El documento aborda la aplicación de la minería de datos en el sector salud en Colombia, destacando su capacidad para predecir enfermedades, mejorar la atención médica y optimizar recursos a través del análisis de grandes volúmenes de información. Presenta ejemplos concretos, como el seguimiento en tiempo real de indicadores de salud y la detección de fraudes, así como la evolución hacia un sistema de salud más preventivo y centrado en el bienestar del usuario. Además, se describen metodologías y herramientas utilizadas en minería de datos para la gestión de salud pública y la mejora del tratamiento individual y poblacional.
Related topics: