SlideShare una empresa de Scribd logo
ESPECIALIDAD : Computación e informática
ASIGNATURA      : Didáctica de la Especialidad de Computación e Informática
ALUMNA          : María Rosario Medina Zevallos




                             Junín - 2011
 Una estrategia didáctica en la que el alumno es el que construye el
  conocimiento que luego va a aprender. Se les organiza en grupos, se les
  asignan tareas y tienen que elaborar un producto que va desde una
  presentación, o un documento, hasta una escenificación teatral o un guión
  radiofónico.


 Una actividad orientada a la investigación en la que la mayor parte de la
  información que se debe usar está en la Web.


 Un modelo que se centra en el uso de la información más que en su
  búsqueda,      refuerza   los   procesos   intelectuales   en   los   niveles   de
  análisis, síntesis y evaluación
 Están inspiradas en el concepto de las WebQuests y al igual que estas
  son módulos de instrucción en línea, reducida a tres pasos pero que
  conserva la esencia de su propuesta didáctica.


 Están desarrolladas en respuesta a las limitaciones de tiempo y
  dificultades   prácticas   para   diseñar,   producir   e   implementar
  WebQuests.


 La diferencia básica esta en la economía de tiempo, tanto en fase de
  diseño, que se reduce de 3 o 4 horas, como en su aplicación que se
  realiza en dos sesiones de 50 minutos
Miniquest2
El escenario
Establece un contexto real
para el aprendizaje, basado
en el proceso de solución de
        problemas..



El escenario establece
  además la pregunta
esencial que los alumnos
   deben contestar.
La tarea incluye una serie de
                       preguntas diseñadas para adquirir
                         la información necesaria para
                        contestar la pregunta esencial.

                                                           Esta sección dirige a
La tarea debe estar
                                                            los alumnos a sitios
 muy estructurada
                                                              específicos de
porque la actividad
                                                           internet que contiene
debe llevarse a cabo
                                                              la información
en 1 o 2 periodos de
                                                              necesaria para
       clase
                                                          resolver las preguntas
                          Las preguntas de las tareas
                                                               de la tarea,
                           deben estar relacionadas
                          con recursos específicos de
                                   internet
El producto contiene la descripción de
   lo que los estudiantes van a realizar
  para contestar a la pregunta esencial          El producto puede

        planteada en el escenario.              requerir que se haga
                                               una síntesis, pues sino
                                                   se promueve la
                                                    creación del
                                               conocimiento, entonces
                                               la actividad será solo
                                               una hoja de trabajo en
                                               línea y no lo que debe
  El producto requiere que los estudiantes
                                                        ser.
 demuestren comprensión, mediante alguna
forma de evaluación del producto, el docente
    debe comprobar ese entendimiento.
Miniquest2
Se llevan a cabo al comienzo de una
unidad curricular.
Están diseñadas con el objeto de
presentar la unidad didáctica y
situarla en contexto.
Una   Miniquest      de   exploración   esta
                          dirigida      a   aprender   el   contenido
                          necesario para comprender un concepto
                          en particular o cumplir un objetivo
                          curricular.




Puede utilizarse conjuntamente con
las Miniquest de Descubrimiento o
en forma independiente.
Se desarrollan al final de una unidad
                       curricular, a veces pueden necesitar
                       que se use información obtenida en la
                       realización de otro tipo de Miniquest

Los que trabajen en ella deben tener una base de
conocimiento para responder preguntas mucho mas
complejas que den como resultado la culminación de
la Miniquest.

A estas preguntas se les llama preguntas esenciales.
Características       MiniQuest                  WebQuest

                   Escenario, tarea,        Introducción, tarea,
Componentes           producto               recursos, procesos,
                                            evaluación conclusión.
   Formato          De corta duración      De corta y larga duración.

