SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Puerto Rico en Humacao Comu 1017-002 Dr. Enoc Díaz Reciclaje Gladiminet López Figueroa  842-06-4140
¿Qué es reciclar? El  reciclaje  es la transformación de las formas y presentaciones habituales de los objetos de cartón, papel, lata, vidrio, algunos plásticos y perpresiduos orgánicos, en materias primas que la industria de manufactura puede utilizar de nuevo.
Reciclaje También se refiere al conjunto de actividades que pretenden reutilizar partes de artículos que en su conjunto han llegado al término de su vida útil, pero que admiten un uso adicional para alguno de sus componentes o elementos. El reciclar es una actividad necesaria para las personas, incluye salubridad y otras acciones. Es una buena forma de proteger el ambiente.
El papel de la educación al consumidor Consciente de la necesidad de reducir los desperdicios Propiciar o cultivar el reciclaje de los materiales Elegir aquellos productos cuyos envases son retornables o reciclables Preferir las bebidas cuyos envases son retornables y que el papel sea correctamente usado está en nuestras manos.
Razones para reciclar El costo de recogida y eliminación de basura cada vez es más costosa. Si se recicla el vidrio se ahorra un 40% de energía y por cada tonelada reciclada se ahorran 1.2 toneladas de materias primas. Recuperar dos toneladas de plástico equivale a ahorrar una tonelada de petróleo.  Al reciclar una tonelada de papel se salvan 17 árboles. La protección del medio ambiente que nos rodea.
Razones para reciclar  (cont.) Por cada tonelada de aluminio tirada al vertedero, hay que extraer cuatro toneladas de bauxita (que es el mineral del que se obtiene). Durante la fabricación se producen dos toneladas de residuos muy contaminantes y difíciles de eliminar.
Materiales reciclables Papel y cartón: Se obtiene de los árboles, por eso, el reciclado del papel va a evitar que se corten y talen muchos árboles. Se puede reciclar todo tipo de papel y de cartón y para su recogida es importante eliminar cualquier elemento extraño (como por ejemplo, grapas, cintas adhesivas, plásticos..., etc.).
Materiales reciclables Chatarra y metal: Son el latón (se puede encontrar en material de fontanería como por ejemplo en los grifos del fregadero), el plomo, el cobre, el estaño (suelen utilizarlo los fontaneros para soldar) y el aluminio.
Materiales Reciclables Pilas y baterías: Muchas pilas contienen metales muy tóxicos y peligrosos para el medio ambiente, por eso, es tan importante saber que las pilas gastadas que no son recargables se deben echar a los contenedores especiales que existen para la recogida de estos productos en comercios, establecimientos y en las zonas urbanas.
Materiales reciclables Pinturas y aceite: Este tipo de sustancias contienen materiales tóxicos y peligrosos para el hombre, por eso, se debe respetar el siguiente consejo que consiste en no echar a la basura aerosoles, esmaltes, aguarrás, tintes y protectores de madera.
Materiales reciclabes Plásticos: Con el reciclaje de plásticos se reducen residuos disminuyendo su impacto e influencia en el ambiente.  Vidrios: El reciclado de vidrios ahorra energía ya que éste siempre se puede reciclar.
Materiales reciclables Medicamentos Materia orgánica Materia textil
Se debe reciclar el agua: Ducharse una vez al día Mantener la ducha abierta sólo el tiempo necesario, cerrándola mientras uno se enjabona.  No se debe dejar el caño o grifo abierto mientras se lavan los dientes o los platos.
Otros consejos para reciclar: Otros consejos para reciclar son: Usar productos biodegradables.  Depositar siempre las pilas, cartón y papel en contenedores adecuados.  Intentar usar combustible de gasolina sin plomo
Otros consejos para reciclar La manera más eficiente de librarse de los desperdicios generados en la actividad diaria, es precisamente la más sencilla: no generarlos.  No mezclar de manera irresponsable l basura con otros desechos. JAMÁS debemos lavar en casa los envases antes de llevarlos a sus contenedores, puesto que esta actividad traslada el problema al agua y aquí es mucho más complicado el tratamiento.
Las tres erres Reducir Elegir los productos que tengan menos envoltorios, sobre todo los que utilicen materiales reciclables, y emplear menos bolsas de plástico para la compra.  Reutilizar Cuantos más objetos volvamos a utilizar menos basura produciremos y menos recursos tendremos que emplear. Reciclar  Obtener los materiales de los que están hechos para volver a utilizarlos en la fabricación de productos parecidos.
Ventajas del reciclaje Ayuda a la conservación del medio ambiente y a la poca producción de materiales no renovables.
Referencias: Ackerman, Frank. (1997).  Why Do We Recycle?: Markets, Values, and Public Policy . Island Press.  ISBN 1-55963-504-5 , 9781559635042  Porter, Richard C. (2002).  The economics of waste . Resources for the Future.  ISBN 1-891853-42-2 , 9781891853425

