SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTOS BÁSICOS
LIBRO DETRABAJO
• Un libro de trabajo es el archivo que creamos con Excel, es decir, todo lo que hacemos en este
programa se almacenará formando el libro de trabajo.
• Los libros de trabajo de Excel tienen la extensión .XLSX para que el ordenador los reconozca
como tal.
• Cuando se inicia una sesión de Excel automáticamente se abre un nuevo libro de trabajo con
el nombre provisional de Libro1. Esto lo puedes comprobar en la pantalla de Excel: en la barra
de título de la parte superior de la ventana verás como pone Libro1 - Excel.
HOJA DE CÁLCULO
• La hoja de cálculo es uno de los distintos tipos de hojas que puede contener un libro de
trabajo. Es una herramienta muy útil para todas aquellas personas que trabajen con gran
cantidad de números y necesiten realizar cálculos u operaciones con ellos.
• Es como una gran hoja cuadriculada formada por 16384 columnas y 1.048.576 filas.
• Otro concepto muy importante en una hoja de cálculo es el de Rango, que es un bloque
rectangular de una o más celdas que Excel trata como una unidad. Los rangos son vitales en la
Hoja de Cálculo, ya que todo tipo de operaciones se realizan a base de rangos. Más adelante
veremos las distintas formas de definir un rango.
MOVIMIENTO RÁPIDO EN LA HOJA
MOVIMIENTO TECLADO
Celda Abajo FLECHA ABAJO
Celda Arriba FLECHA ARRIBA
Celda Derecha FLECHA DERECHA
Celda Izquierda FLECHA IZQUIERDA
Pantalla Abajo AVPAG
Pantalla Arriba REPAG
Celda A1 CTRL+INICIO
Primera celda de la columna activa FIN FLECHA ARRIBA
Última celda de la columna activa FIN FLECHA ABAJO
Primera celda de la fila activa FIN FLECHA IZQUIERDA o INICIO
Última celda de la fila activa FIN FLECHA DERECHA
• Otra forma rápida de moverse por la hoja cuando se conoce con seguridad la celda donde se
desea ir es escribir su nombre de columna y fila en el cuadro de nombres a la izquierda de la
barra de fórmulas:
• Por ejemplo, para ir a la celda DF15 deberás escribirlo en la caja de texto y pulsar la tecla
INTRO.
• Aunque siempre puedes utilizar el ratón, moviéndote con las barras de desplazamiento para
visualizar la celda a la que quieres ir, y hacer clic sobre ésta.
MOVIMIENTO RÁPIDO EN EL LIBRO
• Dentro de nuestro libro de trabajo pueden existir varias hojas de cálculo. Por defecto aparece
sólo 1 hoja de cálculo aunque podemos agregar más haciendo clic cobre el botón .
• Empezaremos por utilizar la barra de etiquetas.
• Haciendo clic sobre cualquier pestaña cambiará de hoja; es decir, si haces clic sobre la pestaña
Hoja3 pasarás a trabajar con dicha hoja.
• Si el número de hojas no caben en la barra de etiquetas, tendremos que hacer uso de los
botones de la izquierda de dicha barra para visualizarlas:
Si este botón está situado a la izquierda de las hojas, nos servirá para visualizar a partir de la
Hoja1.
Para visualizar la hoja anterior a las que estamos visualizando.
Para visualizar la hoja siguiente a las que estamos visualizando.
Si el botón está situado a la derecha de las hojas, lo podremos usar para visualizar las últimas
hojas.
• Una vez visualizada la hoja a la que queremos acceder, bastará con hacer clic sobre la etiqueta
de ésta.
• Si todas las hojas del libro de trabajo caben en la barra, estos botones no tendrán ningún
efecto y aparecerán desactivados.
• También se pueden utilizar combinaciones de teclas para realizar desplazamientos dentro del
libro de trabajo, como pueden ser:
MOVIMIENTO TECLADO
Hoja Siguiente CTRL+AVPAG
Hoja Anterior CTRL+REPAG
INTRODUCIR DATOS
• En cada una de las celdas de la hoja es posible introducir textos, números o fórmulas. En
todos los casos, los pasos a seguir serán los siguientes:
• Situar el cursor sobre la celda donde se van a introducir los datos y teclear los datos que
desees introducir.
• Aparecerán en dos lugares: en la celda activa y en la Barra de Fórmulas, como puedes
observar en el dibujo siguiente:
• INTRO: Se valida el valor introducido en la celda y además la celda activa pasa a ser la que se
encuentra justo por debajo.
• TECLAS DE MOVIMIENTO: Se valida el valor introducido en la celda y además la celda activa
cambiará dependiendo de la flecha pulsada. Por ejemplo, si pulsamos FLECHA DERECHA será
la celda contigua hacia la derecha.
• CUADRO DE ACEPTACIÓN: Es el botón de la barra de fórmulas.Al hacer clic sobre él se
valida el valor para introducirlo en la celda pero la celda activa seguirá siendo la misma.
• Si antes de introducir la información cambias de opinión y deseas restaurar el contenido de la
celda a su valor inicial, sólo hay que pulsar la tecla Esc del teclado o hacer clic sobre el botón
Cancelar de la barra de fórmulas. Así no se introducen los datos y la celda seguirá con el valor
que tenía.
• En ocasiones, es posible que nos interese introducir varias líneas dentro de una misma celda,
pero al pulsar INTRO para realizar el salto de línea lo que ocurre es que se valida el valor y
pasamos a la celda inferior. Para que esto no ocurra deberemos pulsar ALT+INTRO.

