Instructora: Ing. Vilma Alvarez I.
MICROSOFTMICROSOFT
PROJECT 2007PROJECT 2007
Objetivos de la clase
• Descripción de la gestión de
proyectos.
• Que es un proyecto?
• Desarrollo de las partes de un
proyecto
• Uso de las herramientas de gestión de
proyectos:
» Diagrama de Gantt
» Diagrama de Pert
Microsoft Project
• Herramienta informática.
•Aplicación de gestión de proyectos.
•Permite organizar un proyecto en
diferentes
tareas y en un tiempo determinado.
¿Qué es un proyecto?
• Definir tareas ha realizar para conseguir un
objetivo.
• Identificar los recursos humanos y materiales
necesarios.
• Determinar el costo total del proyecto.
• Una secuencia de eventos hacia un
objetivo.
 Antes del proyecto:
• Determinar el inicio y final real de la tarea.
• Anotar problemas que van surgiendo.
• Ajustes.
• Mantener un seguimiento.
 Durante el proyecto:
 Al finalizar el proyecto
• Evaluar para proyectos futuros.
Desarrollo de las partes de un proyecto
• Pasos a seguir para llegar a un
objetivo.
• Estructura de descomposición del
trabajo: Organizarlas jerárquicamente
• Tareas en forma secuencial o
simultanea.
 TareasTareas:
• Tiempo para realizar la tarea.
• Duración en semanas, días, horas o
minutos.
• El tiempo de la tarea se estima en base a
cuatro aspectos :
1. Información histórica de otros proyectos.
2. Información de personas en tareas
similares.
3. Intuición.
4. Indeterminación
 Tareas (Duración):
Ejemplo
• Proyecto: Vacaciones
• Tareas:
–Buscar el lugar de vacaciones
»Visitar agencias de viajes.
»Ver lugares disponibles en una
fecha
»Reservar hotel
–Ver el medio de transporte
–Listar las personas que van
Hitos
• Representa la finalización de una fase del
proyecto.
• Duración 0.
• Si se han alcanzado todos los hitos  el
proyecto ha concluido.
Recursos
• Recursos humanos.
• Recursos materiales.- Equipo necesario para
realizar la tarea.
• Tomar en cuenta la disponibilidad de los
mismos en cada momento.
Gestión de Proyectos
• Project que es un software de gestión de
proyectos podemos:
– Observar el efecto en todo el proyecto si
realizo algún cambio  Se ajusta a los
cambios.
– Informar a los participantes que es lo que
tienen que hacer y cuando tienen que hacerlo
 Aumenta la efectividad del proyecto.
Herramientas en Microsoft Project
• Diagrama de Gantt: Visualiza el tiempo
en que se programan las tareas.
• Diagrama Pert: Relación entre las
tareas.
Diagrama de Gantt
• La tarea está representada por una barra horizontal que se
sitúa a lo largo de un período de tiempo  Escala temporal.
• La longitud de cada barra  Tiempo de la tarea
• Cuando las barras horizontales se unen se ve la relación entre
tareas.
• Esta relación puede ser dependiente  la tarea se realiza
cuando se haya terminado la anterior.
Diagrama Pert (Red)
• Relación entre tareas y
no su duración.
• Tareas son nodos
(recuadros).
• Recuadros contienen
información de los
nodos.

Más contenido relacionado

PDF
Cartografía y Fotogrametría Unidad 4
PDF
PROCEDIMIENTO DE CONSTRUCCION DE CARRETERAS.ppt.pdf
PDF
Exploracion de suelos
PPTX
power 1 curso cuadratura.pptx
PDF
Manual de civil 3 d completo 2016 ing dcp (1)
PDF
Capitulo 6 nivelacion
PDF
Fotogrametría aérea (2).pdf
PPTX
hidrologia de ingenieria civil metodos de mash
Cartografía y Fotogrametría Unidad 4
PROCEDIMIENTO DE CONSTRUCCION DE CARRETERAS.ppt.pdf
Exploracion de suelos
power 1 curso cuadratura.pptx
Manual de civil 3 d completo 2016 ing dcp (1)
Capitulo 6 nivelacion
Fotogrametría aérea (2).pdf
hidrologia de ingenieria civil metodos de mash

La actualidad más candente (11)

PDF
Topografiadetuneles
PDF
Diseño vias e intersecciones en zonas urbanas
PDF
Analisis del expediente técnico
PDF
CLASES DE ABASTECIMIENTOP DE AGUA POTABLE.pdf
PPTX
Operación de equipos, herramientas y materiales requeridos para seccionar, de...
PPTX
RESUMEN DE LA NORMA GEODESICA.pptx
PDF
Reciclado de pavimentos flexibles en Bolivia
DOCX
aplicaciones domesticas del gas natural
PDF
valorización y liquidación de obra
PDF
6. unidad v empuje de tierra (parte 1) (1)
PDF
Modulo v-poligonales
Topografiadetuneles
Diseño vias e intersecciones en zonas urbanas
Analisis del expediente técnico
CLASES DE ABASTECIMIENTOP DE AGUA POTABLE.pdf
Operación de equipos, herramientas y materiales requeridos para seccionar, de...
RESUMEN DE LA NORMA GEODESICA.pptx
Reciclado de pavimentos flexibles en Bolivia
aplicaciones domesticas del gas natural
valorización y liquidación de obra
6. unidad v empuje de tierra (parte 1) (1)
Modulo v-poligonales
Publicidad

Destacado (15)

PPSX
Microsoft Project Basico
PPT
Microsoft project (2da parte)
PDF
Ms project
PPT
Empezar a trabajar con Microsoft Project 2007
PPTX
Microsoft Project 2010 como utilizar tareas inactivas para la gestion de riesgos
PPT
Presentacion de Project
PDF
manual-microsoft-project-aplicado-a-la-construccion-v2-1-gantt
PPTX
Microsoft project
PPT
Microsof Visio
PPT
Presentación MS Project
PPTX
Microsoft Project- diapositivas
PPTX
Gestión de Proyectos con Microsoft Project Server 2013
PPTX
Microsoft Project Grupo 5 UTMACH
PDF
Planificacion de Proyectos con Microsoft Project 2013
PPT
Gestión de Proyectos con Microsoft Project
Microsoft Project Basico
Microsoft project (2da parte)
Ms project
Empezar a trabajar con Microsoft Project 2007
Microsoft Project 2010 como utilizar tareas inactivas para la gestion de riesgos
Presentacion de Project
manual-microsoft-project-aplicado-a-la-construccion-v2-1-gantt
Microsoft project
Microsof Visio
Presentación MS Project
Microsoft Project- diapositivas
Gestión de Proyectos con Microsoft Project Server 2013
Microsoft Project Grupo 5 UTMACH
Planificacion de Proyectos con Microsoft Project 2013
Gestión de Proyectos con Microsoft Project
Publicidad

Similar a Microsoft project (1era parte) (20)

PPT
Microsoft project (1era parte)
PPT
Presentacion curso project
PPT
Presentacion curso project (1)
PPTX
Gestion de proyectos con microsoft project
PPTX
Diagrama de Gantt
PPTX
Gestion de proyectos con microsoft project
PPTX
Material de clase taller de consultoria 2017 1 22-03-17
PPT
Ms project
PPT
Diagrama de gantt
PPTX
Activida 9 final sigp_iris heiman mónica_microsoft project__toma de decisiones
PDF
1.programacion en ms project capeco
PPT
Proyect 2010.ppt
PPTX
Planeación de un proyecto en obra civil
PDF
Planeacion y programacion de proyecto
PPT
Gep2009 Eq9 T10 Pre Software Librede GestióNde Proyectos
PPSX
Pres10 admonproyectos
PPTX
Florsotalin presentacion
PPT
Edisonsandoval project
PDF
Gestion de proyectos
PPT
Lauramoreno presentacion
Microsoft project (1era parte)
Presentacion curso project
Presentacion curso project (1)
Gestion de proyectos con microsoft project
Diagrama de Gantt
Gestion de proyectos con microsoft project
Material de clase taller de consultoria 2017 1 22-03-17
Ms project
Diagrama de gantt
Activida 9 final sigp_iris heiman mónica_microsoft project__toma de decisiones
1.programacion en ms project capeco
Proyect 2010.ppt
Planeación de un proyecto en obra civil
Planeacion y programacion de proyecto
Gep2009 Eq9 T10 Pre Software Librede GestióNde Proyectos
Pres10 admonproyectos
Florsotalin presentacion
Edisonsandoval project
Gestion de proyectos
Lauramoreno presentacion