   Tiempo         1 o 2 sesiones de 50   1 semana ó 1 mes en sesiones
     de            minutos cada uno.        de 50 minutos cada uno.
    clase
                    Construcción del           Construcción del
 Fundamento       conocimiento basado     conocimiento basado en la
 Pedagógico        en la indagación e     indagación e investigación.
                     investigación

   Tipo de        Individual o grupal.       Mayormente grupal.
   trabajo
Miniquest2
Habéis leído cinco aventuras de Don Quijote,
que luego plasmasteis en vuestros dibujos.
Sabéis, por tanto, muchas cosas sobre Don
Quijote y su inseparable amigo Sancho.
Pero ha llegado el momento de averiguar
quién fue el autor de estas interesantes
aventuras.
Eso es lo que vais a descubrir con vuestro
trabajo
La tarea consiste en, visitar la siguiente
página para recoger información sobre el
autor del Quijote.
http://www.once.es/otros/concursoescolar/in
dex.cfm?opcion=manualcde&menu=cervantes
En ella debes leer su biografía y anotar los
datos que consideres más importantes.
También debes apuntar los títulos de otras
obras que haya escrito.
A continuación debes copiar la imagen que
aparece en el apartado "Tarea" y guardarla en
tu carpeta
Con toda esta información elabora un informe.
- Puedes presentarla individualmente o en equipo.
- En él debe aparecer la imagen que guardasteis en vuestra carpeta.
- Tiene que incluir los siguientes datos:
    a) Nombre del autor del Quijote.
    b) Aspectos de su biografía que consideréis más importantes.
    c) Título de otras dos obras escritas por este autor.
    d) Conclusión: Para finalizar el informe debes expresar algún
        motivo por el que consideras importante la obra del Quijote.
Tendrás        superada        la
investigación si el informe que
elabores contiene los datos
solicitados   en   el    apartado
anterior: a, b, c y d.
Con esta actividad esperamos que empieces a
conocer al autor del Quijote, uno de los más
grandes escritores de la lengua española. Y
que a través de su autor, conozcas mejor su
obra más importante, El Quijote.
y conociéndola, llegues a querer leerla.
La maestra lleva a clase un video sobre un Volcán en erupción el
Niragongo del Zire, es impresionante, sale una especie de rio de
piedras y tierra a altas temperaturas…! La lava!


Un alumno comenta que ha visto en la Tv, una imágenes de un Volcán
en erupción en Filipinas, … otro pregunta ¿existe algún volcán activo
en Europa?, …todos esperan la respuesta, pero la maestra dice.. “ en
eso consiste su trabajo del día de hoy..”
Lo primero queremos saber… Que es un
Volcán?, las partes de un volcán y diferencias
entre volcanes activos y apagados
Si pinchas en el siguiente enlace.
http://www.once.es/otros/volcanesvanes/vale
.html tendrás toda la información
Ahora es el momento de conocer las zonas con
actividad volcánica
http://www.volcanos.es/dipper/comvanes/val
e.html finalmente es hora de investigar
algún volcán Activo en Europa
http://www.volcanos.es/dipper/comvanes/val
e.html
Es hora de responder a todas las
interrogantes:
a.   Escribe un informe sobre tu trabajo
b. Describe…
c.   Explica…
d. Esquematiza…
e.   Y grafica… de la mejor manera, para
     terminar debes manifestar tu opinión
     sobre lo que mas te gusto acerca de los
     volcanes.
El resultado de tu investigación
reflejara    tu     esfuerzo   si   el
informe que presentes contiene
los         datos        solicitados
anteriormente (a, b, c, d y e)
Espero que el saber ahora acerca de los
volcanes puedas tener en cuenta lo maravilloso
que es la naturaleza y todo lo que en nuestro
planeta tierra existe, es por tanto nuestro
deber cuidarlo y amarlo pues todos vivimos en
ella.
Miniquest2

Más contenido relacionado

PPTX
Miniquest2
DOCX
Las miniquests son
PDF
Las miniquests son
DOC
Carta descriptiva mia
PDF
Sesion de aprendizaje Trabajo en equipo
DOC
Planificacion listas
DOC
Planificación (Odea Compleja)
PDF
Gestor proyectocalculo
Miniquest2
Las miniquests son
Las miniquests son
Carta descriptiva mia
Sesion de aprendizaje Trabajo en equipo
Planificacion listas
Planificación (Odea Compleja)
Gestor proyectocalculo

La actualidad más candente (17)

PDF
Planificacion listas
DOCX
Tarea 10 uso herra_sinc_asinc_carmen indira velez
PDF
Caso kite
DOCX
Proyecto de secuencia didactica
DOCX
Tarea 7 planeación videoconf_carmen indira velez
DOC
Planificación de la clase digital
PDF
Ntics ii fche semi
PDF
Planificación
DOCX
Tarea 9 prop accon_format_carmen indira velez
DOC
Planificación de la clase digital
DOC
Planificación de la clase digital
DOC
Planificación de la clase digital 2
DOCX
Tarea 8 uso video_carmen indira velez
DOCX
Planificación22
PDF
Sesion de aprendizaje educacion para el trabajo
DOCX
Planificacion
DOCX
Tarea9 prop accon_format _fayury pinilla
Planificacion listas
Tarea 10 uso herra_sinc_asinc_carmen indira velez
Caso kite
Proyecto de secuencia didactica
Tarea 7 planeación videoconf_carmen indira velez
Planificación de la clase digital
Ntics ii fche semi
Planificación
Tarea 9 prop accon_format_carmen indira velez
Planificación de la clase digital
Planificación de la clase digital
Planificación de la clase digital 2
Tarea 8 uso video_carmen indira velez
Planificación22
Sesion de aprendizaje educacion para el trabajo
Planificacion
Tarea9 prop accon_format _fayury pinilla

Destacado (20)

PDF
Erik indicadores de gestion logisticos.
PPT
Módulo 8 Sistemas en la administración de almacenes 2014 Día 01
PDF
Fundamentos teóricos de los almacenes de datos. Metodologías y herramientas p...
PDF
Caso Practico Unidad 7
PPTX
Ingeniería en logística
PPTX
Problemas de inventarios ejercicio
PDF
Pyme Innova. Sistemas de Gestión de Almacenes. Fuenlabrada 17_06_10
PDF
Operación en almacenes
PPSX
Taller proceso básico de compras
PPTX
Comercio y Servicio Almacenes de Cadena
TXT
56586038 ejercicios-de-gestion-de-compras
PDF
Modelo Wilson - ejercicio práctico
PPT
Io 4ta pert cpm ejercicio resuelto
PDF
Io 5ta gestion de inventarios ejercicicios resueltos
PPTX
Control y manejo de almacenes peps y ueps
DOC
Ejercicios inventarios
PDF
Diagrama De Pareto Ejemplo
PPTX
Procedimiento peps
DOCX
Taller de metodos de preparación de pedidos
Erik indicadores de gestion logisticos.
Módulo 8 Sistemas en la administración de almacenes 2014 Día 01
Fundamentos teóricos de los almacenes de datos. Metodologías y herramientas p...
Caso Practico Unidad 7
Ingeniería en logística
Problemas de inventarios ejercicio
Pyme Innova. Sistemas de Gestión de Almacenes. Fuenlabrada 17_06_10
Operación en almacenes
Taller proceso básico de compras
Comercio y Servicio Almacenes de Cadena
56586038 ejercicios-de-gestion-de-compras
Modelo Wilson - ejercicio práctico
Io 4ta pert cpm ejercicio resuelto
Io 5ta gestion de inventarios ejercicicios resueltos
Control y manejo de almacenes peps y ueps
Ejercicios inventarios
Diagrama De Pareto Ejemplo
Procedimiento peps
Taller de metodos de preparación de pedidos

Similar a Miniquest2 (20)

