SlideShare una empresa de Scribd logo
Movimiento rápido en la hoja <br />Tan solo una pequeña parte de la hoja es visible en la ventana de documento. Nuestra hoja, la mayoría de las veces, ocupará mayor número de celdas que las visibles en el área de la pantalla y es necesario moverse por el documento rápidamente.<br /> Cuando no está abierto ningún menú, las teclas activas para poder desplazarse a través de la hoja son:<br />MOVIMIENTOTECLADOCelda AbajoFLECHA ABAJOCelda ArribaFLECHA ARRIBACelda DerechaFLECHA DERECHACelda IzquierdaFLECHA IZQUIERDAPantalla AbajoAVPAGPantalla ArribaREPAGCelda A1CTRL+INICIOPrimera celda de la columna activaFIN     FLECHA ARRIBAÚltima celda de la columna activaFIN     FLECHA ABAJOPrimera celda de la fila activaFIN     FLECHA IZQUIERDA o  INICIOÚltima celda de la fila activaFIN     FLECHA DERECHA<br /> <br /> Otra forma rápida de moverse por la hoja cuando se conoce con seguridad la celda donde se desea ir es escribir su nombre de columna y fila en el cuadro de texto a la izquierda de la barra de fórmulas:<br />Por ejemplo, para ir a la celda DF15 deberás escribirlo en la caja de texto y pulsar la tecla INTRO.<br /> <br />Aunque siempre puedes utilizar el ratón, moviéndote con las barras de desplazamiento para visualizar la celda a la que quieres ir, y hacer clic sobre ésta.<br />Movimiento rápido en el libro <br />Dentro de nuestro libro de trabajo existen varias hojas de cálculo. Por defecto aparecen 3 hojas de cálculo aunque el número podría cambiarse.<br />En este apartado trataremos los distintos métodos para movernos por las distintas hojas del libro de trabajo.<br />Empezaremos por utilizar la barra de etiquetas.<br />Observarás como en nuestro caso tenemos 3 hojas de cálculo, siendo la hoja activa, es decir, la hoja en la que estamos situados para trabajar, la Hoja1.<br />Haciendo clic sobre cualquier pestaña cambiará de hoja, es decir, si haces clic sobre la pestaña Hoja3 pasarás a trabajar con dicha hoja.<br />Si el número de hojas no caben en la barra de etiquetas, tendremos que hacer uso de los botones de la izquierda de dicha barra para visualizarlas:<br />  Para visualizar a partir de la Hoja1.<br />  Para visualizar la hoja anterior a las que estamos visualizando.<br />  Para visualizar la hoja siguiente a las que estamos visualizando.<br />  Para visualizar las últimas hojas.<br />Una vez visualizada la hoja a la que queremos acceder, bastará con hacer clic sobre la etiqueta de ésta.<br />Si todas las hojas del libro de trabajo caben en la barra, estos botones no tendrán ningún efecto.<br />También se pueden utilizar combinaciones de teclas para realizar desplazamientos dentro del libro de trabajo, como pueden ser:<br />MOVIMIENTOTECLADOHoja SiguienteCTRL+AVPAGHoja AnteriorCTRL+REPAG<br />Introducir datos<br />En cada una de las celdas de la hoja, es posible introducir textos, números o fórmulas. En todos los casos, los pasos a seguir serán los siguientes:<br />Situar el cursor sobre la celda donde se van a introducir los datos y teclear los datos que desees introducir.<br />Aparecerán en dos lugares: en la celda activa y en la Barra de Fórmulas, como puedes observar en el dibujo siguiente:<br /> <br />Para introducir el valor en la celda puedes utilizar cualquiera de los tres métodos que te explicamos a continuación:<br /> INTRO: Se valida el valor introducido en la celda y además la celda activa pasa a ser la que se encuentra justo por debajo.<br /> TECLAS DE MOVIMIENTO: Se valida el valor introducido en la celda y además la celda activa cambiará dependiendo de la flecha pulsada, es decir, si pulsamos FLECHA DERECHA será la celda contigua hacia la derecha.<br /> CUADRO DE ACEPTACIÓN: Es el botón  de la barra de fórmulas, al hacer clic sobre él se valida el valor para introducirlo en la celda pero la celda activa seguirá siendo la misma.<br />Si antes de introducir la información cambias de opinión y deseas restaurar el contenido de la celda a su valor inicial, sólo hay que pulsar la tecla Esc del teclado o hacer clic sobre el botón Cancelar  de la barra de fórmulas. Así no se introducen los datos y la celda seguirá con el valor que tenía.<br />Si hemos introducido mal una fórmula posiblemente nos aparezca un recuadro dándonos información sobre el posible error cometido, leerlo detenidamente para comprender lo que nos dice y aceptar la corrección o no.<br />Otras veces la fórmula no es correcta y no nos avisa, pero aparecerá algo raro en la celda, comprobar la fórmula en la barra de fórmulas para encontrar el error.<br /> <br />Modificar datos <br />Se puede modificar el contenido de una celda al mismo tiempo que se esté escribiendo o más tarde, después de la introducción.<br />Si aún no se ha validado la introducción de datos y se comete algún error, se puede modificar utilizando la tecla Retroceso del teclado para borrar el carácter situado a la izquierda del cursor, haciendo retroceder éste una posición. No se puede utilizar la teclaFLECHA IZQUIERDA porque equivale a validar la entrada de datos.<br />Si ya se ha validado la entrada de datos y se desea modificar, Seleccionaremos la celda adecuada, después activaremos laBarra de Fórmulas pulsando la tecla F2 o iremos directamente a la barra de fórmulas haciendo clic en la parte del dato a modificar.<br />La Barra de Estado cambiará de Listo a Modificar.<br />En la Barra de Fórmulas aparecerá el punto de inserción o cursor al final de la misma, ahora es cuando podemos modificar la información.<br />Después de teclear la modificación pulsaremos INTRO o haremos clic sobre el botón Aceptar.<br />Si después de haber modificado la información se cambia de opinión y se desea restaurar el contenido de la celda a su valor inicial, sólo hay que pulsar la tecla Esc del teclado o hacer clic sobre el botón Cancelar de la barra de fórmulas. Así no se introducen los datos y la celda muestra la información que ya tenía.<br />Si se desea reemplazar el contenido de una celda por otro distinto, se selecciona la celda y se escribe el nuevo valor directamente sobre ésta.<br />
Conceptos Básicos de Excel
Conceptos Básicos de Excel
Conceptos Básicos de Excel