Más de vkalvarez (8)

PPT
Microsoft project (3era parte)
PPT
Utilización de excel
PPT
Microsoft excel 2007
PPT
Informática (introducción)
PPT
Gráficos
PPT
Gráficos
PPT
Auditoria de fórmulas
PPT
TIC'S en la educación
Microsoft project (3era parte)
Utilización de excel
Microsoft excel 2007
Informática (introducción)
Gráficos
Gráficos
Auditoria de fórmulas
TIC'S en la educación

Último (20)

DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Control de calidad en productos de frutas
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf

Microsoft project (1era parte)

  • 1. Instructora: Ing. Vilma Alvarez I. MICROSOFTMICROSOFT PROJECT 2007PROJECT 2007
  • 2. Objetivos de la clase • Descripción de la gestión de proyectos. • Que es un proyecto? • Desarrollo de las partes de un proyecto • Uso de las herramientas de gestión de proyectos: » Diagrama de Gantt » Diagrama de Pert
  • 3. Microsoft Project • Herramienta informática. •Aplicación de gestión de proyectos. •Permite organizar un proyecto en diferentes tareas y en un tiempo determinado.
  • 4. ¿Qué es un proyecto? • Definir tareas ha realizar para conseguir un objetivo. • Identificar los recursos humanos y materiales necesarios. • Determinar el costo total del proyecto. • Una secuencia de eventos hacia un objetivo.  Antes del proyecto:
  • 5. • Determinar el inicio y final real de la tarea. • Anotar problemas que van surgiendo. • Ajustes. • Mantener un seguimiento.  Durante el proyecto:  Al finalizar el proyecto • Evaluar para proyectos futuros.
  • 6. Desarrollo de las partes de un proyecto • Pasos a seguir para llegar a un objetivo. • Estructura de descomposición del trabajo: Organizarlas jerárquicamente • Tareas en forma secuencial o simultanea.  TareasTareas:
  • 7. • Tiempo para realizar la tarea. • Duración en semanas, días, horas o minutos. • El tiempo de la tarea se estima en base a cuatro aspectos : 1. Información histórica de otros proyectos. 2. Información de personas en tareas similares. 3. Intuición. 4. Indeterminación  Tareas (Duración):
  • 8. Ejemplo • Proyecto: Vacaciones • Tareas: –Buscar el lugar de vacaciones »Visitar agencias de viajes. »Ver lugares disponibles en una fecha »Reservar hotel –Ver el medio de transporte –Listar las personas que van
  • 9. Hitos • Representa la finalización de una fase del proyecto. • Duración 0. • Si se han alcanzado todos los hitos  el proyecto ha concluido.
  • 10. Recursos • Recursos humanos. • Recursos materiales.- Equipo necesario para realizar la tarea. • Tomar en cuenta la disponibilidad de los mismos en cada momento.
  • 11. Gestión de Proyectos • Project que es un software de gestión de proyectos podemos: – Observar el efecto en todo el proyecto si realizo algún cambio  Se ajusta a los cambios. – Informar a los participantes que es lo que tienen que hacer y cuando tienen que hacerlo  Aumenta la efectividad del proyecto.
  • 12. Herramientas en Microsoft Project • Diagrama de Gantt: Visualiza el tiempo en que se programan las tareas. • Diagrama Pert: Relación entre las tareas.
  • 13. Diagrama de Gantt • La tarea está representada por una barra horizontal que se sitúa a lo largo de un período de tiempo  Escala temporal. • La longitud de cada barra  Tiempo de la tarea • Cuando las barras horizontales se unen se ve la relación entre tareas. • Esta relación puede ser dependiente  la tarea se realiza cuando se haya terminado la anterior.
  • 14. Diagrama Pert (Red) • Relación entre tareas y no su duración. • Tareas son nodos (recuadros). • Recuadros contienen información de los nodos.