Diseño de instrucciones
procedimental para competencias.
Instrucciones para el diseño de un
producto
  1. Ingresa a la página que contiene información sobre
  los conceptos básicos de la mecánica de los fluidos, y
  calculo de la viscosidad revisa con suma atención la
  sección 1.1. Introducción.

  2.
   Investiga por tu cuenta en fuentes bibliográficas y
  electrónicas, que sean confiables y verificables, mayores
  detalles acerca de los tipos de fluidos y su
  comportamiento
  3.
   La información obtenida reúnala y elabore un resumen
  en una hoja de Word para verificar la compresión del
  tema, se deberá incluir un ejemplo de la clasificación de
  los fluidos y su comportamiento el resumen deberá
  contener un máximo de tres cuartillas.
4.
Al final del documento incluye las referencias
bibliográficas y electrónicas consultadas.

5.
Puedes publicar tu documento en internet en la página
www.scrib.com.
Nota: al compartir tu información con tus compañeros
podrás enriquecer tu trabajo, recuerda ser proactivo al
recibir los comentarios de tus compañeros. Esto para
tener encuentra las mejoras que se puedan hacer en un
futuro.

6.Por último, envía el documento al correo de tu
facilitador para que sea evaluado.
Nota: Los criterios de evaluación se encuentran en la lista
de cotejo que aparece más abajo.
INSTRUCCIONES PARA EL DESARROLLO DE UN DESEMPEÑO

1.      Ahora con la información en tu producto realiza en
equipo una exposición en power point, la cual se expondrá en
una fecha determinada. ( el tiempo de duración de la
exposición se 15 minutos máximo por cada equipo
participante)

2.     Se debe mostrar puntualidad, dominio del tema y
manejo grupal

3.      Al final de tu exposición realiza una reflexión acerca de
lo aprendido.

Nota: se te evaluara conforme a los criterios de la guía de
observación que se encuentra abajo.
Unidad 1 TRANSMICION DE CANTIDAD DE MOVIMIENTO.
         Fluidos: es aquella sustancia que debido a su poca
cohesión intermolecular, carece de forma propia y adopta la forma
del recipiente que lo contiene.
Los fluidos se clasifican en líquidos y gases. Los líquidos a una
presión y temperatura determinada ocupan un volumen
determinado. Los gases a una presión y temperatura determinada
también tienen un volumen determinado, pero puestos en libertad
se expansionan hasta ocupar el volumen completo del recipiente
que lo contiene, y no presenta superficie libre.
Por lo tanto los sólidos ofrecen una gran resistencia al cambio de
forma y volumen, los líquidos ofrecen poca resistencia al cambio de
volumen pero no de forma; y los gases ofrecen poca resistencia al
cambio de forma y de volumen. Es decir el comportamiento de
líquidos y gases es análogo en conductos cerrados (tuberías); pero
no en conductos abiertos (canales) , por solo los líquidos son
capaces de de crear una superficie libre, en general los sólidos y los
líquidos son poco compresibles y los gases muy compresibles.
Viscosidad: es la resistencia que opone un fluido al flujo. Variables
que le afectan la temperatura y presión.
Mis instrucciones
Mis instrucciones
Mis instrucciones
Mis instrucciones
Mis instrucciones
Mis instrucciones
Mis instrucciones
Mis instrucciones
Mis instrucciones

Más contenido relacionado

PPTX
Pantallas LED
PPTX
PPTX
motricidad acuatica
PPTX
Fundaciones de la economia
PDF
Politica publica de envejecimiento y vejez
PPTX
Maquinas7
PPT
12 maneras de sonreir
DOCX
Pantallas LED
motricidad acuatica
Fundaciones de la economia
Politica publica de envejecimiento y vejez
Maquinas7
12 maneras de sonreir

Destacado (20)

PPTX
Trabajo de campo lic. muirragui
PPTX
Practica #7
DOCX
Laboratorio 2
PPTX
Ii u afi
PDF
Razones políticas de la mediocridad económica
PPTX
Juan Pablo Soler. CENSAT. (2013). Desplazamiento por megaproyectos en Colombi...
PPTX
Diagrama de flujo
PPTX
Licencias cc
PPTX
Practica #3
PPTX
Xxxxxxxxxxx
PDF
Diabetes insipida
PPT
Héctor Herrera. AIDA. (2013). Principales impactos del cambio climático para ...
PPT
I EXPOEMPRENDEDORES LAMBAYEQUE 2015 Ponencia de Walter Oyarce
PDF
Estandarizada 2° medio
PPTX
PRACTICA #1
PPTX
Herramientas web
DOCX
PDF
SYSDE SAF Factoraje
PPTX
Subir videos
Trabajo de campo lic. muirragui
Practica #7
Laboratorio 2
Ii u afi
Razones políticas de la mediocridad económica
Juan Pablo Soler. CENSAT. (2013). Desplazamiento por megaproyectos en Colombi...
Diagrama de flujo
Licencias cc
Practica #3
Xxxxxxxxxxx
Diabetes insipida
Héctor Herrera. AIDA. (2013). Principales impactos del cambio climático para ...
I EXPOEMPRENDEDORES LAMBAYEQUE 2015 Ponencia de Walter Oyarce
Estandarizada 2° medio
PRACTICA #1
Herramientas web
SYSDE SAF Factoraje
Subir videos
Publicidad

Similar a Mis instrucciones (20)

PDF
3 reometría
DOCX
TRABAJO FINAL DE INVESTIGACION
PDF
Fenomenos de transporte I Presentación de clase numero 1
DOC
Programa de curso fluidos
PPT
clase-1-mecanica-de-fluidos.ppt
PPT
clase-1-mecanica-de-fluidos-mecanica de fluidos.ppt
PDF
Programa mecanismos de transferencia
PDF
Mecanica de fluidos_1
DOCX
Informe n° 01. evaluacion reologica de fluidos
DOCX
Viscosimetria
DOCX
Guía para el desarrollo del componente práctico y rúbrica de evaluación -...
PDF
Manejo de fluidos y energeticos
DOCX
Informe final lem iii
PPTX
CLASE DE INTRODUCCIÓN.pptx
DOC
Manual de fenomenos de transporte i
DOCX
Viscosidad1
PPTX
002.-.-Presentación Fenómenos de Transporte.pptx
PDF
Mecanica de fluidos_de la universidad uleam
PDF
Ley de viscosidad de newton
3 reometría
TRABAJO FINAL DE INVESTIGACION
Fenomenos de transporte I Presentación de clase numero 1
Programa de curso fluidos
clase-1-mecanica-de-fluidos.ppt
clase-1-mecanica-de-fluidos-mecanica de fluidos.ppt
Programa mecanismos de transferencia
Mecanica de fluidos_1
Informe n° 01. evaluacion reologica de fluidos
Viscosimetria
Guía para el desarrollo del componente práctico y rúbrica de evaluación -...
Manejo de fluidos y energeticos
Informe final lem iii
CLASE DE INTRODUCCIÓN.pptx
Manual de fenomenos de transporte i
Viscosidad1
002.-.-Presentación Fenómenos de Transporte.pptx
Mecanica de fluidos_de la universidad uleam
Ley de viscosidad de newton
Publicidad

Más de Higinio Flores (9)

DOCX
Cuestionario responsabilidad y puntualidad
DOCX
Cuestionario responsabilidad y puntualidad
DOCX
Cuestionario responsabilidad y puntualidad
PPTX
Mis instrucciones ing. higinio
DOCX
Calculo de la viscosidad y comportamiento de los fluidos
PPTX
Mis reactivos power
PPTX
Mis reactivos power
PPT
Mis reactivos
PPT
Mis reactivos
Cuestionario responsabilidad y puntualidad
Cuestionario responsabilidad y puntualidad
Cuestionario responsabilidad y puntualidad
Mis instrucciones ing. higinio
Calculo de la viscosidad y comportamiento de los fluidos
Mis reactivos power
Mis reactivos power
Mis reactivos
Mis reactivos

Mis instrucciones

  • 2. Instrucciones para el diseño de un producto 1. Ingresa a la página que contiene información sobre los conceptos básicos de la mecánica de los fluidos, y calculo de la viscosidad revisa con suma atención la sección 1.1. Introducción. 2. Investiga por tu cuenta en fuentes bibliográficas y electrónicas, que sean confiables y verificables, mayores detalles acerca de los tipos de fluidos y su comportamiento 3. La información obtenida reúnala y elabore un resumen en una hoja de Word para verificar la compresión del tema, se deberá incluir un ejemplo de la clasificación de los fluidos y su comportamiento el resumen deberá contener un máximo de tres cuartillas.
  • 3. 4. Al final del documento incluye las referencias bibliográficas y electrónicas consultadas. 5. Puedes publicar tu documento en internet en la página www.scrib.com. Nota: al compartir tu información con tus compañeros podrás enriquecer tu trabajo, recuerda ser proactivo al recibir los comentarios de tus compañeros. Esto para tener encuentra las mejoras que se puedan hacer en un futuro. 6.Por último, envía el documento al correo de tu facilitador para que sea evaluado. Nota: Los criterios de evaluación se encuentran en la lista de cotejo que aparece más abajo.
  • 4. INSTRUCCIONES PARA EL DESARROLLO DE UN DESEMPEÑO 1. Ahora con la información en tu producto realiza en equipo una exposición en power point, la cual se expondrá en una fecha determinada. ( el tiempo de duración de la exposición se 15 minutos máximo por cada equipo participante) 2. Se debe mostrar puntualidad, dominio del tema y manejo grupal 3. Al final de tu exposición realiza una reflexión acerca de lo aprendido. Nota: se te evaluara conforme a los criterios de la guía de observación que se encuentra abajo.
  • 5. Unidad 1 TRANSMICION DE CANTIDAD DE MOVIMIENTO. Fluidos: es aquella sustancia que debido a su poca cohesión intermolecular, carece de forma propia y adopta la forma del recipiente que lo contiene. Los fluidos se clasifican en líquidos y gases. Los líquidos a una presión y temperatura determinada ocupan un volumen determinado. Los gases a una presión y temperatura determinada también tienen un volumen determinado, pero puestos en libertad se expansionan hasta ocupar el volumen completo del recipiente que lo contiene, y no presenta superficie libre. Por lo tanto los sólidos ofrecen una gran resistencia al cambio de forma y volumen, los líquidos ofrecen poca resistencia al cambio de volumen pero no de forma; y los gases ofrecen poca resistencia al cambio de forma y de volumen. Es decir el comportamiento de líquidos y gases es análogo en conductos cerrados (tuberías); pero no en conductos abiertos (canales) , por solo los líquidos son capaces de de crear una superficie libre, en general los sólidos y los líquidos son poco compresibles y los gases muy compresibles. Viscosidad: es la resistencia que opone un fluido al flujo. Variables que le afectan la temperatura y presión.