive (125~166 MHz) Pentium MMX OverDrive (125~180 MHz) AMD K5 (PR75 a P133 )
  • 45. Nombre: Socket 7 Pines: 296 LIF y 321 ZIF Voltajes: Split, STD, VR, VRE, VRT (2.5 - 3.3 V) Bus: 40, 50, 55, 60, 62, 66, 68, 75, 83, 90, 95, 100, 102, 112, 124 Multiplicadores:  1.5x - 6.0x Micros soportados: Pentium P45C (75~200 MHz) Pentium MMX P55C (166~266 MHz) Pentium OverDrive (P125~166 MHz) AMD K5 (75~200 MHz) K6 (166~300 MHz)
  • 46. Nombre: Socket NextGen Pines: 463 ZIF Voltajes: 4V Bus: 35, 37.5, 42, 46.5, 51, 55.5 MHz Multiplicadores:  2x Micros soportados: NexGen Nx586 (75~120 MHz
  • 47. Sockets de 4ª generación   Nombre: Socket 1 Pines: 169 LIF y 169 ZIF Voltajes: 5 V Bus: 16, 20, 25, 33 MHz Multiplicadores:  1x - 3x Micros soportados: 486SX (16~33 MHz) 486SX2 (50~66 MHz) 486SX OverDrive (P 25~33 MHz) 486SX2 OverDrive (P 50 MHz) 486DX (20~33 MHz) 486DX2 (50~66 MHz) 486DX4 (75~120 MHz, con adaptador) 486DX OverDrive (P 25~33 MHz) 486DX2 OverDrive (P 50~66 MHz) 486DX4 OverDrive (P 75~100 MHz) 486DX2 OverDrive (PR 50~66 MHz) 486DX4 OverDrive (PR 75~100 MHz)
  • 48. Nombre: Socket 2 Pines: 238 LIF y 238 ZIF Voltajes: 5 V Bus: 25, 33, 40, 50 MHz Multiplicadores:  1x - 3x Micros soportados: 486SX (25~33 MHz) 486SX2 (50~66 MHz) 486SX OverDrive (P 25~33 MHz) 486SX2 OverDrive (P 50 MHz) 486DX (25~50 MHz) 486DX2 (50~80 MHz) 486DX4 (75~120 MHz, con adaptador) 486DX OverDrive (P 25~33 MHz) 486DX2 OverDrive (P 50~66 MHz) 486DX4 OverDrive (P 75~100 MHz) 486DX2 OverDrive (PR 50~66 MHz) 486DX4 OverDrive (PR 75~100 MHz)
  • 49. Nombre: Socket 3 Pines: 237 LIF y 237 ZIF Voltajes: 3.3 / 5 V Bus: 25, 33, 40, 50 MHz Multiplicadores:  1x - 3x Micros soportados: 486SX (25~33 MHz) 486SX2 (50~66 MHz) 486SX OverDrive (P 25~33 MHz) 486SX2 OverDrive (P 50 MHz) 486DX (25~50 MHz) 486DX2 (50~80 MHz) 486DX4 (75~120 MHz) 486DX OverDrive (P 25~33 MHz) 486DX2 OverDrive (P 50~66 MHz) 486DX4 OverDrive (P 75~100 MHz) 486DX2 OverDrive (PR 50~66 MHz)