Más contenido relacionado

PPTX
CLASE SUPER BASICA DE EXCEL
DOCX
Aula clic
PPTX
Intro excel 2010
PPTX
Intro excel 2010
DOC
Unidad 2
PPTX
Tercera parte diapositivas 35 42 datos (ingreso de datos)
PPTX
Diapositivas 35 42 datos (ingreso de datos)
DOCX
CLASE SUPER BASICA DE EXCEL
Aula clic
Intro excel 2010
Intro excel 2010
Unidad 2
Tercera parte diapositivas 35 42 datos (ingreso de datos)
Diapositivas 35 42 datos (ingreso de datos)

La actualidad más candente (14)

PDF
Excel 2010 unidad 2
DOC
Teoria microsoft excel 11
PPT
Introducciòn a la microsoft excel 2013
PPTX
Colegio nacional nicolas esguerra
PPTX
Colegio Nacional Nicolas Esguerra 123
PDF
Errores en los datos
PPTX
Colegio nacional-nicolas-esguerra2
DOCX
Excel 4 a 5
PDF
PDF
Tipos de errores en la introducción de datos en excel 2010
DOCX
Paso a paso 1 parte
PDF
Taller inicio a_excel[2]
Excel 2010 unidad 2
Teoria microsoft excel 11
Introducciòn a la microsoft excel 2013
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio Nacional Nicolas Esguerra 123
Errores en los datos
Colegio nacional-nicolas-esguerra2
Excel 4 a 5
Tipos de errores en la introducción de datos en excel 2010
Paso a paso 1 parte
Taller inicio a_excel[2]
Publicidad

Similar a Conceptos Básicos de Excel (20)

