SlideShare una empresa de Scribd logo
 
El  Reciclaje Por : Rochely M. Flores Marcial COMU 1017-001 Enoc Díaz
¿Que es el Reciclaje?
Definición es cualquier proceso donde materiales de desperdicio son recolectados y transformados en nuevos materiales que pueden ser  utilizados o vendidos como nuevos productos o materias primas.
¿Qué se puede reciclar?   Hay 5 productos básicos que se pueden reciclar:  papel ,  cartón ,  aluminio ,  vidrio  y  plástico .
Otros materiales reciclables: Baterías de carros  Cartuchos de tinta de impresoras  Las gomas de autos (deben ser recicladas en los centros para los cambios de neumáticos) El aceite de motor (debe ser reciclado en los centros que hay para ello)
Datos Importantes
CRISTAL   Los envases de cristal son 100% reciclables.  No tienen que tirarse a la basura. Por lo menos un 30% de los envases de cristal en las tiendas se pueden reciclar.
ALUMINIO   El aluminio se puede reciclar una y otra vez.  Utilizando aluminio reciclado se economiza hasta un 95% de la energía necesaria para hacer latas nuevas.
PAPEL   Cuando el papel se recicla y recicla su calidad baja un poco cada vez hasta tener que ir al vertedero.  No obstante al reciclar una tonelada de papel se puede salvar de cortarse 17 árboles.
PLASTICO   El reciclado de los plásticos añade vida nueva a ese material, ya que un envase para leche se puede convertir en un mango de brocha o en un banco para el parque.
7 Razones para reciclar: Es más lógico, contrario a los vertederos, donde se entierra toda la basura, el reciclaje recupera gran parte de los residuos sólidos para reusarse. Es rápido, al ciudadano común y corriente le toma dieciocho minutos a la semana el separar los residuos para ser reciclados. Es más económico reciclar que disponer en vertederos y además contribuye a la conservación del medioambiente. Ahorras energía, ya que, el producir una tonelada de papel reciclado utiliza tan sólo el 60% de la energía necesaria para producir una tonelada de papel nuevo. Al reciclar una lata de aluminio ahorramos energía como para mantener encendido un televisor por tres horas. El utilizar vidrio reciclado ahorra un 25% de energía.
No hay muchos terrenos para construir nuevos vertederos, y aunque existieran espacios, representarian un peligro para la salud y la seguridad de los ciudadanos. Ayuda a proteger los recursos naturales. Reciclando el papel de periódico podemos reducir la demanda por pulpa virgen que se obtiene de los árboles. si reciclamos el aluminio, esto ayuda a extender la vida útil del mineral bauxita, del cual se obtiene ese producto. Alarga la vida útil de los vertederos existentes, al reducir el volumen de los residuos sólidos que llegan a éstos.
¿Cómo podemos reciclar? Utiliza 2 bolsas de basura:  En la bolsa de reciclaje podrá echar vidrio, papel, aluminio, plástico, cartón; el periódico, papel, revistas, “shoppers”, y otro material impreso lo puede colocar junto en una bolsa aparte.     El resto de los desperdicios los colocará en la otra bolsa de basura y los sacará afuera el día que le toca, igualmente con la bolsa de reciclaje.
¿Qué debemos hacer?   Buscar aquellos productos que vienen en recipientes que puedan ser reutilizados o reciclados, como el aluminio y el vidrio. Evitar comprar productos diseñados para ser utilizados pocas veces. ejemplo, rasuradotas desechables, baterías no recargables y otros. Comprar huevos que vienen empacados en recipientes de cartón. Comprar cereales y otros productos alimenticios que vienen en empaques de cartón reciclado.  Reconocer que los desperdicios sólidos son recursos con un gran potencial de explotación.
Sabias   que … En la actualidad el puertorriqueño promedio genera 3.9 libras de residuos sólidos diariamente. En términos generales, los residuos sólidos domésticos que se generan en Puerto Rico se componen de: papel (21%); putrescibles (12%); desechos de jardinería (10%); metales ferrosos (10%); plásticos (9%); cartón (5%); arenilla (3%); metales no ferrosos (2%) y otros (13%).
Sabias que… Actualmente, Puerto Rico cuenta sólo con unos 31 vertederos sirviendo a una población de sobre 3 millones de habitantes. En una visión ecológica del mundo, el reciclaje es la tercera y última medida en el objetivo de la disminución de residuos; el primero sería la reducción del consumo, y el segundo la  reutilización .
Recuerda… Reciclar. Reducir la Cantidad de Desperdicios.  No Mesclar los Desperdicios.  Reducir el uso de Productos Tóxicos.  Usar Productos de Materiales Reciclados.  Evitar Comprar y Usar Productos que no se Pueden Reciclar.  Evitar el uso de Productos en latas de Aerosol.  Participar en actividades de reciclaje en la Comunidad, la Escuela y el Trabajo.
El reciclaje debe tener prioridad en nuestra vida para así estar en mayor armonía con la Madre Naturaleza. Conclusión
www.wikipedia.com www.ads.gobierno.pr www.redcicla.com www.aula21.net www.epa.gov Referencias
 

