SlideShare una empresa de Scribd logo
(Características técnicas, Ventajas, Desventajas, Comparaciones de:)




                                            U N I D A D I . H A R D WA R E
1.1- TARJETA MADRE.
1.2. - CPU o Microprocesador.
1.3. - ZÓCALO DEL PROCESADOR.
1.4. - TIPOS DE PROCESADORES
1.5.- UNIDAD DE CONTROL Y UNIDAD ARITMETICO- LOGICA
1.6. - SLOTS O RANURAS DE EXPANSION.
1.7. - MEMORIA RAM, MEMORIA ROM, MEMORIA CACHÉ, ,MEMORIA CMOS.
1.8. - MEDIDAS DE ALMACENAMIENTO.( DESDE BIT HASTA TERABYTE)
1.9. - BUS DE DATOS Y DE DIRECCION
1.10. - PUERTO SERIAL, PARALELO Y USB
1.11. - FUENTE DE PODER
1.12. - PILA RECARGABLE
La tarjeta madre es el componente más importante de
un computador. Es el dispositivo que funciona como la
plataforma o circuito principal de una computadora,
integra y coordina todos los sus demás elementos.
También es conocida como placa base, placa central,
placa madre, tarjeta madre o Board (en
inglés motherboard, mainboard).
"Es en sí, un conjunto de transistores conectados entre
ellos por cables, y ordenados de manera que forman
puertas lógicas, y poder así, hacer operaciones de toda
clase"
Función
  Se encarga del control y el procesamiento de datos en todo el ordenador.
Para esta tarea es necesario que le ayuden otros elementos capaces de
realizar funciones específicas y así liberar de trabajo costoso y difícil al
microprocesador.
Unidad Aritmético-Lógica (ALU): Lleva a cabo las funciones de procesamiento
de datos.
Unidades Funcionales: se encargan de operaciones matemáticas específicas, y
así sacan y facilitan el trabajo al microprocesador. (sumas, multiplicaciones,
dividir por números enteros, etc.)
Registros: Almacenan datos durante cierto tiempo, dentro la CPU.
etc.
El zócalo (socket en inglés) es un sistema
electromecánico de soporte y conexión eléctrica,
instalado en la placa base, que se usa para fijar y
conectar unmicroprocesador.
TIPO DE PROCESADOR                          CARACTERÍSTICAS

Intel Celeron D                         La gama baja y con un rendimiento muchísimo peor de lo que se
                                        espera de los GHz que tienen, pues tienen muy poca memoria
                                        caché para poder ser tan baratos. Además, son sólo de 32 bits.
                                        Actualmente de 2'533 a 3'333 GHz. Hay de dos tipos, núcleo
                                        Prescott con 256 Kb de caché y núcleo Cedar Mill, con 512 Kb. Los
                                        segundos son mejores.


Intel Pentium 4                          la gama media. Actualmente todos poseen extensiones EMT 64,
                                        por lo que son micros de 64 bits. Es importante que te des cuenta
                                        que ya no indican el nº de GHz, sino un modelo. Por tanto, es muy
                                        importante que averigües la velocidad real del micro. Existen dos
                                        cores:Prescott: de 531 / 3'0 GHz hasta 541 / 3'2 GHz, con 1024 kB
                                        de caché
                                        Cedar Mill: de 631 / 3'0 GHz hasta 661 / 3'6 GHz, con 2048 kB de
                                        caché. Es evidente que los segundos son mejores, los que
                                        empiezan por "600".




Intel Pentium D                         la gama alta. Similares a los anteriores pero de doble core. Es
                                        decir, que es como si estuvieras comprando dos micros y los
                                        colocaras en el mismo espacio, duplicando (idealmente) el
                                        rendimiento.

Intel Core 2 Duo                        la gama más alta. También de doble core y 64 bits, pero emplean
                                        una arquitectura nueva (arquitectura core), que es la base para los
                                        futuros micros de 4 y 8 cores en adelante. Aunque van a una
                                        velocidad de GHz menor, su rendimiento es muchísimo más alto
                                        que los anteriores, por lo que son muchomás rápidos que los
                                        Pentium D.
Introduccion a la computacion

Más contenido relacionado

DOCX
José maría vélaz
PPTX
Debersistemas
PPTX
Microprocesador
DOCX
Microprocesadores
DOCX
Procesador
DOC
Procesadores
PPTX
Presentación1
José maría vélaz
Debersistemas
Microprocesador
Microprocesadores
Procesador
Procesadores
Presentación1

La actualidad más candente (16)

PPTX
Presentacion
PPTX
Microprocesador
PPT
Generacion Core Sanmartin
PPT
Raque
DOCX
CARACTERISTICA DE LA COMPUTADORA Y TIPO DE MINIPROCESADORES
PPTX
Cotización
PPTX
Cotizacion
PPTX
Trabajo presentado
PPT
Microprocesadores IES Jovellanos
DOCX
Procesadores
PDF
Mayra microprocesador
PPTX
Presentación1
PPTX
Los microprocesadores
PPTX
Presentacion trabajo en equipo
PPTX
Diapositivas informatica .sis operativos
Presentacion
Microprocesador
Generacion Core Sanmartin
Raque
CARACTERISTICA DE LA COMPUTADORA Y TIPO DE MINIPROCESADORES
Cotización
Cotizacion
Trabajo presentado
Microprocesadores IES Jovellanos
Procesadores
Mayra microprocesador
Presentación1
Los microprocesadores
Presentacion trabajo en equipo
Diapositivas informatica .sis operativos
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Metodos de la tecnologia
XLSX
Metodos de la tecnologia
PPTX
Innovacion e investigacion en ed
PPTX
Educacion informatica
PPTX
Las Webquest
PDF
04 manual vision credit gregal entidades financieras ventanilla, traspasos,...
ODP
Los métodos de la tecnología
 
PPTX
Métodos de la tecnologia
DOCX
Ciberseguridad
PDF
Cuadernillo de problemas computación i
PDF
Convocatoria Fides
ODP
metodos de la tecnologia
PPT
Procesos tecnicos
DOCX
Métodos de la tecnología
ODP
los métodos de la tecnología
PPTX
El control de la informática en los procesos tecnicos
PPT
Introduccion a la WebQuest
PPTX
Elaboración de una silla
PPTX
PASOS DE POLYA PARA RESOLVER PROBLEMAS
PPT
Procesos Técnicos
Metodos de la tecnologia
Metodos de la tecnologia
Innovacion e investigacion en ed
Educacion informatica
Las Webquest
04 manual vision credit gregal entidades financieras ventanilla, traspasos,...
Los métodos de la tecnología
 
Métodos de la tecnologia
Ciberseguridad
Cuadernillo de problemas computación i
Convocatoria Fides
metodos de la tecnologia
Procesos tecnicos
Métodos de la tecnología
los métodos de la tecnología
El control de la informática en los procesos tecnicos
Introduccion a la WebQuest
Elaboración de una silla
PASOS DE POLYA PARA RESOLVER PROBLEMAS
Procesos Técnicos
Publicidad

Similar a Introduccion a la computacion (20)

DOCX
DOCX
DOCX
Ac iinf u1_a2 (1)
PPT
Hardware
PPTX
Procesador
PPTX
Trabajo presentado
PPTX
Unidad competencia 2
PPTX
Unidad competencia 2
DOCX
La nueva genaracion de microprocesadores
PPTX
Procesadores presentacion mely 2
 
DOCX
Tarjeta madr1
PPT
Procesadores
PPTX
Unidad competencia 2
PPTX
Unidad competencia 2
PPTX
Unidad competencia 2
PPTX
DOCX
Procesadores.pdf
PPTX
Procesadores y sockets
PPT
Micros Y Zocalos
Ac iinf u1_a2 (1)
Hardware
Procesador
Trabajo presentado
Unidad competencia 2
Unidad competencia 2
La nueva genaracion de microprocesadores
Procesadores presentacion mely 2
 
Tarjeta madr1
Procesadores
Unidad competencia 2
Unidad competencia 2
Unidad competencia 2
Procesadores.pdf
Procesadores y sockets
Micros Y Zocalos

Último (20)

PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf

Introduccion a la computacion

  • 1. (Características técnicas, Ventajas, Desventajas, Comparaciones de:) U N I D A D I . H A R D WA R E
  • 2. 1.1- TARJETA MADRE. 1.2. - CPU o Microprocesador. 1.3. - ZÓCALO DEL PROCESADOR. 1.4. - TIPOS DE PROCESADORES 1.5.- UNIDAD DE CONTROL Y UNIDAD ARITMETICO- LOGICA 1.6. - SLOTS O RANURAS DE EXPANSION. 1.7. - MEMORIA RAM, MEMORIA ROM, MEMORIA CACHÉ, ,MEMORIA CMOS. 1.8. - MEDIDAS DE ALMACENAMIENTO.( DESDE BIT HASTA TERABYTE) 1.9. - BUS DE DATOS Y DE DIRECCION 1.10. - PUERTO SERIAL, PARALELO Y USB 1.11. - FUENTE DE PODER 1.12. - PILA RECARGABLE
  • 3. La tarjeta madre es el componente más importante de un computador. Es el dispositivo que funciona como la plataforma o circuito principal de una computadora, integra y coordina todos los sus demás elementos. También es conocida como placa base, placa central, placa madre, tarjeta madre o Board (en inglés motherboard, mainboard).
  • 4. "Es en sí, un conjunto de transistores conectados entre ellos por cables, y ordenados de manera que forman puertas lógicas, y poder así, hacer operaciones de toda clase" Función Se encarga del control y el procesamiento de datos en todo el ordenador. Para esta tarea es necesario que le ayuden otros elementos capaces de realizar funciones específicas y así liberar de trabajo costoso y difícil al microprocesador. Unidad Aritmético-Lógica (ALU): Lleva a cabo las funciones de procesamiento de datos. Unidades Funcionales: se encargan de operaciones matemáticas específicas, y así sacan y facilitan el trabajo al microprocesador. (sumas, multiplicaciones, dividir por números enteros, etc.) Registros: Almacenan datos durante cierto tiempo, dentro la CPU. etc.
  • 5. El zócalo (socket en inglés) es un sistema electromecánico de soporte y conexión eléctrica, instalado en la placa base, que se usa para fijar y conectar unmicroprocesador.
  • 6. TIPO DE PROCESADOR CARACTERÍSTICAS Intel Celeron D La gama baja y con un rendimiento muchísimo peor de lo que se espera de los GHz que tienen, pues tienen muy poca memoria caché para poder ser tan baratos. Además, son sólo de 32 bits. Actualmente de 2'533 a 3'333 GHz. Hay de dos tipos, núcleo Prescott con 256 Kb de caché y núcleo Cedar Mill, con 512 Kb. Los segundos son mejores. Intel Pentium 4 la gama media. Actualmente todos poseen extensiones EMT 64, por lo que son micros de 64 bits. Es importante que te des cuenta que ya no indican el nº de GHz, sino un modelo. Por tanto, es muy importante que averigües la velocidad real del micro. Existen dos cores:Prescott: de 531 / 3'0 GHz hasta 541 / 3'2 GHz, con 1024 kB de caché Cedar Mill: de 631 / 3'0 GHz hasta 661 / 3'6 GHz, con 2048 kB de caché. Es evidente que los segundos son mejores, los que empiezan por "600". Intel Pentium D la gama alta. Similares a los anteriores pero de doble core. Es decir, que es como si estuvieras comprando dos micros y los colocaras en el mismo espacio, duplicando (idealmente) el rendimiento. Intel Core 2 Duo la gama más alta. También de doble core y 64 bits, pero emplean una arquitectura nueva (arquitectura core), que es la base para los futuros micros de 4 y 8 cores en adelante. Aunque van a una velocidad de GHz menor, su rendimiento es muchísimo más alto que los anteriores, por lo que son muchomás rápidos que los Pentium D.