SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO PRÁCTICO Nº 1
MICROSCOPÍA
Microscopia conceptos basicosssssssswwww
Antonie vanLeeuwenhoeck
1632-1723
Microscopia conceptos basicosssssssswwww
MICROSCOPIO COMPUESTO
PROPIEDADES DE LOS
OBJETIVOS
 Escala de Reproducción
 Poder Resolvente (PR)
 Poder de Penetración
 Poder Definidor
PROPIEDADES DE LOS
OBJETIVOS
 Escala de Reproducción
 Poder Resolvente (PR)
 Poder de Penetración
 Poder Definidor
Poder resolvente
PR= AN/
AN: n.sen α
Eje óptico
n: 1
n: 1,52
n:1,6
¿Qué es la Apertura Numérica?
n: 1,52
n: 1 n:1,6
Volvemos con la AN
Objetivo de BAJA AN Objetivo de ALTA AN
Límite de resolución
 El ojo humano puede separar puntos distantes 0,25 mm
0,25 mm
El Microscopio óptico puede separar puntos distantes 0,25 µm
0,25 µm
Límite de resolución (L)
L: 1/PR
PROPIEDADES DE LOS
OBJETIVOS
 Escala de Reproducción
 Poder Resolvente (PR)
 Poder de Penetración
 Poder Definidor
PROPIEDADES DE LOS
OBJETIVOS
 Escala de Reproducción
 Poder Resolvente (PR)
 Poder de Penetración
 Poder Definidor
Aberraciones
Imperfecciones de un sistema óptico que
producen una imagen defectuosa, deficiente
en nitidez o en su semejanza al objeto.
 Cromáticas
 Esféricas
Algunos tipos de
ABERRACIONES
Corrige rojo y
azul
correccióncromática
y esférica para
4 ó
más colores.
Existen típicamente dos niveles de corrección de la aberración cromática: acromático y
apocromático. Los objetivos acromáticos se encuentran entre los objetivos más simples y más
económicos. Están diseñados para corregir la aberración cromática en las longitudes de ondas
rojas y azules, además de corregir la aberración esférica en la longitud de onda verde
Comparación de un objetivo
APOCROMATICO CROMÁTICO
ÁREA DE CAMPO
4X
3,5 mm
10X
1,5 mm
40X
0,35 mm
OCULARES
 Intervalo de aumento útil
 500 AN/ER a 1000 AN/ER
 500. 0,65/45 a 1000.0,65/45
7 14
Condensador
Diafragma iris
Condensador
MICROSCOPIO DE CAMPO
OSCURO
Microscopia conceptos basicosssssssswwww
Diafragma central
MICROSCOPIO DE
CONTRASTE DE FASES
Propiedades de una onda
lumínica:
a: amplitud
Ondas desfasadas
Material
transparente
Cambio de
fase
Material
transparente
(más grueso)
Cambio de
fase más
pronunciado
Material
absorbente
Cambio de
fase y
disminución de
amplitud
El aumento de contraste se consigue:
aprovechando las pequeñas diferencias en
los índices de refracción entre los
distintos componentes celulares y el
fondo. Estas pequeñísimas diferencias se
exageran por medio de unos anillos
intercambiadores de fase que llevan los
sistemas de lentes del objetivo y del
condensador.
MARCHA DE RAYOS EN UN MICROSCOPIO DE
CONTRASTE DE FASES
PLACA DE DIFRACCIÓN
MONTADA EN EL
OBJETIVO
CONDENSADOR
ANULAR
MICROSCOPÍA DE
CONTRASTE DE FASES
Células epiteliales
MICROSCOPÍA DE
FLUORESCENCIA Y
EPIFLUORESCENCIA
Fluorescencia
 Excitación < Fluorescencia
 Ley de Stoke
Fluoróforo o fluorocromo: Es un grupo funcional de la molécula que absorberá
energía de una longitud de onda específica y la volverá a emitir en otra
determinada de mayor longitud de onda
Ej. de Fluorocromo o
fluoróforo
 Naranja de acridina
 Isotiocianato de fluoresceína
 Auramina
Microscopio de epifluorescencia
Filtro
excitadores
Especimen
Filtro de
barrera
PRINCIPAL USO:
INMUNOFLUORESCENCIA
 El fluorocromo se combina químicamente
con anticuerpos dirigidos contra un tipo
específico de bacterias Ej. Treponema
pallidum
 Esta técnica permite detectar bacterias u
otros microorganismos patógenos, incluso
dentro de células, tejidos u otras
muestras.
Principio de la
inmunofluorescencia
Microscopia conceptos basicosssssssswwww
COMPARACIÓN DEL PR
 Fondo claro y fondo oscuro
 Fondo claro con contraste de fases
 Fondo claro con fluorescencia
IGUALES
MAYOR
IGU
MICROSCOPIO ELECTRÓNICO
λ:0,05 A λ : h/m.v

