1. DEFINICION DE MICROPROCESADOR
2. MARCAS DE LOS MICROPROCESADORES
3. MODELO INTEL
4. MODELO AMD




CONTENIDO
Es un circuito sumamente complejo ya que está integrado por
 componentes electrónicos microscópicos integrados en un
 pequeño chip. Este se encarga de la coordinación y dirección de
 todas las operaciones que se llevan a cabo entre los diversos
 dispositivos de la computadora; tales como la memoria RAM, las
 unidades de disco duro, la ejecución de instrucciones de los
 programas, el control hacia los puertos de comunicación, las
 operaciones matemáticas, etc. Se le puede denominar
 indistintamente entre procesador y microprocesador, actualmente
 se está llegando al límite de la miniaturización de los
 componentes internos y se tendrán que desarrollar nuevos
 procesadores basados en la computación cuántica (uso de qubits
 en lugar de los bits de la computación clásica).




DEFINICION DE
MICROPROCESADOR
1.- AMD®: Significa ("American Micro Devices"), que traducido
 significa micro dispositivos Americanos. Es una empresa
 integrada en el año de 1976, dedicada inicialmente a fabricar
 microprocesadores idénticos a los de la empresa Intel®, pero
 esta última patentó sus productos, por lo que AMD® comenzó a
 diseñar los propios con muy excelentes resultados.
   2.- Intel®: Significa ("INT egrated EL ectronics"), que significa
 electrónicos integrados. Esta empresa se forma en el año de 1968
 en el Sillicon Valley de California en EUA
   3.- Cyrix®: Esta marca dominaba en tercer lugar las ventas,
 pero actualmente se ha quedado muy relegada por la popularidad
 que adquirió AMD®; así que fue absorbida por la empresa Via
 Technologies®..



MARCAS DE
MICROPROCESADORES
INTEL
 Intel: la marca que más vende y la más conocida gracias a
  sus procesadores Pentium. Tienen dos posibles sockets:
  478 y 775. El primero de ellos está pasado de moda y
  desapareciendo, así que nos centraremos en el segundo.
  Actualmente distribuye, dentro del nuevo socket 775, los
  siguientes modelos:
 Intel Celeron D, son sólo de 32 bits. Actualmente de
  2'533 a 3'333 GHz de velocidad

   Intel Pentium 4, son micros de 64 bits. Existen dos
    cores:
     ◦ Prescott: de 531 / 3'0 GHz hasta 541 / 3'2 GHz, con
       1024 kB de caché
     ◦ Cedar Mill: de 631 / 3'0 GHz hasta 661 / 3'6 GHz, con
       2048 kB de caché. Es evidente que los segundos son
       mejores, los que empiezan por "600".
   Intel Pentium D, son de doble core. (de 3'2 a 3'6
    GHz) son micros de 64 bits. Existen dos cores:
     ◦ Smithfield: 805 y 2'666 GHz. Sólo 1024 Kb de caché por
       core. Muy malos, dado que tienen sólo 533 MHz de bus.
     ◦ Presler, de 915 / 2'8 GHz hasta 960 / 3'6 GHz. 2048 kB de
       caché por core y 800 MHz de bus.

   Intel Core 2 Duo, de doble core y 64 bits, mucho más
    rápidos que los Pentium D. Existen dos cores:
     ◦ Allendale, E6300 / 1'866 GHz y E6400 / 2'133 GHZ, con
       1024 kB de caché por core y 1066 MHz de bus.
     ◦ Conroe: E6600 / 2'4 GHz y E6700 / 2'6 GHz, con 2048 kB
       de caché por core y 1066 MHz
     ◦ Conroe XE: X6800EE / 2'93 GHz, con 2048 kB de caché
       por core y 1066 MHz. La versión más extrema de Intel.
AMD
AMD: es el rival más directo que tiene Intel. Los micros son
   exactamente igual de compatibles, y usando el ordenador no
   notaremos en ningún momento diferencias entre tener un Intel o
   un AMD.
Al igual que ocurre con Intel, AMD también fabrica diferentes gamas
   de microprocesadores: Athlon64 (con 64 bits, como dice el
   nombre) o los Athlon 64 X2, que son los de doble core de AMD.

