SlideShare una empresa de Scribd logo
1Impacto Económico de la actividad minera en el Perú¿Qué pasaría con las principales variables económicas del país con una reducción drástica o incluso un escenario de cierre total de la actividad minera?¿Cuál es el impacto que tiene la minería en los niveles de vida de la población?Abril 2008
2ContenidoInforme 1El sector minero y la economía peruanaEstimación de los impactos macroeconómicos del cierre parcial y totalInforme 2Análisis de la vinculación de la empresa minera con su entornoImpacto de la minería a nivel de los distritos productoresNota: En base a información oficial disponible correspondiente al año 2006.
3Impacto Económico de la actividad minera en el PerúInforme # 1¿Qué pasaría con las principales variables económicas del país con una reducción drástica o incluso un escenario de cierre total de la actividad minera?
IntroducciónContexto: La actividad minera está enmarcada en un intenso proceso de confrontación social a nivel local y confrontación política a nivel nacional
Pregunta: ¿La actividad minera tiene relevancia como determinante de los niveles de vida de la población?
Intuición: Es un determinante importante. El Perú no puede ser entendido sin minería
Objetivo: Investigar los posibles vínculos de la actividad minera con la economía peruana y cuantificar su impacto
Enfoque: indagar qué sucedería en el Perú si no hubiera minería
Queremos responder: ¿qué pasaría con las principales variables económicas con una reducción de x% en el nivel de actividad minera o incluso un escenario de cierre total?4
El sector minero y la economía peruana (1)Principales indicadores de la actividad minera: 2006Minería*Agricultura*Resto Niveles% totalNiveles% totalNiveles% totalProducción (millones de S/. 1994)9,0445.7%8,0705.0%142,84189%Empleo Directo (miles de personas)1320.9%5,09436.1%8,87463%% subempleo16%65%40%Exportaciones (millones de US$)14,70761.8%5732.4%8,52036%Tributos internos (millones de S/.)7,73720.9%1630.4%29,07279%Impuesto a la renta (millones de S/.)44943.5%340.3%5,59556%(*) No considera ningún tipo de industrialización posteriorFuente: Cuanto, BCRP, MEF, INEI, INACC, Sunat, Minag, ProinversiónElaboración: MacroconsultNota: Importancia de la minería aumenta hasta 11.6% si se consideran procesos de industrialización posteriores 5
El sector minero y la economía peruana (2)Ingresos Tributarios generados por el sector minero (MM S/.)9,0008,0007,0006,0005,0004,0003,0002,0001,0000199819992000200120022003200420052006RentaIGVOtros6
El sector minero y la economía peruana (3)Transferencias canon y regalías (% del Presupuesto, 2006)120%100%Sur: 17%80%Norte: 10%60%40%Centro: 1% 20%0%IcaLimaPiuraPunoJuninTacnaPascoCallaoCuscoLoretoUcayaliAncashTumbesHuanucoArequipaApurimacAyacuchoAmazonasMoqueguaCajamarcaSan MartínLa LibertadLambayequeHuancavelicaMadre de DiosNorte: 37%Centro: 9% Sur: 54%% del total=>7
El sector minero y la economía peruana (4)Mecanismos de transmisión de la minería a la economía (1)Impuestos*Inversiones en desarrollo socialUtilidadesProducciónmineraExportacionesEmpleo mineroCompra de insumos(*) A ser analizado en el informe # 28
Estimación de los escenarios (8)Como era de esperar importantes impactos de la actividad minera en la economía
En un escenario de cierre:
PBI y Consumo per cápita se contraen más del 20%
Inversión privada se contrae más del 30%
Ingresos tributarios se contraen casi 40%
Déficit fiscal podría llegar a 4.2% del PBI
Exportaciones se contraen casi 60%
Balanza en cuenta corriente deficitaria en 10% del PBI
Tipo de cambio: S/. 4.6 por dólar, Inflación: 8.6%

Más contenido relacionado

PPTX
La clave de la pequeña producción para la seguridad alimentaria
PPT
Crecimiento EconóMico y Crisis Social
PPT
La GeografíA Del Crecimiento EconóMico En MéXico, En La Era Del Tlcan Las Dos...
PPTX
AMÉRICA LATINA Y COLOMBIA - Una visión geopolítica
PDF
Economiaagricoladesinaloa 150129214003-conversion-gate01
PPT
25-03-11 Indicadores del Desempeño del sector Agroalimentario
PPTX
Ruralidad en américa latina con estudio de caso: Colombia
PPT
08-03-11 Importancia del Sector Agropecuario en el Desarrollo Nacional - Raúl...
La clave de la pequeña producción para la seguridad alimentaria
Crecimiento EconóMico y Crisis Social
La GeografíA Del Crecimiento EconóMico En MéXico, En La Era Del Tlcan Las Dos...
AMÉRICA LATINA Y COLOMBIA - Una visión geopolítica
Economiaagricoladesinaloa 150129214003-conversion-gate01
25-03-11 Indicadores del Desempeño del sector Agroalimentario
Ruralidad en américa latina con estudio de caso: Colombia
08-03-11 Importancia del Sector Agropecuario en el Desarrollo Nacional - Raúl...

Similar a MINERIA Y DESARROLLO (20)

PDF
Pdf impacto-ecomonico-de-actividad-minera-en-el-peru-junio-2012
PPTX
RED CANTONAL DE ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA copia.pptx
PPTX
1 1 2_4 cambio climático, agricultura y pobreza
PPTX
COLOMBIA Y SU ENTORNO REGIONAL Una visión geopolítica
PPTX
EXTERNALIDADES para la universidad durante el perdiodo del 2024
PPTX
Everis presentación 2012
PPTX
América Latina y su historia reciente - Una visión geopolítica
PPTX
El Sector Agricola en Mexico. Retos y Oportunidades de Desarrollo
PDF
Visión Macro de Inversiones
PDF
Rbv i congreso gestión minera 22.09.2010
PPT
Papel del Sector Agropecuario en el Desarrollo del Pais
PDF
Contexto investigación impacto ambiental
PDF
Industrias extractivas
PPTX
Hsbc santiago presentación
PPTX
Julius baer presentación
PPTX
TRANSFORMACION PRODUCTIVA-KAREN MELISSA DIAZ.pptx
PPTX
América Latina en el entorno global
PPTX
Una visión geopolítica de América Latina
PDF
A CLaSE DE CADENAS unidad I.pdf modelo de cadenas
DOCX
Desarrollo sostenible e inversión extrajera
Pdf impacto-ecomonico-de-actividad-minera-en-el-peru-junio-2012
RED CANTONAL DE ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA copia.pptx
1 1 2_4 cambio climático, agricultura y pobreza
COLOMBIA Y SU ENTORNO REGIONAL Una visión geopolítica
EXTERNALIDADES para la universidad durante el perdiodo del 2024
Everis presentación 2012
América Latina y su historia reciente - Una visión geopolítica
El Sector Agricola en Mexico. Retos y Oportunidades de Desarrollo
Visión Macro de Inversiones
Rbv i congreso gestión minera 22.09.2010
Papel del Sector Agropecuario en el Desarrollo del Pais
Contexto investigación impacto ambiental
Industrias extractivas
Hsbc santiago presentación
Julius baer presentación
TRANSFORMACION PRODUCTIVA-KAREN MELISSA DIAZ.pptx
América Latina en el entorno global
Una visión geopolítica de América Latina
A CLaSE DE CADENAS unidad I.pdf modelo de cadenas
Desarrollo sostenible e inversión extrajera
Publicidad

Más de Wiñaypaq (9)