Más contenido relacionado

PPSX
El reciclaje
PPTX
Presentacion reciclaje
PPT
PPTX
Tipos de reciclaje (1)
PPT
Presentación Power Point
ODP
Presentacion RECICLAJE.
PPT
Cómo aprovechar los recursos energético tipos de reciclaje m
PPT
Reciclaje Niños
El reciclaje
Presentacion reciclaje
Tipos de reciclaje (1)
Presentación Power Point
Presentacion RECICLAJE.
Cómo aprovechar los recursos energético tipos de reciclaje m
Reciclaje Niños

La actualidad más candente (20)

PPTX
Reciclaje
DOCX
Tipos de reciclaje
PPTX
Separación de residuos
ODP
Reciclaje 4º Eso
PPT
Presentación reciclaje
PPT
Power point reciclaje CEIP Manolo Garvayo, Vicente Aleixandre y Ardira
PPTX
Presentacion reciclaje
PPTX
Diapositiva reciclar
PPTX
PPTX
Examen power point reciclaje
ODP
Laura dueñas reciclaje reducido
PDF
PPT
Presentation1
PPTX
Reciclaje para niños
PPTX
Reciclaje
PPT
Cómo aprovechar los recursos energético reciclar j
PPTX
Presentacion de power point el recicaje
PPTX
Reciclaje barrera kuni
ODP
reciclaje
PPTX
Los residuos y el ciclo de vida de
Reciclaje
Tipos de reciclaje
Separación de residuos
Reciclaje 4º Eso
Presentación reciclaje
Power point reciclaje CEIP Manolo Garvayo, Vicente Aleixandre y Ardira
Presentacion reciclaje
Diapositiva reciclar
Examen power point reciclaje
Laura dueñas reciclaje reducido
Presentation1
Reciclaje para niños
Reciclaje
Cómo aprovechar los recursos energético reciclar j
Presentacion de power point el recicaje
Reciclaje barrera kuni
reciclaje
Los residuos y el ciclo de vida de
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
PPTX
El Reciclaje
PPTX
Trabajo reciclaje
PPT
Recicla
PPTX
Tema reciclaje
PPTX
Resiclje
PDF
RECICLAJE
ODP
T104 reciclar
ODP
Proyecto Pi
PPT
Reciclaje
PPT
Raw Reciclaje
PPTX
Reciclaje
PPTX
El reciclaje como estrategia para reducir la basura
DOCX
Mapas conceptuales
PPT
Programa de manejo integral de residuos Decreto 400
PPTX
RECICLAJE Y SEPARACIÓN DE BASURA EN CASA
PPSX
Trabajo de el reciclaje
PPTX
TEMA: RECICLAJE - ÁREA CTA - PROF. NANCY CAJAN. A.
PPTX
Trabajo de reciclaje
PPT
El reciclaje de plásticos 3º
El Reciclaje
Trabajo reciclaje
Recicla
Tema reciclaje
Resiclje
RECICLAJE
T104 reciclar
Proyecto Pi
Reciclaje
Raw Reciclaje
Reciclaje
El reciclaje como estrategia para reducir la basura
Mapas conceptuales
Programa de manejo integral de residuos Decreto 400
RECICLAJE Y SEPARACIÓN DE BASURA EN CASA
Trabajo de el reciclaje
TEMA: RECICLAJE - ÁREA CTA - PROF. NANCY CAJAN. A.
Trabajo de reciclaje
El reciclaje de plásticos 3º
Publicidad