Más contenido relacionado

PPT
El reciclaje
PPTX
PPT
Reciclaje Niños
PPT
La basura
PPTX
Reciclaje
PPT
Reciclaje
PPT
Presentación Power Point
PPT
Power point reciclaje CEIP Manolo Garvayo, Vicente Aleixandre y Ardira
El reciclaje
Reciclaje Niños
La basura
Reciclaje
Reciclaje
Presentación Power Point
Power point reciclaje CEIP Manolo Garvayo, Vicente Aleixandre y Ardira

La actualidad más candente (20)

PPTX
Tipos de reciclaje (1)
PPT
Presentación reciclaje
ODP
Reciclaje 4º Eso
PPTX
Reciclaje de carton
PPTX
EL RECICLAJE
PPTX
Ventajas del reciclaje
ODP
reciclaje
ODP
Reciclaje01
PDF
Reciclaje
PPSX
¿Qué es el Reciclaje?
PDF
CONFERENCIA: "EL RECICLAJE" (ANGELA. 6º)
ODP
RECICLAJE
PDF
ODP
reciclaje
PPTX
Reciclaje de Papel
PPSX
Beneficios del reciclaje
ODP
Presentacion RECICLAJE.
PPTX
Reciclaje
PPTX
Presentacion de power point el recicaje
PPTX
Las 3 r
Tipos de reciclaje (1)
Presentación reciclaje
Reciclaje 4º Eso
Reciclaje de carton
EL RECICLAJE
Ventajas del reciclaje
reciclaje
Reciclaje01
Reciclaje
¿Qué es el Reciclaje?
CONFERENCIA: "EL RECICLAJE" (ANGELA. 6º)
RECICLAJE
reciclaje
Reciclaje de Papel
Beneficios del reciclaje
Presentacion RECICLAJE.
Reciclaje
Presentacion de power point el recicaje
Las 3 r
Publicidad

Similar a reciclaje (20)

DOCX
Las tres erres betzabeth
PPT
Reciclaje
PPT
reciclaje
PPT
Reciclaje
PPT
Minet (2)
PPT
Minet (2)
PPT
the resicle
PPTX
Presentacion reciclaje
PPTX
El reciclaje
DOCX
Reciclaje
PPT
PPTX
Reciclaje
PPTX
Plan de, las cinco valeria aceverdo examen 1ro bach
PPTX
PPTX
Cinco r
PPTX
Examen computación
PPTX
Basura daniela
PPT
Capacitacion residuos solidos cvc
PPTX
Reciclaje
PPTX
Reciclaje
Las tres erres betzabeth
Reciclaje
reciclaje
Reciclaje
Minet (2)
Minet (2)
the resicle
Presentacion reciclaje
El reciclaje
Reciclaje
Reciclaje
Plan de, las cinco valeria aceverdo examen 1ro bach
Cinco r
Examen computación
Basura daniela
Capacitacion residuos solidos cvc
Reciclaje
Reciclaje
Publicidad