PPT
APROVECHAMIENTO DE LAS AGUAS TURBINADAS
PPT
UNA VISION POSITIVA DEL FUTURO DE LOS PERUANOS
PPT
10 MITOS ATRIBUIDOS AL MODELO ECONoMICO
PPT
EL NARCOTRAFICO Y VIOLENCIA EN EL PERU
PPT
UNA VISION POSITIVA DEL FUTURO DE LOS PERUANOS
PPT
GUIA ECONOMICA
PPT
PAISES EXITOSOS
PPT
LA RESPONSABILIDAD CORPORATIVA DEL GRUPO TELEFONICA
PPT
MINERIA E INFRAESTRUCTURA
APROVECHAMIENTO DE LAS AGUAS TURBINADAS
UNA VISION POSITIVA DEL FUTURO DE LOS PERUANOS
10 MITOS ATRIBUIDOS AL MODELO ECONoMICO
EL NARCOTRAFICO Y VIOLENCIA EN EL PERU
UNA VISION POSITIVA DEL FUTURO DE LOS PERUANOS
GUIA ECONOMICA
PAISES EXITOSOS
LA RESPONSABILIDAD CORPORATIVA DEL GRUPO TELEFONICA
MINERIA E INFRAESTRUCTURA
Publicidad

Último (20)

DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Control de calidad en productos de frutas
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx

MINERIA Y DESARROLLO

  • 1. 1Impacto Económico de la actividad minera en el Perú¿Qué pasaría con las principales variables económicas del país con una reducción drástica o incluso un escenario de cierre total de la actividad minera?¿Cuál es el impacto que tiene la minería en los niveles de vida de la población?Abril 2008
  • 2. 2ContenidoInforme 1El sector minero y la economía peruanaEstimación de los impactos macroeconómicos del cierre parcial y totalInforme 2Análisis de la vinculación de la empresa minera con su entornoImpacto de la minería a nivel de los distritos productoresNota: En base a información oficial disponible correspondiente al año 2006.
  • 3. 3Impacto Económico de la actividad minera en el PerúInforme # 1¿Qué pasaría con las principales variables económicas del país con una reducción drástica o incluso un escenario de cierre total de la actividad minera?
  • 4. IntroducciónContexto: La actividad minera está enmarcada en un intenso proceso de confrontación social a nivel local y confrontación política a nivel nacional
  • 5. Pregunta: ¿La actividad minera tiene relevancia como determinante de los niveles de vida de la población?
  • 6. Intuición: Es un determinante importante. El Perú no puede ser entendido sin minería
  • 7. Objetivo: Investigar los posibles vínculos de la actividad minera con la economía peruana y cuantificar su impacto
  • 8. Enfoque: indagar qué sucedería en el Perú si no hubiera minería
  • 9. Queremos responder: ¿qué pasaría con las principales variables económicas con una reducción de x% en el nivel de actividad minera o incluso un escenario de cierre total?4
  • 10. El sector minero y la economía peruana (1)Principales indicadores de la actividad minera: 2006Minería*Agricultura*Resto Niveles% totalNiveles% totalNiveles% totalProducción (millones de S/. 1994)9,0445.7%8,0705.0%142,84189%Empleo Directo (miles de personas)1320.9%5,09436.1%8,87463%% subempleo16%65%40%Exportaciones (millones de US$)14,70761.8%5732.4%8,52036%Tributos internos (millones de S/.)7,73720.9%1630.4%29,07279%Impuesto a la renta (millones de S/.)44943.5%340.3%5,59556%(*) No considera ningún tipo de industrialización posteriorFuente: Cuanto, BCRP, MEF, INEI, INACC, Sunat, Minag, ProinversiónElaboración: MacroconsultNota: Importancia de la minería aumenta hasta 11.6% si se consideran procesos de industrialización posteriores 5
  • 11. El sector minero y la economía peruana (2)Ingresos Tributarios generados por el sector minero (MM S/.)9,0008,0007,0006,0005,0004,0003,0002,0001,0000199819992000200120022003200420052006RentaIGVOtros6
  • 12. El sector minero y la economía peruana (3)Transferencias canon y regalías (% del Presupuesto, 2006)120%100%Sur: 17%80%Norte: 10%60%40%Centro: 1% 20%0%IcaLimaPiuraPunoJuninTacnaPascoCallaoCuscoLoretoUcayaliAncashTumbesHuanucoArequipaApurimacAyacuchoAmazonasMoqueguaCajamarcaSan MartínLa LibertadLambayequeHuancavelicaMadre de DiosNorte: 37%Centro: 9% Sur: 54%% del total=>7
  • 13. El sector minero y la economía peruana (4)Mecanismos de transmisión de la minería a la economía (1)Impuestos*Inversiones en desarrollo socialUtilidadesProducciónmineraExportacionesEmpleo mineroCompra de insumos(*) A ser analizado en el informe # 28
  • 14. Estimación de los escenarios (8)Como era de esperar importantes impactos de la actividad minera en la economía
  • 15. En un escenario de cierre:
  • 16. PBI y Consumo per cápita se contraen más del 20%
  • 17. Inversión privada se contrae más del 30%
  • 18. Ingresos tributarios se contraen casi 40%
  • 19. Déficit fiscal podría llegar a 4.2% del PBI
  • 21. Balanza en cuenta corriente deficitaria en 10% del PBI
  • 22. Tipo de cambio: S/. 4.6 por dólar, Inflación: 8.6%
  • 23. Pobreza: pasa de 44% a 55%, pobreza extrema: 16% a 20%99
  • 24. Conclusiones (1)Minería: rol importante en la economía peruana y más aún en las economías regionales donde existen los asientos mineros. Departamentos:
  • 25. Cajamarca, Ancash, Tacna, Moquegua, Pasco y Puno estarían recibiendo los mayores beneficios.
  • 26. La importancia a nivel de los recursos adicionales: inversiones, exportaciones e impuestos.
  • 27. La minería genera encadenamientos económicos en otras ramas productivas10
  • 30. Apertura de las brechas fiscales y externas.
  • 31. Devaluación cercana al 40% e inflación cercana al 10%
  • 32. Pérdida de ciertos mecanismos de absorción de shocks externos (sobre todo en términos de la política fiscal).
  • 33. Los efectos tienen a magnificarse una vez que se considera una contracción del gasto público asociado a la caída en los niveles de actividad minera.
  • 34. Los impactos tenderían a concentrarse en zonas mineras11
  • 35. Conclusiones (3)Sin minería se perderían cerca de S/. 18,000 millonesPRONAA: S/. 431 millonesSeguro Integral de Salud: S/. 280 millones18 veces el presupuesto conjunto de estos programasA Trabajar Urbano: S/. 261 millonesPrograma Juntos: S/. 120 millonesEducación: S/. 1,408 millonesMujer y Desarrollo Social: S/. 989 millones3 veces el presupuesto conjunto de los sectores socialesSalud: S/. 2,623 millonesVivienda: S/. 1,086 millonesTrabajo: S/. 245 millones12
