SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
6
Lo más leído
Definición de Procesos Técnicos  Serie de actividades tendientes a proveer a la biblioteca de los materiales necesarios, así como a su adecuada organización para que los servicios al público se puedan prestar de una manera conveniente.
Funciones Procesos Técnicos     Adquisición de materiales bibliográficos  Organización y procesamiento de los materiales bajo patrones usados por la Catalogación  Mantenimiento del acervo y sus registros (principalmente catálogos al público y topográfico) los cuales proveen el acceso a la colección
Objetivo primordial de las bibliotecas  Apoyar las actividades de investigación, docencia y difusión de la cultura que se llevan a cabo dentro de las instituciones a las cuales pertenecen.
Funciones de las bibliotecas Procesos técnicos Seleccionar y adquirir los materiales bibliográficos  Organizar los materiales para su adecuada consulta a través de las actividades de catalogación y clasificación    Servicios al público Proporcionar al usuario los materiales bibliográficos  Orientar a los lectores para aprovechar al máximo los recursos bibliográficos que la biblioteca les brinda
Definición Catalogación La catalogación consiste en la serie de actividades dirigidas a preparar los ficheros o catálogos necesarios para uso del público, así como algunos de uso interno para el personal de la biblioteca.
Tipos de Catalogación Catalogación descriptiva Consiste en describir   los materiales bibliográficos para que posteriormente el usuario pueda identificar aquellos que le son útiles. Describir detalladamente los rasgos característicos del material bibliográfico tales como: el autor, el título, la persona o personas que intervienen como coautores, traductores, ilustradores, prologuistas, etc; el lugar y fecha en que se editó, quien lo editó, y sus características físicas tales como tamaño, tipo de ilustraciones, paginación y otros detalles. Catalogación por materias o temática Su finalidad es presentar al lector a través del catálogo una serie de obras que tratan sobre determinado tema.    Realizar un análisis del   contenido intelectual de los materiales bibliográficos con la finalidad de precisar las materias o temas que toca.
Procesos Técnicos Catalogación  Reglas de Catalogación Angloamericanas Clasificación Sistema de clasificación de la Biblioteca del Congreso de los  E. U. (Clasificación L. C.) LC Sistema de clasificación de Melvin Dewey.
Catalogación descriptiva  Para la realización de la catalogación descriptiva la biblioteca debe adoptar un código o reglas de catalogación lógicas y sencillas para que puedan ser entendidas y utilizadas adecuadamente por los lectores, lo que les permitirá el fácil manejo del catálogo, y poder determinar rápidamente si la obra que desean existe en nuestra biblioteca.  Las reglas de catalogación de que disponemos y que se usan en la mayoría  de nuestras bibliotecas son las Reglas de Catalogación Angloamericananas en su segunda edición.
Clasificación bibliográfica  La clasificación bibliográfica consiste en asignar un lugar a cada libro dentro de una organización sistemática del conocimiento humano.  En nuestras bibliotecas se usan actualmente dos sistemas de clasificación: el sistema de clasificación de la Biblioteca del Congreso de los  E. U. (Clasificación L. C.) y el sistema de clasificación de Melvin Dewey.
Sistema de clasificación de Dewey El sistema de clasificación de Dewey divide el conocimiento humano en diez grandes clases, y a su vez cada una de éstas se subdividen en diez grupos, volviéndose a subdividir cada uno de ellos en diez números, cada uno de los cuales Puede ser subdividido en decimales.  Entre las ventajas del sistema podemos mencionar que es lógico. sistemático, flexible, completo, permite la inclusión de dos asuntos, se mantiene actualizado, está impreso y sostiene un índice alfabético auxiliar para un rápido manejo.
Sistema de Clasificación Biblioteca Congreso  Divide al conocimiento humano en 21 grandes grupos representados por una letra mayúscula;  por medio de la edición de otra letra mayúscula; a estos grupos principales, se da origen a las subclases, las que a su vez se subdividen en temas más específicos utilizando números arábigos, los cuales pueden comprender del 1 al 9999. Es particularmente útil en grandes bibliotecas universitarias y especializadas, debido a su capacidad de aceptación de temas y, su gran flexibilidad. 
Encabezamientos de materia  Podemos definir a los encabezamientos de materia como la palabra o palabras que expresan al contenido intelectual de un libro y bajo el cual se agrupan todos aquellos que tratan el mismo tema.  Para poder elegir y utilizar adecuadamente los encabezamientos de materia o temas existen las listas de encabezamientos de materia.
Auxiliares para catalogación y clasificación Catalogación en publicación:  Los objetivos de la catalogación en publicación son proporcionar a los editores datos catalográficos trabajados a nivel profesional para que sean impresos en cualquier obra publicada lo que reduce los costos de catalogación, apresura la entrega de libro a los lectores, y beneficia al mundo bibliotecario y a la industria del libro por igual” Uso de catálogos de otras bibliotecas : Como un apoyo para las tareas de catalogación y clasificación algunas bibliotecas generalmente utilizan el National Union Catalog (NUC) de la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos. Este catálogo nos proporciona la ficha bibliográfica de todas las obras que han sido procesadas en la biblioteca mencionada.  Sistemas de catalogación centralizados:  Con la finalidad de evitar la duplicidad de esfuerzos al catalogar diversas bibliotecas un mismo título, se concentran las actividades de catalogación y clasificación en un sitio donde se realizan estos procesos para varias bibliotecas.