Último (20)

PPTX
Pensamiento-Estrategico-Adaptativo-en-entornos-VUCA-BANI.pptx
PPTX
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
PPTX
criminologia.pptxcriminologia policiales
PPTX
emprendedor social diapositivas de jhonatan del jesus
PDF
Introducción iso 9001 curso UNIDAD - 3.pdf
DOCX
3° SES P.S. DIALOGAMOS SOBRE LOS PRINCIPALES HECHOS DEL IMPERIO INCAICO-LUNES...
PPTX
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria
PPTX
Presentación Plan de Negocio Moderno Morado y Blanco.pptx
PPTX
6. El proceso de la planificación.pptx6. El proceso de la planificación.pptx
PDF
Casos prácticos costos de manufactura.pdf
PDF
Esta es una presentacion ejecutiva del cual pueden concluir
PPTX
DE LA ATENCIÓN A LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE.pptx
PPTX
Reglamento de circulación ferroviaria Peru
PPTX
clase Contabilidad 2 [Autoguardado].pptx
PPTX
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
PDF
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
PDF
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
DOC
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
PDF
UP digital strategy v 2.0 s1.pdf solo chicos bien
PPTX
Presentacion_charlas_Etapa_Productiva_aprendices.pptx
Pensamiento-Estrategico-Adaptativo-en-entornos-VUCA-BANI.pptx
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
criminologia.pptxcriminologia policiales
emprendedor social diapositivas de jhonatan del jesus
Introducción iso 9001 curso UNIDAD - 3.pdf
3° SES P.S. DIALOGAMOS SOBRE LOS PRINCIPALES HECHOS DEL IMPERIO INCAICO-LUNES...
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria
Presentación Plan de Negocio Moderno Morado y Blanco.pptx
6. El proceso de la planificación.pptx6. El proceso de la planificación.pptx
Casos prácticos costos de manufactura.pdf
Esta es una presentacion ejecutiva del cual pueden concluir
DE LA ATENCIÓN A LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE.pptx
Reglamento de circulación ferroviaria Peru
clase Contabilidad 2 [Autoguardado].pptx
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
UP digital strategy v 2.0 s1.pdf solo chicos bien
Presentacion_charlas_Etapa_Productiva_aprendices.pptx