Similar a Minet (2) (20)

PPT
reciclaje
PPT
El reciclaje
PPSX
el reciclaje
PDF
Reciclaje
PPT
Reciclaje maurizzio caicedo
PDF
Reciclar
PPSX
PPTX
PPTX
PPTX
Beneficios del Reciclaje
PPTX
Reciclaje
PPSX
¿Qué es el Reciclaje?
DOCX
COLEGIO.docx
PPT
the resicle
PPT
QUE_SON_LAS_5_RS_DEL_RECICLAJE.ppt
PPTX
Reciclaje
PPTX
La cinco «R» ecológicas
PPTX
Informatica
DOCX
Las tres erres betzabeth
DOCX
Son materiales que no se descomponen de forma natural o tardan largo tiempo e...
reciclaje
El reciclaje
el reciclaje
Reciclaje
Reciclaje maurizzio caicedo
Reciclar
Beneficios del Reciclaje
Reciclaje
¿Qué es el Reciclaje?
COLEGIO.docx
the resicle
QUE_SON_LAS_5_RS_DEL_RECICLAJE.ppt
Reciclaje
La cinco «R» ecológicas
Informatica
Las tres erres betzabeth
Son materiales que no se descomponen de forma natural o tardan largo tiempo e...

Último (20)

PPTX
CGI SESIÓN #2.pptx Competencias Gerenciales
PDF
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
PPTX
ABDOMEN ABIERWWDEDEFDWDXEWdedwqddeqwdTO.pptx
PDF
07-gerencia-de-la-informatica contenidos.pdf
PDF
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
PPTX
Presentacion_charlas_Etapa_Productiva_aprendices.pptx
PDF
CATALOGO PRODUCTOS TNCC – EDICIÓN 202506
PPTX
saHERNISA FEMsOassaSAsasASAsaSasaSASaAsaS
PPTX
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria
PPTX
PONENCIA ORAL_CAT_3y4 - CALIDAD MYPES.pptx
PDF
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
PDF
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
PPTX
6. El proceso de la planificación.pptx6. El proceso de la planificación.pptx
PPT
Introducción a la contabilidad de costos.ppt
PPTX
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
PPTX
Actividades del departamento de Psicología
PDF
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
PDF
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
DOC
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
PPTX
Reglamento de circulación ferroviaria Peru
CGI SESIÓN #2.pptx Competencias Gerenciales
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
ABDOMEN ABIERWWDEDEFDWDXEWdedwqddeqwdTO.pptx
07-gerencia-de-la-informatica contenidos.pdf
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
Presentacion_charlas_Etapa_Productiva_aprendices.pptx
CATALOGO PRODUCTOS TNCC – EDICIÓN 202506
saHERNISA FEMsOassaSAsasASAsaSasaSASaAsaS
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria
PONENCIA ORAL_CAT_3y4 - CALIDAD MYPES.pptx
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
6. El proceso de la planificación.pptx6. El proceso de la planificación.pptx
Introducción a la contabilidad de costos.ppt
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
Actividades del departamento de Psicología
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
Reglamento de circulación ferroviaria Peru

Minet (2)