Más contenido relacionado

PPT
DESCRIPCION BIBLIOGRAFICA
PPTX
Bibliotecología Archivística y Documentación
PPTX
Indizacion y clasificacion
PPTX
Sistema de clasificación de la biblioteca del congreso
PPTX
Unidad 1 descripcion bibliografica cidba - grupo 7
PPTX
Areas de una Ficha catalográfica
PPT
El modelo-frbr-de-la-ifla.-una-nueva-perspectiva-del-registro-bibliográfico
DESCRIPCION BIBLIOGRAFICA
Bibliotecología Archivística y Documentación
Indizacion y clasificacion
Sistema de clasificación de la biblioteca del congreso
Unidad 1 descripcion bibliografica cidba - grupo 7
Areas de una Ficha catalográfica
El modelo-frbr-de-la-ifla.-una-nueva-perspectiva-del-registro-bibliográfico

La actualidad más candente (20)

PPTX
Indización y clasificación: Un problema conceptual y terminológico
PPS
Diferencias Entre Archivo, Biblioteca, Museo Y
PPT
Adquisicion en Bibliotecas
ODP
1. Concepto de Bibliografía. Objeto y finalidad. Escuelas
PPTX
Anglo-American Cataloguing Rules AACR 2 ppt
PPTX
Uniterm indexing
PPTX
Introduction to subject cataloguing
PPT
Control Bibliográfico Nacional CBN
PPTX
Tècnicas de fichaje por adriana lòpez
PPT
Presentación 1
PPTX
Las fichas .
PPT
Lenguajes Documentales
PPT
Proyecto de Automatizacion en la Biblioteca Escolar para el Acceso Efectivo d...
PPTX
Preservación y conservación
PPT
Classification a review
PPTX
Dictionary catalogue vs classified catalogue
PPT
DOC
Publicaciones seriadas
PPTX
Presentación. fomento de la lectura
PPTX
Analogías y diferencias entre archivos, bibliotecas y centros de información
Indización y clasificación: Un problema conceptual y terminológico
Diferencias Entre Archivo, Biblioteca, Museo Y
Adquisicion en Bibliotecas
1. Concepto de Bibliografía. Objeto y finalidad. Escuelas
Anglo-American Cataloguing Rules AACR 2 ppt
Uniterm indexing
Introduction to subject cataloguing
Control Bibliográfico Nacional CBN
Tècnicas de fichaje por adriana lòpez
Presentación 1
Las fichas .
Lenguajes Documentales
Proyecto de Automatizacion en la Biblioteca Escolar para el Acceso Efectivo d...
Preservación y conservación
Classification a review
Dictionary catalogue vs classified catalogue
Publicaciones seriadas
Presentación. fomento de la lectura
Analogías y diferencias entre archivos, bibliotecas y centros de información
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
Proceso tecnico industrial y técnico artesanal
PPTX
Tipos de procesos
PPTX
Proceso técnico artesanal y tecnico industrial
PDF
Tipos de procesos
PPTX
Proceso Tecnico Industrial
PPTX
Los artesanos y la revolución industrial
PPTX
Diferencias entre proceso técnico indurtrial&& artesanal
PPTX
Proceso técnico industrial y proceso técnico artesanal
PPSX
Producción Artesanal e Industrial
Proceso tecnico industrial y técnico artesanal
Tipos de procesos
Proceso técnico artesanal y tecnico industrial
Tipos de procesos
Proceso Tecnico Industrial
Los artesanos y la revolución industrial
Diferencias entre proceso técnico indurtrial&& artesanal
Proceso técnico industrial y proceso técnico artesanal
Producción Artesanal e Industrial
Publicidad