PDF
Diferencias miniquest
PDF
Webquest
PPTX
Presentación de miniquest
PPTX
Presentación de miniquest
PPTX
Presentación de miniquest
PPTX
Presentación de miniquest
PPTX
Presentación de miniquest
PPTX
Presentación de miniquest
PPTX
Presentación de miniquest
PPTX
Presentación de miniquest
PPTX
Presentación de miniquest
PPTX
Presentación de miniquest
PPTX
Presentación de miniquest
PPTX
Presentación de miniquest
PPTX
PPTX
La caza del tesoro
PPTX
Proyecto creativo con tic
PPTX
Proyecto creativo con tic
PPTX
Proyecto creativo con tic
PPTX
Caza del Tesoro y Webquest
Diferencias miniquest
Webquest
Presentación de miniquest
Presentación de miniquest
Presentación de miniquest
Presentación de miniquest
Presentación de miniquest
Presentación de miniquest
Presentación de miniquest
Presentación de miniquest
Presentación de miniquest
Presentación de miniquest
Presentación de miniquest
Presentación de miniquest
La caza del tesoro
Proyecto creativo con tic
Proyecto creativo con tic
Proyecto creativo con tic
Caza del Tesoro y Webquest

Último (20)

PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf

Miniquest2

  • 1. ESPECIALIDAD : Computación e informática ASIGNATURA : Didáctica de la Especialidad de Computación e Informática ALUMNA : María Rosario Medina Zevallos Junín - 2011
  • 2.  Una estrategia didáctica en la que el alumno es el que construye el conocimiento que luego va a aprender. Se les organiza en grupos, se les asignan tareas y tienen que elaborar un producto que va desde una presentación, o un documento, hasta una escenificación teatral o un guión radiofónico.  Una actividad orientada a la investigación en la que la mayor parte de la información que se debe usar está en la Web.  Un modelo que se centra en el uso de la información más que en su búsqueda, refuerza los procesos intelectuales en los niveles de análisis, síntesis y evaluación
  • 3.  Están inspiradas en el concepto de las WebQuests y al igual que estas son módulos de instrucción en línea, reducida a tres pasos pero que conserva la esencia de su propuesta didáctica.  Están desarrolladas en respuesta a las limitaciones de tiempo y dificultades prácticas para diseñar, producir e implementar WebQuests.  La diferencia básica esta en la economía de tiempo, tanto en fase de diseño, que se reduce de 3 o 4 horas, como en su aplicación que se realiza en dos sesiones de 50 minutos
  • 5. El escenario Establece un contexto real para el aprendizaje, basado en el proceso de solución de problemas.. El escenario establece además la pregunta esencial que los alumnos deben contestar.
  • 6. La tarea incluye una serie de preguntas diseñadas para adquirir la información necesaria para contestar la pregunta esencial. Esta sección dirige a La tarea debe estar los alumnos a sitios muy estructurada específicos de porque la actividad internet que contiene debe llevarse a cabo la información en 1 o 2 periodos de necesaria para clase resolver las preguntas Las preguntas de las tareas de la tarea, deben estar relacionadas con recursos específicos de internet
  • 7. El producto contiene la descripción de lo que los estudiantes van a realizar para contestar a la pregunta esencial El producto puede planteada en el escenario. requerir que se haga una síntesis, pues sino se promueve la creación del conocimiento, entonces la actividad será solo una hoja de trabajo en línea y no lo que debe El producto requiere que los estudiantes ser. demuestren comprensión, mediante alguna forma de evaluación del producto, el docente debe comprobar ese entendimiento.
  • 9. Se llevan a cabo al comienzo de una unidad curricular. Están diseñadas con el objeto de presentar la unidad didáctica y situarla en contexto.
  • 10. Una Miniquest de exploración esta dirigida a aprender el contenido necesario para comprender un concepto en particular o cumplir un objetivo curricular. Puede utilizarse conjuntamente con las Miniquest de Descubrimiento o en forma independiente.