  • 1. Universidad de Puerto Rico en Humacao Comu 1017-002 Dr. Enoc Díaz Reciclaje Gladiminet López Figueroa 842-06-4140
  • 2. ¿Qué es reciclar? El reciclaje es la transformación de las formas y presentaciones habituales de los objetos de cartón, papel, lata, vidrio, algunos plásticos y perpresiduos orgánicos, en materias primas que la industria de manufactura puede utilizar de nuevo.
  • 3. Reciclaje También se refiere al conjunto de actividades que pretenden reutilizar partes de artículos que en su conjunto han llegado al término de su vida útil, pero que admiten un uso adicional para alguno de sus componentes o elementos. El reciclar es una actividad necesaria para las personas, incluye salubridad y otras acciones. Es una buena forma de proteger el ambiente.
  • 4. El papel de la educación al consumidor Consciente de la necesidad de reducir los desperdicios Propiciar o cultivar el reciclaje de los materiales Elegir aquellos productos cuyos envases son retornables o reciclables Preferir las bebidas cuyos envases son retornables y que el papel sea correctamente usado está en nuestras manos.
  • 5. Razones para reciclar El costo de recogida y eliminación de basura cada vez es más costosa. Si se recicla el vidrio se ahorra un 40% de energía y por cada tonelada reciclada se ahorran 1.2 toneladas de materias primas. Recuperar dos toneladas de plástico equivale a ahorrar una tonelada de petróleo. Al reciclar una tonelada de papel se salvan 17 árboles. La protección del medio ambiente que nos rodea.
  • 6. Razones para reciclar (cont.) Por cada tonelada de aluminio tirada al vertedero, hay que extraer cuatro toneladas de bauxita (que es el mineral del que se obtiene). Durante la fabricación se producen dos toneladas de residuos muy contaminantes y difíciles de eliminar.
  • 7. Materiales reciclables Papel y cartón: Se obtiene de los árboles, por eso, el reciclado del papel va a evitar que se corten y talen muchos árboles. Se puede reciclar todo tipo de papel y de cartón y para su recogida es importante eliminar cualquier elemento extraño (como por ejemplo, grapas, cintas adhesivas, plásticos..., etc.).
  • 8. Materiales reciclables Chatarra y metal: Son el latón (se puede encontrar en material de fontanería como por ejemplo en los grifos del fregadero), el plomo, el cobre, el estaño (suelen utilizarlo los fontaneros para soldar) y el aluminio.
  • 9. Materiales Reciclables Pilas y baterías: Muchas pilas contienen metales muy tóxicos y peligrosos para el medio ambiente, por eso, es tan importante saber que las pilas gastadas que no son recargables se deben echar a los contenedores especiales que existen para la recogida de estos productos en comercios, establecimientos y en las zonas urbanas.
  • 10. Materiales reciclables Pinturas y aceite: Este tipo de sustancias contienen materiales tóxicos y peligrosos para el hombre, por eso, se debe respetar el siguiente consejo que consiste en no echar a la basura aerosoles, esmaltes, aguarrás, tintes y protectores de madera.
  • 11. Materiales reciclabes Plásticos: Con el reciclaje de plásticos se reducen residuos disminuyendo su impacto e influencia en el ambiente. Vidrios: El reciclado de vidrios ahorra energía ya que éste siempre se puede reciclar.
  • 12. Materiales reciclables Medicamentos Materia orgánica Materia textil
  • 13. Se debe reciclar el agua: Ducharse una vez al día Mantener la ducha abierta sólo el tiempo necesario, cerrándola mientras uno se enjabona. No se debe dejar el caño o grifo abierto mientras se lavan los dientes o los platos.
  • 14. Otros consejos para reciclar: Otros consejos para reciclar son: Usar productos biodegradables. Depositar siempre las pilas, cartón y papel en contenedores adecuados. Intentar usar combustible de gasolina sin plomo
  • 15. Otros consejos para reciclar La manera más eficiente de librarse de los desperdicios generados en la actividad diaria, es precisamente la más sencilla: no generarlos. No mezclar de manera irresponsable l basura con otros desechos. JAMÁS debemos lavar en casa los envases antes de llevarlos a sus contenedores, puesto que esta actividad traslada el problema al agua y aquí es mucho más complicado el tratamiento.
  • 16. Las tres erres Reducir Elegir los productos que tengan menos envoltorios, sobre todo los que utilicen materiales reciclables, y emplear menos bolsas de plástico para la compra. Reutilizar Cuantos más objetos volvamos a utilizar menos basura produciremos y menos recursos tendremos que emplear. Reciclar Obtener los materiales de los que están hechos para volver a utilizarlos en la fabricación de productos parecidos.
  • 17. Ventajas del reciclaje Ayuda a la conservación del medio ambiente y a la poca producción de materiales no renovables.
  • 18. Referencias: Ackerman, Frank. (1997). Why Do We Recycle?: Markets, Values, and Public Policy . Island Press. ISBN 1-55963-504-5 , 9781559635042 Porter, Richard C. (2002). The economics of waste . Resources for the Future. ISBN 1-891853-42-2 , 9781891853425