Similar a Procesos Técnicos (20)

PPTX
Las prácticas de las culturas ancestrales
PPTX
Procesos tecnicos
PPTX
Beatriz Aguirre.Procesos técnicos
PPTX
Sistemas de clasificacion
PPTX
Proceso de Catalogación
PPTX
Uso y manejo de las herramientas de catalogación
PPT
Introduccion a la catalogacion
PPTX
Colecciones (LC). Unidad
PDF
Lineas orientadoras sobre procesos tecnicos
PDF
Lineas orientadoras sobre procesos tecnicos
PPT
Los Principios de la CATALOGACIÓN documetal
PPTX
AUXILIAR DE BIBLIOTECA - Francis no se diga
PPTX
Modulo6 tema 1 parte i
PPTX
Trabajo final ana parrasalazar_grupo1
PDF
Las reglas angloamericanas de catalogación y la norma ISO 690 1 y 2
PPT
Presentación marielaweb2.0
PPTX
Dewey vs. lc yairgalindez
DOC
Tarea 2 semana 2 mb
PPT
Procesos tecnicos
PPTX
Dewey vs. lc yairgalindez
Las prácticas de las culturas ancestrales
Procesos tecnicos
Beatriz Aguirre.Procesos técnicos
Sistemas de clasificacion
Proceso de Catalogación
Uso y manejo de las herramientas de catalogación
Introduccion a la catalogacion
Colecciones (LC). Unidad
Lineas orientadoras sobre procesos tecnicos
Lineas orientadoras sobre procesos tecnicos
Los Principios de la CATALOGACIÓN documetal
AUXILIAR DE BIBLIOTECA - Francis no se diga
Modulo6 tema 1 parte i
Trabajo final ana parrasalazar_grupo1
Las reglas angloamericanas de catalogación y la norma ISO 690 1 y 2
Presentación marielaweb2.0
Dewey vs. lc yairgalindez
Tarea 2 semana 2 mb
Procesos tecnicos
Dewey vs. lc yairgalindez

Más de CEPIES (9)

PDF
Tema: Percepción
PPT
Percepción: Imágenes II
PPT
Percepción: Imágenes I
PPT
Sistemas Información
PPT
Gestión Documental
PPT
Gestión de Recursos de Información
PPT
Planificación Estratégica
PPT
El Documento
PPT
Presentación Jueves
Tema: Percepción
Percepción: Imágenes II
Percepción: Imágenes I
Sistemas Información
Gestión Documental
Gestión de Recursos de Información
Planificación Estratégica
El Documento
Presentación Jueves

Último (20)

PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología

Procesos Técnicos

  • 1. Definición de Procesos Técnicos Serie de actividades tendientes a proveer a la biblioteca de los materiales necesarios, así como a su adecuada organización para que los servicios al público se puedan prestar de una manera conveniente.
  • 2. Funciones Procesos Técnicos   Adquisición de materiales bibliográficos Organización y procesamiento de los materiales bajo patrones usados por la Catalogación Mantenimiento del acervo y sus registros (principalmente catálogos al público y topográfico) los cuales proveen el acceso a la colección
  • 3. Objetivo primordial de las bibliotecas Apoyar las actividades de investigación, docencia y difusión de la cultura que se llevan a cabo dentro de las instituciones a las cuales pertenecen.
  • 4. Funciones de las bibliotecas Procesos técnicos Seleccionar y adquirir los materiales bibliográficos Organizar los materiales para su adecuada consulta a través de las actividades de catalogación y clasificación   Servicios al público Proporcionar al usuario los materiales bibliográficos Orientar a los lectores para aprovechar al máximo los recursos bibliográficos que la biblioteca les brinda
  • 5. Definición Catalogación La catalogación consiste en la serie de actividades dirigidas a preparar los ficheros o catálogos necesarios para uso del público, así como algunos de uso interno para el personal de la biblioteca.
  • 6. Tipos de Catalogación Catalogación descriptiva Consiste en describir los materiales bibliográficos para que posteriormente el usuario pueda identificar aquellos que le son útiles. Describir detalladamente los rasgos característicos del material bibliográfico tales como: el autor, el título, la persona o personas que intervienen como coautores, traductores, ilustradores, prologuistas, etc; el lugar y fecha en que se editó, quien lo editó, y sus características físicas tales como tamaño, tipo de ilustraciones, paginación y otros detalles. Catalogación por materias o temática Su finalidad es presentar al lector a través del catálogo una serie de obras que tratan sobre determinado tema.   Realizar un análisis del contenido intelectual de los materiales bibliográficos con la finalidad de precisar las materias o temas que toca.
  • 7. Procesos Técnicos Catalogación Reglas de Catalogación Angloamericanas Clasificación Sistema de clasificación de la Biblioteca del Congreso de los  E. U. (Clasificación L. C.) LC Sistema de clasificación de Melvin Dewey.
  • 8. Catalogación descriptiva Para la realización de la catalogación descriptiva la biblioteca debe adoptar un código o reglas de catalogación lógicas y sencillas para que puedan ser entendidas y utilizadas adecuadamente por los lectores, lo que les permitirá el fácil manejo del catálogo, y poder determinar rápidamente si la obra que desean existe en nuestra biblioteca. Las reglas de catalogación de que disponemos y que se usan en la mayoría  de nuestras bibliotecas son las Reglas de Catalogación Angloamericananas en su segunda edición.
  • 9. Clasificación bibliográfica La clasificación bibliográfica consiste en asignar un lugar a cada libro dentro de una organización sistemática del conocimiento humano. En nuestras bibliotecas se usan actualmente dos sistemas de clasificación: el sistema de clasificación de la Biblioteca del Congreso de los  E. U. (Clasificación L. C.) y el sistema de clasificación de Melvin Dewey.
  • 10. Sistema de clasificación de Dewey El sistema de clasificación de Dewey divide el conocimiento humano en diez grandes clases, y a su vez cada una de éstas se subdividen en diez grupos, volviéndose a subdividir cada uno de ellos en diez números, cada uno de los cuales Puede ser subdividido en decimales. Entre las ventajas del sistema podemos mencionar que es lógico. sistemático, flexible, completo, permite la inclusión de dos asuntos, se mantiene actualizado, está impreso y sostiene un índice alfabético auxiliar para un rápido manejo.
  • 11. Sistema de Clasificación Biblioteca Congreso Divide al conocimiento humano en 21 grandes grupos representados por una letra mayúscula;  por medio de la edición de otra letra mayúscula; a estos grupos principales, se da origen a las subclases, las que a su vez se subdividen en temas más específicos utilizando números arábigos, los cuales pueden comprender del 1 al 9999. Es particularmente útil en grandes bibliotecas universitarias y especializadas, debido a su capacidad de aceptación de temas y, su gran flexibilidad. 
  • 12. Encabezamientos de materia Podemos definir a los encabezamientos de materia como la palabra o palabras que expresan al contenido intelectual de un libro y bajo el cual se agrupan todos aquellos que tratan el mismo tema. Para poder elegir y utilizar adecuadamente los encabezamientos de materia o temas existen las listas de encabezamientos de materia.
  • 13. Auxiliares para catalogación y clasificación Catalogación en publicación: Los objetivos de la catalogación en publicación son proporcionar a los editores datos catalográficos trabajados a nivel profesional para que sean impresos en cualquier obra publicada lo que reduce los costos de catalogación, apresura la entrega de libro a los lectores, y beneficia al mundo bibliotecario y a la industria del libro por igual” Uso de catálogos de otras bibliotecas : Como un apoyo para las tareas de catalogación y clasificación algunas bibliotecas generalmente utilizan el National Union Catalog (NUC) de la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos. Este catálogo nos proporciona la ficha bibliográfica de todas las obras que han sido procesadas en la biblioteca mencionada. Sistemas de catalogación centralizados: Con la finalidad de evitar la duplicidad de esfuerzos al catalogar diversas bibliotecas un mismo título, se concentran las actividades de catalogación y clasificación en un sitio donde se realizan estos procesos para varias bibliotecas.