  • 36. 13Impacto Económico de la actividad minera en el PerúInforme # 2¿Cuál es el impacto que tiene la minería en los niveles de vida de la población?
  • 37. IntroducciónContexto: Percepción generalizada de que la minería no genera impactos significativos en las condiciones de vida de los individuos.
  • 38. Pregunta: ¿La actividad minera tiene relevancia como determinante de los niveles de vida la población?
  • 39. Intuición: La influencia positiva de la actividad minera en términos macroeconómicos debe trasladarse a nivel micro.
  • 40. Objetivo: Investigar los vínculos de la actividad minera con su entorno y evaluar su impacto en las economías locales.
  • 41. Enfoque: evaluación de impacto a nivel distrital de la actividad minera (ingresos, capital humano, acceso a infraestructura, vulnerabilidad).
  • 42. Queremos responder: ¿cuál es el impacto esperado que tiene la minería en los niveles de vida de la población?14
  • 43. 15Enfoque metodológicoImpacto de la minería a nivel de distritos productoresEvaluación de impacto a nivel distrital de la actividad minera.
  • 44. El 15% de los distritos a nivel nacional son productores mineros. De ese total, el 69% se ubican en la Sierra y 22% en la Costa.
  • 45. Objetivo: analizar si es que la presencia minera se puede asociar con mejores o peores condiciones socio-económicas de los hogares vinculados a dicha actividad.Número de distritos productores mineros: Perú 2006
  • 46. 16Impacto de la minería a nivel de distritos productores (1)Metodología
  • 48. Muestra total para evaluación de impacto:
  • 49. Distritos de la Sierra: 1,193
  • 50. Grupo objetivo: 168 dist. mineros (A)
  • 51. Grupo control: 1,025 dist. no mineros (B)
  • 55. Falta de acceso a servicios básicos (luz, agua y desagüe)
  • 61. ViviendasDesarrollo de la actividad minera19932006Distrito ADistrito A’EmparejamientoDistrito BDistrito B’Impacto de la minería = (A´- A) – (B´- B)
  • 62. 17Impacto de la minería a nivel de distritos productores (2)Tasa de pobreza
  • 63. Tasa de pobreza extrema
  • 65. Índice de Carencias de Foncodes
  • 68. Proporción de ingreso de actividades extractivas.Vulnerabilidad económicaIngresoGrupos de impactoEsperanza de vida
  • 75. % hogares sin desagüe
  • 76. Cantidad aulas por cada mil alumnos
  • 77. Cantidad postas médicas por cada mil habitantesCapital humanoInfraestructura social
  • 78. 18Impacto de la minería a nivel de distritos productores (3)1. Impactos sobre las variables de ingresoUn hogar en un distrito minero posee S/. 77 más mensuales que un hogar en un distrito no minero. Esto significa un impacto porcentual de 35.7% en los ingresos familiares.
  • 79. Hogares asentados en localidades mineras y aquellos que no, obtienen ingresos de actividades extractivas en la misma proporción (entre el 32% y 36%). La diferencia es que los hogares asentados en los distritos mineros ganan más.19Impacto de la minería a nivel de distritos productores (4)2. Impactos sobre las variables de capital humanoEn los distritos mineros se observa una esperanza de vida poco más de un año superior a la registrada en los distritos no mineros.
  • 80. La tasa de desnutrición infantil observada tendería a ser 4 puntos porcentuales menos.
  • 81. La presencia minera esta asociada con una menor tasa de analfabetismo total e incluso con una menor tasa de analfabetismo de las mujeres.
  • 82. Se observa un impacto significativo en el logro educativo. 20Impacto de la minería a nivel de distritos productores (5)3. Impactos sobre las variables de infraestructura socialSe observa una mejora en la provisión de energía eléctrica en las localidades donde las minas se encuentras asentadas.
  • 83. Las inversiones realizadas por las empresas mineras tienen externalidades positivas en electrificación en las localidades donde desarrollan sus actividades (sobre todo zonas rurales). 21Impacto de la minería a nivel de distritos productores (6)4. Impactos sobre las variables de vulnerabilidad económicaLa presencia de minería está asociada con una reducción en la probabilidad de que un hogar sea pobre. El impacto porcentual en la probabilidad de ser pobre es alrededor del 11%.
  • 84. El índice de desarrollo humano es mayor en distritos mineros: muestran un indicador de 0.559 por encima del 0.538 de los distritos no mineros. El índice de carencias de Foncodes es menor en distritos mineros: muestran un valor de 0.502 por debajo del 0.609 de los distritos sin minería. 22Impacto de la minería a nivel de distritos productores (7)Conclusiones:
  • 85. El impacto de la minería se asocia a mayores ingresos y mejores condiciones de capital humano.
  • 86. Se asocia con mayor cobertura de electricidad.
  • 87. Tales condiciones determinan que los niveles de vulnerabilidad económica y social en las localidades bajo la influencia de la minería sean menores y en general los hogares deberían presentar mejores condiciones de vida.