  • 11. Se desarrollan al final de una unidad curricular, a veces pueden necesitar que se use información obtenida en la realización de otro tipo de Miniquest Los que trabajen en ella deben tener una base de conocimiento para responder preguntas mucho mas complejas que den como resultado la culminación de la Miniquest. A estas preguntas se les llama preguntas esenciales.
  • 12. Características MiniQuest WebQuest Escenario, tarea, Introducción, tarea, Componentes producto recursos, procesos, evaluación conclusión. Formato De corta duración De corta y larga duración. Tiempo 1 o 2 sesiones de 50 1 semana ó 1 mes en sesiones de minutos cada uno. de 50 minutos cada uno. clase Construcción del Construcción del Fundamento conocimiento basado conocimiento basado en la Pedagógico en la indagación e indagación e investigación. investigación Tipo de Individual o grupal. Mayormente grupal. trabajo
  • 14. Habéis leído cinco aventuras de Don Quijote, que luego plasmasteis en vuestros dibujos. Sabéis, por tanto, muchas cosas sobre Don Quijote y su inseparable amigo Sancho. Pero ha llegado el momento de averiguar quién fue el autor de estas interesantes aventuras. Eso es lo que vais a descubrir con vuestro trabajo
  • 15. La tarea consiste en, visitar la siguiente página para recoger información sobre el autor del Quijote. http://www.once.es/otros/concursoescolar/in dex.cfm?opcion=manualcde&menu=cervantes En ella debes leer su biografía y anotar los datos que consideres más importantes. También debes apuntar los títulos de otras obras que haya escrito. A continuación debes copiar la imagen que aparece en el apartado "Tarea" y guardarla en tu carpeta
  • 16. Con toda esta información elabora un informe. - Puedes presentarla individualmente o en equipo. - En él debe aparecer la imagen que guardasteis en vuestra carpeta. - Tiene que incluir los siguientes datos: a) Nombre del autor del Quijote. b) Aspectos de su biografía que consideréis más importantes. c) Título de otras dos obras escritas por este autor. d) Conclusión: Para finalizar el informe debes expresar algún motivo por el que consideras importante la obra del Quijote.
  • 17. Tendrás superada la investigación si el informe que elabores contiene los datos solicitados en el apartado anterior: a, b, c y d.
  • 18. Con esta actividad esperamos que empieces a conocer al autor del Quijote, uno de los más grandes escritores de la lengua española. Y que a través de su autor, conozcas mejor su obra más importante, El Quijote. y conociéndola, llegues a querer leerla.
  • 19. La maestra lleva a clase un video sobre un Volcán en erupción el Niragongo del Zire, es impresionante, sale una especie de rio de piedras y tierra a altas temperaturas…! La lava! Un alumno comenta que ha visto en la Tv, una imágenes de un Volcán en erupción en Filipinas, … otro pregunta ¿existe algún volcán activo en Europa?, …todos esperan la respuesta, pero la maestra dice.. “ en eso consiste su trabajo del día de hoy..”
  • 20. Lo primero queremos saber… Que es un Volcán?, las partes de un volcán y diferencias entre volcanes activos y apagados Si pinchas en el siguiente enlace. http://www.once.es/otros/volcanesvanes/vale .html tendrás toda la información Ahora es el momento de conocer las zonas con actividad volcánica http://www.volcanos.es/dipper/comvanes/val e.html finalmente es hora de investigar algún volcán Activo en Europa http://www.volcanos.es/dipper/comvanes/val e.html
  • 21. Es hora de responder a todas las interrogantes: a. Escribe un informe sobre tu trabajo b. Describe… c. Explica… d. Esquematiza… e. Y grafica… de la mejor manera, para terminar debes manifestar tu opinión sobre lo que mas te gusto acerca de los volcanes.
  • 22. El resultado de tu investigación reflejara tu esfuerzo si el informe que presentes contiene los datos solicitados anteriormente (a, b, c, d y e)
  • 23. Espero que el saber ahora acerca de los volcanes puedas tener en cuenta lo maravilloso que es la naturaleza y todo lo que en nuestro planeta tierra existe, es por tanto nuestro deber cuidarlo y amarlo pues todos vivimos en ella.