Más contenido relacionado

PDF
02_Microsoft_Excel_Conceptos_Basicos[1].pdf
PPTX
Microsoft_Excel_2016_Conceptos_Basicos.pptx
PPTX
Microsoft_Excel_2016_Conceptos_Basicos.pptx
PPTX
Microsoft excel conceptos_basicos
PPTX
Microsoft_Excel_2016_Conceptos_Basicos.pptx
DOC
Teoria microsoft excel 11
DOCX
PDF
Taller inicio a_excel[2]
02_Microsoft_Excel_Conceptos_Basicos[1].pdf
Microsoft_Excel_2016_Conceptos_Basicos.pptx
Microsoft_Excel_2016_Conceptos_Basicos.pptx
Microsoft excel conceptos_basicos
Microsoft_Excel_2016_Conceptos_Basicos.pptx
Teoria microsoft excel 11
Taller inicio a_excel[2]

Similar a Microsoft_Excel_2016_Conceptos_Basicos_5.pdf (20)

PPT
PPTX
Unidad i y ii
PDF
Excel basico
PDF
Formación de Office 2007 Excel
PDF
Formación de Office 2007 Excel
DOCX
Aula clic
DOCX
PPTX
Excel -exposicion
PPT
Excel
PPTX
Excel -exposicion
DOCX
Trabajo practico 7
DOCX
Ecellllllllllll
DOC
Trabajo práctico n2 inf
 
DOC
Trabajo práctico n 2
 
DOCX
Paez 2
PPTX
Earvin
DOCX
Trabajo uso de excel
DOCX
Trabajo sobre el uso de excel
DOCX
Trabajo uso de excel
DOC
Unidad i y ii
Excel basico
Formación de Office 2007 Excel
Formación de Office 2007 Excel
Aula clic
Excel -exposicion
Excel
Excel -exposicion
Trabajo practico 7
Ecellllllllllll
Trabajo práctico n2 inf
 
Trabajo práctico n 2
 
Paez 2
Earvin
Trabajo uso de excel
Trabajo sobre el uso de excel
Trabajo uso de excel
Publicidad

Último (20)

PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Publicidad

Microsoft_Excel_2016_Conceptos_Basicos_5.pdf

  • 1. CONCEPTOS BÁSICOS LIBRO DETRABAJO • Un libro de trabajo es el archivo que creamos con Excel, es decir, todo lo que hacemos en este programa se almacenará formando el libro de trabajo. • Los libros de trabajo de Excel tienen la extensión .XLSX para que el ordenador los reconozca como tal. • Cuando se inicia una sesión de Excel automáticamente se abre un nuevo libro de trabajo con el nombre provisional de Libro1. Esto lo puedes comprobar en la pantalla de Excel: en la barra de título de la parte superior de la ventana verás como pone Libro1 - Excel.
  • 2. HOJA DE CÁLCULO • La hoja de cálculo es uno de los distintos tipos de hojas que puede contener un libro de trabajo. Es una herramienta muy útil para todas aquellas personas que trabajen con gran cantidad de números y necesiten realizar cálculos u operaciones con ellos. • Es como una gran hoja cuadriculada formada por 16384 columnas y 1.048.576 filas. • Otro concepto muy importante en una hoja de cálculo es el de Rango, que es un bloque rectangular de una o más celdas que Excel trata como una unidad. Los rangos son vitales en la Hoja de Cálculo, ya que todo tipo de operaciones se realizan a base de rangos. Más adelante veremos las distintas formas de definir un rango.
  • 3. MOVIMIENTO RÁPIDO EN LA HOJA MOVIMIENTO TECLADO Celda Abajo FLECHA ABAJO Celda Arriba FLECHA ARRIBA Celda Derecha FLECHA DERECHA Celda Izquierda FLECHA IZQUIERDA Pantalla Abajo AVPAG Pantalla Arriba REPAG Celda A1 CTRL+INICIO Primera celda de la columna activa FIN FLECHA ARRIBA Última celda de la columna activa FIN FLECHA ABAJO Primera celda de la fila activa FIN FLECHA IZQUIERDA o INICIO Última celda de la fila activa FIN FLECHA DERECHA
  • 4. • Otra forma rápida de moverse por la hoja cuando se conoce con seguridad la celda donde se desea ir es escribir su nombre de columna y fila en el cuadro de nombres a la izquierda de la barra de fórmulas: • Por ejemplo, para ir a la celda DF15 deberás escribirlo en la caja de texto y pulsar la tecla INTRO. • Aunque siempre puedes utilizar el ratón, moviéndote con las barras de desplazamiento para visualizar la celda a la que quieres ir, y hacer clic sobre ésta.
  • 5. MOVIMIENTO RÁPIDO EN EL LIBRO • Dentro de nuestro libro de trabajo pueden existir varias hojas de cálculo. Por defecto aparece sólo 1 hoja de cálculo aunque podemos agregar más haciendo clic cobre el botón . • Empezaremos por utilizar la barra de etiquetas. • Haciendo clic sobre cualquier pestaña cambiará de hoja; es decir, si haces clic sobre la pestaña Hoja3 pasarás a trabajar con dicha hoja. • Si el número de hojas no caben en la barra de etiquetas, tendremos que hacer uso de los botones de la izquierda de dicha barra para visualizarlas: Si este botón está situado a la izquierda de las hojas, nos servirá para visualizar a partir de la Hoja1.
  • 6. Para visualizar la hoja anterior a las que estamos visualizando. Para visualizar la hoja siguiente a las que estamos visualizando. Si el botón está situado a la derecha de las hojas, lo podremos usar para visualizar las últimas hojas. • Una vez visualizada la hoja a la que queremos acceder, bastará con hacer clic sobre la etiqueta de ésta. • Si todas las hojas del libro de trabajo caben en la barra, estos botones no tendrán ningún efecto y aparecerán desactivados. • También se pueden utilizar combinaciones de teclas para realizar desplazamientos dentro del libro de trabajo, como pueden ser: MOVIMIENTO TECLADO Hoja Siguiente CTRL+AVPAG Hoja Anterior CTRL+REPAG
  • 7. INTRODUCIR DATOS • En cada una de las celdas de la hoja es posible introducir textos, números o fórmulas. En todos los casos, los pasos a seguir serán los siguientes: • Situar el cursor sobre la celda donde se van a introducir los datos y teclear los datos que desees introducir. • Aparecerán en dos lugares: en la celda activa y en la Barra de Fórmulas, como puedes observar en el dibujo siguiente:
  • 8. • INTRO: Se valida el valor introducido en la celda y además la celda activa pasa a ser la que se encuentra justo por debajo. • TECLAS DE MOVIMIENTO: Se valida el valor introducido en la celda y además la celda activa cambiará dependiendo de la flecha pulsada. Por ejemplo, si pulsamos FLECHA DERECHA será la celda contigua hacia la derecha. • CUADRO DE ACEPTACIÓN: Es el botón de la barra de fórmulas.Al hacer clic sobre él se valida el valor para introducirlo en la celda pero la celda activa seguirá siendo la misma. • Si antes de introducir la información cambias de opinión y deseas restaurar el contenido de la celda a su valor inicial, sólo hay que pulsar la tecla Esc del teclado o hacer clic sobre el botón Cancelar de la barra de fórmulas. Así no se introducen los datos y la celda seguirá con el valor que tenía. • En ocasiones, es posible que nos interese introducir varias líneas dentro de una misma celda, pero al pulsar INTRO para realizar el salto de línea lo que ocurre es que se valida el valor y pasamos a la celda inferior. Para que esto no ocurra deberemos pulsar ALT+INTRO.