Más contenido relacionado

PPTX
Microscopio óptico convencional.
PDF
Métodos de estudio de los microorganismos
PPS
Microscopios
PPT
T.3. principios de microscopía
PDF
microscopia
PDF
Sesion teorico 02
PDF
Principios y tecnicas de microscopia1.2
PPT
apunte2.ppt enfermeria medico quirurgico
Microscopio óptico convencional.
Métodos de estudio de los microorganismos
Microscopios
T.3. principios de microscopía
microscopia
Sesion teorico 02
Principios y tecnicas de microscopia1.2
apunte2.ppt enfermeria medico quirurgico

Similar a Microscopia conceptos basicosssssssswwww (20)

PPT
Uso basico del microscopio optico
PDF
Microscopía confocal.
PPTX
Limite De Resolución
PPTX
Microscopa 110929104747-phpapp02
PPTX
clase 6 biomembrana y organelos.pptx
PDF
TP1_Mét-de-estudio-de-la-célula_2023-AULA-VIRTUAL.pdf
PPTX
Microscopia QR2[1].pptx
PPTX
02. Microscopía en biologia celular y molecular.pptx
PPT
Microscopia de campo clase i 11 03-11 okey
PPTX
Tipos de microscopios feb 2023.pptx
PPT
Biología - Microscopio
DOCX
Articulo bueno en word.en.es
PPTX
Partes y uso del MICROSCPIO COMPUESTO.pptx
PPTX
No. Microscopia
PDF
1. Microscopio.pdf
PDF
10 uso del_microscopio_de_luz
 
DOCX
Microscopia de fluorescencia
PDF
Investigacion biologica
PPT
MICROSCOPÍA Y TINCIÓN
PPTX
Uso basico del microscopio optico
Microscopía confocal.
Limite De Resolución
Microscopa 110929104747-phpapp02
clase 6 biomembrana y organelos.pptx
TP1_Mét-de-estudio-de-la-célula_2023-AULA-VIRTUAL.pdf
Microscopia QR2[1].pptx
02. Microscopía en biologia celular y molecular.pptx
Microscopia de campo clase i 11 03-11 okey
Tipos de microscopios feb 2023.pptx
Biología - Microscopio
Articulo bueno en word.en.es
Partes y uso del MICROSCPIO COMPUESTO.pptx
No. Microscopia
1. Microscopio.pdf
10 uso del_microscopio_de_luz
 
Microscopia de fluorescencia
Investigacion biologica
MICROSCOPÍA Y TINCIÓN
Publicidad

Último (20)

PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PDF
Sistema gastrointestinal_20240507_093346_0000.pdf
PDF
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PDF
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PPTX
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PPTX
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
PPTX
HIPOTIROIDISMO E HIPERTIROIDISMO Isaac.pptx
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
Sistema gastrointestinal_20240507_093346_0000.pdf
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
Aspectos históricos de la prostodoncia total
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
HIPOTIROIDISMO E HIPERTIROIDISMO Isaac.pptx
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
neurología .pptx exposición sobre neurológica
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
Publicidad

Microscopia conceptos basicosssssssswwww