   existen cuatro sockets de AMD. Los dos más antiguos, el socket
    A/462 y el socket 754,, porque hoy día venden micros muy lentos
    para ellos, el socket 939 y el nuevo socket AM2. La diferencia
    está en que el primero emplea memoria ram DDR y el
    segundo DDR2,. Los socket 939 son más antiguos, pero hoy día
    están totalmente vigentes, igualan en rendimiento a los AM2
Athlon Sempron64 con socket AM2. , 128 y 256 kB de
  caché y velocidades de 2800+ hasta 3600+.
Athlon 64 con Socket 939: aquí tenemos hasta 4 cores:
   ◦ Venice y Manchester.. tenemos desde 3000+ hasta
     3800+. Los Manchester son el modelo doble core
     desactivado. Al igual que los Venice, tienen 512 kB de
     caché.
   ◦ Existen otras dos variantes con núcleos San
     Diego y Toledo, ambos 3700+ y con 1024 kB de caché.
 Athlon 64 con Socket AM2., con velocidades entre
  3200+ y 3800+, con 512 kB de caché.
 Athlon 64 X2 con Socket 939. doble core
   ◦ Manchester, velocidades de 3800+ hasta 4600+. Con
     512 kB de caché por core.
   ◦ Toledo, velocidades de 4400+ hasta 4800+. Con 1024
     kB.
 Athlon 64 X2 con Socket AM2velocidades desde 3600+
  hasta 5200+, cachés de distintas velocidades, entre 256 y
  1025 kB.
 Athlon 64 FX-62 con Socket AM2. , doble core, 2'8 GHz
  de velocidad y 1024 kB de caché por core
Microprocesador

Más contenido relacionado

PPTX
Microprocesador
PPTX
Microprocesador
PDF
Introduccion a la computacion
DOCX
Microprocesadores
PPTX
Arqu hardware 03 - microprocesadores amd (63170)
PPT
Trabajo EN GRUPO
DOCX
Trabajo práctico nº 2
Microprocesador
Microprocesador
Introduccion a la computacion
Microprocesadores
Arqu hardware 03 - microprocesadores amd (63170)
Trabajo EN GRUPO
Trabajo práctico nº 2

La actualidad más candente (7)

DOCX
Trabajo práctico nº 2
PPTX
Procesadores presentacion mely 2
 
PPTX
Trabajo
PPTX
Presentación de procesadores
DOCX
Tipos de microprocesadores
DOCX
Tipos de microprocesador
PPTX
Tipos de procesadores
Trabajo práctico nº 2
Procesadores presentacion mely 2
 
Trabajo
Presentación de procesadores
Tipos de microprocesadores
Tipos de microprocesador
Tipos de procesadores
Publicidad

Similar a Microprocesador (20)

PPT
Microprocesadores
DOCX
Ac iinf u1_a2 (1)
PPTX
Microprocesadores amd 2008 actual
PPT
Procesador CPU
PPTX
Microprocesador
PPTX
Trabajo presentado
PPTX
Trabajo presentado
PPSX
Evolucion de los microprocesadores de la familia intel y amd
DOCX
Trabajo práctico nº 2
PPTX
Evoluciondelosprocesadoresamd 100910191925-phpapp02
DOCX
Historia de los microprocesador amd
PPTX
23 microprocesadores
PPT
EVOLUCION MICROPROCESADORES
PPT
EVOLUCIÓN MICROPROCESADORES
PPT
EVOLUCIÓN MICROPROCESADORES
PPT
EVOLUCION MICROPROCESADORES
PPTX
Microprocesador
PPTX
Evoluciondelosprocesadoresamd 100910191925-phpapp02
Microprocesadores
Ac iinf u1_a2 (1)
Microprocesadores amd 2008 actual
Procesador CPU
Microprocesador
Trabajo presentado
Trabajo presentado
Evolucion de los microprocesadores de la familia intel y amd
Trabajo práctico nº 2
Evoluciondelosprocesadoresamd 100910191925-phpapp02
Historia de los microprocesador amd
23 microprocesadores
EVOLUCION MICROPROCESADORES
EVOLUCIÓN MICROPROCESADORES
EVOLUCIÓN MICROPROCESADORES
EVOLUCION MICROPROCESADORES
Microprocesador
Evoluciondelosprocesadoresamd 100910191925-phpapp02
Publicidad

Más de pcmj9620 (10)

PPTX
Conectores urgen
PPT
Fuentes de poder
PPT
Sist operativo
PPT
Uso del computador
PPTX
Monitores
PPT
Fuentes de poder
PPTX
Informatik
PPTX
Gabinetes
PPTX
Disco duro
PPTX
Conectores urgen
Conectores urgen
Fuentes de poder
Sist operativo
Uso del computador
Monitores
Fuentes de poder
Informatik
Gabinetes
Disco duro
Conectores urgen

Último (20)

PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
Presentación final ingenieria de metodos
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)