DOC
Unidad 2 de excel
DOCX
unidad 3
DOCX
Ecellllllllllll
DOCX
Excel 2010
PDF
Excel reconocimiento.
DOCX
resumen excel 2010 parte 1 y 2
DOCX
EXCEL UNIDAD 2
PDF
02_Microsoft_Excel_Conceptos_Basicos[1].pdf
PDF
Excel basico
PDF
Formación de Office 2007 Excel
PDF
Formación de Office 2007 Excel
PDF
Tutorial de Microsoft Excel @patxiredes.pdf
PDF
Manual de uso básico - Microsoft Excel 2007
DOC
Trabajo practico N2
DOC
Trabajo práctico n 2
 
DOC
Trabajo práctico n2 inf
 
PPT
Tema 1 introducción a excel 2010
DOCX
Taller 2 excel deiby santiago orozco
DOCX
Taller 2 excel dilan
DOCX
Trabajo practico 7
Unidad 2 de excel
unidad 3
Ecellllllllllll
Excel 2010
Excel reconocimiento.
resumen excel 2010 parte 1 y 2
EXCEL UNIDAD 2
02_Microsoft_Excel_Conceptos_Basicos[1].pdf
Excel basico
Formación de Office 2007 Excel
Formación de Office 2007 Excel
Tutorial de Microsoft Excel @patxiredes.pdf
Manual de uso básico - Microsoft Excel 2007
Trabajo practico N2
Trabajo práctico n 2
 
Trabajo práctico n2 inf
 
Tema 1 introducción a excel 2010
Taller 2 excel deiby santiago orozco
Taller 2 excel dilan
Trabajo practico 7
Publicidad

Más de Centro Escolar Católico "Luisa de Marillac" (20)

PDF
Guía de estudio (examen parcial 1)
DOCX
Partes principales de una computadora
PDF
Manual completo-power-point-2007
DOCX
Proyecto de lenguaje 2 do trimestre portafolio del estudiante
PPTX
Definición y función del verbo
DOCX
Organizar y ordenar archivos y carpetas
PDF
Exploradores del Rey - Iglesia del Camino
DOC
Calendario nacional Exploradores del Rey

Último (20)

PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf

Conceptos Básicos de Excel

  • 1. Movimiento rápido en la hoja <br />Tan solo una pequeña parte de la hoja es visible en la ventana de documento. Nuestra hoja, la mayoría de las veces, ocupará mayor número de celdas que las visibles en el área de la pantalla y es necesario moverse por el documento rápidamente.<br /> Cuando no está abierto ningún menú, las teclas activas para poder desplazarse a través de la hoja son:<br />MOVIMIENTOTECLADOCelda AbajoFLECHA ABAJOCelda ArribaFLECHA ARRIBACelda DerechaFLECHA DERECHACelda IzquierdaFLECHA IZQUIERDAPantalla AbajoAVPAGPantalla ArribaREPAGCelda A1CTRL+INICIOPrimera celda de la columna activaFIN     FLECHA ARRIBAÚltima celda de la columna activaFIN     FLECHA ABAJOPrimera celda de la fila activaFIN     FLECHA IZQUIERDA o  INICIOÚltima celda de la fila activaFIN     FLECHA DERECHA<br /> <br /> Otra forma rápida de moverse por la hoja cuando se conoce con seguridad la celda donde se desea ir es escribir su nombre de columna y fila en el cuadro de texto a la izquierda de la barra de fórmulas:<br />Por ejemplo, para ir a la celda DF15 deberás escribirlo en la caja de texto y pulsar la tecla INTRO.<br /> <br />Aunque siempre puedes utilizar el ratón, moviéndote con las barras de desplazamiento para visualizar la celda a la que quieres ir, y hacer clic sobre ésta.<br />Movimiento rápido en el libro <br />Dentro de nuestro libro de trabajo existen varias hojas de cálculo. Por defecto aparecen 3 hojas de cálculo aunque el número podría cambiarse.<br />En este apartado trataremos los distintos métodos para movernos por las distintas hojas del libro de trabajo.<br />Empezaremos por utilizar la barra de etiquetas.<br />Observarás como en nuestro caso tenemos 3 hojas de cálculo, siendo la hoja activa, es decir, la hoja en la que estamos situados para trabajar, la Hoja1.<br />Haciendo clic sobre cualquier pestaña cambiará de hoja, es decir, si haces clic sobre la pestaña Hoja3 pasarás a trabajar con dicha hoja.<br />Si el número de hojas no caben en la barra de etiquetas, tendremos que hacer uso de los botones de la izquierda de dicha barra para visualizarlas:<br />  Para visualizar a partir de la Hoja1.<br />  Para visualizar la hoja anterior a las que estamos visualizando.<br />  Para visualizar la hoja siguiente a las que estamos visualizando.<br />  Para visualizar las últimas hojas.<br />Una vez visualizada la hoja a la que queremos acceder, bastará con hacer clic sobre la etiqueta de ésta.<br />Si todas las hojas del libro de trabajo caben en la barra, estos botones no tendrán ningún efecto.<br />También se pueden utilizar combinaciones de teclas para realizar desplazamientos dentro del libro de trabajo, como pueden ser:<br />MOVIMIENTOTECLADOHoja SiguienteCTRL+AVPAGHoja AnteriorCTRL+REPAG<br />Introducir datos<br />En cada una de las celdas de la hoja, es posible introducir textos, números o fórmulas. En todos los casos, los pasos a seguir serán los siguientes:<br />Situar el cursor sobre la celda donde se van a introducir los datos y teclear los datos que desees introducir.<br />Aparecerán en dos lugares: en la celda activa y en la Barra de Fórmulas, como puedes observar en el dibujo siguiente:<br /> <br />Para introducir el valor en la celda puedes utilizar cualquiera de los tres métodos que te explicamos a continuación:<br /> INTRO: Se valida el valor introducido en la celda y además la celda activa pasa a ser la que se encuentra justo por debajo.<br /> TECLAS DE MOVIMIENTO: Se valida el valor introducido en la celda y además la celda activa cambiará dependiendo de la flecha pulsada, es decir, si pulsamos FLECHA DERECHA será la celda contigua hacia la derecha.<br /> CUADRO DE ACEPTACIÓN: Es el botón  de la barra de fórmulas, al hacer clic sobre él se valida el valor para introducirlo en la celda pero la celda activa seguirá siendo la misma.<br />Si antes de introducir la información cambias de opinión y deseas restaurar el contenido de la celda a su valor inicial, sólo hay que pulsar la tecla Esc del teclado o hacer clic sobre el botón Cancelar  de la barra de fórmulas. Así no se introducen los datos y la celda seguirá con el valor que tenía.<br />Si hemos introducido mal una fórmula posiblemente nos aparezca un recuadro dándonos información sobre el posible error cometido, leerlo detenidamente para comprender lo que nos dice y aceptar la corrección o no.<br />Otras veces la fórmula no es correcta y no nos avisa, pero aparecerá algo raro en la celda, comprobar la fórmula en la barra de fórmulas para encontrar el error.<br /> <br />Modificar datos <br />Se puede modificar el contenido de una celda al mismo tiempo que se esté escribiendo o más tarde, después de la introducción.<br />Si aún no se ha validado la introducción de datos y se comete algún error, se puede modificar utilizando la tecla Retroceso del teclado para borrar el carácter situado a la izquierda del cursor, haciendo retroceder éste una posición. No se puede utilizar la teclaFLECHA IZQUIERDA porque equivale a validar la entrada de datos.<br />Si ya se ha validado la entrada de datos y se desea modificar, Seleccionaremos la celda adecuada, después activaremos laBarra de Fórmulas pulsando la tecla F2 o iremos directamente a la barra de fórmulas haciendo clic en la parte del dato a modificar.<br />La Barra de Estado cambiará de Listo a Modificar.<br />En la Barra de Fórmulas aparecerá el punto de inserción o cursor al final de la misma, ahora es cuando podemos modificar la información.<br />Después de teclear la modificación pulsaremos INTRO o haremos clic sobre el botón Aceptar.<br />Si después de haber modificado la información se cambia de opinión y se desea restaurar el contenido de la celda a su valor inicial, sólo hay que pulsar la tecla Esc del teclado o hacer clic sobre el botón Cancelar de la barra de fórmulas. Así no se introducen los datos y la celda muestra la información que ya tenía.<br />Si se desea reemplazar el contenido de una celda por otro distinto, se selecciona la celda y se escribe el nuevo valor directamente sobre ésta.<br />