reciclaje

  • 1.  
  • 2. El Reciclaje Por : Rochely M. Flores Marcial COMU 1017-001 Enoc Díaz
  • 3. ¿Que es el Reciclaje?
  • 4. Definición es cualquier proceso donde materiales de desperdicio son recolectados y transformados en nuevos materiales que pueden ser  utilizados o vendidos como nuevos productos o materias primas.
  • 5. ¿Qué se puede reciclar?   Hay 5 productos básicos que se pueden reciclar: papel , cartón , aluminio , vidrio y plástico .
  • 6. Otros materiales reciclables: Baterías de carros Cartuchos de tinta de impresoras Las gomas de autos (deben ser recicladas en los centros para los cambios de neumáticos) El aceite de motor (debe ser reciclado en los centros que hay para ello)
  • 8. CRISTAL Los envases de cristal son 100% reciclables. No tienen que tirarse a la basura. Por lo menos un 30% de los envases de cristal en las tiendas se pueden reciclar.
  • 9. ALUMINIO El aluminio se puede reciclar una y otra vez. Utilizando aluminio reciclado se economiza hasta un 95% de la energía necesaria para hacer latas nuevas.
  • 10. PAPEL Cuando el papel se recicla y recicla su calidad baja un poco cada vez hasta tener que ir al vertedero. No obstante al reciclar una tonelada de papel se puede salvar de cortarse 17 árboles.
  • 11. PLASTICO El reciclado de los plásticos añade vida nueva a ese material, ya que un envase para leche se puede convertir en un mango de brocha o en un banco para el parque.
  • 12. 7 Razones para reciclar: Es más lógico, contrario a los vertederos, donde se entierra toda la basura, el reciclaje recupera gran parte de los residuos sólidos para reusarse. Es rápido, al ciudadano común y corriente le toma dieciocho minutos a la semana el separar los residuos para ser reciclados. Es más económico reciclar que disponer en vertederos y además contribuye a la conservación del medioambiente. Ahorras energía, ya que, el producir una tonelada de papel reciclado utiliza tan sólo el 60% de la energía necesaria para producir una tonelada de papel nuevo. Al reciclar una lata de aluminio ahorramos energía como para mantener encendido un televisor por tres horas. El utilizar vidrio reciclado ahorra un 25% de energía.
  • 13. No hay muchos terrenos para construir nuevos vertederos, y aunque existieran espacios, representarian un peligro para la salud y la seguridad de los ciudadanos. Ayuda a proteger los recursos naturales. Reciclando el papel de periódico podemos reducir la demanda por pulpa virgen que se obtiene de los árboles. si reciclamos el aluminio, esto ayuda a extender la vida útil del mineral bauxita, del cual se obtiene ese producto. Alarga la vida útil de los vertederos existentes, al reducir el volumen de los residuos sólidos que llegan a éstos.
  • 14. ¿Cómo podemos reciclar? Utiliza 2 bolsas de basura:  En la bolsa de reciclaje podrá echar vidrio, papel, aluminio, plástico, cartón; el periódico, papel, revistas, “shoppers”, y otro material impreso lo puede colocar junto en una bolsa aparte.  El resto de los desperdicios los colocará en la otra bolsa de basura y los sacará afuera el día que le toca, igualmente con la bolsa de reciclaje.
  • 15. ¿Qué debemos hacer?   Buscar aquellos productos que vienen en recipientes que puedan ser reutilizados o reciclados, como el aluminio y el vidrio. Evitar comprar productos diseñados para ser utilizados pocas veces. ejemplo, rasuradotas desechables, baterías no recargables y otros. Comprar huevos que vienen empacados en recipientes de cartón. Comprar cereales y otros productos alimenticios que vienen en empaques de cartón reciclado. Reconocer que los desperdicios sólidos son recursos con un gran potencial de explotación.
  • 16. Sabias que … En la actualidad el puertorriqueño promedio genera 3.9 libras de residuos sólidos diariamente. En términos generales, los residuos sólidos domésticos que se generan en Puerto Rico se componen de: papel (21%); putrescibles (12%); desechos de jardinería (10%); metales ferrosos (10%); plásticos (9%); cartón (5%); arenilla (3%); metales no ferrosos (2%) y otros (13%).
  • 17. Sabias que… Actualmente, Puerto Rico cuenta sólo con unos 31 vertederos sirviendo a una población de sobre 3 millones de habitantes. En una visión ecológica del mundo, el reciclaje es la tercera y última medida en el objetivo de la disminución de residuos; el primero sería la reducción del consumo, y el segundo la reutilización .
  • 18. Recuerda… Reciclar. Reducir la Cantidad de Desperdicios. No Mesclar los Desperdicios. Reducir el uso de Productos Tóxicos. Usar Productos de Materiales Reciclados. Evitar Comprar y Usar Productos que no se Pueden Reciclar. Evitar el uso de Productos en latas de Aerosol. Participar en actividades de reciclaje en la Comunidad, la Escuela y el Trabajo.
  • 19. El reciclaje debe tener prioridad en nuestra vida para así estar en mayor armonía con la Madre Naturaleza. Conclusión
  • 20. www.wikipedia.com www.ads.gobierno.pr www.redcicla.com www.aula21.net www.epa.gov Referencias
  • 21.