Microprocesador

  • 1. 1. DEFINICION DE MICROPROCESADOR 2. MARCAS DE LOS MICROPROCESADORES 3. MODELO INTEL 4. MODELO AMD CONTENIDO
  • 2. Es un circuito sumamente complejo ya que está integrado por componentes electrónicos microscópicos integrados en un pequeño chip. Este se encarga de la coordinación y dirección de todas las operaciones que se llevan a cabo entre los diversos dispositivos de la computadora; tales como la memoria RAM, las unidades de disco duro, la ejecución de instrucciones de los programas, el control hacia los puertos de comunicación, las operaciones matemáticas, etc. Se le puede denominar indistintamente entre procesador y microprocesador, actualmente se está llegando al límite de la miniaturización de los componentes internos y se tendrán que desarrollar nuevos procesadores basados en la computación cuántica (uso de qubits en lugar de los bits de la computación clásica). DEFINICION DE MICROPROCESADOR
  • 3. 1.- AMD®: Significa ("American Micro Devices"), que traducido significa micro dispositivos Americanos. Es una empresa integrada en el año de 1976, dedicada inicialmente a fabricar microprocesadores idénticos a los de la empresa Intel®, pero esta última patentó sus productos, por lo que AMD® comenzó a diseñar los propios con muy excelentes resultados. 2.- Intel®: Significa ("INT egrated EL ectronics"), que significa electrónicos integrados. Esta empresa se forma en el año de 1968 en el Sillicon Valley de California en EUA 3.- Cyrix®: Esta marca dominaba en tercer lugar las ventas, pero actualmente se ha quedado muy relegada por la popularidad que adquirió AMD®; así que fue absorbida por la empresa Via Technologies®.. MARCAS DE MICROPROCESADORES
  • 4. INTEL  Intel: la marca que más vende y la más conocida gracias a sus procesadores Pentium. Tienen dos posibles sockets: 478 y 775. El primero de ellos está pasado de moda y desapareciendo, así que nos centraremos en el segundo. Actualmente distribuye, dentro del nuevo socket 775, los siguientes modelos:  Intel Celeron D, son sólo de 32 bits. Actualmente de 2'533 a 3'333 GHz de velocidad  Intel Pentium 4, son micros de 64 bits. Existen dos cores: ◦ Prescott: de 531 / 3'0 GHz hasta 541 / 3'2 GHz, con 1024 kB de caché ◦ Cedar Mill: de 631 / 3'0 GHz hasta 661 / 3'6 GHz, con 2048 kB de caché. Es evidente que los segundos son mejores, los que empiezan por "600".
  • 5. Intel Pentium D, son de doble core. (de 3'2 a 3'6 GHz) son micros de 64 bits. Existen dos cores: ◦ Smithfield: 805 y 2'666 GHz. Sólo 1024 Kb de caché por core. Muy malos, dado que tienen sólo 533 MHz de bus. ◦ Presler, de 915 / 2'8 GHz hasta 960 / 3'6 GHz. 2048 kB de caché por core y 800 MHz de bus.  Intel Core 2 Duo, de doble core y 64 bits, mucho más rápidos que los Pentium D. Existen dos cores: ◦ Allendale, E6300 / 1'866 GHz y E6400 / 2'133 GHZ, con 1024 kB de caché por core y 1066 MHz de bus. ◦ Conroe: E6600 / 2'4 GHz y E6700 / 2'6 GHz, con 2048 kB de caché por core y 1066 MHz ◦ Conroe XE: X6800EE / 2'93 GHz, con 2048 kB de caché por core y 1066 MHz. La versión más extrema de Intel.
  • 6. AMD AMD: es el rival más directo que tiene Intel. Los micros son exactamente igual de compatibles, y usando el ordenador no notaremos en ningún momento diferencias entre tener un Intel o un AMD. Al igual que ocurre con Intel, AMD también fabrica diferentes gamas de microprocesadores: Athlon64 (con 64 bits, como dice el nombre) o los Athlon 64 X2, que son los de doble core de AMD.  existen cuatro sockets de AMD. Los dos más antiguos, el socket A/462 y el socket 754,, porque hoy día venden micros muy lentos para ellos, el socket 939 y el nuevo socket AM2. La diferencia está en que el primero emplea memoria ram DDR y el segundo DDR2,. Los socket 939 son más antiguos, pero hoy día están totalmente vigentes, igualan en rendimiento a los AM2
  • 7. Athlon Sempron64 con socket AM2. , 128 y 256 kB de caché y velocidades de 2800+ hasta 3600+. Athlon 64 con Socket 939: aquí tenemos hasta 4 cores: ◦ Venice y Manchester.. tenemos desde 3000+ hasta 3800+. Los Manchester son el modelo doble core desactivado. Al igual que los Venice, tienen 512 kB de caché. ◦ Existen otras dos variantes con núcleos San Diego y Toledo, ambos 3700+ y con 1024 kB de caché.  Athlon 64 con Socket AM2., con velocidades entre 3200+ y 3800+, con 512 kB de caché.  Athlon 64 X2 con Socket 939. doble core ◦ Manchester, velocidades de 3800+ hasta 4600+. Con 512 kB de caché por core. ◦ Toledo, velocidades de 4400+ hasta 4800+. Con 1024 kB.  Athlon 64 X2 con Socket AM2velocidades desde 3600+ hasta 5200+, cachés de distintas velocidades, entre 256 y 1025 kB.  Athlon 64 FX-62 con Socket AM2. , doble core, 2'8 GHz de velocidad y 1024 kB de caché por core